Está en la página 1de 4
Los trabajos criticos que necesitan permiso son: a) Trabajo en Altura. (Ob) Espacio Canfinado, Oc) Permiso para Levante complete Od) Excavaciones y zanjas @e) Todas tas anteriores {Cual es la principal ciferencia entre peligro y riesgo? ‘©a) EL peligro es la probabilidad de dafio, mientras que et riesgo es la posibtidad de que un dafio ocurra. (Obj El peligro es ta ocurrencia de un incidente, mientras que el riesgo se acupa deta prevencién de tos incidentes, (Oc) El peligra puede evitarse completaments, mientras que el esgo solamente disminuila frecuencia de incidentes. (© 4) El peligro es a Fuente o acto capar de predic un incident, et iesga es la posibilidad/probabilidad ‘numérica que el incilente ocurra, ‘At trabajar en altura sobre un andamio y se generan cambios climaticos, se puede ‘continuar las tareas realizando un mejor sistema de afianzamiento det andamio, ‘Los Valores de ta Compatia son: Enfoque en Resultado, Seguridad, Trabajo en Attura, ‘Austeridad, Rectitude integridad. Los cédigos de Emergencia de Sierra Gorda Son: ‘©a) Cédiga 1 Accidentes det trabajo, graves vo con victimas fatales. (Ob Cédigo 2 Volcamiento yo coltsiones de vehicules equipos. (Dc) Cédigo 3 Incendio de equipos einstalaciones. Od) Cédigo 4 Impacto signiticativos al medio ambiente (Oe Cédigo 5 Eventos dela naturaleza. fy Todas las anteriores. Falso v "Nuestros Objetivo estratégico de Medio Ambiente son Los siguiente: (©) Garantizar la Sostenibilidad Ambiental de la Operacién, Posicionamiento Gestidn Ambiental (Obj Optimizar tos recursos disponibles, Cumplir con los Compromisos Legales y Ambientales. © ) Gorantizar la Sostenibilidad Ambiental de la Operacién, Cumplir con tos Compromisos Legales y ‘Ambientales, Posicionamiento Gestidn Ambiental dentro y fuera del re operative, Optimizar los recursos isponibles,innovacién Ambiental 212 politica de alcohol y droga se realiza en Las siguientes etapas? ‘©a) Test postincidentes. (©b) Random, Od Sob A, a) Soto Avs, Un trabajador perforista, operador de chancado 0 que trabaja cercano a fuentes emisoras de ruido, puede perder la capacidad auditiva que es reconocida como enfermedad profesional. :Qué recomendarla usted? (O.3) Que los trabajacores usen fonds 0 tapones. (Ob) Que se roten los trabajadores en diferentes ocupaciones. @c) Que-se reatice un seguimiento'a tos trabajadores expuestos y se cumplan las recamendaciones médicas y {de los especialistas en medicina ocupacional y prevencién de riesgos. (Oa) Que todos los trabajedores sean examinados cuando dejen de pertenecer a la empresa. 9. Las reglas por la vida constituyen una gula para definit, orienta, clarficary regir Verdadero «4 ‘nuestros valores requeridos ¢ incentivar aquollas conductas exigidas, 10.- Los Pilar hacia el Cero Dato son: Cultura Cero Dato, Cero repetiiones,Reglas por | Yerdadoro a la vida y Conductas esperadas, Disciolina Operacional. L 11. Lascontingendascubiertas pra Ley 16,744 son todas as lesones o enfermedades | Vororg 4 que le afecton aun trabajadory que le ocuran causa o con ceasin del trabajo que \_——_—_— realizan, accidentetrayecto y enfermedades profesionales. 12- Be 15 16 W7- 18- nas de as 10 reglas por la vidal primera es: todos los accidentes ylesiones eben {~Verdadero : ser reportados inmediatamente, El Modeto det Sistema de Gestisn de Riasgo Son: |PER, BOW —TIE, los S Pasos aa a Vitales, ART, ESTAR. . Segin la ley 16.744, gcudl de los siguientes ejemptos corresponde a un accidente de trayecto? ‘aj Un trabajador que se tractura un tobilla en el bafo de su casa saliendo hacia el trabajo. ©) Una trabajadora que sufre un actidente trasladéndose de un piso a otro dentro de la empresa, @ c) Una trabajadora que sue un accidente de trdnsito mientras va a st casa a almorzar durante el horario de trabajo © ¢) Un trabajador que traslada materiales desde la casa de un vecino a su casa durante el fin de semana usando la camioneta de ta empresa Una buena practica a adoptar para controlar la exposicién a siti (©) Realizar los trabajos con exposicién a silice sin humectacion. © b) Utilizar tos elementos de proteccién personal sdlo cuando se generen altos indices de poivo ambiental (Oq) Esperar las instructicnes del supervisor para utilizar respirador @ 0) Utiizar tos EPP cada ver que se ancuentre presente polvo de sflice on el ambiente, Andis a Niel de Terre son ARTS (wee | Larter aniomeitempucdnetoohsnucedewoninose [Wines >) mace aaa [verses La gestién de residuos esta dada por cuatro grupos asociadas a un distintivo eédigo de color estos son los siguient (aa) Residues Industriales No paligroso {AZUL). Ob) Residuos Industriales Peligrosos (ROIO). ‘Oq) Residuos Reutitizables yfo Reciclabtes (AMARILLO}. a) Todas las Anteriores. 19.- cust de Las siguientes situaciones es un ejemplo de peligro? (©) Caidas al mismo nivel @b) Piso resbaloso con cera. (Oc) Sobreexposicién at ruido (©.¢) Contacto con sustancia quimica, (O 6} Utiizar los elementos de proteccién personal salo cuando se generen altas indices de polvo ambiental, 20 para controlar os signos de estrés se recamienda “concentrarse en tenminar su trabajo y aprender a auardarse los pensamientos negatvos".

También podría gustarte