Está en la página 1de 13
La ley La palabra ley tiene varias significaciones, puede entenderse como “uso”, “costumbre”, “convencién” o “mandato", sugiriendo en- tonces la biisqueda de un orden, por ello su tarea fundamental es regular las relaciones de los seres humanos que vivimos en socie- dad. El término "ley" no es un concepto técnico exclusivo de los juristas, debido a que se usa en el lenguaje comun; sin embargo, de acuerdo con las fuentes del Derecho y las normas de conducta estudiadas, hablaremos de la ley como norma juridica y la fuente que la produce. Ley proviene del latin lex que se deriva del vocablo latino legere, que significa “escoger” 0 “que se lee”. Algunos autores derivan lex de ligare resaltando entonces su cardcter obligatorio.” En la actualidad, la doctrina ha utilizado dos acepciones del = . : concepto ley juridica: en sentido material se refiere alas caracteris- F117. “es eds como te Ny ticas propias de la ley sin importar el drgano que la hubiere elabo- Cte de Bento lvte (1808-1872 abogalo yp rado ni el procedimiento seguido para su creacién; mientras que en sla Hist de baa pots sentido formal se atiende al Srgano y procedimiento que se leva a gprtaciones ene es a sepatacin les Etao cabo para su creacién. Para una mejor comprensién, presentamos el siguiente organizador grafico: S—_—_—_———— Norma juridica y sus caracteristicas propias. — Norma creada, independientemente de su contenido, por el érgano legislativo del Estado. Laley es una norma juridica dictada por quienes tienen la autoridad y potestad para ello; es emplea- da para establecer los principios del Derecho positivo de forma que su conocimiento sea mas comprensible alla sociedad, Concebida como norma juridica, la finalidad de la ley es el bien comiin de los miembros de la sociedad y,en consecuencia, dictada, promulgada y sancionada por integrantes del poder piiblico, aunque en muchas ‘ocasiones la poblacién no esté de acuerdo con su contenido; por ejemplo, una de las obligaciones de los ciudadanos varones (y opcional para las mujeres) es realizar el servicio militar, deber en el que muchos no estan de acuerdo, pero deben realizarlo para cumplir con lo establecido en nuestras normas juridicas. Las definiciones anteriores sefialan a la ley como una norma juridica utilizando ambos términos como sindnimos; no obstante, es pertinente puntualizar que la norma juridica es una regla de conducta obligatoria y la ley es una norma juridica cuando es discutida y aprobada por la autoridad competente para ello; por ejemplo, un reglamen- to es una norma juridica, pero no es una ley formalmente hablando, pues su proceso de creacién es diferente. La norma juridica es el género y la ley una especie de norma juridica, en consecuencia, podemos decir que toda ley es norma juridica, pero no toda norma juridica es ley, pues existen normas jurldicas que tienen un rango inferior a ésta. iene so del ermine “ley” puedes consulta eH quente lnk [http Jobo jurdicas una me Escaneado con CamScanner Fig. 1.7. Los reglamentos permiten el éptimo funcionamiento de los integrantes de una sociedad, Ley Laley es el conjunto de normas elaborado por la autoridad, en la que se ordena o prohibe algo. El poder legislativo se encarga de la creacién de leyes a través de un procedimiento que vela por el bien comin. Los principales atributos o caracteristicas con los que cuenta la ley son: Generalidad: se aplica a toda la poblacién (alcance nacional), no se excluyea ningtin individuo y siempre esta dirigida al bien comtin. No deben generarse leyes dirigidas a personas especificas (individual o grupal) de forma directa, Pues se estaria en presencia de leyes privativas, las cuales estén prohibidas por la Constitucion Bilateral: existe la facultad conferida a una persona para exigir el cumpli- miento de la norma Abstraccién: establece el supuesto normativo, es decir, la conducta de accién u omisién que debe observarse en el individuo en posibles casos y en situaciones simuladas que puedan darse en la realidad Imperatividad u obligatoriedad: se exige el cumplimiento de la norma independiente de la opinién del individuo sobre la misma ; Validez: se crea a través del proceso legislative con el que cuenta la nacion mexicana