2.- Para los efectos de materializar la función pública encomendada, y bajo el marco
normativo descrito, por medio de Resolución Afecta Nº 3301, de 2022, publicada en
el portal www.mercadopublico.cl con fecha 02 de diciembre recién pasado, JUNAEB
ha procedido a aprobar las Bases Administrativas, Técnicas Operativas y Anexos,
efectuar el llamado a licitación pública y aprobar el texto del contrato y sus
apéndices, para la contratación del “Servicio de suministro de raciones alimenticias
para los beneficiarios de los Programas de Alimentación Escolar y Programa de
Alimentación de Párvulos para los años 2023, 2024, 2025 y hasta febrero de 2026”,
proceso identificado con el ID 85-39-LR22, en adelante “La Licitación”.
3.- El referido acto administrativo definió, conforme las disposiciones legales
regulatorias de la materia las condiciones y términos del proceso licitatorio en cada
una de sus etapas, como asimismo del contrato que debería materializar la
vinculación a establecerse entre el Mandante y el oferente adjudicado concluido el
proceso concursal, por medio de la respectiva adjudicación.
Concretamente y en cumplimiento de la normativa legal, las Bases establecieron, “en
lenguaje preciso y claro”, entre otros aspectos:
➢ Los requisitos y condiciones que debían cumplir los Oferentes para que sus
ofertas fueran aceptadas.
➢ Los criterios objetivos que serán considerados para decidir la adjudicación,
atendido la naturaleza de los bienes y servicios que se licitan, la idoneidad y
calificación de los Oferentes y,
➢ En el punto 7.5 “Procedimiento y Evaluación Financiera”, quedó establecido
un mecanismo de “Determinación del Volumen máximo de productos
alimenticios a adjudicar por oferente” (VMPAA, Punto 7.5.3), en virtud del
cual restringió el acceso a la adjudicación de raciones alimenticias,
mecanismo restrictivo fundado en el concepto de “beneficiario final”.
4.- Con fecha 16 de febrero pasado ha sido dictada la Resolución Afecta N°7 , por
medio de la cual la recurrida aprobó el informe final de la comisión evaluadora,
adjudicando Licitación Pública ID 85-39-LR22 convocada para contratar el servicio
de suministro de raciones alimenticias para los beneficiarios de los Programas de
Alimentación Escolar (PAE) y Programa de Alimentación de Párvulos (PAP) para
los años 2023, 2024, 2025 y hasta febrero de 2026, publicada en el Portal Mercado
Publico con fecha 17 de febrero pasado.
LAS BASES
Pregunta 1714: “¿En la fórmula del VMPAA, para el cálculo de las raciones vigentes,
¿se considerarán todas las raciones correspondientes a un mismo beneficiario final?,
aún cuando no se presenten todas sus empresas. Es decir, la empresa A y B que
tienen al mismo beneficiario final, tienen cada una 500.000 raciones adjudicadas en
licitaciones anteriores. Para la licitación se presenta sólo la empresa A, las raciones
vigentes a considerar ¿son la suma de ambas o sólo las de la empresa que se
presenta?”
Respuesta pregunta 1714: “Conforme 7.5.3 del apartado 7 referente a la apertura y
evaluación de las ofertas la cantidad de raciones vigentes se suman y agrupan
respecto de todas aquellas empresas que responden a un mismo beneficiario final,
en los términos establecidos en las presentes bases. Aplica también para UTP, con
las condiciones específicas determinadas para este tipo de oferentes.”
Pregunta 87: Conforme la definición de este punto se indica que para minimizar los
riesgos, determinará el VMPAA por oferente, entendiendo por tal a los oferentes que
provengan de un mismo beneficiario final, esto se debe entender que empresas
relacionadas (con un mismo beneficiario final), se le sumaran las raciones vigentes
de cada sociedad relacionada al mismo beneficiario?
Respuesta a pregunta 87: Conforme 7.5.3 del apartado 7 referente a la apertura y
evaluación de las ofertas la cantidad de raciones vigentes se suman y agrupan
respecto de todas aquellas empresas que responden a un mismo beneficiario final,
en los términos establecidos en las presentes bases. Aplica también para UTP, con
las condiciones específicas determinadas para este tipo de oferentes.
OTROS ANTECEDENTES
SÍNTESIS.
CONCLUSIONES: