Está en la página 1de 10
Farmacologia | OCTAVA EDICION H. P. Rang, J. M. Ritter, R. J. Flower, G. Henderson RANG Y DALE OCTAVA EDICION Farmacologia BS MA DPhil Hon FBPharmacolS FMedSci FR f Pharmacology ge London, London, UK ssor of Clinical Pharmacology, J M Ritter DPhil FRCP FBPharmacolS FMedSci Ki e London, and Medical Research Director, Quintiles, R J Flower PhD DSc FBPharmacols FMedSci FRS Biochemical Pharmacology, ‘am Harvey Research Institute, nd the London School of Medicine and Dentistry, Mary University ‘of London, London, UK G Henderson BSe PhD FBPharmacolS FSB Professor of Pharmacology, University of Bristol, Bristol, UK LIOTECA BIBI AD Oe MISO FARMACO! S QUE ACTUAN SOBRE LOS SISTEMAS ORGANICOS PRINCIPALES —_—_—_————— RESUMEN. Con una superficie de 1,6-1,8 my un £15 kg en el adulto medio, ia piel’es ef srgone moe extenso y pesado del cuerpo. Es, asimisme, una importante diona de tratamientos farmacalogices, sean terapéuticos, cosméticos o de ofra naturalere Este copitulo analiza la estructura de la piel humene y repesa brevemente algunos trastornes cutaneos, [demas de tratar varios de los numerosos grupos de farmacos que acticn sobre, o a traves de: ella. sso de unos ——_— INTRODUCCION Lapel es un 6rgano complejo con multiples funciones. En, prize lugar, acta como barrera. Al'ser impermeable, evita Ia perdida de humedad del cuerpo, asi como la penetracion, de agua y de otras sustancias en él. Asimismo, reviste los, teidos subyacentes, protegiéndolos de agresiones térmicas ymecénieas, de la radiacion ultravioleta y de las infeccio- hes. Aunque algunos microorganismos pueden sobrevivie Gnd medio levemente acido de la superficie cutanea, estos no atraviesan fécilmente la barrera externa que la conforma yy cuando lo hacen, la piel cuenta con sistemas de vigilancia nmunitariaespecializados, como las eflulas cle Langerhans, un tipo de eclulas dendriticas, asi como mastocitos y otros ipos ée élulas inmunitarias. Una segunda fancién es la termorregulacién. Alrededor del 10% del volumen sanguinco total esta contenido en las densas redes capilares de la piel. Las arteriolas cutsneas,controladas por el sistema nervioso simpatico, regulan el flujo sangul- eo y, por tanto, Ia pérdicia de calor a través de la piel. Las slindulas sudoriparas (glindulas ecrinas) secretan un liquide cuoso bajo control colinérgico que, mediante evaporacion, incrementa la pérdida de calor. En ere solar, la vitamina D, (colecalciferol) es sintetizada en los estratos basal y espingso de Ja piel. La user ia de esta vitamina, por falta de exposicion al componente Ulravioicta (UV B) de la luz solar, induce sintomas carencisics (v- capitulo 36). La melanina, producida por los melanosi de la capa dérmica basal, da a la piel su color earacteristch. La produccion de granulos de melanina es estimulada por lt ola Pil es, asimismo, un drgane profundamente sensorial resenta una densa inervaciOn por neuronas sensi Terninsiones eae gon senitivas esperificas que median Ia percepcign del picor (una sensacion propia de lapel con oo) interesante farmacologia), el dolor, el calor y el fri, as colt Teceptores especializados que detectan el tacto (7 de Meissner) la resin (corpisculos de Paci) Los eussPo® expel te 9), en camo tosaalogs de is a fama ystems NTIMICROBIANOS aaa ete emsomncy assem | 0 farmacolsgicn. Longa rr deae cee mn lida ol mec en apucarse aN gee to anit Pa cr or eich aes como encores la aul ada ics 9 i eas trata con eanplean preparacions a ro nats por herpes simple sat Las oviapcoosstenicoS 339 SECCION 3. @ FARMACOS OCORTICOIDES SERS AN INFLAMATORIOS Gotan, ce cetos anti ai " sermcoe ei inflame a os co sinente ple apetal srs de acco tan sols Hosni. Sumecann ta, tela pods © cgpalony 33. Las prepara eidos grasos scidos grass lan como este 3 foxrnl are sce por eos INPO sone + Seite rgd me serie ele tts cee Ieee tnt de lwanaons leno, Ene con pore te doit wt ea Lacon dl cecil depen de vada eee pobde lapel rua tects any Ges Saat sates Mepee pic ctu eos tariesc coin jee ee ene ines Ieee peer esa ie pelea Upoeeereacewece inn: opener incaesee net ety Geaees eee oe vce (+. capitulos 6 y 33) Su aplicacién t6pica produce vasocons. de hidrocortisona pueden aduirrse sin receta, PP del grupo de mayor potencia se asocian a eectossecundanig ulacomo cosvartanenlas