Está en la página 1de 18
Tansy E. Hoskins MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA i caniruto seis MODA Y TALLA ‘La beleza inalcanzable es un recordatoro para hacer ‘kan. tace4rsi9, director ereatvo de Chanel seis en un apartamento de dos dormitorios ‘hambre, Una secos y muchas veces escupian de mastica DUN} exzew, presenta del Model's Union indicato de Modelos) seco despucs| LA MODA ES UNA INDUSTRIA INNATAMENTE VISUAL que se vende a sf misma como una creadora de eleccién, cambio y erea- tividad. Sin embargo, la moda es un mundo desprovisto de variedad, donde a cualquiera que no encaje dentro de sus delgados limites visuales se le hace cast invisible. El ejemplo ‘més representativo de esto es el enfoque de la moda sobre el tamaio y la forma del cuerpo femenino, A medida 4 han proliferado las imagenes de pasarela y la modelo se convertido en el ejemplo de la belleza a imitar aceptado, la influencia de la moda se ha propagado mucho més alla del dictamen de lo que la gente deberfa llevar puesto. Este capitulo se hace eco de la industria de la moda concentrindose principalmente en los cuerpos de las muje- res. La insatisfaccién corporal masculina esté, desde luego, aumentando, y los cosméticos y trastornos alimentarios ‘masculinos y los modelos excesivamente delgados se han vuelto mas comunes. La presién sobre los hombres para ajustarse a cierta imagen es, sin embargo, incomparable con la presién soportada por las mujeres. ae Algunas mujeres se muestr aque la moda sea capaz de al Este ciclo de vergtienza y culpa, y de no querer admitir que se sienten inadecuadas, oscurece la normalizacién de la delgadez ia. Para empezar a escapar de esto, debemos hacer No es, por tanto, ningtin insulto decir que una industria de ares, cuyas imagenes cubren el planeta, tiene un efecto. Ni es insultante discutir las abru- ‘madoras pruebas de que la moda tiene un efe sobre las mujeres empleadas por la industria como modelos. Cuerpos La historia de los seres humanos es una historia de altera cidn y marcado del cuerpo. Los cuerpos siempre han sido usados para expresar las practicas sexuales, religiosas y cul- turales, y la geogr g0, nunca han sido tan extendidos los intentos de alteracién, ni el ideal ha estado tan fuera del alcance. La deseabilidad social de una versién imposible de belleza sirve para ator: mentar a todas aquellas que no pueden aleanzarla y como fuente constante de presién para te lo hacen. 474: Orbach: Bes pig 7. a8 que van en aumento los trastornos al como la bulimia y la anorexia nerviosa, que padece del 1 al 2 % de la poblacién de Gran Bretafia. Al mismo tiempo, la obesidad que se cree que esté causada en parte por la insatisfaccién conporal y estar a dieta- esta creciendo con fuerza. La belleza homogeneizada esta vinculada a un ascenso al en la insatisfacci6n corporal. En st libro Bodies, psioéloga Susie Orbach expone a grandes rasgos cémo se ha propagado con la globalizacion el deseo de un cuerpo idea ado, delgado, occidentalizado. Los trastornos alimentarios siguieton a la introduccién de la television en Fiji, a mujeres chinas sometiéndose a una cirugia de fractura de las piernas as y a algunos de los 3.000 cirujanos para hacerlas més do con la raza: se promueve un ideal occidental a costa de los cuerpos 1as. Para Orbach, esta es una nueva frontera del colonialismot”: la iconografia de las marcas sustituye a la iconografia religiosa para determinar las normas estéticas™*. Bella digital te ve entre Vivimos en un mundo repleto de imagenes. La Estas imé 2.000 y 5,000 imigenes de cuerpos cada seman: 179 genes muestran algo imposible de conseguir mientras que, simulténeamente, nos garantizan una democracia de la belle- za, Su mensaje es