I. OBJETIVO.
II. ANTECEDENTES.
III. MÉTODO
De acuerdo al reporte anual de cobertura y perdida de bosque húmedo amazónico del 2021,
el Programa de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del
MINAM, reporto que el departamento de Ucayali concentra el 13.56% del total de áreas con
bosque amazónico del País, con 9 214 824 hectáreas de bosque amazónico.
Para el año 2022 se realizó el análisis de proyección de perdida de cobertura con el uso de
las alertas tempranas de deforestación del año 2022, determinando que para el 2022 el
departamento de Ucayali presento cambio de cobertura en 32 422.7117 hectáreas,
asimismo, se observa una posible reducción con respecto al año 2021 que presentaba 36
306 hectáreas.
Figura 1
ATD en el departamento de Ucayali.
• Las áreas ocupadas por las Concesiones con fines Maderables, de Conservación,
Ecoturismo y Bosque Local2 que presentan un total de 8,722.0598 hectáreas de
afectación aproximadamente.
• En segundo lugar, se posicionan las Comunidades Nativas, que presentan
6708.7236 hectáreas de afectación
• En tercer lugar, se identifica las áreas ocupadas por Predios Rurales con
6613.1463 hectáreas de perdida de cobertura
• En cuarto lugar, identificamos a las áreas no categorizadas y/o no catastradas,
que presentan 5337.8656 hectáreas de perdida de cobertura.
Por otro lado, también se identifican aquellas categorías territoriales que presentan
menor concentración de afectación, como es el caso, de las Áreas Naturales Protegidas,
Áreas de conservación Regional y Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y
Contacto Inicial – PIACI.
Figura 2
ATD por Categoría Territorial en Ucayali.
