Está en la página 1de 3
Secretaria de Educacion Baja California-Instituto de Servicios. Educativos y Pedagégicos de B.C. seceion nowazo ott oneio D&lesacién Tijuana Nivel Secundaria exvevinre y/08/596/2022-2023, EXHORTO - RECOMENDACIONES. '2023, Afio de Francisco Villa, el Revolucionario del Pueblo.” Tijuana Baja California a 23 de febrero del 2023. INSPECTORAS(ES)/SUPERVISORAS(ES)/DIRECTIVOS DE SE -ISEP TIJUANA. PRESENTE. Anteponiendo.un cordial saludo, 'y considerando la-trasformacién en la que nos encontramos con la Nueva Escuela Mexicana donde se enmarca a las y los menores como sujetos de derecho y tomando en cuenta la normativa que 'solicita para el sano desarrollo de la Convivencia escolar, la inclusién y el respeto a sus derechos, hacemos un atento EXHORTO, para qué, con el fin de preservar el bienestar superior de las nifias, nifios y. adolescentes (NNA), tengamos a bien cuidar de su integridad a través de las siguientes sugerencias y salvaguardar SUS derechos, al COMO el de los servidores publicos; en los. ambitos fisico, social y psico-emocional, atendiendo las RECOMENDACIONES que a continuacion les presentamos.en cuanto al trato con los NNA en sus Centros Educativos: * Las vias de comunicacién con el estudiantado deben de darse en un marco de respeto, y deben de acotarse a los medios institucionales, Si por laguna razén, el personal de la escuela, requiere establecer medios de comunicacién distintos al institucional, debera hacerlo del conocimiento de la autoridad educativa inmediata y con la autorizacién expresa por parte de los padres de familia, tutotes o responsables legales de los NNA. + A menos que la naturaleza de su actividad laboral lo requiera, evite tener situaciones en donde se encuentre a solas con los NNA; procure tener al menos un testigo de referencia en caso de que la situacién se presente. + Evite realizar comentarios que atribuyan calificativos a los NNA, es vital conducimos de manera respetuosa; es.una manera de exigir en correspondencia el mismo respeto. * Trasladar a alumnos en Vehiculos personales, excepcionalmente deben de darse cuando se-atiendan acciones escolares (concursos académicos, escoltas, etc.), siempre y cuando exista permiso expreso por parte de los padres de familia; la parte directiva realice la logistica respectiva y las autoridades superiores (Supervisores / Inspectores) tengan conocimiento de lo mismo; asi como el permiso de la actividad por parte del nivel que corresponda. Bajo ninguna circunstancia debera de proporcionarse medicamento a los NNA, ni facilitarselo, ni recomendarselo. * A fin de evitar interpretaciones inapropiadas, no entregue dinero, bienes 0 presentes a los NNA de manera discrecional; tampoco le haga entrega fisica de alimentos 0 bebidas. Si usted tiene la oportunidad y desea apoyar a algiin NNA 0 familia, con alguna beca 0 apoyo en algin sentido, hagalo del conocimiento de su autoridad inmediata; si la naturaleza del-hecho no.lo permite, tenga un testigo de la situacion: * La revision de mochilas 0 pertenecias de los NNA, solo puede tealizarse por la implementacion programada de un protocolo de actuacién de la autoridad educativa del Nivel, s6lo los padres de familia o autoridad judicial tienen la facultad de realizarlo; sin embargo pueden realizarse actividades acopladas a programas internos como el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), en donde se implemente de manera articulada y coordinada, como el de limpieza de mochila, en donde el NNA limpia dentro del salon de clase, su mochila frente a sus compafieros. * Los Protocolos de Proteccién Integral Escolar, deberan de ser activados ‘SIEMPRE que la INTEGRIDAD de los NNA se encuentre vulnerable; no debera de sujetarse su aplicacion a criterio de los padres o de la comunidad educativa. + Al momento de tratar temas de cardcter educativo, conductual o familiar con el menor, hacerlo en presencia de un tercero (director, orientador, trabajador social, padre de familia) Lovanterior, nos permitira atender de manera preventiva, las situaciones recurrentes que estadisticamente se han generado; mismas que derivan en situaciones incomodas, legales e incluso en la incertidumbre de la conservacién de la estabilidad laboral Considerando el interés superior de las nifias, nifios y adolescentes, se aclara que el principio de presuncién de inocencia siempre sera atendido; asi como el derecho a manifestarse por parte de las personas involucradas en situaciones vulnerables, y a ofrecer los elementos de prueba pertinentes. Nos encontramos ante una sociedad en constante movimiento y cambio, que demanda formas de atencién diferenciadas; por lo mismo es. vital apoyar con el conocimiento conducente a la comunidad educativa y poner en practica estrategias que nos permitan avanzar para consolidar el proceso formativo'y educativo, En la inteligencia de que las recomendaciones anteriores, no deben minar su caracter humanista en el servicio a la educacién; al contrario, deben de servir de referencia para fortalecer y mejorar la labor realizada, encaminada al desarrollo de la excelencia de los NNA y la sociedad, trabajando.de manera colaborativa y practicando los criterios que nos permitiran avanzar hacia condiciones de certidumbre. Se solicita que esta informacién sea socializada a todo el personal de la comunidad educativa, requiriendo firma de recibo de cada uno de los miembros (sin excepcidn) de su centro de trabajo, incluyendo personal del base, confianza e interinos y en lo sucesivo debera hacer del conocimiento del personal que se vaya integrando a su estructura; asi como generar la evidencia pertinente al momento de la entrega Se le requiere que, en un término de 10 dias habiles, posteriores a la recepcién del presente oficio, sea remitida la evidencia a través de su respective inspector (a) Isupervisor (a), de la firma de cada miembro de su centro de trabajo, en una lista de personal, con el nombre legible, Sin otro particular por el momento, y agradeciendo su valioso-apoyo; quedo a sus ordenes para cualquier aclaracién al respecto. ATENTAM LO si VEFE/DELIDEPARTAMEN NIVEL SECUNDARIAS Phone AC SEONDuRIS ane DE SE ~ISEP EN TIJUANA e.p. Juan Pablo Rodriguez Aviléz, Coordinador Ediucativo de SE ~ISEP Tijuana G.cp.Perla Zapata, Coordinadora del departamento de parteipacién socal y eeguridad escolar

También podría gustarte