Está en la página 1de 7
© Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Sede Regional Tartagal Asignatura: Matemitica I >. Profesora: Graciela Lilian Andreani Carrera; Tecnicatura Universitaria en Perforaciones BaBACC HY PH.IEC Tow PL ES4/02 ~oere HZ OSS 0z i Programa Tema Nimeros Reales. Ecuaciones, inecuaciones y funciones lineal y cuadritica, Conjuntos numéricos. Propiedades . Operaciones. Representacién en la recta numérica, Orden, Operaciones. Propiedades. Valor absoluto. Intervalos, Entornos, Ecuacién, Definicién, Conjunto Solucién, Ecuaciones: lineal ( resolucién analitica y rafica), cuadritica ( solucién analitica y grafica) Imecuacién lineal: definicién, Propiedades. Resolucién analitica y grifica, Inecuacién lineal con valor absotuto. Inecuacién cuadratica: definicién Propiedades, Resolucion analitica y grafica, Par ordenado, Producto cartesiano, Representacién grifica. Concepto de relacién. Dominio ¢ imagen, Relacién Inversa, Funcién: Concepto. Dominio, imagen, rango. Gréfica. Simetrla. Clasificacion de funcién: inyectiva, sobreyectiva y biyectiva. Funcién par e impar. Funcién creciente decreciente, Composicién de funcién. Funcién inversa. Funcién de variable real. Notacién. Dominio, imagen y rango. Estudio y representacion grifica. Funcién constante. Funcién lineal. Funcién valor absolute. Funcién signo, Funci6n parte entera. Funcién cuadratica Tema 2 Polinomios y Expresiones algebraicas racionales Polinomio. Operaciones: suma, resta, multiplicacién y divisién. Factorizacién, Ceros racionales. Expresién racional, Operaciones Ecuaciones polinémica de grada mayor que dos. Ecuaciones racionales, Funcién polinémica de grado mayor que dos. Funcién racional, ‘Tema 3. Ecuaciones y funciones exponenciales y logaritmicas Propiedades de los logaritmos, Ecuacién exponencial. Ecuacién logaritmica Funcién exponencial. Funcién logaritmica. Escala logaritmica y semilogaritinica Tema 4 Trigonometria Angulo. Angulos coterminales y complementarios. Medidas angulares, Sistema sexagesimal y radial. Funciones trigonomeétricas de un angulo agudo. Funciones trigonométricas de cualquier angulo. Funciones trigonométricas de nimeros reales, Relaciones entre las funciones trigonométricas de un mismo angulo. Relacién entre las funciones trigonométricas de singulos simétricos, complementarios, suplementarios, los que difieren en 90° y en 180°. Teorema de adicién, Identidades. Ecuaciones. Teorema del seno y del coseno. Resolucién de triéngulos. Funciones trigonométricas. Estudio de la funcidn sinusoidal: amplitud, periodo y fase. ‘Tema 5 Sistema de ecuaciones lineales Matriz. Definicién, Nomenclatura, Igualdad de matrices. Operaciones: adicién, producto por un escalar, producto de matrices. Propiedades. Forma matricial de un sistema de ecuaciones. Sistema de ecuaciones lineales homogéneos y no homogéneos. Matrices equivalentes. Matriz escalonada, Anilisis de las soluciones de un sistema de m ecuaciones lincales con n incdgnitas, Método de Gauss. Sistemas de m ecuaciones lineales con n incdgnitas. Sistemas mixtos (una lineal y otra cuadratica ) Tema 6 Conicas Ecuacién general de segundo grado en dos variables. Recta, circunferencia, clipse ¢ hipérbola como lugar geométrico. Deduccién de la formula. Elementos. Representacién grifica Bibliografia: Precalculo de Michael Sullivan Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. Algebra y Trigonometria de Swokowski y Cole. Thomson, Algebra y Trigonometria de Stanley A. Smith AlgebraT de Armando O. Rojo, Libreria El Ateneo Matemética IT de Miguel de Guzmé y José Colera "Anaya" Fundamentos de la Matemdtica Universitaria de Allendofer y Otros McGraw-Hill Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Sede Regional Tartagal Asignatura: Matematica | Profesora: Gracicla Lilian Andreani Carrera: Tecnicatura Universitaria en Perforaciones Programa de Trabajos practicos Trabajo Prictico N° 1 Niimeros Reales. Operaciones Ecuaciones lineales y cuadréticas Funcién. Clasificacion Funcién lineal, valor absoluto, parte cntera y cuadritica Inccuaciones lineales y cuadraticas, ‘Trabajo Practico N° 2 Polinomios. Expresiones algebraicas Ecuacién Racional Funci6n racional Trabajo Practico N° 3 Ecuacién exponencial y logaritmica Funcién exponencial y logaritmica Trabajo Priictico N° 4 Trigonometria ‘Trabajo Practico N° 5 Sistema