Está en la página 1de 1

LOG¡CA

3.3. DISYUNCIÓN

Se llama disyunción de dos proposiciones, p y q, a la proposición que se obtiene


uniéndolas por medio del conectivo "o", se escribe p v q y se lee "p o q" (inclusivo),
cuya tabla de valores de verdad :s:

REGLA
La disyunciórr de dos proposiciones es falsa (F) si las dos proposiciones componentes
son falsas, en otro caso es verdadera (V).

Ejemplo: La disyunción de las proposiciones


p: " 15 es múltiplo de 5"
q: " 15 es múltiplo de 2"
es p v q: " 15 es múltiplo de 5 o de 2"
la cual es V, ya que p es V.

Ejemplo: La proposición compuesta


" Carlos es un buen jugador o es muy afortunado"

es la disyunción de las proposiciones simples

p: " Carlos es un buen jugador"


q: " Carlos es muy afortunado"
luego, la proposición compuesta se simboliza p v q

También podría gustarte