Está en la página 1de 19

Prefacio a la primer edición

“...este escrito está destinado, [VVII) precisamente, a anular el todavía no suficientemente


refutado sistema spinozista en su fundamento o, todavía más, a derribarlo a través de sus
propios principios; por otra parte, no obstante, señalo que el sistema de Spinoza, con todos
sus errores, me resulta por sus audaces consecuencias infinitamente más digno de
consideración que los apreciados sistemas de coalición de nuestro mundo cultivado, los
cuales, hilvanados con los retales de los sistemas posibles, serán la muerte de toda filosofía
verdadera.”
En contra de esto les ruego que cons1
deren nuevamente que quien no es lo suficientemente audaz para
perseguar la verdad en toda su extensión, tocando aquí y allá los
flecos de su vestimenta, no puede conquistarla nunca, y una posteridad
más justa ensalzará al hombre que, despreciando el privilegio de
los errores tolerables, tuvo la valentía de enfrentarse libremente a la
verdad, por encima de aquellos temerosos que, para no topar con
escollos y bancos de arena, prefirieron quedarse anclados eternamente. (ESE hombre fueron Maimon,
Wronski, Bordas-Demoulin, Deleuze, )

P.61:
p.74:
p.78:

“El principio del dogmatismo se contradice constitutivamente, porque presupone una cosa
condicionada,es decir, algo que no es una cosa.” (Schelling, p.78)
“La cosa en sí es el No-Yo previo a todo Yo.” P.79
p.81:
p.83:
p.85:

86:

Intuición intelectual:
87, Sigue inteuición intelectual

p. 88, SPINOZA:
92 NO-YO

96. El yo...
El En kai pan de Holderlin:

Otra vez sobre Spinoza:


“...antes de Ia antítesis va Ia tesis, y ...ambas han de preceder
a Ia síntesis.”

También podría gustarte