Figura 3
Categoría Territorial en Ucayali
Áreas Naturales Protegidas
Predios Rurales
Concesiones Forestales
Bosque Local
Comunidades Nativas
25-UCA-PUC/CON-MAD-2018-09
20 Maderera Betty SRL
86.5949
25-PUC/C-J-022-03
21 Guillermo Ostua Chacon
81.4605
25-PUC/C-J-004-04
22 Maderera GyG Alcazar EIRL
79.3632
25-UCA-ATA/CON-MAD-2018-02
23 Maderero Estrella del Oriente SAC
78.8737
25-UCA-PUC/CON-MAD-2020-06
24 Consorcio Forestal Tambo
77.4122
25-UCA-PUC/CON-MAD-2018-07
25 Nuevo San Martin S.A.C.
76.9802
25-ATA/C-J-005-02
26 Sutay Company SRL
71.1900
25-UCA-PUC/CON-MAD-2018-18
27 Erick Grozz Moreyra
66.5271
25-PUC/C-J-059-03
28 Gabriel Ochoa Rios
65.5379
25-PUC/C-J-077-02
29 Forestal Pucallpa Export SRL
60.9300
25-PUC/C-J-007-04
30 Segundo Santos Montenegro Dávila
59.7571
25-ATA/C-J-052-03
31 Maderera GyG Alcazar EIRL
53.4966
25-UCA-ATA/CON-MAD-2018-03
32 Forestal Live Wood EIRL
52.7123
25-PUC/C-DE-CPC/001-13
33 Consorcio Industrial Anahi
51.6991
25-UCA-PUC/CON-MAD-2020-16
34 Flor de Ucayali SAC
49.6236
25-UCA-PUC/CON-MAD-2017-06
35 Maderera Marañon S.R.L.
47.7337
25-ATA/C-J-050-03
36 Sepahua Tropical Forest S.A.C.
39.2169
25-ATA/C-J-003-02
37 Inversiones H.S.T. S.A.C.
37.7152
25-ATA/C-J-020-02
38 Forestal Mendoza E.I.R.L
36.8895
25-ATA/C-J-066-02
39 Negociación Maderera Travi Satipo S.R.L.
36.3693
25-ATA/C-DE-CPC/001-12
40 Representaciones INDEZA SAC
36.2648
25-UCA-ATA/CON-MAD-2018-20
41 Vicente Javier Gozalo Perez
35.8200
25-PUC/C-I-AD-003-06
42 Maderera GyG SAC
35.6442
25-UCA-ATA/CON-MAD-2018-01
43 Gisela Giovana Henderson Lima
32.5186
25-PUC/C-J-029-03
44 Maderera Betty E.I.R.L.
32.5032
25-UCA-PUC/CON-MAD-2022-01
45 K&B Company SAC
27.6594
25-UCA-PUC/CON-MAD-2017-09
46 Inversiones y Servicios Forestales NyM EIRL
27.3332
25-UCA-PUC/CON-MAD-2018-24
47 Negociación Maderera Travi Satipo S.R.L.
26.2800
25-UCA-ATA/CON-MAD-2018-22
48 Forestal La Merced S.R.L.
23.6700
25-ATA/C-J-053-03
49 Consorcio Industrial Anahi
23.1181
25-PUC/C-J-063-03
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
Concesiones de Conservación:
En el departamento de Ucayali, se cuenta con ocho (08) concesiones de conservación de
las cuales la concesión para conservación Asociación de Madereros y Reforestadores de
Curimana es la mayor afectada en su categoría, tal como se muestra en la tabla siguiente:
Tabla 3
Concesiones de conservación con Mayor Afectación
SUPERFICIE PORCENTAJE
N. CONCESIÓN
ATD (HA) (%)
1 Asociación de Madereros y Reforestadores de Curimana
249.81 49.84%
25-PUC/CON-RDE-003-12
2 Universidad Alas Peruanas - UAP 4
194.02 38.71%
25-PUC/CON-RI-001-006
3 Multiservicios El Roble SAC
27.03 5.39%
25-PUC/CON-RDE-005-11
4 Remberto Reategui Paredes
15.30 3.05%
25-PUC/CON-RDE-002-12
5 Organización No Gubernamental Oxigeno para el Mundo -
ONG OPEM 10.98 2.19%
25-PUC/CON-RDE-001-11
6 Mantenimiento y Conservación de Bosque SAC - MACONBO
SAC 2.70 0.54%
25-PUC/CON-RDE-002-11
7 Servicios de Transformación y Comercialización de
Productos Amazónicos BALBIN EIRL 0.90 0.18%
25-PUC/CON-RDE-004-11
8 Milagros Jeny López Tenazoa
0.48 0.10%
25-PUC/CON-RDE-001-14
Total 501.23 100.00%
Fuente: Elaboración Propia
Ilustración 1
Mapa Concesiones Forestales con pérdida de cobertura (ATD 2022)
Ilustración 2
Mapa Concesiones Forestales con pérdida de cobertura (ATD 2022)
5 Paraobtener la capa de Bosque de producción permanente sin concesionar libre, se realizó un preprocesamiento,
excluyendo las categorías territoriales identificadas del BPP.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
Figura 4
Mapa del Bosque de Producción Permanente con Perdida de Cobertura Forestal
• El Area natural protegida con mayor afectacion es la Reserva comunal El Sira con un
afectacion de 545.85 hectareas (representa en 98.64% del total de la afectacion en las
areas naturales protegidas)
Tabla 6
Análisis de las Zonas del Bosque de Producción Permanente
Figura 5
Mapa Área Natural Protegida con Perdida de Cobertura Forestal
Figura 6
Distribución de afectación por Distrito
Cabe señalar que las ATD del mes de enero puede acumular ATD no detectadas del
durante noviembre o diciembre del 2021, por lo tanto, la cifra para el mes de enero es
mucho menor.
