Está en la página 1de 18

Albrecht Buschmann, Luz C. Souto (Eds.

Decir desaparecido(s) II
LIT Ibéricas
Estudios de literatura iberorrománica
Beiträge zur iberoromanischen Literaturwissenschaft
Estudos de literatura ibero-românica

herausgegeben von

Prof. Dr. Tobias Brandenberger


(Universität Göttingen)

Prof. Dr. Albrecht Buschmann


(Universität Rostock)

Prof. Dr. Marco Kunz


(Université de Lausanne)

vol. 19

LIT
Albrecht Buschmann, Luz C. Souto (Eds.)

Decir desaparecido(s) II
Análisis transculturales de la desaparición forzada

LIT
Umschlagbild: Encubrimiento, © Ignacio Vexina

Die Herausgeber danken der Universität Rostock


für die Co-Finanzierung der Druckkosten.

½
Gedruckt auf alterungsbeständigem Werkdruckpapier entsprechend
ANSI Z3948 DIN ISO 9706

Bibliografische Information der Deutschen Nationalbibliothek


Die Deutsche Nationalbibliothek verzeichnet diese Publikation in der
Deutschen Nationalbibliografie; detaillierte bibliografische Daten sind
im Internet über http://dnb.dnb.de abrufbar.
ISBN 978-3-643-15007-3 (br.)
ISBN 978-3-643-35007-7 (PDF)

© LIT VERLAG Dr. W. Hopf Berlin 2021


Verlagskontakt:
Fresnostr. 2 D-48159 Münster
Tel. +49 (0) 2 51-62 03 20
E-Mail: lit@lit-verlag.de https://www.lit-verlag.de
Auslieferung:
Deutschland: LIT Verlag, Fresnostr. 2, D-48159 Münster
Tel. +49 (0) 2 51-620 32 22, E-Mail: vertrieb@lit-verlag.de
Índice

Albrecht Buschmann, Luz C. Souto: Desaparecidos omnipresentes 3


Javier Sánchez Zapatero: La literatura de la memoria como acto de
(re)aparición: algunas notas sobre el caso español 15
1. Formas de la desaparición: la apropiación de niños
Dieter Ingenschay: Tener presente a los desaparecidos, narrar lo
inenarrable. Adopciones forzadas y niños robados en la
novela española actual 31
Albrecht Buschmann: El niño, la violencia y el vacío. Acerca de
la historia del robo de niños y de su representabilidad
(Soles negros, de Ignacio del Valle) 47
Luz C. Souto: Los hijos del aire. Intersecciones en las novelas
de autores españoles y argentinos sobre el robo de niños 63
2. Formas de la desaparición: exilios entre dos continentes
María Marcos Ramos: La doble desaparición. Emigración y exilio
en Reflexiones de un salvaje (Gerardo Vallejo, 1978) 83
Jasmin Wrobel: Entrelazamientos de memoria(s) entre Hamburgo
y Argentina: la representación de la ausencia forzada en
Notas al pie, de Nacha Vollenweider 97
3. Formas de la aparición: huesos, fantasmas y ficciones
Fernando Reati: Aparecida y La dieta de las malas noticias,
o cómo convertir la ausencia en presencia 117
Veronica Orazi: Corporeizar la ausencia en el teatro actual: la
plasmación de la desaparición forzada en
Santa Perpetua de Laila Ripoll 133
Frauke Bode: Fantasmas entre mundos. Sobre lo fantástico como
un modo multidireccional de hacer memoria 147
Eleonore Zapf: Descenso al infierno político: los desaparecidos
en novelas latinoamericanas 161
4. Agentes de la desaparición: victimarios, delatores y traidores
Sarah Burnautzki: Narrativa ficcional de los victimarios en la
literatura latinoamericana de la postdictadura –
Circulaciones entre Argentina y Chile 175
Jésus Peris Llorca: De genealogías y olvidos: la memoria de la
militancia de los padres en Patricio Pron y Alia Trabucco 189
Sabine Schlickers: Desacralizar a los desaparecidos: En ausencia
de guerra (2014), de Edgardo Cozarinsky, y Cineastas (2013),
de Mariano Pensotti 203
Regina Samson: El desaparecido transnacional y la mística del
tiempo: Las cartas que no llegaron de Mauricio Rosencof 219
5. Caribe, territorio de desaparición
María Teresa Laorden Albendea: La representación del
desaparecido a través de su entorno en el ciclo de la familia
Aragón de Horacio Castellanos Moya 235
Érika Zulay Moreno Bueno: Joaquina Centeno: la forma literaria
del desaparecido en el marco del crimen y su sanción 247
María Ema Llorente: Formas de contar. Presencia y testimonio de
los desaparecidos en la literatura mexicana actual 257
Claudia Jünke: Descubrir la verdad, recordar el pasado:
Desaparecidos en la narrativa neopolicial de
Leonardo Padura 269

