Está en la página 1de 165
Caligrafix / PLE o Comprometidos con la educacién Este cuaderno incluye experiencias educativas con realidad aumentada. Para descubrirlas sigue estos 3 sencillos pasos: eS § B = 2. Activa tu cuenta 3. Escanea los aplicacién Plel@, crea haciendo clicenet -—_-marcadores PlelQ que tuperfileingresael link que recibirds en tu _contiene el cuademno. codigo del sticker. corres y listo! y descubre la magia. F faepe aut | Saas. r Codigo alice por un ano una vez activada la cuenta Pra iniciar sesién debes usar tu correo y contrasefia establecidos a ‘momento de crear tu perfil. Funciona en iOS y Android iDiviértete, imagina e interactua con esta nueva forma de aprender! e Para mas informacién, visita: http://catigrafix.ct/plelq MIS DATOS PERSONALES Mi nombre es: Tengo Mi curso es: Mi colegio o jardin se llama: En caso de emergencia avisar a: LOGICA Y NOMEROS® Wo2 [AUTORAS: Karla AnayalonVelosa, Manica Lepin Contreras PORTADAS Leonardo Huerts Araneds [LUSTRACIONES: joviera Constanze Chdvex, Daniela Thiers Abugarade, Leonardo Huerta Aranda | DISERO: Alberto Sincher Musor DIAGRAMACION: Elzabeth Toro Parza ‘roves en: Abmpresees one: 2020-1184 9789569254857 |Sequnda en. ttre 2019 Copyright 209 Cant Sp Prohibit su repre paral ttl | waw ear Légica y Nameros* Ne2 es una propuesta didéctica que favorece el logro de los Objetivos de Aprendizaje planteados para el Segundo Nivel (Transicién) en el Nucleo Pensamiento Matematico de las Bases Curriculares de la Educacién Parvularia. El cuaderno posee un enfoque ltidico que permite a los nifios ser protagonistas de su aprendizaje, desarrollando en ellos un rol activo a través de experiencias educativas motivadoras y adecuadas a sus capacidades cognitivas. El cuaderno Légica y Numeros® Ne2 esta estructurado en ocho unidades conceptuales. En cada unidad, las actividades se presentan en forma secuenciada y ordenada, de menor a mayor complejidad, con una propuesta que tiene como eje principal el desarrollo de habilidades de! pensamiento matematico. El cuaderno desarrolla los siguientes aprendizajes en cada unidad conceptual: ee ee acre etme eaters eetene Nce cut er see cur eceeen tis Ce eeu ls cme eRe eee ee oa comparacién de sus diferentes atributos. Cee eee a eared ee ura eae ea ee Ld la clasificaci6n por uno, dos y tres atributos a la vez. La seriacién de diversos objetos rene Runa ht cucu kel cc Ra Rc atc ECs Geometria: identificaratributos de 3 figuras geomeétricas (2D) y 4 cuerpos geometrico: (3D), tales como forma, cantidad de lados, vértices y cara esis er Mela Reece ce) uales, gestuales, cor resins eeu CoS RCs eu eee eee ec) etree ics Guia didactica El cuaderno Légica y Nmeros® N22 cuenta con una guia didactica para el docente, disponible para visualizacion y descarga en nuestro sitio web: http://www.caligrafix.c\/productos/logica-y-numeros-2/ Caligrafix../ ESTRUCTURA DE LAS PAGINAS Sea eee Inicio de unidad: Numero y nombre eta unidad Espacio para ‘escribir la fecha, HE Concepto de Experiencia de aprendizaje aprendi ‘abordado en la pagina , Numeracion Instrucciones de pagina con el color dela unidad Desarrollo de contenido Resolucion de problemas Actividades que abordan tos Actividades cognitivas que implican Actividades cognitivamente contenidos de cada aprendizaje de tun amplio conjunto de habilidades El sdbado, jugé con su mascota. BA Finalmente el domingo, fue al parque con su hermana. CS tor @ Jueves @ Domingo Relaciones temporales: dias de la semana + Recorta las imagenes de la pagina 37. Escucha las oraciones y pega las imagenes seguin el dia en que ocurrié cada una de ellas. Caligrafix... Z i = ——— = ——— 6 Eee @ Peas | a Relaciones temporales: dias de la semana + Nombra los dias de la semana. + Dibuja un util escolar diferente en el recuadro de cada