que todas pueden y deberian trabajar hasta parecer estupendas. Los misioneros de la belleza promocio- nan el mito de que nuestros cuerpos necesita te atencin y doma, La vida se transforma en una larga ronda de mejoras: quitarse los pelos, depilarse con cera, aspecto de anuncio» se concentra en dos gader y simetria de facciones. espacio entre aspira sccién y sempoderamien- ida con nuestra capacidad para consumir ropa, nifica que a la gente se le vende la idea de que pueden 1e ven, Pero esta democracia de la belleza no ismno que oculta unos obstéculos insupera- las hacer para lograrlo, Existen muchas mujeres recursos para alcanzar un estilo de vida iva, por lo que es atin le vida de top modet™. supermodelos aumentadas y mejoradas digitalmente {8 Th, pig. “ 483-Barthy: em lowe, Jean: Kili Us Sey, dacamental ondons tp younglashion creat {Al pasar caminando por we, se podtfa perdonar a los compradores por creer que est triple. A pesar de tener diferentes rostros y origenes étnicos, las modelos de ropa de baio de want parecen todas sospe chosamente similares, con idénticos estémagos, muslos y ‘brazos que se arquean. En 2011, un sitio web noruego des- vvel6 que nan usaba cuerpos generados por ordenador para comercializar su lenceria y ropa de bafto. Los cuerpos digita- les son pigmentados para que hagan juego con la cabeza de arte superior. HaM. iendo que simple iat n se reproduce en la alta costura. En 2008, The New Yorker hizo un perfil de Pascal Dangin, el photos hopper més solicitado de la industria. Acababa de retocar 144 imagenes en la edicion de marzo de 2008 del Vogue estadounidense: 107 anuncios, 36 fotografias de moda y la imagen de portada de Drew Barrymore. Se describe la pre- sencia de Dangin en la industria de la moda como algo nece- sariamente «sombrio» y no se le atribuye ningtin mérito por Jas revistas. Admite que ata de atraer a la gente hac #5, Conté que, para tuna imagen, habia alterado los pies, las rodillas y las clavicw las de una mujer, y también habi izado las sienes de -nsado la piel alrededor de arnoso de su frentex**. La su barbilla y extirpado un chiché sociedad esté haciendo la realidad di Dangin fue summa retocado la campaiia «Mujeres reales» de diferentes formas, tamaitos, edades y nacionalidades, Dan- gin declaré: «Fue genial hacerlo, un reto, mantener la piel y las caras de todas mostrando los kilos pero sin parecer poco atractivas». Unilever, sin embargo, que es dueia tanto de Dove como de la marca excesivamente sexista Lynx, nego a, declarando que Dangin habia trabajado solo en la correccién de color y la eliminacién de polvo El cuerpo hermoso? Las modelos de moda parecen ocupar un estatus divinizado ‘como mujeres que han ganado «la loteria del acervo genéti: co». Pero gcual es el impacto de la industria de la moda sobre sobre la responsabilidad de la industria por los trastornos alimentarios. La anorexia nerviosa es una grave ccausas y no desearia generalizar toscamente sobre la enfer medad o sobre aquellas que las solucione la imagen corpor apariencia no es de capital importancia. Las famillias y las modelos femeninas a imitar también tienen una gran influencia en la confianza corporal. Dejar de shablar de gordas» y elevar la autoestima no son res- lidad exclusiva de la indust hay ninguna duda de que vemente a sus empleadas exigiéndoles que se ajusten a una estética concreta En agosto de 2006, una modelo uruguaya de 22 atios, Lu sel Ramos, murié justo después de salir de una pasarela, La 182 cuando la hermana menor de Luisel, la modelo mn infarto de miocardio causa- ién en 2006, una modelo bra: 1a Reston, murié en el hospital. Después de haberle dicho en una convocatoria de un casting que era demasiado gorda», la chica