2
Desaparecidos omnipresentes

Luz C. Souto
Albrecht Buschmann

El término jurídico desaparición forzada hizo referencia, en los inicios de su


uso en las ciencias sociales y culturales, a los crímenes de lesa humanidad
cometidos en la última dictadura militar argentina (1976-1983). Durante
los años de terrorismo de Estado, las tres Fuerzas Armadas, apoyadas por
un amplio consenso de la sociedad civil, tejieron una trama que ejerció
“un poder autoritario, golpista y desaparecedor de toda disfunciona-
lidad” (Calveiro 2001: 10). Como respuesta al genocidio desde 1976 se
produjeron las primeras movilizaciones de familiares de desaparecidos,
que reclamaban la aparición con vida de quienes habían sido secuestrados
ilegalmente. De estas primeras marchas surgieron asociaciones como
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, hoy convertidas en un referente
internacional de la lucha por los Derechos Humanos.
Después de 45 años, ya es indudable que el efecto expansivo de la dicta-
dura modificó no solamente el panorama social, político y económico,
también transformó profundamente la cultura, la literatura y el modo de
entender el arte. Ejemplos de estas nuevas prácticas fueron acciones como
“el siluetazo” que en septiembre de 1983 evidenció las ausencias en unas
calles porteñas que aún sufrían la dictadura1; o esculturas como “Recons-
trucción del retrato de Pablo Míguez” de Claudia Fontes que, desde un
nuevo milenio que se niega a olvidar, completa el Parque de la Memoria
rioplatense. También pinturas como las de Ignacio Vexina, que presiden
los dos volúmenes de Decir desparecido(s), o las de María Giuffra, que van
de lo privado a lo público, como también lo hace la serie fotográfica
Ausencias de Gustavo Germano, o la instalación Arqueología de la Ausencia
de Lucila Quieto. En este contexto de represión el discurso literario
desempeñó un papel fundamental, aún antes de que acabara la dictadura.
Los textos de Rodolfo Walsh o los de Marta Traba anunciaban y denun-
ciaban el horror. Vinieron luego novelas y cuentos que acompañaron la
transición democrática y los primeros juicios, los que se enfrentaron a la
impunidad de los 90, y los que reflejaron la era de la memoria en el siglo
XXI. Con las décadas se sumaron discursos, voces, modalidades y nuevas
generaciones de artistas.
Pero –y es lo que nos interesa en este libro– no solo las estéticas, sino tam-
bién las categorías elaboradas en torno al concepto de la desaparción

1 Para un estudio detallado del impacto que significó la instalación ver Longoni y Bruzzone (2008).
Luz C. Souto / Albrecht Buschmann