para promulgar leyes Igualdad: fo oars Fi ie social que se tenga, ante la ley cada uno de los individuos tiene los mismos derechos y obligaciones Escaneado con CamScanner Coercible: establece las sanciones con las que cuenta la autoridad en el caso 2 por quienes deben hacerlo de no ser cumplida la norm: Fig. 1.8. Los cédigos regulan el comportamiento de los habitantes de una sociedad. jativo de creacién de las leyes en México El poder legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un congreso general, que se divide en dos cémaras, una de diputados y otra de senadores. Ambas cémaras tienen como propésito fundamental el andlisis, la discusion y la aprobacién de las normas que constituyen el sistema juridico mexicano. EI Congreso de la Unién es el 6rgano de la pluralidad democratica por excelencia, pues on él convergen las principales corrientes politicas e ideolégicas de este pats. piaitated legislativo federal se rige por la Constitucién Politica de los Estados Unidos *xicanos, la Ley Organica, e! Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso Gene ral de | ic i de los Estados Unidos Mexicanos, y porlos acuerdos parlamentarios adoptados por ® mayoria de los miembros de cada cdmara, Escaneado con CamScanner La Carta Magna precisa que el derecho de iniciar leyes y decretos compete: a) Alpresidente de la Republica b) Alos diputados y senadores al Congreso de la Unién ¢) Alas legislaturas de los estados y de la Ciudad de México d) Alos ciudadanos en un numero equivalente, por lo menos, al 0.13% de la lista nominal de electores, en los términos que sejialen las leyes La formulacién de leyes y decretos puede iniciarse de manera indistinta en cualquiera de las cdmaras, observandose el reglamento de debates sobre la forma, intervalos y modo de proceder en las discusiones y votaciones, con excepcién de los proyectos que versen sobre empréstitos, contribuciones 0 impuestos, o sobre reclutamiento de tropas, los cuales deberan discutirse primero en la Camara de Diputados. Camara de origen La cémara de origen inicia el procedimiento legislativo y la cémara revisora recibe la propuesta que ya ha sido aprobada por la otra cémara. Presentacién de i Toda iniciativa presentada deberd ser turnada a comisiones por conducto de la mesa directiva de la cdmara para su anilisis y posterior dictaminacién. La comisién se encarga de elaborar el anteproyecto de dictamen para su presentacion y,en su caso, la aprobacién en la propia comisién. El dictamen debe contener una parte expositiva de las razones en que se fundamente y concluir con proposiciones claras y sencillas que puedan sujetarse a votacién. Los dictémenes de cada comisién deberan presentarse firmados por la mayoria de los individuos que las componen; en caso de existir disentimiento de uno o mas miembros se presentaré voto particular por escrito, que deberd remitirse de manera conjunta con el dictamen. que cada En materia parlamentaria se denomina voto particular a la expresion formal n general, legislador realiza sobre determinado asunto, independientemente de la opi Es la emisién de razones, de argumentos y de al, y que desea que ya sea en sentido positivo o negativo. Puntos de vista que un parlamentario sostiene de manera person Queden asentados. Escaneado con CamScanner Fig. 1.9. Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo federal de México, Ciudad de México. Dictamen Una vez elaborado el dictamen se notifica al presidente de la mesa directiva de la cémara para que, en uso de sus facultades legales, programe su inclusién en el orden del dia para su presentacién ante el pleno de la asamblea. ‘as ante el pleno, estas las realiza la secretaria ante la segunda lectura se desarrollan la discusién, 'a votacién y, en su caso, la aprobacién del dictamen, Terminads ata ¢l Presidente le preguntaré a la asamblea, mediante vote ‘condmica, si el asunto Se considera en demasia discutido; manera se procedera a la votacién, en £aso contrario, continuar: con que i que uno hable en Pro y otro en contra Para repetir la Pregu si se le considera de es? 4 el debate, pero bastard nta. Escaneado con CamScanner votacion Cuando se considera que un proyecto se ha disc lolo suficiente en lo general se proce- derd a