Está en la página 1de 3
Cartruo ASPECTOS BASICOS Y PRELIMINARES EN EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS, 1. De La estaucrema GENERAL DEL. Cé01G0 GENERAL DEL PROCESO {Y CLASIFICACION DE LOS PROCESOS ‘Cuando se invita alos estudiantes y colegas a que precisen en cuténtos libros est dividido e1 Codigo Civil, resulta alto el promedio de respuestas satisfactorias. Si se formula Ja misma pregunta con relacidn al Cédigo General del Proceso, las respuestas son inexacias 0 generalmente vagas. GA qué obedece que se recuerde con exactitud la divisi6n de un Cédigo tan cextonso como el Civil, que tiene 2684 artfeulos, pero resulte aotoria la confusién ccon relacién al estatuto procesal civil, que tinicamente tiene 627 artculos? Creemos ‘que las causas son varias. Desde problemas de metodologia hasta el desdén con el que algunos tratan el derecho procesal. Cualquiera que sea la causa, lo cierto es que encontramos de stim utilidad explicar la estructura del Cédigo General del Proceso, no solo porque permite ener une visiGn panordmica de todos los temas que en él se compendian, tratados ‘conacierto, como se reconoce en Tberoamética, sino también porque facilita la com- pprensiGn del temario que aqui se tratard ‘Nuestro Cédigo General del Proceso consta de un titulo preliminary de cinco libros. Fl titulo preliminarrecoge disposiciones generates aplicables a todo tipo de procesos civiles, el cual comprende del articulo 1®al 14. El Libro primero se ocupa de los Sujetos del proceso, y comprende los articulos 15 a 81. El Libro segundo, ‘que trata los Actos procesales (demanda, contestacién, incidentes, providencias, recursos, pruebas, et.) se inicia en el articulo 82 y va hasta el 367. EL Libro ter cero regula Los procesos, en todas y cada una de sus modalidades y se inicia en el ari{culo 368 y se extiende al 587. EI Libro cuarto versa sobre Medidas cautelares y cauciones, y comprende del articulo $88 al 604. Y, el Libro quinto, denominado ‘Cuestiones varias (sentencias y laudos proferidos en el exterior y comisiones de {jueces extranjeros; préctica de prucbas y otras diligencias; disposiciones relativas 2 la Agencia Nacional de Defensa Juridica del Estado; trémites notariales: plan 2 PROCESO BECLATAIVOS, AR-TRALES V ALOUTWOS de implantaci6n del Codigo y comisién de scguimiento; otras modificacioaes, decogaciones y vigencia), va del articulo 605 al 627. ‘Quien pretenda iniiar el estudio de os libros tereeroy cuarto, Procesos, medi- das cautelares,y cauciones, previamenie ha debido estudiar os libros precedentes, tunén de contarcon bases sélidas del derecho sustancial. Cicrtamente, el estudiode los provesos y las medidas cautelares no puede consistiren una revisi6n abucrica ‘ intrascendente de los términos de cada proceso. Nuestra aspiacin es la de que alestudiar cada proceso, podamos contibuir a que se haga realidad e! principio de ‘que “.-Lel objeto de los procedimientos es la efectividad de los derectos recono- «idos por la ley sustancial”,consagrado en el articulo I° dst Cigo General det Proceso, que también acoge el inciso I° del aticulo 228 de nvestra Carta Politica, Sabido es que asf como las pretensiones se clasifican, segsin el pedimento que se formule a 1s jueces, de la misma manera acontece con los procesos. Ast las cosas, en muestra legistacin los procesos se dividen en cinco grandes categorias: declarativos, ejecutivos, de liquidaci6n, de jurisdiccién voluntaria y el arbitral Los procesos declarativos, de conocimiento 0 de cognicién, son aquellos que le permiten al juez-adoptaren la sentencia una declaracién, previo el conocimiiento

También podría gustarte