forzada empezaban a difundirse a escala global. A partir de los logros


jurídicos y de la masiva respuesta cultural, la figura del detenido
desaparecido trascendió más allá del territorio argentino, fundando así
“una imagen universal del desaparecido y del dolor provocado por la
desaparición forzada” (Gatti 2017: 20). Su presencia de multiplicó, se
volvió omnipresente. Y es que allí, donde se volcara la mirada, la violencia
propagada forjaba nuevos desaparecidos. Siguiendo esta premisa los
estudios que aquí se recogen intentan profundizar en la simbología del
desaparecido desde diferentes espacios, territorios, épocas y circunstancias;
desde los desaparecidos de las dictaduras del Cono Sur (Argentina,
Uruguay, Chile, Brasil) a la utilización del término en España para
designar a los represaliados republicanos (Vázquez Montalbán 2000; Silva
2000; Torres 2002), a los niños perdidos del franquismo (Armengou, Belis
y Vinyes 2002; Vinyes 2002; Esteso Poves 2012; Souto 2015 y 2019), a los
exiliados o “los topos”. También cabe pensar la filtración del concepto
para nombrar a las víctimas de las guerras civiles en Centroamérica o las
desapariciones sociales del siglo XX y XXI en México y Colombia.
En cuanto al estado de la cuestión teórico, hasta el momento la desapa-
rición se ha abordado sobre todo desde la historiografía, la sociología, la
antropología y las ciencias políticas. En estas disciplinas destacan los
estudios de Pilar Calveiro (2001), Ludmila Da Silva (2001), Gabriel Gatti
(2008) o Nina Elsemann (2010) que se vinculan al ámbito argentino pero
que sirven también para pensar otros territorios. O los de Espinosa
Maestre (2010, 2019) para referirse a la geografía de los desaparecidos en
España. Recientemente, también se han manifestado intentos de entender
la circulación del concepto, tal es el caso de Desapariciones. Usos locales,
circulaciones globales (Gatti 2017), o los estudios que parten de la resigni-
ficación de la figura del desaparecido para nombrar a los paseados o
fusilados españoles, como el de Francisco Ferrándiz (2014). Además de
las publicaciones de libros monográficos y artículos que se han producido
desde diferentes disciplinas, hay que remarcar un incipiente interés por
parte de los estudios literarios, resultado de la sombra con que la desapa-
rición tocó también las diferentes generaciones de escritores. Se apro-
ximan al campo estudios recientes como los de Feierstein / Zylberman
(2016), Kirsten Mahlke (2020), Fernando Reati (1992), Elsa Drucaroff
(2011) o Teresa Basile (2019a, 2019b). La mayoría de ellos centrados en la
narrativa argentina. Falta, a nuestro entender, estudios teóricos que desde
la literatura y sus contornos indaguen en una mirada transatlántica del
desaparecido. Los avances que se han presentado en este enfoque – pen-
samos en Raquel Maciucci (2015, 2019), Dieter Ingenschay (2013),
Albrecht Buschmann y Luz C. Souto (2019), Luz C. Souto (2015, 2019) o
en el reciente manual editado por Roland Spiller, Kirsten Mahlke y Janett
Reinstädler (2020)– son aún escasos.

4
Desaparecidos omnipresentes

Si el primer volumen de Decir desaparecido(s) abordó la problemática


teniendo en cuenta el cruce entre España y Argentina, este segundo
volumen extiende la mirada hacia otros territorios y completa la investi-
gación desde el campo de la crítica literaria. La literatura iberoamericana
no ha cesado de proyectar personajes que, desde disímiles géneros
(biografía, autobiografías, el policial, lo fantástico, etc.) y con una gran
variedad de narradores, intentan dar cuenta del proceso de desaparición.
Lo hace desde el punto de vista de las víctimas, de los testigos, de los per-
petradores, de la generación de militancia, de los hijos de las víctimas, de
los hijos de los victimarios. Las voces de los relatos se amplían a medida
que transcurren los años pero, como es lógico, la apertura generacional
también está estrechamente ligada al estatus político y jurídico del
desaparecido, es decir, la ausencia del militante argentino de los 70 se puede
representar con una libertad de expresión y en base de códigos literarios
muy diferentes si lo comparamos, por ejemplo, con la representación de
la guerra civil, el franquismo o la violencia en el marco de la lucha contra
el narcotráfico en Colombia o México.

Memorias comunicantes. Latinoamérica, España y viceversa

A modo de vasos sanguíneos que se comunican por la materia de la me-


moria este libro pretende investigar la productividad de los diversos
géneros literarios que representan la desaparición. Se enraíza sobre cinco
nudos de conflicto que tienen como arteria principal las formas, los
agentes y los territorios de desaparición. A diferencia del volumen an-
terior, que profundizaba en la comparación entre España y Argentina,
Decir desaparecido(s) II: análisis transculturales de la desaparición forzada ex-
tiende la indagación a la respuesta literaria que se ha producido en países
como Chile, Uruguay, Colombia, El Salvador, México o Cuba.
El primer eje temático se centra en los niños robados y enlaza las apro-
piaciones/expropiaciones de España y Argentina; el segundo se dedica a
exilios y desplazamientos, en tanto formas de desaparición de la vida
social y política que, aunque no se asimila a la condición del detenido-
desaparecido, sí imprime una ausencia determinante en quienes se ven
forzados al desarraigo. El tercer núcleo explora las formas de la aparición,
ya sea como restos restituidos por las exhumaciones, ya sea por la incur-
sión en el género fantástico (fantasmas, aparecidos), ya sea por las
múltiples posibilidades que permite la ficción. La cuarta intersección
teórica está dedicada no a las formas sino a los agentes implicados en la
desaparición: delatores, traidores y perpetradores en el contexto de las
dictaduras del Plan Cóndor. Finalmente, el último apartado, irradia la
indagación hacia los países de la región del Caribe que han sido atra-
vesados por la violencia, en el siglo XX y el XXI, y cuyas víctimas,
5
Luz C. Souto / Albrecht Buschmann

