Está en la página 1de 3
DENOMINACION DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE. Finanzas Empresariales ‘Cuarto Cuatrimestre LICEOIS CICLO ESCOLAR CLAVE DE LA ASIGNATURA FINES DEL APRENDIZAJE 0 FORMACION, Identificar el conjunto de herramientas de gestién financiera empresarial, que permitan Ta Imejora de los procesos asociados al uso de su capital ¢ incremento en las ventas. CONTENIDO TEMATICO, 1. La funeién de las finanzas en la empresa 1.1. Concept de finanzas 1.2. Division de las finanzas 1.3. Funciones de las finanzas empresariales 1.4. Objetivo de optimizar el uso del capital LS. Las finanzas y su relacién con los diferentes departamentos }2. El capital de trabajo 2.1. Definicién de capital de trabajo 2.2. Integracién del capital de trabajo 2.2.1. Capital de trabajo neto 2.3. Ciclo del capital de trabajo 2.4. Equilibrio y nivel optimo del capital de trabajo 3. Administracién del efectivo 3.1. Razones para mantener efectivo en la empresa 3.2. Determinacién del ciclo de efectivo 3.3. Control del ciclo de efectivo 3.3.1, Saldo minimo-a mantener en caja 3.3.2. El costo de oportunidad de mantener efectivo 3.4. Nivel éptimo del efectivo 3.5. Formas de financiar el efectivo 3.5.1. Préstamos a corto plazo 4. Administracién de las inversiones temporales en valores. 4.1, Concepto de valor 4.2. Nombre y caracteristicas de los valores a corto plazo 4.3. Riesgo y rendimiento de cada una de las opciones 44, Toma de decisiones sobre el instrumento a invertir 4.5. Clasificacién de las tasas de interés CONTENIDO TEMATICO Politicas de crédito y procedimientos de las cuentas y documentos por cobrar 5.1. El crédito a clientes como estrategia para incrementar las ventas 5.2. Politicas de crédito en las empresas 5.3. Normas para otorgar crédito-a los clientes 5.4. Costos relacionados con las cuentas por cobrar 5.4.1. Costos administratives 5.4.2. Cartera vencida 5.4.3. Pérdidas derivadas de las cuentas incobrables fectos de la inversién en cuentas por cobrar sobre los flujos de efectivo y utilidades de la empresa ‘inanciamiento de las cuentas por cobrar 5.6.1. Descuento de documentos 5.6.2. Factoraje financier 5.7. Politicas y técnicas de cobranza 55. 56 Administracién financiera de los inventarios 6.1. Tipos de inventarios 62. Lote 6ptimo de inventarios y punto de reorden 63. Cantidad econémica del pedido 64. Rotacién de los inventarios 6.5. Control financiero de los inventarios 6.5.1. Costos relacionados con el mantenimiento del inventario 6.5.2. Presupuesto de compra de los inventarios. 65.3. Costo del financiamiento de los inventarios 6.53.1. Préstamos 6.5.3.2. Financiamiento con proveedores El flujo de efectivo a corto plazo 7.1. Determinacién de las entradas de efectivo 7.1.1. Ventas al contado 7.12. Ventas a crédito 7.1.3. Oos ingresos 7.2. Determinacién de las salidas de efectivo 7.2.1. Pago a proveedores al contado 7.22. Pago a proveedores a crédito 7.2.3. Gastos financieros 72.4. 725. 7.3. Saldo inicial en caj 7.4. Flujo de efectivo neto 7.5. Determinacin de las necesidades de efectivo Anexo 3 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO CONDUCCION DE UN ACADEMICO ‘© Exposicién del docente © RevisiGn de casos prictieos * Desarrollo y andilisis de los modelos financieros © Resolucién de ejercicios ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES: ‘© Anillisis y resolucién de casos * _Investigacién bibliografica y por Intemet © Ejercicios pricticos + Reporte de investigacién de modelos en empresas CRITERIOS DE EVALUACION + Examen parcial 40% « Examen final 50% + Actividades de aprendizaje 10% MODALIDADES TECNOLOGICAS E INFORMATICAS

También podría gustarte