votarlo en tal sentido y, si es aprobado, se discutirin enseguida los articulos en lo particular. En caso de no ser aprobado, se preguntara, en votacién econémica, si vuelve 0 no el proyecto ala comisién. Si la resolucién es afirmativa volver, en ofecto, para que se reforme: y si es negativa, se tendrd por desechada. Cuando la afirmativo se votara, y en caso negativo se devolverd el articulo a la comisién. Una vez aprobado un proyecto en la cémara de origen, pasaré para su discusién a la otra, cuando no se trate de alguna de las facultades exclusivas de una sola cémara. Los proyec- tos debersn ir firmados por el presidente y dos secretarios, acompatiados del expediente respectivo, del extracto de la discusién y demés antecedentes que se hubieran tenido a la vista para resolverlos. Fig: 140, La Cémara de Diputados es la cAmara baja del Congreso de la Unién. Camara revisora La cdmara revisora recibe la minuta del dictamen con proyecto de decreto y lleva a cabo el mismo procedimiento de estudio, dictamen, discusién y aprobacién seguido por la camara de origen, Si algun proyecto de ley o decreto fuese desechado en su totalidad por la camara de Fevisién, volverd a la de origen con las observaciones que aquella le hubiera hecho. Si &xaminado de nuevo fuera aprobado por la mayoria absoluta de los miembros presentes volverd a la cémara que lo desechd, que lo tomard nuevamente en consideracién, y si lo Escaneado con CamScanner cutivo para su publicacién, pero silo reprobase, ng i i é al eje aprueba la misma mayoria pasaré al ‘ periodo de sesiones. podré volver a presentarse en el mismo lesechado en parte, modificado 0 adicionado por i d un proyecto de ley 0 decreto fuese ° ; ees la cémara de origen versard sobre lo desecha. la cdmara revisora, la nueva discusion en do o sobre las reformas o adiciones, sin poder alterarse en manera alguna los articulos aprobados. Si las adiciones 0 reformas hechas por la —— revisora fueran aprobadas por la mayoria absoluta de los votos presentes en la cémara de origen, se Pasar todo el proyecto al ejecutivo. Si las adiciones 0 reformas eae: por la camara revisora fueren reprobadas por la mayoria de los votos en la cémara de origen volverén a aquella para que tome en consideracién las razones de esta; y si por mayoria absoluta de votos presentes se desechan, en esta segunda revision, dichas adiciones 0 reformas, el proyecto, en lo que haya sido aprobado por ambas cémaras, se pasara al ejecutivo federal. Si la camara revisora insiste, por la mayoria absoluta de votos presentes, en dichas adiciones 0 reformas, todo el proyecto podrd presentarse hasta el siguiente periodo de sesiones, a no ser que ambas cmaras acuerden, por la mayoria absoluta de sus miembros presentes, que se expida la ley 0 decreto solo con los articulos aprobados y que se reserven las adiciones y reformas para su examen y votacién en las sesiones siguientes. Resuelta la iniciativa por la cémara revisora queda sancionada como ley o decreto y se procede ala integracién del expediente final, con la versién definitiva del documento legis- lativo en original que firman los representantes de las mesas directivas de ambas cémaras. Promulgacion El presidente de la Republica al recibir el decreto aprobado por el Congreso de la Unién cuenta con dos opciones: a) Realizar observaciones al decreto aprobado, en cuyo caso lo remitiré a la cémara de origen para su estudio dentro de diez dias utiles, a no ser que, corriendo ese término, el congreso hubiere cerrado o suspendido sus sesionés; en este caso la devolucién deberd hacerse el primer dia util en que el congreso esté reunido, 0 5) Promulgarlo y publicarlo para que se observen y cumplan las disposiciones que contenga la ley. ¢) Como puede inferirse a partir de lo anterior, en este momento el presidente de la Repiblica puede ejercer su derecho de veto sobre cualquier ley. De tal mane- (2 que, si el proyecto de ley es desechado en todo o en parte por el ejecutivo, seré devuelto con sus observaciones a la cémara de origen, misma que debera discutirlo de nuevo, y si fuese confirmado Por las dos terceras partes del nimero Escaneado con CamScanner total de votos pasaré otra vez a la cdmara revisora y si fuese sancionada por esta 0 