Normas de Acero

También podría gustarte

Está en la página 1de 11
Introduccion *Las normas SAE son un compendio de normas que regulan practicamente todos los materiales y elementos que componen un vehiculo (autos, camiones, motores industriales) digamos todo lo relacionado con mecanica, comprende clasificaciones para aceros, aleaciones de todo tipo, compuestos sintéticos, gomas, aceite: mangueras, conexiones, partes de transmision (por ejemplo da las dimensiones de las tomas de fuerza.) introduccion *Se pretende que haya cierta estandarizacion y se garantice que si un acero o un aceite responde a una norma SAE tal o cual, cumpla determinadas especificaciones. + Es como el ABC de la mecanica, en toda actividad debe haber ciertas reglas a seguir, para que exista un lenguaje comprensible. Clacificacion de los aceros segun SAE INS AISI: Descripeion empl Aceros resulfurizados (de facil labrado) 1148; 1137; 1148) 2XX Aceros refosforados y resulfurizados 1217; 1213; 1216) XX Aceros al manganeso 1330; 1335) BXXX [Acero aleados al Ni (2165; 2120; 2245) P23XX Aceros aleados con 3.5% de Niquel Aceros con 5% de Niquel Hears ‘al Cromo - Niquel (e415) \ceros al molibdeno \ceros al Carbono — Molibdeno (4024, 4023) jon aceros aleados con Mn, Si, Mo y Cr (4140; 4118) Aceros aleados con Cr Mo y Ni 4317) JAceros aleados al Molibdeno - Niquel [Aceros aleados al Cr (50B40; 5046) eros aleados. con bajo Cromo 5160; 5120; 5115) \ceros con medio contenido de Cromo. (52100) [Aceros con alto contenido de Cromo \cer0s aleados al Cromo Vanadio (6118, 6150) \cero al Niquel Cromo Molibdeno (8517, 6627) Clasificaci6n de los aceros segun SAE *Con el fin de estandarizar la composicion de los diferentes tipos de aceros que hay en el mercado la Society of Automotive Engineers (SAE) y el American Iron and Steel Institute (AISI) han establecido métodos para identificar los diferentes tipos de acero que se fabrican. Ambos sistemas son similares para la clasificaci6n. +En ambos sistemas se utilizan cuatro 0 cinco digitos para designar al tipo de acero. En el sistema AISI también se indica el proceso de Clasificacién de los aceros segun SAE *Primer digito: Es un numero con el que se indica el elemento predominante de aleacion arbon, 2= niquel, 3=niquel-cromo, jolibdeno, 5=cromo, 6=cromo-vanadio, =triple-aleaci 9=silicio magnesio. *El segundo digito: Es un numero que indica la presencia de otros elementos aleantes. Por ejemplo un acero SAE 2540 indica que contiene niquel y cromo +Los digitos 3 y 4: Indican el contenido promedio de carhono en centésimas asi en el eiemnlo Clasificacion de los aceros segun SAE *Cuando en las clasificaciones se tiene una letra al principio, ésta indica el proceso que se utilizo para elaborar el acero, siendo los prefijo los. siguientes: +A = Acero basico de hogar abierto *B = Acero acido de Bessemer al carbono Acero basico de convertidos de oxigeno *D = Acero acido al carbono de hogar abierto *E = Acero de horno eléctrico Clasificacién de los aceros segun SAE *Ejemplo: AL0XXX A= Proceso de fabricacién 10 = Tipo de acero X= % de la aleacién del tipo de acero X X= % de contenido de carbono en centésimas. Segim SAE - Aceros aleados: se indican su denominacion SAE segun los elementos de aleacién que leven incorporados: Ni Denominacion SAE: 23XX, 25XX. El contenido en niquel (Ni) aumenta la tenacidad de la aleacién, pero no la templabilidad, por lo que deberd incluir otF6 elemento aleante come Cr 6 Mo. Cr-Ni Denominacién SAE: 31XX, 32XX, 33XX, 34XX Ejemplo: SAE 3115 (1,25 %Ni y 0,60 a 0,80 %Cr), que ofrece una gran tenacidad y templabilidad, no obstante el elevado contenido en Ni dificulta la maquinabilidad. Segim SAE © Mo Denominacion SAE: 40XX, 44xx Son aleaciones que aumenta levemente la templabilidad del acero. Cr-Mo Denominacién SAE: 41XX Son aleaciones que poseen 1,00 %Cr y de 0,15 a 0,30 %Mo. Se utilizan para nitrurado, tonillos de alta resistencia, etc. Cr-NiMo. Denominacién SAE: 86XX Presentan