familiares de los desaparecidos y sobrevivientes, han sumado la


experiencia del Cono Sur en la lucha por la justicia.
Planteado el aparato textual se abre el volumen con un acercamiento
panorámico sobre la narrativa de la memoria en España. En el cual, Javier
Sánchez Zapatero (Universidad de Salamanca) analiza la literatura de la
memoria como “acto de (re)aparición” de aquello que ha permanecido
oculto y avanza sobre cómo el recuerdo individual y social que proponen
los autores contrarresta “simbólicamente” el proceso de desaparición.
Destaca dos premisas que deben ser tenidas en cuenta en la relación entre
la literatura memorialista y la desaparición, la primera tiene que ver con
la flexibilidad con la que ha de ser aplicado el concepto desaparecido al ser
extraído del contexto argentino. Como segunda inferencia propone
“desterrar el prejuicio de que solo la literatura española actual ha
abordado” la violencia franquista. Para ello repasa la pulsión memorística
en autores del exilio como Arturo Barea o Max Aub. Una segunda parte
de su trabajo se detiene en las “formas contemporáneas” desde las que se
ha vertebrado la literatura de la memoria en España.

Formas de la desaparición: la apropiación de niños

Se inauguran los nudos temáticos con tres trabajos que articulan un modo
preciso de desaparición, el de la apropiación / expropiación de niños por
parte de las dictaduras de España y Argentina y la posterior red de
compra-venta de bebés en España, facilitada por las prácticas dictatoriales
que se mantuvieron en democracia. El primero de ellos, “Tener presente
a los desaparecidos, narrar lo inenarrable. Adopciones forzadas y niños
robados en la novela española actual”, a cargo de Dieter Ingenschay
(Universidad Humboldt de Berlín), bosqueja un amplio estado de la
cuestión sobre el tema. Considera en detalle las novelas Entra en mi vida
(2012) de Clara Sánchez; Mientras pueda pensarte (2013) de Inma Chacón,
Tuyo es el mañana (2016) de Pablo Martín Sánchez, Palos de ciego (2017) de
David Torres y Piedras negras (2019) de Eugenio Fuentes.
Ahonda en los niños expropiados por el franquismo Albrecht Buschmann
(Universidad Rostock) con “El niño, la violencia y el vacío. Acerca de la
historia del robo de niños y de su representabilidad”. Su trabajo parte del
estudio sobre la violencia en la infancia de Lloyd deMause, The History of
Childhood, para llegar a lo sucedido dentro de las fronteras españolas,
donde destaca tanto la cotidianidad y la naturaleza del crimen contra los
niños como el posterior olvido colectivo de los abusos. Su artículo
propone tres fases del robo de niños y se ocupa del análisis de Soles negros
(2016), de Ignacio del Valle.

6
Desaparecidos omnipresentes

Luz C. Souto (Universitat de València) completa los avances de


Ingenschay y Buschmann con una mirada a la literatura transatlántica
sobre la apropiación de menores, indagando en personajes que comu-
nican las dos orillas desde un enfoque multidireccional. Repone primero
aquellas obras que son narradas por autores argentinos que acuden al
contexto español, y luego las de autores españoles que en el gesto de
revisar los crímenes de las dictaduras del Cono Sur llaman la atención
sobre las heridas de la propia historia. De la selección propuesta rescata y
profundiza en El hijo del aire (Rubio 2001), ya que evidencia, de manera
muy temprana “una simbiosis productiva y positiva de la memoria”.
Concluye el trabajo la reflexión sobre un “mutualismo de la memoria”
que, atendiendo a múltiples coordenadas, se suma a la urgencia ética y
moral de la memoria.