distin ius pegan s poten + sKebotesesteroideo, Sie tratamiento tépico con ‘steroides se interrumpe bruscan inte, la enfern a veces teaparece de forma :nds gn Bresiva, Ey probable que la base blogic deus en que el receptor glucocorticoi iene {ve el ecepor glucocorticoid es reguladon a rai alanine, responder sls glucocort Lara gi roi cuinea. Los fet etabh ‘Bucocorticoides (capi pueden fiefs culdnen ne interrumpe a a Cuando ge ala eran fu ula or Coma pecan Slander nyo cetsatse 340 Stourton en oi 1985 com, Tom dea potenca de Ree ANICOS PRINCIPALES 5 ORG eM sgngainseindica enc captulosy eB eosiones produce depress Ti pofisario-suprarrena igh, jammin pico es bien aplicado (Cast farmacolosi Dado que os 1 en ROMePTEsOn exe ice geactivacion del infec, le fac oe para el acné, eel que hy Ja infeccion idea (eritema cutdneo com expniles «La erste er cido del tratamiento facial con tein problema reet cs sr ls) lige Prec 2 Fraengunens Pees superficiales dilatadog) 1 eccoma 0 75071468, © CUANdO lon En caso graves de errr es posible la aplicacion toa codes gon inet eres como la ciclosporins, eying cad olimds (capitulo 26). Bioférmacos cag colin 0 et infliximab también se emplean en cy adalimuma opie quel uso de et «modldarmde graves @ Pe Nistas enfermedades atimente en cl fein Castor ea, 2008; Wiliams, 2012)- RMACOS EMPLEADOS PARA CONTROLAR TARNUASMIENYO CAPILAR crecimiento capilar en ambos sexos es inducido por os genie a ilo, los antagonistas de los androgenos, o Tos compuese {jue modulan su metabolismo, se emplean para trata aio ethno enlas mujeres como la alopecia androgitaee fos hombres. Co-Cyprindiol es una mezela del antiandrogeno acetal de ater y de la hormona sexual femenina etiniles tradiol. Las acciones de antagonista androgénico reducen!> produccidn de sebo por parte de las glandulas sebiceas ye crecimiento de pelo (dependiente de los androgenos), porl? ‘que este farmaco se utiliza para tratar el acné y el mo en las mujeres. Entre sus efectos adversos se cuenta tromboembolia venosa y esta contraindicado en mujeres co! antececlentes familiares de enfermedad cardiovascular. _ 1, ifinasteridainhibe la enzima (a-reductasa) que a onan na ae Eee sis poe a >). Se emplea para tratar la alopecia: . ¥ también la hipertofi prostatien, Se aplicn por v8 PS unset del hams a [ase Ente sus efectos adversos debidos a su accion 288 Thate olsme de los androgenos se cuentan reduccién é [La esble impotencia ysensibilidad dolorosa de as tozangg etitina se desarzoll6 originalmente como a ine eps sy Sue ae ie, ite inhibe de manera irreversible la oH ‘lescarboxitasa en fe Teplicacion ect 28 flfculos pilosos, Io que interrumP conti sistgmica de inmun SUS efector af ay €l crecimiento de nuevos foliculos Yolaeng,” “@¥e%90s cabe mencionar las reacciones ah Hminoxii ° ara trates 0 un vasodilatador desarrollado en prin mente, se conyieertension (v. capitulo 22). Aplicade MF, is pokey et ete 2° Fliclospitsos en un et contiener Evifato de minoxidilo “i Searreeroeperer a pe olicutos,estimuta'elereciment? 3, tacesivas fase ee de nuevos foliculos a lo bolts nae mbtaimertequedan et ade ep uclar» para dar paso a foliculos 4 iicialmente se produce U# eS g Ae Fe nee ee ee eS WD de pelo, efecto adverso ley wrens vnante en primera in eslaimitacion eace RETINOIDES sabe que los trastornos del s Metabolismo prov ocan alteraciones cutaneas, anean can scheme re wsesuele abteng india en forma deéster. Encl intestingecs ener de separ sung forma de almacenanien tt oo ene ‘numerosas, inciones ala ‘Como renal, es un componente fundamen nies biologics, y, pot consiguiente, resulta saantal de a rodopsina : esencial para la visi xro con potentes efectos sobre la homecn, ‘i Peigmoco mete at tn 23 inne age a gn tinoina, fazaroteno y adapaleno. Se emplean abundantemente enratamientos de acné eccoma y psoriasis La Vinton Pebiual aunque también se utiliza la via oralen cates gene La mayorta de los investigadores consideran que ea noides actian uniéndose a receptores nucleares BXR Rak L.capitulo3y fig. 27-2) en sus células diana, que campreria queratinocitos y células de glandulas sebaceas, aunque snc {e cietta polémica respecto a este mecanismo (Arethalic y Saurat, 2000). Las principales acciones dermatologicas de los retinoides consisten en la modulacién del crecimiento de lag células