por la misma mayoria, el proyecto de ley 0 decreto seré devuelto al ejecutivo para su promulgacién. La promulgacion consiste en una declaracién solemne de acuerdo con una formula especial, mediante la cual se formaliza la incorporacién de la ley de manera definitiva al ordena- miento juridico. Dicha formula, conforme al articulo 70 de la Constitucién, es la siguiente: "El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decreta (texto de la ley o decreto)”. La sancién y la promulgacién no se diferencian ni en lo espacial ni en lo temporal, sino que se efectuan en el mismo acto. Junto con la sancién y la promulgacién, el presidente de la Republica debe proceder a la publicacién de la ley. La promulgacién en el derecho mexicano incluye la obligacién de publicar la ley, de esa manera, se hace valer el poder publico para dar a conocer la nueva ley a todos los ciudadanos. La publicacién de las leyes se realiza en el Diario Oficial de la Federacién, érgano de difusién del Estado (Camara de Diputados, 2019), y que, ademas, le pertenece a la Secretaria de Gobernacion. Fig, 1.11. Los ciudadanos tienen acceso a las leyes y decretos gracias a su publicacion en el Diario Oficial de la Federacién. Escaneado con CamScanner Actividad de aprendizaje 6 Articulos 1.2 parrafo primero Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminacion?? 83 bis y 83 Ter 12 Ley de prevencion y atencion del acoso : escolar para el estado 4 fraccion | de Veracruz de Ignacio de la Llave* 47 * esta actividad te permite el desarrone tw ta inversa. Construye enaesle ‘con apoyo de las TIC Y Trentes de informacion confiable. ar ann SnENEENEEESERERERE Escaneado con CamScanner ENA te} a ee Ley General de ee los Derechos 13 de Nifias, Nifios y Adolescentes”> 146 eee a ee eee! Se Escaneado con CamScanner erent a ykek ceed Perera cena aM Maar tiaras eee ean ae Rue eile te Pecan eu unary auc aucun te ae Actividad de aprendizaje 7 1. Analiza las siguientes situaciones y en el recuadro anota a qué etapa del proceso legislativo se refiere: Gemma Vazquez, intearar del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, sometié a consideracién del pleno de la Camara de Diputados Ia iniciativa con proyecto de decreto por el expide la Ley de Salario Minimo. La Camara mee Diputados BpreS sin cambios, en lo nedersi yen fey partici a iceman { pout del Senado que expide la Ley General de Transparencia y Acceso ala Informacién Publica — i I al E i federal para su promulgaclorr.. Escaneado con CamScanner La Ley de Desarrollo Rural Sustentable entré en vigencia el 8 de diciembre de 2001. El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador esperaré a que la mayoria de los congresos locales © todos avalen la reforma constitucional para la creacién de la Guardia Nacional para promulger la reforma constitucional. La Cémara de Diputados reanudé su sesién a las 14:30 horas para discutir el dictamen de la minuta del Senado que expide la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energia Geotérmica. El Presidente de la Repablica recibié la Ley de Telecomunicaciones previo visto bueno definitivo después de que la Camara de Diputados aprobara sin cambios la minuta que el Senado avalé. La Ley de Remuneraciones de los Servidores Publicos es enviada al Ejecutivo para publicarla en (7 "Diario Oficio! de la Federacién. El Congreso de Nuevo Leén aprobé este miércoles reformar el articulo 1.° de la Constitucién local ((q _ P2r@ reconocer el derecho a la vida de todo ser humano desde el momento de la concepcién. La Ley General de Archivos entrard en vigor a los 365 dias siguientes con publicacién en el Diario Oficial de la Federacién. Escaneado con CamScanner Investiga quiénes son los diputados federal y local de tu distrito electoral y senadores de tu estado.” Plasma tus resultados en el siguiente esquema: Witieecekcr cn) eee: Nombre: Partido: ‘Teléfono oficial: ‘Teléfono oficial: Correo electrénico oficial: Correo electrénico oficial: Redes sociales y sitios web: Redes sociales y sitios web: Ill._En parejas indaguen en las TIC, cémo el Congreso de su estado lleva a cabo las etapas del proceso legislativo y expliquen cada una en el siguiente esquema: Terr) Escaneado con CamScanner

También podría gustarte