Formas de la desaparición: exilios entre dos continentes

El segundo bloque está dedicado a los exilios y desplazamientos produ-


cidos por crímenes de lesa humanidad. La desaparición, en este caso, no
estaría ligada a la forma jurídica del desaparecido sino a la exclusión del
grupo social de pertenencia. Inicia esta sección María Marcos Ramos
(Universidad de Salamanca) con Reflexiones de un salvaje (Gerardo Vallejo
1978). En su aproximación analiza dos exilios: el de los abuelos de
Gerardo Vallejo hacia Argentina y el del propio director a España, en
1970. El documental es abordado desde el proceso de identificación
familiar intergeneracional, la pérdida producida por el exilio operaría
como otra forma de “desaparición”.
Siguiendo con una memoria visual que se desplaza entre dos continentes,
Jasmin Wrobel (Freie Universität Berlin) recupera la novela gráfica Notas
al pie (2017), de Nacha Vollenweider. Aquí, a partir del tópico del viaje en
tren como punto de rememoración se entrelazarán la(s) memoria(s) do-
lientes de Alemania y Argentina. El cómic atraviesa diferentes formas de
la desaparición: la inmigración familiar desde Suiza hacia Argentina, en
el siglo XIX; la desaparición del tío de la autora en Argentina durante la
dictadura militar y el efecto causado en su entorno; su propio desplaza-
miento de Córdoba a Hamburgo y, finalmente, la reflexión sobre la crisis
de los refugiados y el avance de la (extrema) derecha en Europa.

7
Luz C. Souto / Albrecht Buschmann

Formas de la aparición: huesos, fantasmas y ficciones

El recorrido es continuado por Fernando Reati (Georgia State University)


con “Aparecida y La dieta de las malas noticias, o cómo convertir la ausencia
en presencia”. Su texto llama la atención sobre dos escritoras fundadoras
de la organización argentina H.I.J.O.S., Marta Dillon y Raquel Robles.
Ambas obras recobran la figura de la madre perdida, aunque desde
ángulos disímiles y lejos de la “lógica acostumbrada que convierte a los
militantes desaparecidos en figuras canonizadas con un aura de
heroísmo”. Del texto de Dillon resalta el proceso de identificación de los
restos de la madre y el discurso casi amoroso de la autora. El texto de
Robles, en cambio, sigue un camino diferente aunque, para Reati, “arriba
a un sitio parecido”, ya que la autora recrea a una madre enferma de
Alzheimer a la que debe cuidar. De la madre ausente a la dolorosamente
presente, sendos textos arrojan a las protagonistas a la sensación de
abandono y orfandad.
Desde un punto de vista más espectral Veronica Orazi (Università degli
Studi di Torino) se adentra en la pieza Santa Perpetua y en la utilización
que la dramaturga Laila Ripoll hace de la figura extra-escénica del des-
aparecido español. El guion le permite acercarse a diferentes manifesta-
ciones de la memoria y la postmemoria, escenificadas, en el caso de Santa
Perpetua, por el desaparecido-protagonista y su sobrino. Hay, además,
otras dos líneas de estudio en el artículo de Orazi, por un lado, analiza el
personaje de Perpetua en su condición de victimaria. Bajo esta pers-
pectiva, el trabajo se completa con el análisis de Souto y con los trabajos
del cuarto bloque, que sondean la figura de los perpetradores. Por otro
lado, para Orazi no pasa desapercibida la latencia fantasmagórica del
teatro de Ripoll, así, subraya la presencia en las tablas de aparecidos y
visiones de ultratumba.
Enlaza con la percepción fantasmal en tanto manifestación memorialista
el artículo de Frauke Bode (Universidas Wuppertal), “Fantasmas entre
mundos. Sobre lo fantástico como un modo multidireccional de hacer
memoria”. A partir de los conceptos teóricos de Rothberg (2009) y
teniendo en cuenta las dificultades que planea la utilización del concepto
“desaparecido” se aproxima a la literatura fantástica que contempla la
desaparición en el Cono Sur y en España. La tesis principal de su trabajo
versa sobre cómo “lo insólito de las prácticas de represión se traduce en
lo insólito de lo fantástico”. Se detiene en autores del lado de allá como
Marcelo Figueras, Mariana Enríquez, Tomás Eloy Martínez o Carolina De
Robertis. Para las secuelas de la guerra civil se recogen textos de Manuel
Rivas y las películas El espíritu de la colmena (1973), Cría cuervos (1975) y El
laberinto del fauno (2006).