de 22 afos se maté de hambre hasta que, con 1,75 de estatura, lleg6 a pesar solo 38 kg. A principios del siglo xx, la industria de la moda equi ‘que las modelos sean del casa y bajo una presién extrema, se enfrentan a una seria explotacién. ‘oportunidad tienen las modelos desconocidas cuan- do incluso las top models de moda tienen historias dolorosas, sobre eximenes del cuerpo y comentarios inviténdolas a perder peso? Amy Lemons, miembro de la Junta de Aseso res de la Models Alliance (Alianza de Model trabajar de modelo de ropa de mujer a los 12 altos e hizo Italia cuando tenia 14. Cuando en la pubertad maduré su cuerpo, su agente le di tun solo pastel de arroz al ‘era necesaio, bajara a medio: «Me estaban 1era anoréxica, por todos los medios»"*, A Cry geldsinternatonalpiogel pigs how sanyo cheting gum had 653745 ‘cuando tenia 15 atios: «El aspecto este aio es de anoréxica. No queremos que seas anoréxica, solo que lo parezcas». En 2013, un centro para trastornos alimentarios sueco se vio obligado a cambiar su politica de dejar que las pacientes, fueran a dar un paseo solas por el barrio porque los cazata- lentos de modelos estaban intentando reclutar a chicas con trastomos alimentarios. Un cazador abordé in mujer joven que habia legado a estar confinada en de ruedas por su enfermedad. Una industria menguante A la diseftadora Elsa Schiaparelli se le atribuye el mérito de ser la primera en usar modelos altas y delgadas en los desfiles de pasarela, Otros diseiadores como Charles Worth y Paul Poiret usaban una amplia gama de mujeres como modelos. Un probador para Cristobal Balenciaga era famo- so por tranquilizar a las clientas diciendo que +a monsieur Balenciaga le gusta un poco de estémago». La ropa de B ciaga, creada para sentar bien a mujeres de muchos tipos, era Hevada con frecuencia por modelos que eran mujeres «bajas y robusta» ta vieron la introduccién de modelos waif lca de los aitos {pe woreproudabene god 59 491- worm mticanertedaycomiarice/s5p412php 52: Mess: cng Beaty, pig. 18218. 9 aif Ua personas ‘prop coo ca 184 1, declaré: «No puedo pensar en nada peor que ser gorda La tinica razén por la que las chicas delgadas parecen algo tan raro en este momento es porque hay muchos gordos». Luego llegé la «tall cero». En 2013, las modelos de pasarela eran més delgadas que nunca, con unas medidas de ci 14 estadounidense u otra més grande™. Es una delgadez presidenta del Models «El poroentaje de chicas que son asi de forma natural es dimi ruto, y es0 se debe, en su mayor parte, a que son jévenes. Si tienes 20 afos, tus caderas no pueden ser de cier 33 metros~ de alto a menos aderas se han desarvollado, imposible»**, Segtin un booker 0 agente de Nueva York: eLo de la delgadez ahora esta mi que haya visto nunca. Esta e fesién de modelo. Es ridiculo ‘menos rodeos: «Un peso mas bajo {95- weindependentcouknewsithe models ropershapeand he tee reihey 496 Meats Pricing Beaty, 5g 83 sor woos cinoma 499- Meas: Pricing Booty S285 soo: worsplegel dln ToeLiThomanyedras ong pu bade Se dice a las modelos que pierdan peso 0 se sometan una liposuecién. La mentalidad es que nunca puedes ser demasiado flaca. He ravés de agencias a chi ian desarrollado caderas, y se «pasa hambre ‘Tuvieron que morir mujeres antes de que se tomaran en serio los peligros de la talla cero, Después de que m Lutsel Ramos, las Semanas de la Moda de Madrid y Milin ce de masa corporal se negaron a actuar. La direct dra Shulman escribié un articulo en el Daily M «Size zero hysteria at London Fashion Week». Rechaz6 amamientos a favor de una prohibicién: «Si comenzara a fotografiar todas 66 la Vogue He: Iniciativa de Salud de Vogue}. El pacto compromete a los directores de Vogue a contratar modelos «que, en nuestra opinién, estén sanas y ayuden @ promover una imagen corporal saludable». Sin embargo, el Soir Entrevista con Knezevi cambio fue poco apreciable en las portadas internacionales de 16 afios de edad, Vogue se ha hecho tristemente famosa por concebir sesiones fotogréficas de moda que, si se llevaran a cabo fuera de la industria, desde luego, habrian conducido a detenciones por pornografia infantil. Una sesidn fotogréfica particularmente perturbadora de Vogue Paris presentaba a a da con poses sexualmen: te provocativas. Dunja Knezevic est de acuerdo en que la mayor parte de lo que ocurre en la industria de la moda en otras partes llevaria a detenciones: «como el acoso sexual, abajo infantil |... La gente no se da cuenta de que las chicas de estas campanas tienen 15 afos. La industria solo jona con “no lo parece, asf que, gqué mas da si enserta las tas?"» En una reveladora entrevista, la legendaria modelo Kate Moss describié osmo hacer sesiones fotograficas provo- le caus6 una depresion nerviosa. De tuna de sus imagenes més alabadas, una foto en toples sacada por Corinne Day, Moss dijo: «El ambiente era de "si no lo jue me encerraba en. Los disenadores Giles Deacon y Mark Fast han ‘empleado una mayor variedad de modelos en sus pasarelas. Organizaciones como All Walks beyond the Catwalk (Todos los paseos mas alla de la pasarela) y AnyBody (Cualquier ) han hecho campatia para aumentar la diversidad. de junio de 2011 de Vogue Italia fue una lus size. La portada presentaba tres modelos «de » en ropa interior sentadas a la mesa de un café ynglohnny 187 latos de espaguetis. Sin embargo, este cambio sim. ado por ser poco mas que un sustituto ersidad que puede entorpecer el cambio Lo que definitivamente no ha ayudado al debate son los como «la descendencia bastarda de Skeletor» con «frios ojos ‘muertos y patas de antilope>*”, Avergonzar es la peor mane- ra posible de hacer que alguien se enfrente a un trastorno de peso, no importa cudl sea la modelo de Topshop Codie Young, cuyo cuerpo fue do en el Daily M le: «Sol Porgue sa modelo no quiere decir que puedas atacar ‘cuerpos de las mujeres como si fuera un deporte, el sitio web Fashi raz6n al preguntar: «;Pueden las modelos ~o las mujeres normales- ganar alguna vez en cuanto al peso?+, Por qué latalla cero? Surgen periddicamente excusas desde dei sobre la necesidad di talla cero, porque deja que la ropa te los compradores y compradoras imaginar mejor cémo quedaré la ropa en las tiendas. No se S506 Mears: Pricing Boy, 204 Large Ae Both Losers, Hufingon Post 23 de sepiembe de 20 598-1 Thi’ Topshop Mel ote Yung Hs Ra Diy ela de sey st bonita com/2012)o/iskateupton too fat a0 skinny whykate upton deberfa considerar este argumento de «la mujer como una percha viva». Los humanos trabajan como modelos de ropa para traerlas a la vida y hacer que parezcan hermosas; de lo ropa solo podria ser expuesta sobre percheros Cristobal Balenciaga? Ashley Mears describe en Pricing Beauty cémo «los pro- ductores editoriales estén buscando conmocionar en un juego de res y disehadoras valoran la no disponibilidad sexual -el cuerpo despojado de sexo- como parte de la ereacién de un fa_a una diseitadora: ultradelgadas para encajar en las tallas de argumentan que las muestras pequefias se deben a las eco- de escala, ya que las tallas pequeftas requieren menos Pero un conglomerado de empresas que ol las modelos y beneficiarfa a la salud de la sociedad en su Meas: Pricing Beauty py 182 conjunto, Dunja Knezevic describe la negativa de cualquiera a asumir su responsabilidad: «Las agencias culpan a los dise fiadores y disefiadoras: “Cémo podemos surtir modelos que usen tna talla ocho cuando solo quieren una talla seis, pero los diseiiadores y disefiadoras dicen: "Solo nos dan modelos para apartarse ican o explican por qué se re de hambre para el entre- de los ricos. Entonces, squé es lo que hay ico de las clases obreras de la Gran Breta lan y su tez livida. Esto, dij, era el resultado de que el trabajo fuera externo a los tra- boajadores y trabajadoras, de que no tuvieran ninguna eleccién sobre qué trabajo hacian, cmo lo hacian o qué se producia, ‘Al trabajar, el trabajador eno se afirma a si mismo sino Sip Errevint con Knezvi. 