dia de la semana (lunes, martes, miércoles, jueves y viernes). + Dibuja lo que més te gusta hacer el fin de semana (sbado y domingo). Catigrac.o// Relaciones temporales: secuencias de cinco escenas + Observa y ordena las imagenes de cada secuencia, escribiendo del 1 al 5, de acuerdo al orden en que ocurren. Explica por qué elegiste ese orden para cada secuencia. ee, ome os TI | 12.3415 12] 4 8 [6)F 8 4|40/14/12 oF a4 401142 3/4/5/6 7/8/49) 43,14 15 16 17 18 19, 13 44 15 16 47 18 19 10 11/12/13 14 15/16 20 21 22 23 24/25 26 20 21/22 23 24 25 26 |17 18 19.20/21/22|23 29 (27 28 I 27 28 24 30 31 24/25/26 27/28 24/30 Sy OE OE [ENC 1/213 LT la yfalalals 4[2[3 4[5/6/ 7/8 49/40//2 3/4 5 6% 8||6/#/ 8 4 10/11/12) | 4/5 | 6/F/ 8] 9/10) 41/42/13 14/15 16/47] | 9 10/11/12/13/14 15, 13/14/15 16 17/18/49) [14/12 13/14] 15] 16/17, 2 144 48/19/20 2122/23/24] |16 17/18/19 20/21 22) (20/24 22 23 24/25/26) |18| 19/20/21|22/23/24 25|26)27 28/29/30, | |28 24/25/26 27/28 24 (27/28 2930 25/26 27/28) 29/30/31 30/31 Relaciones temporales: meses del afio + Observa los calendarios y escribe el ntimero que corresponde a cada mes del afio. + ZEn qué mes estés de cumpleafios? Dibuja una torta en el calendario que corresponde a tu mes de cumpleafios y luego encierra el dia en que naciste. caligratix.o/ Relaciones temporales: meses del afio 1. Observa las imagenes que estén en los recuadros. 2A qué mes corresponde el drbol de Navidad? 2A qué mes corresponde la pareja de huasos? /A qué mes corresponde la corbeta Esmeralda? Une cada dibujo de abajo con la imagen que corresponda. 2. Realiza un dibujo que represente alguna festividad que a tite guste. :A qué mes pertenece? of ee Kot F Relaciones temporales: estaciones del aito + Observa los marcos, ;qué estacién del afio representa cada uno? +Recorta las imagenes de la pagina 37 y pega cada una en el marco que corresponda. caligratix of Relaciones temporales: estaciones del afio. 1. Une a cada nifio con la estacién del afto que corresponda segiin su vestuario. Pinta a cada nitio y nifia, 2. Pinta la ropa que usas en verano °@: y en invierno $® y encierra lo que usas todo el aio Zs. Fijate en las indicaciones de la tabla. _~ “es Ss ; Maria, Oscar y Diego son hermanos y asisten a talleres en su escuela. = Diego asiste a taller de cocina los dias lunes. - Maria asiste a taller de arte los dias jueves. ~ Oscar asiste a taller de karate los dias viernes. Resolver problemas de orientacién temporal + Observa el calendario del mes de agosto. Nombra los dias de la semana y el color que tiene cada uno. :Cual es el primer dia de! mes?, pintalo con su color. ;Cual es el Ultimo dia del mes?, pintalo con su color. + Busca los stickers de la pagina 161. Pega los pinceles, los kimonos y los gorros en los dias que los nifios tienen taller. {Qué nifio asistio mas dias a su taller durante el mes?, enciérralo. Secuencias temporales de seis escenas + Recorta las imagenes de la pagina 39. Luego, ordena las imagenes y pégalas para completar las secuencias. © :Qué regalo recibié Arturo? © {Cudntas flores crecieron? a a! “4 1 : 1 1 ' ' : as eek ava Mh Ese a ar Se ee im ------x Recortables Unidad 2 fate ee) catigratix o// A a3 e ails: ae fe .+r . : SC BES eee ee catgratc «/ a =~ e Rt Ft 7S sn eu ier Semejanzas y diferencias 1. Observa atentamente ambas imagenes. En la segunda imagen encierra las 6 diferencias. 2. Dibuja lo que falta en la segunda mariposa para que quede igual a la primera. Pinta las dos mariposas de diferentes colores. caligratix 900000 #s se & Q0000006—6HMU HU HSH 199099 3333 ey Conteo hasta el 13 1. Observa la imagen y pinta trece animales marinos. 2. Observa los conjuntos y pinta la tarjeta que tiene el nimero correcto en cada caso. aN Caligratix 10 4 5 \U| Bae Catorce - . 