aleaciones del 0,40 a 0,70 %Cr, 0,40 a 0,60 %Niy 0,15 ‘2.0.30 %Mo. Son las aleaciones mas usadas por su buena templabilidad. Ejempios: ‘SAE 8620, para cementacién; ‘SAE 8640, para temple y revenido. ‘S-Mn Denominacién SAE: 92xx Poseen aproximadamente 1,40 5%Si y 1,00 %Mn. ‘Son aceros muy adecuados para resortes, dado que tienen excelente resistencia a la fatiga y templabilidad. Para resortes de menos exigencias se suele Segim SAE = = Neeru imoidasles Se dividen en los siguientes grupos: Aanstenitieone jemplos: AISI 302XX, donde XK no es e porcentaje de C 17-49 % Cr; 4-8 % Ni; 6-8 % Ejempio: AISIS14XX 11-18 % Cr Femriticos jemplos: AISI 514xx, 51BXX Poseen bajo % de C y alto Cr (10 27 %) bor lo quo pueden mantener la estructura ferrtica iin a altas temperaturas, + Aceros de alta resistencia © La denominacién SAE de estos aceros es del tipo 9XX, donde XX - 10° Ib/pulg?, indica el limite elastico del acero. © Ejemplo: SAE 942. Segim SAE + Aceros de herramienta, ete. ‘Se denominan segun las siguientes letras: © W.Templables al agua. No contienen elementos aleantes y son de alto % de carbono (0,75 a 1.00%). Son los mas econémicos y en general tienen limitacion en cuanto al didmetro, debido a su especificacion de templabilidad. Para trabajos en frio se usan los siguientes: © @ para indicar que sdlo son aptos para trabajo en frio, dado que si se aumenta la temperatura disminuye la dureza © Asi estén templados al aire. No soportan temple en aceite ues se fisurarian. Se usan para formas intrincadas (matrices) dado que el alto contenido de cromo (Cr) otorga temple homogéneo. Segim SAE a © Mo de alta aleacién. Contienen alto % de carbono para formar carburos de Cr (1,10 - 1,80 %C). Poseen una gran resistencia al desgaste. ) Para trabajo en caliente: mM > Aceros rapidos: Wen base a tungsteno © Mien base a molibdeno S son aceros para herramientas que trabajan al choque. Facilmente templables en aceite. No se pueden usar en grandes secciones o formas intrincadas. Acero estructural segim la ae Ort ivacurupea EN 10025 Los esquemas de — 5 designacién de los aceros estructurales segun las normas EN 10025-2: 2004. Segtin la norma europea EN 10025-2: 2004, los aceros estructurales se designan siguiendo el siguiente esquema: SXXX YY GAA) GED Acero estructural segim la — minal pe 10025 Donde los campos incluidos centre paréntesis es informacion adicional que en ocasiones puede que no aparezca en la 1acion del acero. A continuacién se identifican cada uno de los anteriores simbolos: S. indica que se trata de un ‘cero estructural XXX, indica el limite eldstico del ‘acero en Nim? 6 MPa; ‘YY, se usa para definir la resiliencia que tiene el acero. + AAA indica las condiciones especiales a las que estara ‘sometida la pieza de acevo. + IM se usa para indicar as Condiciones de tratamiento del cero. Ejemplos I Segan UNE-EN 10020:2001 Segan cl CENIM La clase es designada por una letra segtin se indica a continuacién: - F: Aleaciones férreas las series, grupes ¢ imiividuos seran indicados por cifras. - Grupo F-110: Aceros al carbono - Grupo F-120: Aceros aleados de gran resistencia Ejemplos SSS | Segan UNE-36009 F-12860: Se trata de un tipo de acero especial de baja aleacién. Su designacién simbdlica es 25 Bt82v ¥, donde la cifra 2s marca el contenido medio de carbono en porcentaje multiplicado por 100, mientras que 2t &%. 2% se corresponden con los simbolos de los elementos quimicos de aleacién basicos. ves el contenido medio de molibdeno en porcentaje multiplicado por 100. Ejemplos SSS Segum AISI 1020: © 4: para. ir que se trata de un acero corriente u ordinario; 0: no aleado; 20: para indicar un contenido max. De carbono (C) de! 0.20%. Ejemplos eee © Segam SAE SAE 1010 (con un contenido en carbono entre 0,08 - 0,13 %C) SAE 1524, con contenido en el rango de 1,20 - 1,50 %Mn, y son empleados para construccién de engranajes; SAE 1542, indica un contenido del 1,35 - 1,65 %Mn, y son empleados para temple.

También podría gustarte