524 Ollnan: Alienation ig. 66, ns econtimios y loss de 1845 55-Mar, Ka: Man 190 el que se encuentra Ja inmensa mayoria de las trabajadoras cin ima que te gue nada con fg po, como un animal. Esta fue la definicén original proletariador” Esa stuacion para la inmensa mayoria de las ‘mujeres que trabajan como modelos de moda. ‘Tomad como ejemplo la descr modelo por Dunja Knezevie: «Eres, aque le hacen cosas. Te convierten en un producto, luego te sacan fotos como a ese producto que venden»®"., El modo en {que las modelos son tratadas les demuestra que son trabajo convertido en mercancia como otros trabajadores y trabaja- doras. La produccién de moda es la produccién de me cfas por mercancfas*™. No se muestra ningtin respeto a estas mujeres jévenes. ymada una tarde con una srminar una sesién foto- Una agencia recibié una rad de que habia comenzado aquella mafana y que estaba lo luces de flashes muy intensas. La modelo enviada por la agencia acabé teniendo la primera capa de su cérnea ema por ls es de fa. eva toda pri donde estaba siendo tratada la ana! Quemaron las ebrneas de a modelo por la ma m-nada que mn otra modelo. (Dunja Knezevic) Fre: Mar: Capital Volumen ‘517° Eagleton: fer Theory, 42 sg. Bal tat y York: The ological if pg 392, 0 Entrevista can Knezvi en trabajo ta no hay ni mental. Es una obsesién, como lo describe este dicho tradicional: «Una persona con pan tiene ‘muchos problemas, una persona sin él solo tiene uno». Para las modelos jévenes, este trabajo es agotador fisica y men: talmente: «A veces no sé cémo funcionan estas cl comen nada, todos sus huesos sobresalen, est cada hora del dormidas, y tratas de hablar con aturdidas». (Dunja Kneze EL trabajo de la modelo no esté restringido a la pasarela pero sus cuerpos daftados son un signo del sis: tema en funcionamiento, un sistema que las controla. A veces su trabajo trae muerte. menos dinero y menos comida. Esta realidad 1nos despertamos por menos de 10.000 délares al forzosa ~inanicién hasta el punto de la muer te- es sintomética del trato que da la industria a las personas la industria ejerce sobre todos sus trabajadores y trabajadoras. Pero hay algo mas si en funcionamiento, Hacer de la delgadez extrema, obteni sostenida de una forma antinatural, una condicién de empleo Ainico que pueden controlar. Para las modelos, especialmen. te, esto es lot ‘controlar ya que sts agen: de que puedes meterla en esta men- as. Puedes decitles qué hacer e int midarlas y manipularlas. Los trastornos alimes tuna gran forma de hacer eso. Si pien realmente de la mente, Es un debi ve apodera La fuerza es sustituida por la obsesié extrema, Si se les ensefia que son tra los malos ante de devol 8. Los ataques contra mujeres, incluida la violacién y la agresién sexual, estan extendidos por toda la sociedad, pero perturbadora regularidad dei ‘arias figuras importantes ‘como el fot6grafo ‘Terry Richardson y el ceo (consejero delegado) de Amet Apparel Dov ian sido acusados de presuntos abu- sos sexuales rutinarios a mujeres jévenes, 193 (Mas que una tendencia a la delgadez se ha propagado por toda la sociedad més allé de aquellos que la tienen como una c empleo. 