0;1\)2 = a o nN o 2 10) 44/42/43) 14) 15) 16| 1#| 18) 19) 20 Numero y cantidad: 14 + ¢Cudntas trompetas hay? Rellena con triangulos de colores el numero 14. + Repasa y escribe en la cuadricula el ntimero 14. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el nimero 14. Caligrafix of ©) ) @ 8 @ @ @ e @ 8 Kecccce ¥ * te as Conteo hasta el 14 1. Dibyja tantos elementos como indica el numero. 2. Cuenta las fichas y ordénalas en la tabla, dibujando y pintando. Fijate en el ejemplo. Si tuvieras que sacar una ficha con los ojos cerrados, qué color de ficha piensas que es més probable que saques? NN Caligrafix.a/ — 222000 | S) QKYHeeco R220 Quince - o{1| 2) 3/4) 5|6/ #| 8| 4/10/11 12/13] 14| 45) 16] 17 48| 19) 20| Numero y cantidad: 15 + ¢Cudntas trutrucas hay? Pinta el nimero 15. + Repasa y escribe en la cuadricula el ntimero 15. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el numero 15. Catigratix.-// ay ott HH tat tH HKD OODOOO 9-0 O€ VDC DCO)“ CO Conteo y secuencias hasta el 15 1.Pinta quince perlas del collar. 2. Escribe la cantidad que corresponde a cada conjunto. 3. Completa las secuencias numéricas. _ 222322 222922 FPPAFAFAF Dieciséis - ciacirtin AES EB TES 0/1/2/3)4/5) 6) #) 8) 9 /10)14/ 42) 13/44) 15) 16) 17/18) 19) 20 Numero y cantidad: 16 + (Cudntos panderos hay? Pinta el ntimero 16 con lapices de cera + Repasa y escribe en la cuadricula el numero 16. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el numero 16. : sel y. PPayP CPPay U SAersas Diecisiete - 4 7 0/1°2/3)4)5/6) #| 8) 9 |10/4141) 12/13 14) 15) 16) 17%) 18) 19) 20 Numero y cantidad: 17 + ¢Cudntas zampofas hay? Pinta el numero 17 con diferentes colores. + Repasa y escribe en la cuadricula el nimero 17. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el numero 17. 2 Caligratix o/ de aratarae: eaiiata! Dieciocho - Aiscieche AE et 1 ° ae x Sp é ° ° Numero y cantidad: 18 + ¢Cuantas sonajas hay? Pinta el nimero 18. + Repasa y escribe en la cuadricula el numero 18. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el ntimero 18, Caligrafix ae ys | mak * as ine * ae eee ane EE od eG OG & ae itt ra iene el ntimero menor. Catigratix. -// 14 Lea Fale | ae i= me PPP | Ss2 | BS) 447 lee (Jee, eo een ~ @@0@ eeee == @00 seee == eee see = 10 17 12 juntos conj linea los que hay en cada conjunto. Une con una il Sbddeue | S| 23 DIDSSIS PeIet Diecinueve --dixcimusue - 18) 19] 20] nN 0}/1/2)/3/4)5/6 7/8 9 | 10) 141/42) 413/14) 15) 16) 4 Namero y cantidad: 19 + ¢Cudntos cultrunes hay? Pinta el numero 19. + Repasa y escribe en la cuadricula el ndmero 19. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el numero 19. Caligratic .// Geo2e6 © © [Se eos. o S66 © “Ooo ‘@OA0OMOGO * FETT (are 19 18 441 143 14 o}4]2/3/4|5| 6) #/8| 4| 10/11] 12| 13] 14) 15/ 16| 17| 18) 19| 20 Numero y cantidad: 20 + ¢Cudntos tridngulos hay? Pinta el numero 20. + Repasa y escribe en la cuadricula el ndmero 20. En la cinta numerada, pinta el cuadro donde va el numero 20. Ana pinto 12 cubos azules y 8 rojos. Formé un bloque de 20 cubos en total. 12 pe s B= 2 Composicién del nimero 20 Pinta algunos cubos de color azul y otros de color rojo para representar las cantidades que pueden formar el nimero 20, distintas a las del ejemplo. Escribe la cantidad de cubos azules y rojos que pintaste. => Caligrafix «/ © eee eee eee 10, ©. cee © eee © eee e ec ecee eee 10 eee e © ee eee eco} ee, e eee e.ecee eeee © eee @ eeee G2) eee ¢@ cece eee eee eee eee © eece eoce eee eee eee eee ee eecee™ Decenas y unidades + Escribe el ntimero que se forma en cada caso. Cuenta desde el 10. iat Cal : Nameros ordinales 1.Pinta de color verde el traje de bafio del nifio que va primero en la fila, de color azul el del que va segundo y de color amarillo el del que va tercero. 2. Encierra la nifia que va primera en la fila, marca con una X la que va tercera y tacha la quinta. 