Está en la página 1de 2
Instalaciones interiores especiales PRACTICA PROFESIONAL PROPUESTA IIIIIIII Disefio de un cuadro de obra Objetivo Realizarel disefio de un cuadro para instalaciones temporales de obra y parte de la MTD correspondiente. Desarrollo 1, Sevaa realizar la construccién de un edificio y la constructora pide al instalador que realice el montaje del cuadro general. Los receptores van a ser los siguientes: Pairs (mm) | (A) nnn ad umbrado | 230 | Gria | 400 | ms | 08s fa | G Cortadorahormigon | m | 400 | 687 | 082 ns || 9 os Las tomas tifésicas y monofésicas se encuentran adosadas en el mismo cuadeo de obra 2. Se pide completar la tabla anterior con objeto de calcular las secciones y protecciones de los diferentes circuitos. Se utilizaran mangueras con cubiertas de policloropreno fijadas directamente sobre paredes (FDP- metodo instalacion C-), Para alimentar a las bases adosadas al cuadro, se utilizaran conductores unipolares instalados dentro del propio cuadro, motivo por el cual se desprecia el calculo por c.d.t. 3. Realiza el esquema unifilar del cuadro general de mando y proteccion. El corte general de emergencia debe disponer de una seta y bobina de minima tension. Las bases de corriente dispondran de enclava~ miento. 1 1 i 4x40A i 300 mA Giva Pot 11,5 KW 1? Figura sz 39) Unidad 14 IIllIII- PRACTICA PROFESIONAL PROPUESTA ll!) 4. Calcula la derivacién individual de la instalacion si se utilizan conductores unipolares DZI-K 0,6/1kV bajo tubo en instalacién al aire, Se aplica un factor de simultaneidad FS = 0,8 y se establece un cos = 0,85. El cuadro de proteccién y medida (CPM) se instala en un armario sobre fachada y se ubica a 15 m del cuadro de obra. cs a rae ra rr biseiadl Ce CTS ee 10 Nota (th fusbles de seguridad dea caja deproteciénymesiéa 5. Completa la memoria técnica de disefio. Para ello, debes buscar el modelo correspondiente de tu comuni- dad auténoma y rellenar donde corresponda. Puedes descargar el modelo en formato PDF y cumplimentarlo de forma digital. Como ejemplo, se muestran los datos del circuito destinado a alimentar la grua. DATOS TECNICOS PUNTO DE MEDIDA Y PROTECCION NeSuniictos Monolsice[—]Weasewl—)—S Tw tesRAaanew| ©] Taeeeuw|—] ae =) urmtop{—] snes] ese{] cna] enc pn [1] emt gewlaomanaba |W Nonna’ | Pores | |Cetatacon metus [—] _ceraiacn ne sb sere ro A | sn | | rr ore amaro tetas ore —] DATOS TECNICOS DERIVACIONES INDIVIDUALES: Gencenes | Pet nacre | Pang] cm | tam] To | caimionin | Pade Two [we | prota | aamatio | Fee | (CSA | etamento| “mane” | segura eT Bt sesame 7 a a | va so [| av a DATOS TECNICOS DISPOSITIVOS GENERALES DE MANDOY PROTECCION Deivacin | — FaseSeooun | — Tipo cqai0P | — mismupior ganar autora Triana “Too | o1dolsumaiso [ 2) |" 36 — [baad onal Poser econ stadramnal [Sons Tes ee : caer ee mA = =a my eA ina RESUMEN DEL CALCULO DE CIRCUITOS INTERNOS SUMINISTRO te 32| § 38 aE fe| 2 32 INSTALAGION as fs] 3 a Be ag) H 2d aa) 2 E com z 4 § [ee ner 88 ae ane ‘nc ca pon lat par lls eas east prmsdones aes soe eal (rabies ned). ‘otra nado nia defn I pone orale Se oe dries rcrtores ceca a ie Patra maxima asec a ola el qu oat Wansporar ia en ias codes frase morale. Figura 13. 330

También podría gustarte