2Por qué se esfuerza la gente por estar delgada? Para Susie Orbach, la delgadez se ha puesto de moda sas riquezas y ahora ser capaz de cont la materialidad del cuerpo: extrema delgadez no estuviera de moda, lo estaria algo mas. En los afios cincuenta, las compaiifas vendian Wate-On y regafaban a las mujeres por estar demasiado delgadas para la ediversi6n»*, Hoy en dia, la industria de la moda, con sus «done y farmaceiitica, ganan ridad alimentaria. Desc como «comerciantes del odio al generacién de inseguridad cor poral para crear terror a la belleza en muchas personas»*. Las mujeres son un mercado demasiado rentable para que se les permita relajarse en su fisicalidad, En su lugar, se les ofrece una biisqueda de autoperfeccién imposible que las ‘mantiene gastando dinero. ta de Lagerfeld que abre este capitulo reza compl «La belleza inalcanzable es un recordatorio para hacer un esfuerzo. Pero, si ves algo y puedes llegar a lo que ves, enton- cuerpo», «dependen de ig. 94 hd Men Tay Are Weng.on Boysen Size, worm yang Pg 94 sao lb, pga, 194 ces ya no tienes que hacer un esfuerzo»®. El esfuerzo impli ca comprar ropa, complementos, cosméticos y perfumes -preferiblemente de Chanel-. Como parte del sistema capita la moda alimenta «la demanda del const que no puede ser s Aunque podria ser problemt estado natural del ser, los cuerpo en dia aumentados con tizas, vajazeles (cristales a barbillas modificadas qui de piernas. También se las hace pasar hambre. Los resultados son Iuego corregidos por Photoshop hasta una pu Es el paradigma de la huida de la wva a la gente a estar alienada del pla- Igo a ser conquistado. La naturaleza humana «se en partes fracturadas y el cuerpo se convierte en ve hacer pasar hambre y odiar, en lugar de una ruraleza, perfecto como es. Esta conquista del ‘cuerpo viene parcialmente del modo en que se ensefia a los, Ihumanos a medirse por su ia del resto de la pobla cién y «de la propia naturaleza» Promover un falso ideal corporal es también profunda mente desempoderador. Hace a las mujeres sentirse tan ‘5m Magy Bellamy Foster: What very nvonmontaist Needs to Know about Copia, pig. 1 195 {inadecuadas que pasan grandes cantidades de su tiempo tra tando de alterar su apariencia. La promocién de una concre- ta forma corporal fetichizada -en este caso la delgader reto cada con aerégrafo~ forma parte del proceso de raza— que benef llos que excluyen y que no 1e nada que ver con las realidades de las que estén siendo excluidas® ‘Sin embargo, la delgadez es més que una cia en los continuos ciclos de la moda. Por qué se propagan actualmente como belleza la inanicién y una delgadez extre- ma que puede ocasionar la muerte? En The Beauty Myth, Naomi Wolf ar a que la delgadez extrema por estar smancipacién de las mujeres «los cuerpos de las mujeres en las cérceles que sus hogares ya no eran», ya que las mujeres ahora estaban entrando en «esferas masculinas», como el lugar de trabajo™. Wolf ese ay la extrema delgader. en la ‘moda han ocurrido simulténeamente con todos los avances cn los derechos 58 536 Wl sap thid hel Ruth (:Displaing Whites De Unies Pre, 97, 5 i: The Booty Mh, Vintage, Random House, 991, ig 185 196 dad, el aspecto de la pobreza, y el aspecto del agotamiento la en los Bartky en Feminity and Domination. Expone a grandes rasgos, el concepto clave de las eérceles como el mant wo deun estado de visibilidad consciente y permanente para todos los, edad, argumenta, mantiene a las mujeres pre wdolas expuestas. Describe cémo las mujeres se docena de veces al dia para ver si se estropean su cabello; lan lo que comen. Las mujeres, por tanto, hacen cump! rismas su estatus de presas: dado que saben que est observadas, las ereclusas» se vigilan asf mismas*, Ha habido un importante cambio desde que Feminity and reconocido por el Cambridge Dictionary: «cirugia cosmética facial como res .do de la vanidad provocada por ver dema Hollander, Ann: Seeing Through Clothes, pag, 151, citado sid, pig 184 39 Thi, pig sao: Baty: Fr sane lbi pig. 79 1 Brinn pg, 197 siadas fotos de El impulso forzado de est Gia lenta» violencia que ocure gradualmente y fuera dela vista, una violencia de desgaste que no suele ser considerada violencia y que ecto retardado**— a la dismorfia corporal y a los trastornos alimentarios. Para Threadbared, que se diga técitamente a las mujeres adultas que se esfuer cen por conseguir un cuerpo prepuberal es un objetivo que genera una mirfada de actos vinculados con la violencia lenta: baja autoestima, ansiedad, depresién y, para algunas, drogadiccién y aumenta la desigualdad de las mujeres en la sociedad, La sociedad global esta abrumada por la guerra, la pobre: za extrema, la convulsién financiera, la tiranfa, el imperia ismo de principios del siglo ext nos presenta con quizés la crisis mas grande de la histo ria humana. Es una época de extremos. cultures 198 La sociedad actual también es diferente cados se han propagado a todas las zonas del que quedan por conquistar son los pormenores del cuerpo humano. La sociedad capitalista occidental actual también, se diferencia de otras sociedades porque, desde los afios ‘ochenta, la venta de los productos se ha vuelto cada vez ‘mas dependiente del mito y la fantasia‘, Especialmente en oda, el valor de uso ha sido superado por las fantastas rca necesarias para que funcione el valor de cambio. La idea de que las mujeres pueden no comer y permanecer sanas y que las mujeres adultas pueden alcanzar cuerpos prepiiberes es el colmo de la fantasia, Escualidez 0 emancipacién? les de belleza alcanzables. Esto puede estar haciéndoles perder beneficios. La investigacién ha des cubierto que, en contra de lo que argumentaba Alexandra Shulman, las mujeres estén mas motivadas para comprar cuando las modelos de reflejan su tamatio y forma corporales. Se dice qu tenciones de adq} ién suben hasta un 300 % cuand peso, la edad 0 el origen étnico de las de productos de Dove en los Estados Us tun 600 % después de su campafia pub reales», A medida que se contrae la econo! poraciones pueden empezar a diversificar sus campatias 199 Cuestidn de la dversidad no es sn embargo, beneficios para Un paso posi uso de la colectividad por las modelos para defender sus derechos bisicos. La idea de un sindicato de modelos se or y Dunja Knezevic, ‘de Modelos) en Londres en 2009 como una rama (Equidad)*. «La industria ha est ia durante tanto tiempo que la gente se comporta Keon-Cohen, seiia como quiere cuando quiere», de la Moda} y la Assoc Agencies (Asociacién de Agencias de Model regularizar los salarios minimos, los descansos de trabajo ¥ los requisitos de desnudez y a facilitar el suministro de y bebida saludables en los desfiles. Los miembros La industria esta acostumbrandose lentamente a la idea y el sindicato no ha encontrado discriminacién contra sus miembros por afiliarse: «Unos pocos afios después ‘esta legando incluso a apoyarlo: “Vale, no una sesién fotografica, es bastante ju fen su mayor parte, de Europa Orient nas son de Africa, hay muchas de Sudamériea, chicas para Sore a debe er tvs prof soc wwm.youtube comma 1a con 551-Enuevist con Knevevie las que no tener comida disponible durante ocho horas es aceptable porque su madre trabaja en una fabrica y no tie- Sara Ziff, una modelo de moda cuya pelicula Picture me puso al descubierto la sordidez y la explotacién soportadas por las modelos adolescentes, ha fundado la Model Alliance lianza de Modelos) en Estados Unidos. «No hay nada diver mano de obra abrumadoramente