3. Observa el edificio y cuenta los pisos. Pinta las ventanas del 1* piso de color amarillo; las del 2" piso, rosadas; las del 3° piso, verdes; y las del 4° piso, rojas. = Caligrafix / aL al (i. ja (—_\ Bao, Nameros ordinales 1. Observa en qué lugar de la fila va cada nifio. Escribe en los letreros el lugar que ocupa cada nifio en la fila. 2. Escribe el lugar que ocupa cada tortuga en la fila y pinta el caparazén del color que indica la tabla. 3. Observa el lugar que obtuvo cada auto en la carrera, Escribe en orden los numeros, del primero al ultimo lugar, y pinta el auto del color que corresponda. Caligrafix of teen | Medicién 1. Observa los objetos y cuenta la cantidad de clips que mide cada uno. Anota la cantidad en los recuadros correspondientes. ;Qué objeto es més largo? {Qué objeto es mas corto? 2. Observa los lapices, cuenta la cantidad de clips que mide cada uno y anota la cantidad en los recuadros. {Qué lapiz es mas grande que el lapiz verde? {Qué lépiz es mas pequefio que el lépiz amarillo? 3. Mide el largo de un lépiz, de un estuche, de un pegamento y de tu cuademo, usando clips y palitos de helado. Luego, registra tus respuestas en la tabla. Caligrafix.o/ g _ | — (| —__ ee hea ae | Medicion {Para qué sirve una regia? Completa la regla azul con los numeros que faltan y luego recértala por la linea punteada. 1.Con la regla que acabas de hacer, mide cada elemento guidndote por la linea negra y escribe su medida en el recuadro. 2. Blige dos elementos de tu estuche y midelos. Dibuja cada uno y escribe su medida en el recuadro. Caligrafix. yr Tesh aaan yc) 1, {Cudntos nifios prefieren de mascota al conejo? QO CoS 2, ¢Cuantos nifios prefieren de mascota al hamster? 3, Encierra con rojo la mascota que tiene més preferencias. @2a5 2% 4, Encierra con azul la mascota que tiene menos aan @s Observa los ingredientes que Pinta tantos casilleros como verduras utiliz6, | Registra las cantidades z utilizé Camilo para su receta. de cada tipo. Sigue el ejemplo. de cada ingrediente. eee ere wee APP oe A, eee a! ev ee) o * a Cada YY representa a un ni PD Sodoy x} BS ooogsss EY xox Graficos 1. Responde las preguntas y sigue las indicaciones relacionadas con el gréfico de animales. 2. Escucha y sigue las indicaciones. Cotigratix af Resolucion|de)problemas/ {Qué precio le pondrias a cada ramo?, gpor qué? Une cada precio con un ramo de flores. Resolver problemas de cuantificacion y estimacion + Escucha atentamente los relatos y sigue las instrucciones de cada uno. i Caligrafix a/ Resolucion{de)problemas/z En la pasteleria de don Pascual se venden ricas galletas de chocolate. Cada galleta vale @ . Coloca en cada etiqueta el valor, seguin la cantidad de galletas. ass SQ ig See fe En la verduleria “Todo Verde" cada fruta tiene su valor: 60 6 J $4 $10) [$5 $8 | Pinta las monedas que gasté cada nifio y nifia al ira comprar a la verduleria. VOOOODOOOO® QVOOOOOOOO® YOOOOOOOOD® YOOOOOOOO® Resolver problemas de cuantificacion + Escucha atentamente los relatos y sigue las instrucciones de cada uno. Desttio’ 2 & coaaaaa000000 WD 0000OOOOOOOO w Cada leon debe recibir la misma Cada cebra debe recibir la misma cantidad de carne. cantidad de hojas. {Cuantos trozos le éCuantas hojas le corresponden a cada uno? corresponden a cada una? g & OO Conteo y distribucién de cantidades 1.Claudia y Vicente fueron a un parque de diversiones y compraron algunas cosas. Descubre cudnto dinero gasté cada uno, Pinta la cantidad de monedas que gastaron. 2. Despega los stickers de la pagina 163 y pega en cada plato los trozos de carne y hojas segtin corresponda. / Caligrafix../ @ VWNN4 1404 EL Composicién aditiva Escucha las preguntas y escribe el ntimero que corresponde en cada recuadro. 1.

También podría gustarte