Figura 7
ATD por meses del Ucayali en el año 2022
Tabla 9
Superficie de ATD según mes y distrito
Distrito Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total
Alexander Von 1.17 4.86 16.48 30.09 13.80 3.15 69.55
Humboldt
Callería 150.34 3.69 21.60 187.90 5.94 712.16 161.37 7.02 1250.03
Campo Verde 22.39 0.09 3.06 1.35 37.53 164.16 308.70 491.62 44.73 427.13 10.81 1511.57
Curimana 14.72 11.25 3.15 568.86 797.54 883.55 28.08 175.02 21.16 2503.33
Iparia 68.13 0.09 1.98 0.99 36.90 61.10 486.21 512.77 561.46 122.49 237.25 2.52 2091.90
Irazola 20.40 9.90 0.27 0.33 529.96 511.20 367.35 3.51 73.32 1516.24
Manantay 3.51 28.71 274.35 238.56 545.13
Masisea 185.13 2.07 9.90 4.77 1.53 112.23 502.31 420.03 948.89 26.10 663.39 2876.35
Neshuya 6.39 1.80 1.62 35.01 87.61 145.35 169.65 1.71 54.61 3.32 507.07
Nueva Requena 41.37 63.52 12.23 6.75 8.19 2.70 698.91 644.18 5330.74 400.92 1937.95 247.51 9394.96
Padre Abad 109.53 5.94 4.32 455.52 527.93 520.00 3.87 99.03 4.05 1730.19
Purús 0.90 16.56 24.48 25.92 4.41 0.27 72.54
Raimondi 138.76 16.83 1.53 4.59 384.03 592.62 488.89 1324.14 439.27 358.70 458.45 13.23 4221.02
Sepahua 1.89 5.85 129.42 65.70 175.14 739.04 84.61 110.61 158.76 1471.03
Tahuania 204.48 0.81 3.87 6.57 357.03 217.09 388.32 397.35 315.43 98.10 241.44 3.69 2234.18
Yarinacocha 1.44 0.09 0.18 5.49 3.71 224.28 7.65 107.40 19.54 369.78
Yurua 0.36 0.72 1.26 9.27 6.66 18.34 20.70 0.54 57.85
Total 969.65 93.94 83.42 24.39 929.25 1138.44 4791.13 6402.87 11361.66 1253.09 5041.77 333.11 32422.71
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
Figura 8
ATD por meses del Ucayali en el año 2022
De acuerdo a la figura superior, se identifica mayor pérdida de cobertura en el mes de setiembre en el distrito de Nueva Requena.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
4.9. Análisis de las alertas tempranas de deforestación de los años 2018 al 2022
Se realizó el análisis de las Alertas Tempranas de Deforestación por meses de los últimos
5 años, determinándose que los meses de Julio, agosto, Setiembre y octubre ocupan el
73.44% de las ATD anuales aproximadamente, siendo estos los meses en donde se
deben programar mayores acciones de control y vigilancia. Cabe indicar que durante
los primeros 04 meses del año 2020, la superficie de alertas tempranas es inferior
con respecto a los años anteriores.
Tabla 10
Alertas Tempranas de deforestación por meses desde el 2018 al 2022
Año
N° Mes Total %
2018 2019 2020 2021 2022
1 Enero 616.32 1,502.28 2,507.29 367.47 969.65 5,963.01 3.58%
2 Febrero 102.6 1,763.82 1,006.05 25.83 93.94 2,992.24 1.80%
3 Marzo 292.41 5,487.48 357.66 1,096.83 83.42 7317.8 4.39%
4 Abril 201.78 3,262.68 568.62 297.9 24.39 4,355.37 2.61%
5 Mayo 478.17 3,104.01 1,763.35 1,142.46 929.25 7,417.24 4.45%
6 Junio 1,973.97 1,415.88 1,734.11 1,579.14 1,138.44 7,841.54 4.71%
7 Julio 3,125.25 3,882.87 5,444.80 5,753.52 4,791.13 22,997.57 13.80%
8 Agosto 3,535.20 7,131.51 10,116.78 7,469.91 6,402.87 34,656.27 20.80%
9 Septiembre 12,287.34 5,892.21 6,542.00 9,649.44 11,361.66 45,732.65 27.45%
10 Octubre 998.55 313.92 10,172.34 2,480.13 1,253.09 15,218.03 9.13%
11 Noviembre 183.24 1,998.45 666.9 890.37 5,041.77 8,780.73 5.27%
12 Diciembre 19.8 593.37 1,583.67 790.29 333.11 3,320.24 1.99%
Total ATD 23,814.63 36,348.48 42,463.57 31,543.29 32,422.72
166,592.69 100.00%
Perdida Bosque 25,991.00 38,777.00 47,267.00 36,306.00 En proceso
