Está en la página 1de 22
¥ Grado~ Primaria ‘Comunicscén ESTRUCTURA DEL PREDICADO. Complemento circunstancial Expresa diversas situaciones en las que realiza la accién verbal. cial (C): Indica la circunstancia de tiempo, lugar modo, cantidad, etc, En ue ocurren los hechos. lay varios circunstanciales, pero los mas importantes sony 1, De Tiempo (C1) : yCudndo 2. DeModo (CM): yComo | 4, 3. DeLugar (CL) : gpénde eee 4, De Cantidad (CC) 2 gCudnto noson oouoeooo Elnifio nadé ayer. NP CI. jg) COODRON Ella canté bien. NP, CMe «Completa con los circunstanciales que se te pidens a) La sefiora viajé. cL AMT (tiempo). b) Juan y Pablo fueron Ider, fi @ugar) c} Lohizo 2 (modo, ay wllatrabsja__ Qo! 2 Amoncade tuearh Toesadias ssa catia. ds (modo). ed f) Ella nos miré Es] Nosotras anduvimos__ Bart bt alee (cantidady, 3 Grado~ Primaria ‘Comunicacon 2=Correlaciona con los circunstanciales apropiados los siguientes enunciados} a) Elnifioestuvo ¢},) *abajo b) _Ellos estén Ca» *poco ) Elllegé Ca) *bien a) * £lcompré €) thoy 3-Identifica a qué circunstancial nos referimos en las palabras subrayadas, Ella me llamé desde Moqueguas, an C. de tizmae C .deo Majiana rendiré un examen, Ce 4-Reconoce y subraya los predicados y los circunstanciales en las siguientes oraciones, a) Compré hoy en la tienda, b) El ladrén escapé hoy, c) El jugador pateé mal, d) Mihermana viajara mafiana. e) El grupo partié répidamente, f) Mi amigo descansé ayer, g) Hoy legaré, h) La cantante canté bien. i) festa aqui, i} Elcaballero miré dulcemente, k) La nifia mafiana estara ahi, 1} Esta tarde vendré el inspector, m) Mi madre cocina muy bien, 4) El maestro siempre da consejos, o) La nifia tiene doce muiiecass MOF = FQ ud compra fF nanciacet Be ponice cama COM Che noe oo ALCL OLA Que cated pute? CANO VO alpina Triple Raya Triple Raya alpha (ona Gqluisn ALR Mn ditayee barrdéa es mmnt-oda bets — alpha Triple Raya ‘Triple Raya Alpha aipMa Triple Raya ‘Triple Raya alpha Ejercicios de Estructura del Predicado : Reconoce el predicado y su objeto directo y objeto indirecto de las siguientes oraciones: a . el boxesdor mid un waft Su contrincant a . El jurado er niugad la, aaaé al graduado. i ec . Manuel i flores para su novia. gn La costurera canfecciona un vestide vests para mama. ol . Roxana iggqck ua tora a su agise. Op. . Carlos terming el trabajo para su cliente. BP > .e ot Re enn . La profesora explica el tema a todos sus alumnos. explica el tema, atodes sus UR 2-6 POL 8. Envid invitaciones a todos sus familiares. ERO eae ee 9. Regertieron rop roe a 8 Tos, ‘damnificados. cee 10. Mario aS. ‘Serenata para su esposa. WP SP our I. Reconoce el complemento circunstancial: 1, Compré su casa con esfuerzo. Buescrdal ooh 2. Juan y yo comimos : Cede Conte dq }. Te espero di o7C.dge 4, Pedro hablaremos spégiatic 0 5. La nifia bailo 7 OE de inte 6. Camila canta be ne i: moose 7. El perro comié demasiado. Cot. APC raf. seta Lourdes Cereliicahays 3° Grado Primaria Comuniesion| 8. Mi abuelo nacié en un pueblo. SS. Lurgan . Los médicos salvan muchas vidas. cc. db Contacte 10, Lucero vendras a cenar mafiana. Sole Liceraytogs uP Ee = Triple Raya UDA CEN LE CLEVE LV OPP ALA v MP ae Pa = : 2 e WP Sr Oe oe Triple Raya alpha ar alpha triple Raya a < p 2D Mam @} A G COVNATD TUL wT Triple Raya AID alpha tripte Raya a=PG_awa LAE TMAH NS 3 prima ale 7 alpha tripte Raya ARTI IIL, Ue. Ahad LOM LE TOLD AA LN a Clo de COA a Triple Raya alpha ao | alpha tripte Raya

También podría gustarte