Está en la página 1de 3
) CAPITALISMO INDUSTRIAL lismo it in lucion Industrial y el jismo Industrial es la fase inicial del capitalismo, enmarcado en la Primera Revol Borne ‘de la economia global hacia un modelo de produccién industrial y el crecimiento de la burguesia. Elcapitalismo industrial es el sistema econdmico y social que nacio en Inglaterra a partir de la invencion de la industrializacion y la maquina a vapor. Asi, esta nueva etapa del capitalism se formé en medio de importantes revoluciones politicas y tecnolégicas. modelo GConomICs Capltalista tuvo, con Ta aparicion del capitalism industrial, una base para su expansion y aceptacién en economias de todo el mundo. Destacan, en este sentido, Gran Bretafia, Francia 0 Alemania en el siglo XVIIL | modelo capitalsta nacido de la mano de la Revolucién industrial se bas6 en el desarrollo de industrias gracias ‘a factores como el desarrollo tecnolégico y cientifico o la masificacién social en ciudades. Frente al modelo anterior basado en el modelo agricola y ganadero junto a una industria mas artesanal. Rasgos principales del capitalismo industrial Predominaba el papel de las industrias, Entre ellas la metaluraia, la text 0 la quimica. ‘Ayud6 2 la creacién de mayor nlimero de empresas, de la mano del auge de la burquesia y el papel econémico destacado que ocuparon frente al Antiguo Régimen. + Elementos de produccién artesanal fueron relegados a sectores marginales y de menor relevancia en el sistema econémico. Los paises basaron su crecimiento econémico en el nuevo modelo industrial, mas alla de otros ambitos como el agroalimentario en ocasiones. + Este sistema proyecta a su vez la rapida adaptacién de la mano de obra. Por ello surge el papel en las | sociedades del trabajador asalariad y proletario, estudiado por otras tendencias como el socialismo y e! comunismo + Elcapitalismo industrial a su vez experiment diversas fases a medida que se asentaba el modelo industrial y de produccién masiva en las grandes ciudades. Desde un modelo primitivo en determinados sectores, a ‘su masificacién y potencial predominio en las economias de los paises. + La propia evolucién de los métodos de produccién y la creacién de nuevos mercados e instrumentos comerciales y de pago llev6 a nuevas tendencias. Evoluciones posteriores dieron lugar a variantes como el capitalismo financiero o el comercial. Por ello 6 peso @ importancia del capitalismo industrial ha ido cambiando. Especialmente, en relacion fa importancia que cada pals ha olorgado @ su Industria en proporcon a su producto interlor bruto {1B} y su estructura econémica. 08 propietarios de las industrias aumentaron notablemente sus ingresos, lo cual en ocasiones ha generado una alla desiqualdad social, ya que los benefcios eran exclusivamente para los duefos de industias, + Con la invencién de maquinas a vapor se adelantaron los medi produjera mas y a costos mas bajos. of meds do Poses a dae + Elcarbén era el elemento que se utilizaba como fuente de energia y principal mat i Hubo un avance en los medios de transportes como el omy Pa a on fos ciskee eee rapidos podi i‘ ‘i i i ir peal rede gen, largas distancias para efectuar distribuciones y gestiones de importacién y ACTIVIDAD EN PAREJAS | | TEMA: IMPERIALISMO Y CAPITALISMO - | 1. Leer el presente documento y discutir su contenido con el equipo de trabajo, Luego de tener claridad sobre | el tema observar detenidamente cada imagen y analizar su simbologia, elaborar un escrito breve pero | c2ncreto acerca de cada una de elias. 2. Elabora un informe escrito a mano teniendo en cuenta las normas basicas de presentacion de trabajos, | recorta las imagenes de este documento y pégalas en él. | 3. Preparate para compartir tu informe con la clase Editorial Grudemi (2018). Capitalismo industrial. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.cofm/capitalismo-industrial/) Ultima actualizacién: mayo 2020. El 1% controla el 46% de la riqueza del mundo.

También podría gustarte