8
Desaparecidos omnipresentes

Cierra el apartado Eleonore Zapf (Universidad de Innsbruck) con


“Descenso al infierno político: los desaparecidos en novelas latino-
americanas”. Su texto incursiona en la utilización de las metáforas sobre
el inframundo en las novelas latinoamericanas que narran la violencia del
siglo XX. El análisis repara, siguiendo la línea de Orazi y Bode, en el
carácter espectral de las novelas y lo hace desde tres autores que retoman
diferentes espacios de conflicto en el continente americano: Juan Rulfo y
la revolución mexicana, Roberto Bolaño y la dictadura militar chilena y
Yuri Herrera y la migración mexicana a los Estados Unidos.

Agentes de la desaparición: victimarios, delatores y traidores

Sigue completando el rizoma de la literatura latinoamericana Sarah


Burnautzki (Universidad Mannheim). Su investigación pone en el punto
de análisis la figura de los perpetradores a partir de tres textos que
conectan la desaparición de uno y otro lado de la cordillera andina: las
novelas argentinas Villa (Luis Gusmán 1995) y Dos veces junio (Martín
Kohan 2002) y la chilena La dimensión desconocida (Nona Fernández 2016).
Con un análisis también comparativo entre Chile y Argentina, Jesús Peris
Llorca (Universitat de València) se acerca a los textos de la generación de
los hijos con dos novelas que mantienen propuestas estéticas y políticas
disímiles: El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (Patricio Pron
2011) y La resta (Alia Trabucco 2014). Peris Llorca inicia su indagación con
un cuestionamiento del concepto de “postmemoria” (Hirsch 2015) y su
aplicación en Sudamérica, como propuesta alternativa rescata el concepto
de Generación 1.5 (Suleiman 2002). Su artículo, enlazando con las obser-
vaciones de Burnautzki y Schlickers, bordea las figuras difusas de
traidores y delatores. Por otro lado, a modo de puente intercontinental,
no desatiende la recepción que las columnas españolas han realizado de
estas novelas.
De la geografía del Cono Sur también se ocupa Sabine Schlickers (Uni-
versidad Bremen). Su trabajo recupera las producciones que buscan
desacralizar a los desaparecidos. Inicia su investigación con un cuidado
repertorio que tiene en cuenta los narradores de las producciones argen-
tinas, para encargarse de la novela En ausencia de guerra (Edgardo
Cozarinsky 2014) y del drama Cineastas (Mariano Pensotti 2013). De am-
bas le interesa el tratamiento políticamente incorrecto de los desapa-
recidos. Del texto de Cozarinsky captura el tópico del “desaparecido
traidor” y la multiplicidad de traiciones que postula el texto.
De la Cuenca del Plata también parte Regina Samson (Universidad
Bremen) para hilvanar una memoria transnacional y transtemporal del
desaparecido. En este caso se detiene en Las cartas que no llegaron (2000) de
9
Luz C. Souto / Albrecht Buschmann

Mauricio Rosencof, fundador de Tupamaros, preso durante 12 años


(1972-1985), y en la rememoración que el escritor hace de sus familiares
desaparecidos en Auschwitz. Las cartas que no llegan simbolizan, para
Samson, una estética de ruptura y el silencio frente a esa continuidad de
la violencia que se produce entre el nazismo y la dictadura uruguaya. La
lectura es contrastada, igualmente, en su sentido teológico, con la con-
cepción mística judía de los gilgoulim, las reencarnaciones, y la vuelta de
las generaciones.

Caribe, territorio de desaparición

El último bloque recompone la circulación que el término “desaparecido”