epidérmicas y en la reduccién de la actividad de das glandullas sebaceas y de la produccién de sebo. Asimismo, sercen acciones pleiotr6picas sobre el sistema inmunitario, tanto adaptativo como innato, que generan un efecto antiin- flamatorio neto (Fisher y Voorhees, 1996; Orfanos etal, 1997). Efectos aversos, Los fetinoides provocan en ocasiones piel seca 0 escamosa, sensacién pruriginosa o urente y dolores articulares (tras adiministracion oral). La mayoria de ellos son teratdgenos y solo han deadministrarse a mujeres con medidas de anticoncepeién apropiadas. Fig.27.2 Via de los retinoides. La vtamina& (etna) se obtene, $08 od, do ia deta y se commie ‘erstiomente en retinal fetinaideid). Eats se combina con opsina para Brads pigment visual dope Uowidarse Hdl lca acKdo- |. eco Ete puode neectuar on ‘eptrsrioes FOP RAR. ‘ep 3 pra ic cambo® eM {eres que modula a aerencacen ‘eraineatos,reducr eltamanoyla Broducoién de jas glindulas sebao88s: fcr un efecto artintarnatorio gener Las congeneres sintéticos tretinoin. otretnoina,aitretinoina, ezarotene ‘pao aniston a AO RAR, eerciondo potentes acco ‘oops ass comoelcne YE Deora, Se ANALOGOS DE LA VITAMINA D tVitamina Des, en realidad, una menca afines. Aunque clasificad, como factor dietético © sintetizad, ina (p. ¢, la D,) se obtienen de la dicta Le a un papel esencial en el metabolismo det fosfato, y en la formacién ésea (v. eapitule 26), jjerce acciones reguladoras complaas enelsisrony Asimismno, pens tari, reduciendo la actividad del sistema adaptanee Pero incrementandio la del innato. El metabolito activo calcitriol (v. capitulo tetizado mediante un 36) es sin- proceso de maltiples etapas, que "auiere transformaciones en el higado y en el rihon Anivel molecular, la vitamina D y sus andlogos actaan co Queratinocitos, fibroblastos, y células de Langerhans y de glandulas sebiceas, por medio del grupo VDR de recep tores nucleares que modulan la transcripcion de diversos ‘genes. Entre los efectos observados tras el tratamiento con Vitamina D se encuentran acciones antiproliferativas » pro . diferenciacion en los queratinocitos, aumento de la 3 tosis en los queratinocitos de placa (Tiberio et al, 2003) © inhibicién de la activacion de linfocitos T (Tremezaygues y Reichrath, 2011), = Los principales analogos utilizades son el propio calcitriol, cl calcipotrioly el tacaleitol. Sus aplicaciones clinicas se ce tran en el tratamiento de la psoriasis. Aunque su adminis tracion oral es posible, suelen aplicarse topicamente. a veces ‘combinados con un glucocerticoide, Efectos adversos. Los posibles efectos de estos farmacos ene hhueso deben estar siempre presntes, ysuempleoen pacientes ‘con problemas relacionados con el metabolismo del hueso o cel calcio debe evitarse. A veces, la aplicaciGn topica produce inritaciGn cutanea, Tretinoina i \ SECCION 3 @ FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE ——_—_ | TAGENTES QUE ACTUAN MEDIANTE ‘OTROS MECANISMOS rmatologa etna ot ee mt ‘emoliente Tocion camo antisapticos topic i adasen la Trmologien durante décadas. AUnaue aS eutaneos, yr a menudo, son la primers open Se taser ucege, cbr esperar que os aguas aeean ey cacogenns, hecho oe sn EmbArg rinerc Rocloeen ta, 2010) Las preparacone® Ee CSesenen se aplican tpicamente ‘Sune tantuce capectons dela farmacoogi cutanea son cdo wali la podoflotoxina El aido sali IEG faite sto queatlco cuando se produce exceso ce Pel ae eras) avoreciendo que as capas epidermias Oge°t metenponente habitual de nureroso preparados Eultudowa tn clamiacion de verugas, La podoflotoxne SSSR nna obtenida de plas do la fail del podofl, r su suele reservarse para las verragas anogenitales Se aplica | ‘Epicamente c impide el crecimiento excesivo de la piel, al $e pone inhbe Ia polimerizacin de la tubalinay, en con- < Secuencl, inerrampe el ciclo celular normal c Otro fantnaco empleado para tratar las verrugas anogeni= tales es el imiquimod. Se trata de un farmaco que modifica [a inmmunidad, utilizado también como tratamiento topico de Gerios tipos de eénecer eutineo (p. oj, carcinoma basocelulat). Su mecanisino de accion es desconccido, aunque es posible {que iniensifique los mecanismos de vigilancia inmunitaria. Produce reacciones adversas cutneas locales 105 SISTEMAS © RGANICOS PRINCIPALES

También podría gustarte