joven, fe jon para proteger a las modelos ado de Nueva York. Hace falta valor para sindicarse y pro Jos malos tratos en cualquier industria, pero particularmente en una industria tan competi tiva y desregulada como la profesién de modelo. Moda para gordas tx0 sitio de subversién de la imagen corporal es internet, De la blogosfera ha llegado la autoproclamada gordoesfera. «gorda» en este capitulo porque eso con el que estoy viviendo’. “Gorda no es una palabs decie “con sobrepeso’, que implica que ha peso correct descriptivars Sy bid porzjon/o ssa-wormcreutersco ashion rights tJUSL2ESD ‘otjaoi20007 ‘ss wwewhaingonpostcomyean fin enw ew body image b,583322. nl Los sitios de moda para gordas han proporcionado una plataforma para mujeres invisibilizadas por la industria de la moda y estn ayudando a cambiar la cultura visual de la moda de abajo arriba. Una busqueda somera de Fatshion (Moda para gordas) en Tumblr revelaré cémo la gordoesfera proporciona mucho placer a las mujeres a las que represen: racién, he ganado peso y han regresado mi forma y mis ‘curvas naturales, No sabiendo cémo abordar el tema de ves o completamente cémo sostenerme io web ha sido una fuente de inspiracién, la gordoesfera encontré la opor tunidad perfecta para una protesta Con mala fama por producir anuncios sexistas y explotadores, también se sabe que American Apparel discrimina a los gordos: «Ese no (es nuestro sector demogréfico»*, La compaiifa procuraba salvar su imagen organizando el concurso de modelos The ‘Next s1¢ Thing (La préxima cosa crane). Se pidié a mujeres -consideradas cosas por American Apparel~ que presenta: ran fotos de ellas mismas y deseribieran por qué eran «més grandes, mejores y de culos mas abundantes que el resto», Los miembros del piblico clasificaban luego a cada mujer cen una escala del uno al cinco para escoger a las ganadoras. S55 wath dolor esesta in yourpusesie ] Al concurso le salié el tiro por la culata gracias, en gran .,al trabajo de Nancy Upton, una bloguera de Dal pie: «I’m a size 12. eating» (Uso una talla 12. Simplemente no puedo parar de comer). En su presentacién figuraba ella comiendo un pollo asado en una piscina, bafiéndose en salsa de ran ymente con pasteles. Su mensaje era ganadora pero fue rpidamente descalificada por American Apparel: «Hemos decidido otorgar los pr caursantes que creemos que ejemplifican verdadera idea de belleza interior y ext exposicin visual para la gente, es la intimidacién, vel hecho de que la gordoesfera sigue siendo mat que las bolsas de resistencia son importantes, pocas es conformanclose con esto. Internet graves trastornos alimentarios. para adelgazar) y proana {proanorex trafias y consejos de motivacién para animar a las lectoras a perder peso. Facebook, Tumble y Pinterest han trabajado i Disorders Assoc os) para tamente a hacerse con grupos como la National Eat {Asociacién N cerrar las paginas que animan ex 203 dano a sf mismas y para redirigir a las vi sobre trastornos alimenticios. Otras campafias por el cambio exigen que com como Weight Watchers sean demandadas por put ‘engaiiosa. Los participantes en la campaia sefalan de fracaso del 95 % y los altos niveles de clientes de repet ‘én: «Lo tinico que adelgaza son las carteras de la gente>’ Ha habido movimientos semejantes para abordar el retocado con aerégrafo, siendo retirados anuncios en el Reino Unido después de batallas sobre las normas comerciales. Algunos ‘comentaristas describen la tarea de regular a los anunciantes Como explica la profesora univer: ses de alfabetizacién sobre los we cambie es cémo la gente entra los medios en ver de los propios medios. cin serfa decir a la comunidad negra que se ocupe del racismo tomando

También podría gustarte