ha tenido en la región del Caribe y su posterior trasvase a la literatura. El
acercamiento es con tres momentos y países cuya situación social y po-
lítica ha derivado en crímenes de lesa humanidad: la guerra civil salva-
doreña; la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia, y la guerra
contra el narcotráfico en México.
A partir del interrogante “¿Cómo es posible representar lo que está
ausente?” María Teresa Laorden (Universidad Rostock) tantea la repre-
sentación literaria del desaparecido a través de la proyección de la falta
en el contexto familiar. Selecciona el ciclo sobre la familia Aragón de
Horacio Castellanos Moya, que ficcionaliza los antecedentes, las con-
secuencias y la violencia durante la guerra civil de El Salvador (1980–
1992). Así, la desaparición es rodeada desde la focalización de quienes
deben vivir la ausencia. El texto parte de La sirvienta y el luchador (2013) y
se nutre de otras dos novelas del ciclo: Donde no estén ustedes (2003) y El
sueño del retorno (2015).
Prosigue Erika Zulay Moreno Bueno (Universidad Autónoma de Buca-
ramanga), que examina la tradición de la novela de crímenes en Colombia
y la desaparición de trece estudiantes y trabajadores en 1982, durante la
Doctrina de Seguridad Nacional. Leyendo la ficción de Marbel Sandoval,
Joaquina Centeno (2017), atiende a la lucha de la Asociación de familiares
de detenidos–desaparecidos (Asfaddes), sin olvidar el símil con las
madres de Plaza de Mayo en Argentina. Zulay indaga en cómo se afronta
la representación del desaparecido desde el subgénero de la novela de
crímenes y, particularmente, cómo es abordada en la voz femenina de
Joaquina, madre de un desaparecido.
El bloque lo continúa María Ema Llorente (Universidad Autónoma del
Estado de Morelos) con “Formas de contar. Presencia y testimonio de los
desaparecidos en la literatura mexicana actual”, que avanza con un
trabajo sobre el impacto de la desaparición en el México más reciente, en
el marco de la guerra contra el narcotráfico. Llorente efectúa un recorrido
10
Desaparecidos omnipresentes

por las formas que ha tomado el relato de esa violencia “hiperbólica”,


“excéntrica”, “barroca”, tanto en las crónicas y documentales como en el
plano de la ficción, donde se centra, sobre todo, en textos breves y
fragmentarios (poemas, piezas teatrales) que se nutren de una hibridación
entre lo real y lo ficcional.
Clausura el volumen el trabajo de Claudia Jünke (Universidad
Innsbruck), dedicado a la narrativa neopolicial del cubano Leonardo
Padura. Su investigación, si bien no se dedica a la desaparición forzada
en tanto crimen de lesa humanidad, ya que los asesinatos que debe
resolver el detective Mario Conde son efectuados por particulares y no
por el Estado, sí dejan en evidencia las grietas sociales, políticas y jurídicas
de la Cuba revolucionaria y prerrevolucionaria. Es decir, en palabras de
Jünke, aunque “lo político no es la causa de las desapariciones […] la
puesta en escena literaria de estas le permite al autor abordar lo político
en diversos respectos”.
Con esta recopilación de estudios y análisis, el segundo volumen de Decir
desaparecido(s) pretende contribuir a una mejor comprensión del
“travelling concept” (Mieke Bal) de la desaparición forzada y de sus
transformaciones literarias. Que este volumen aparezca ahora –aunque
con retraso por los acontecimientos de 2020– es gracias a muchos colegas
y colaboradores que nos facilitaron su apoyo. En primer lugar, queremos
agradecer a la junta directiva de la Asociación Alemana de Hispanistas, así
como a los organizadores del XXII Congreso de la Asociación Alemana de
Hispanistas (Berlín, 27-31 de marzo de 2019), que aceptaron nuestra pro-
puesta de simposio Desaparecido(s). La representación de la ausencia forzada
en las literaturas y culturas iberoamericanas (sección Literatura 2) y que,
además, apoyaron económicamente el trabajo de nuestras mesas. Por otro
lado, la publicación de este libro no sería posible sin la financiación de la
Universidad de Rostock. Al igual que con el primer volumen, estamos
muy agradecidos al artista Ignacio Vexina, que nos ha proporcionado uno
de sus cuadros de la serie Desaparecidos para ilustrar la cubierta. Pero,
sobre todo, debemos agradecer a Johanna Gutowski su minuciosa edición
y su concienzuda maquetación del presente volumen.
Valencia / Berlín, en febrero 2021