de ecuaciones lineales Trabajo Practico N° 6 Cénicas i Expresionas alzebraicas] Trigonométricas Exponenciales y logaritmica [Peuaciones “]{ Sistemas Racionales Polingmio Polinémicas de grado mayor que 2 Sede Regional Tartagal, Facultad de Ciencias naturales Carrera: Tecnicatura en Perforaciones Asignatura: Matematica | Red Conceptual El programa no se concibe como una sucesién Ge temas que se deben agotarse uno a Sontinuacién de ote, se procurara integrar contenidos de diferentes temas de modo que ef alumno pueda percibir las felaciones existentes entre las diferentes partes de la Bares tons oe I oPoruniged de practoar permanonierse ae Ceres femas no quedslocalzade en in solo momento Gels ocean Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Sede Regional Tartagal Asignatura: Matematico I Profesora: Graciela Lilian Andreani Carrera: Tecnicatura Universitaria en Perforaciones Reglamento Interno de la asignatura siguientes evaluaciones parcial + Tres (3) parciales. Los mismos tendrin discriminado una parte préctica y una teGrica. Cada parcial tend su respectiva recuperacién inmediata mas una recuperacién adicional que se realizara luego de la recuperacién del terver parcial Las partes pricticas y teoricas no se promedian, La parte prictica se aprucba con 6 (seis) y la teérica con 7 ( siete), para aprobar la Parte tedrica es necesaria aprobar la parte prictica con un minimo de 7 (siete) El pareial se considera aprobado, aprobando la parte prictica. La parte te6rica no es obligatoria para regularizar Ia asignatura, es necesaria aprobarla para promocionar la asignatura, 2 - Para ser alumno regular de Ja_asignatura durante el cursado de | sumplimentar: * 75% de asistencia a las clases pricticas * Adeudar a lo sumo 1 parcial. EL alumno que desapruebe 2 parciales y sus recuperaciones queda en condicién de Alumno Libre. 3 - Para regularizar la asignatura es necesario: Aprobar los tres (3) parciales, estos se podran aprobar en las siguiente instancias: © Parcial © Recuperacién del parcial © Recuperacion adicional de solo uno de los parciales, a esta instancia solo podra acceder ¢l alumno que luego de la recuperacién del tercer parcial adeude solo un ‘examen parcial. 4 — Condiciones para promocionar la asignatura Aprobar los tres parciales, tanto su parte practica como teérica con un minimo de 7 (siete). Estos se podrén aprobar en las siguiente instancias: © Parcial © Recuperacién del parcial, * Recuperacién adicional de solo uno de los parciales, a esta instancia solo podré acceder el alumno que luego de la recuperacién del tercer parcial adeude solo un examen parcial. Qbservacion: Para promocionar la asignatura es necesario aprobar ambas partes tedrica y prictica con 7 0 mas en una sola instancia , sea de parcial o de recuperatorio, no se puede aprobar la practica en el parcial y la teoria en el recuperatorio ni viceversa. Sede Regional Tartagal Facultad de Cs, Naturales Carrera: Teonicatutra en Perforaciones Ato: 2002 Asignatura: Matematica I Profesora: Graciela llian Andreani Cronograma de clases Teéricas Dia | Mes Hora Trabajo ‘Contenido Observaciones ___| Prdetico N° | ft 18 [Marzo | 17:30a21:30| 2 Ecuacibn lineal y cuadratica 17:30.21:30 |___2 ~~ Funcin y clasificacion 17:30.a.21:30 2 Funcidn lincal, valor absoluto, ‘Ausente _| _parte entera, por partes y cuadratica 1730a 13 2 | Tmecuacion lineal y cuadratica 17:30a21:30 [3 _—~i| Polinomio 17:30a2130 | 3S Polinomio 17330 a21:30 3 Expresiones algebraicas. HZ __|____Feuaciones racionales 1730.4 21:30 | 3 |___Funeién Racional 17:30a21:30 | 4 Ecuacién exponencial y logaritmica 17:30 a2 Consulta 17:30. a.21:30 an 1° Parcial 17:30 a21:30 4 in exponencial y Togaritmica 17302130 |___5 ____Trigonometria 17:30 a 21:30 ee 17:30-a 21:30 ‘Recuperacion 1Parcial 06" | Mayo [173042130 | 09" [Mayo | 17:30a21 ‘Trigonometria Trigonometria 13_| Mayo | 17:30. 213 16_| Mayo | 17:30.a2 20_[ Mayo |17:30.02 ma, Sistema 23 | Mayo |_17:30 021 27_| Mayo | 17:30 21:30 Consulta [29 | Mayo [17:30 a 21:30 eee [-30_| Mayo | 17:30021:30 | 6 Sistema {03 -Junio Sistema 06_{ Junio Cénica Heh 08 | Junio Parcial Recuperacion 3 Parcial ‘Los parciales y sus recuperatorios no se toiman en horaruio de clases teoricas. Estan colocados en el ‘cronograma solo como referencia, Las clases tedricas en principio son: 26

También podría gustarte