Está en la página 1de 4
Instituto Tecnolégico de Celaya Tecnolégico Nacional de México ro) e® oo REPORTE NOMBRE DE LA PRACTICA: Aproximaciones con rectangulos inscritos y PRACTICA No. 1 circunscritos, DATOS GENERALES: NOMBRE: Laguna Zapatero Andres, Juarez Yovany Jassael ‘GRUPO/ESPECIALIDAD: ing, Industrial | FECHA DE ENTREGA: 43/02/2023 PERIODO: CAUFICACION: Enero-Junio 2023 LSTA DE VALORES PARA EL REPORTE DE LA PRACTICA, NoTA: Para que el eporte sea revisado y se otorgue la puntuacién acumulada, es nacesario que cumpla con las siguientes caracteristica El reporte debe ser entregado engrapado o en folder (no entregar hojas sueltas). Cumple No cumple Demuestra compromiso dtico en Ia reallzacién del reporte (en caso de que lor ejerccios resulten fotocopiados © con los mismos errores cometidos por otros | Cumple No Cumple compaferos serdn anulados) ‘ASPECTOS A EVALUAR St No Entrega el raporte en tiempo forma, ‘Cumple con las indicaciones respecto al ‘orden, limpieza (sin manchones 0 tachaduras) y letra legible para el reporte. Hace uso correcto del software de forma que a _presentadén y visualizacién de sus agraficos es facil de entender. Identifica y aplica los conceptos revisados en dase para dar respuesta a los ejercicios propuestos, utilizando la _simbologia matematica correcta, Resuelve los elercicios planteados de forma correcta y muestra el desarrollo del ejerciclo ‘en forma ordenada y clara. Instituto Tecnolégico de Celaya Tecnolégico Nacional de México | ® oo EJERCICIO No. 1 a) Determina la aproximacion al drea bajo la curva aplicando la suma inferior de le regidn limitada por la grafica de lafuncién f(x) =x° +2x" +1 y el ejex en el intervalo de [-3,3] cuando n = 10. En el espacio inferior anota los calculos y marca el resultado obtenido. (Operaciones en forma manual) b) Determina el rea bajo lz curva aplicando la suma superior de la regidn limitada por la gréfica de la funcion F(2)=2 + 2x7 +1 yel ejex en el intervalo de [-3,3] cuando n = 10. En el espacio inferior anota los célculos y marca el resultado obtenido. (Operaciones en forma manual]. ¢) Utilize Geogebra para resolver los incisosa y b. Pega tus gréficos. d)_éCuéles son tus conclusiones al realizar las operaciones en forma manual y con Geogebra? EJERCICIO No. 2 a) Determina el area bajo la curva utilizando la suma izquierda de la regién limitada por la grafica de la funcién F(2)=In(? +3) y el eje xen el intervalo de [-3,3] cuando n = 10, Realiza los calculos manualmente. En el espacio inferior anota los célculos y marca el resultado obtenido. b)_Determina el drea bajo la curva utilizando la suma superior de la regi6n limitada por la gréfica de la funcién f(2)=In(x? +3) y el eje x en el intervalo de [-3,3] cuando n=10. Realiza los célculos manualmente. En el espacio inferior anota los célculos y marca el resultado obtenido, ©) Ahora utiliza el software Geogebra para realizar los célculos de los incisos a y b. Pege los gréficos obtenidos. d) Compara los resultados obtenidos en forma manual y con el software Geogebra. A qué conclusiones llegaste? Sipe 0) Alt r Lb OoaNe 4 ot > : = o teen : = 09 ° = Saat 40930 L @ Om t ecm ommmer tne eu | * Determina el drea bajo la curva utilizando el criterio del limite cuando n tlende a infinito para la regién limitada por la grafica de la funcién f(x) =x? +2x+1 y el eje x en el intervalo de [-1,2] cuando n —> 20, Realiza los célculos manualmente. En el espacio inferior anota los célculos y marca el resultado obtenico. el software Geogebra para realizar los célculas de los incisos 2 y b. Pega el grifico obtenido con

También podría gustarte