11
Luz C. Souto / Albrecht Buschmann

Bibliografía

Armengou, Montse; Belis, Ricard; Vinyes, Ricard (2002): Els nens perduts del franquisme.
Barcelona, Proa.
Bal, Mieke (2002): Travelling concepts in the humanities: a rough guide. Toronto, Toronto
University Press.
Basile, Teresa (2019a): Infancias. La narrativa argentina de HIJOS. Villa María, EDUVIM.
---. (2019b): «La figura del desaparecido en la producción cultural de HIJOS». Buschmann,
Albrecht; Souto, Luz C. (eds.): Decir desaparecido(s). Formas e ideologías de la narración de
la ausencia forzada. Berlín, LIT Verlag, pp. 147-166.
Buschmann, Albrecht; Souto, Luz C. (eds.) (2019): Decir desaparecido(s). Formas e ideologías
de la narración de la ausencia forzada. Berlín, LIT Verlag.
Calveiro, Pilar (2001): Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Buenos
Aires, Colihue.
Da Silva Catela, Ludmila (2001): No habrá flores en la tumba del pasado: la experiencia de
reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. La Plata, Ediciones Al Margen.
Drucaroff, Elsa (2011): Los prisioneros de la torre. Política, relatos y jóvenes en la postdictadura.
Buenos Aires, Emecé.
Elsemann, Nina (2010): Umkämpfte Erinnerungen. Die Bedeutung der lateinamerikanischen
Erfahrung für die spanische Geschichtspolitik nach Franco. Frankfurt am Main, Campus.
Espinosa Maestre, Francisco (2012): Guerra y represión en el sur de España entre la historia y
la memoria. Valencia, Universitat de València.
---. (2019): «Los desaparecidos del franquismo (1936-2018)». Buschmann, Albrecht; Souto,
Luz C. (eds.): Decir desaparecido(s). Formas e ideologías de la narración de la ausencia forzada.
Berlín, LIT Verlag, pp. 31-46.
Esteso Poves, María José (2012): Niños robados. De la represión franquista al negocio. Madrid,
Diagonal.
Feierstein, Liliana Ruth; Zylberman, Lior (2016): Narrativas del terror y desapariciones en
América Latina. Buenos Aires, Eduntref.
Ferrándiz, Francisco (2014): El pasado bajo tierra: exhumaciones contemporáneas de la guerra
civil. Barcelona, Anthropos.
Gatti, Gabriel (2008): Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la
desaparición forzada. Buenos Aires, Prometeo.
---. (2014): Surviving Forced Disappearance in Argentina and Uruguay. Nueva York, Palgrave
Macmillan.
---. (ed.) (2017): Desapariciones. Usos locales, circulaciones globales. Bogotá, Siglo del Hombre
Editores-Universidad de los Andes.
Ingenschay, Dieter (2013): «Los desaparecidos argentinos: reacciones desde España y
Alemania». Hispanorama 142, pp. 24–28.
Longoni, Ana; Bruzzone, Gustavo (comp.) (2008): El Siluetazo. Buenos Aires, Adriana
Hidalgo editora.
Macciuci, Raquel (2015): «La internacionalización de la memoria. El concepto de
desaparecido en España y Argentina: singularidad y diferencias». Actas del Congreso
Internacional «Los lenguajes de la política». Università degli Studi di Napoli
«L'Orientale».
---. (2019): «El concepto de desaparecido en España y Argentina. Nuevas consideraciones».
Buschmann, Albrecht; Souto, Luz C. (eds.): Decir desaparecido(s). Formas e ideologías de
la narración de la ausencia forzada. Berlín, LIT Verlag, pp. 89-104.
Mahlke, Kirsten (2020): «El modo fantástico y las narrativas del terror». Mahlke, Kirsten;
Spiller, Roland; Reinstädler, Janett (eds.): Trauma y memoria cultural. Hispanoamérica y
España. Berlín, De Gruyter, pp. 321-336.
Reati, Fernando (1992): Nombrar lo innombrable: Violencia política y novela argentina, 1975-
1985. Buenos Aires, Legasa.

12
Desaparecidos omnipresentes

Rothberg, Michael (2009): Multidirectional Memory. Remembering the Holocaust in the Age of
Decolonization. Stanford, Stanford University Press.
Silva, Emilio (2000): «Mi abuelo también fue un desaparecido». La Crónica de León, 8 de
octubre.
Souto Larios, Luz C. (2015): «La apropiación de niños en España y Argentina. Dos políticas
de la memoria». Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 40:1, pp. 247-273.
---. (2019): Memorias de la orfandad. Miradas literarias sobre la expropiación / apropiación de
menores en España y Argentina. Madrid, Iberoamericana-Vervuert.
Spiller, Roland; Mahlke, Kirsten; Reinstädler, Janett (eds.) (2020): Trauma y memoria
cultural. Hispanoamérica y España. Berlín, De Gruyter.
Torres, Rafael (2002): Desaparecidos. Barcelona, RBA.
Vázquez Montalbán, Manuel (2000): «Los desaparecidos». Interviú, 11-XII-2000.
Vinyes, Ricard (2002): Irredentas. Las presas políticas y sus hijos en las cárceles de Franco.
Madrid, Ediciones Temas de Hoy.

13

También podría gustarte