De acuerdo al análisis realizado, se identifica que para el año 2022, habría una reducción de
superficie ATD con respecto al año 202, asimismo, que los meses donde se registra mayor
afectación corresponde a julio hasta setiembre, siendo siembre el mes de mayor
concentración de ATD.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
Tabla 11
Presuntas Pistas de Aterrizaje 2020 – 2022 por Categoría Territorial
Tabla 12
Presuntas Pistas de Aterrizaje 2020 – 2022 por Categoría Territorial
Figura 9
Vista de presuntas pistas de aterrizaje en el departamento de Ucayali
Figura 10
Concentración de Alertas Tempranas de Deforestación – 2022
V. CONCLUSIONES
5.1. Se realizó el análisis de las Alertas Tempranas de deforestación del periodo enero a
diciembre del 2022, disponible en la plataforma de GeoBosques, se determinó que
el departamento de Ucayali cuenta con una concentración de 32,422.72 hectáreas
de ATD.
5.2. Del análisis realizado a las Alertas Tempranas de Deforestación de los últimos 5 años
(2018, 2019, 2020, 2021 y 2022), se determinó que los meses de Julio, agosto,
Setiembre y octubre ocupan el 77.43 % de las ATD anuales aproximadamente,
siendo estos los meses en donde se deben programar con mayor incidencia acciones
de control y vigilancia, así mismo actividades de sensibilización en los meses
anteriores.
5.3. Los primeros 04 meses del año 2020, la superficie de alertas tempranas es inferior
con respecto a los años anteriores.
5.4. De acuerdo al análisis realizado se determinó que los distritos con mayor
concentración de Alertas Tempranas de deforestación, es en primer lugar el distrito
de Nueva Requena es el distrito con mayor concentración de ATD con 9394.96
hectáreas, en segundo lugar, el distrito de Raimondi con 4221.02 hectáreas, en
tercer lugar, el distrito de Masisea con 2876.35 hectáreas y cuarto lugar el distrito
de Curimana con 2503.33 hectáreas. Estos cuatro distritos concentran
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
5.6. Se genero un listado de las concesiones forestal con fines maderables que presentan
mayor concentración de Alertas Tempranas de Deforestación, entre la que destaca
la concesión forestal ECOFUSAC que presenta 1681.2012 hectáreas, seguida de la
concesión forestal con titular Forest Product Florida SAC, otorgada el año 2021 con
948.7407 hectáreas, y la concesión forestal con titular Von Humboldt Forest SAC con
629.3538 hectáreas, las cuales recurrentemente vienen siendo afectadas por
pérdida de cobertura forestal. Por lo que se recomienda priorizar estas concesiones
forestales para la toma de acciones de en la MRCVFFS.
5.7. Se determinó que la Zona Bosque de Producción Permanente con mayor pérdida de
cobertura forestal hasta la fecha es el Bosque de Producción Permanente BIABO
Cordillera Azul, con una superficie de ATD de 1,539.89 y la zona 1-A con 1069.91
hectáreas de ATD.
VI. RECOMENDACIONES
6.1. Se recomienda que entre los meses de julio a octubre se debe intensificar las
acciones estratégicas para contrarrestar las actividades de perdida de cobertura
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE – UCAYALI
“Año de la Unidad , la Paz y el Desarrollo”
Atentamente
-----------------------------------------------------------------------
Ing. GERARDO MANUEL TUESTA LEYTON
(e) Área de Catastro y Monitoreo Satelital
GMTL/CLC