Está en la página 1de 24
CONSTRUCTORA . G) gardilcic BLINDAJE DE TRONCO PIQUE Instructivo SGIG-I-210-EST-001 | | 4 | 10-02-2023 | Daniel Nera. | Freddy Caceres M, Nelson Vasquez A. ion del |e | 1202002 | seen “efePcM | Asminisracorde Conrato| Domenie (REV FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO__| _NOTAS | [ _Referencia | 9001 81 14001 ‘| 8.1 ASOT gs toi Se Operacional BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 1 1-OBJETIVO Establecer una referencia de métodos aplicables para el blindaje de tronco pique en Obras de construccién de Constructora GARDILCIC de modo asegurar la correcta ejecucién de los trabajos, ademas de controlar, reducir y/ 0 eliminar los riesgos de incidentes con lesién a las personas, dafios a los equipos, instalaciones y al medio ambiente. 2.-ALCANCE Este Instructivo esté diigido a todo el personal de Constructora Gardicic involucrado directa e indirectamente en la operacién de las actividades que se describen, como asimismo todas las personas que trabajen en biindaje de tronco pique buzén cargulo lateral, Contrato N°4600022227, “Servicio De Construccién Y Montajes Mina Esmeralda ~ Divisién I Teniente” (Nivel acarteo y Sub-nivel de ventilacién), desarroladas para CODELCO Chile Divisién El Teniente. REFERENCIAS DS N.° 132 “Reglamento de Seguridad Minera’. DS N° 594. “Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales basicas en lugares de trabajo” Ley N° 20.949 Regula el peso maximo de manejo manual de carga. Guia Técnica del “Manejo manual de carga” Instituto Previsién Social. GMIN-GRL-RE-003 Reglamento de Transito Interior Mina. ND-29: Procedimiento en caso de incendio en la Mina. Reglas que salvan vidas (Versién 2021 23 RSV) Instructivo SGC-GRL-P-049 Control del mantenimiento de herramientas y equipos mediante cédigo de colores. Ley 16.744 Seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. ‘SGC-GRL-P-033 “Procedimiento para ejecutar trabajos en altura con riesgo de caida’. ECF 1 Aislacién y Bloqueo. ECF 2 Trabajo en Altura Fisica ECF 5 Equipos y Herramientas Portatiles y Manuales ECF 7 Izaje Mecénico de Cargas ECF 22 Instalaciones industriales y sus estructuras. Riesgo Critico N°1 Contacto con energia eléctrica; RC N° 2 caida a distinto nivel; RC N°6 Incendio; RC N°13 Caida de objetos, herramientas o estructuras de distinto nivel; RC N° 18 Aplastamiento/ Atrapamiento por caida de roca en mina subterranea; RC N°19 Estallido de roca; RC N°20 Concentracién ambiental peligrosa de polvo y silice. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 4.-GENERALIDADES: El blindaje de tronco es la actividad de instalar paneles de planchas de desgaste para formar la tolva de descarga de mineral. Una vez armado el blindaje se procede a instalar las armaduras de acero y colocacién de hormigén. Esto puede ser en forma paralela. Instalando primero todo el blindaje permite instalar las armaduras de acero de acuerdo a la forma original definidas en los planos evitando la deformacién de armadura por el peso del personal sobre estas, asegurando el correcto traslape de los insertos en las armaduras. 4.1 Definiciones. ‘* Carga: Todo peso que induzca a realizar una fuerza manual mayor a 3kgf. + Manejo de carga: Es el Izaje, empuje, traccién, 0 rotacién de una carga. ‘+ Manejo manual: Es el manejo manual de carga sobre 3kgf y hasta 25kgf hasta una altura bajo los hombros del operario. ‘| Manejo manual-mecanizado: Es el manejo de carga con maquina o equipos manuales multiplicadores de fuerza (tecle manual, polipastos, garruchas, gatas (cric), etc.) ‘* Manejo auténomo: Es el manejo con equips motorizados auténomos que no solicitan fuerza al operario. (Puente gra, Griia auto-propulsada, tecle eléctrico etc.) ‘+ Izaje de carga: Es la manipulacién (subir, bajar, girar, desplazar, o retener) una carga suspendida en vilo 0 en el aire. + Carga maxima manual: Es la maxima carga permitida para manejo manual la cual esta sujeta a condiciones especiales de ergonometria y frecuencia, en todos los casos el maximo es de 25. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 5-DESCRIPCION DEL TRABAJO. Consiste en armar la infraestructura de escalas, plataformas y accesos para ensamblar y soldar las planchas de acero anti-desgaste seguin las siguientes caracteristicas de forma: 3 a= 124g Fig “A” 5.1_CRITERIOS DE BASE PARA EL IZAJE DE CARGAS EN BLINDAJE TRONCO PIQUE BUZONES. * Los siguientes aspectos se refieren al Izaje y/6 el manejo de planchas para blindaje del tronco Pique buz6n. + Para el manejo (montaje) de cargas descrita en fig “A” se establecen los siguientes criterios: CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Equipo de tzaje: 1_ Equipo: Griia Telescépica. Capacidad: 3ton-mt. Modelo: MANITOU 1030 (3ton, con pluma extensién 10mt).. Otros: Uso de dos ruedas delanteras macizas (no neumaticas). CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL 5.2_ACCESORIOS DE IZAJE. 5.2.1_Brida cabezal de griia 3ton. 5.2.2_Plumin con gancho fijo 2ton. CONSTRUCTORA GARDILCIC- AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev.1 Caso 1_ Izaje de cargas limitadas menores y hasta 1.500 kgf:= Considera:=Panel piso, laterales Superiores. Se establece estrobar la carga al cabezal de brazo con uso de Plumin con gancho figo hasta 2 ton (accesorio 2.2) accesorios de extensién y con centro de carga dé hasta 2mt de la delantera Caso 2_ lzaje de cargas limitadas hasta 2.000kgf:= Considera:= Viga V1; Paneles laterales Inferiores; Compuerta CM-1 Se establece estrobar la carga al cabezal de pluma sin accesorios de extension y con centro de carga desplazado hasta 1,5mt de los pontones estabilizadores Caso 3_ Izaje de cargas limitadas desde 2.000 hasta 3.200kgf. Considera:= Panel de fondo; Tolva de buzén. Se establece estrobar la carga a la brida cabezal de brazo sin accesorios de extensién y con centro de carga desplazado hasta 1mt de los pontones estabilizadores ‘CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 1 6.0 Secuencia de Montaje: Para dar comienzo los trabajos de Blindaje de buzén, los trabajadores deberan comenzar con: Segregacién del 4rea con cenefa, barrera dura, loro metalizo dependiendo del trabajo a realizar mas biombo ignifugo en caso de trabajos en caliente. Se realiza ART mas documentacién requerida (check list de herramienta manual, Herramienta eléctrica, Maquina soldar etc.) por los trabajadores, supervisor realiza o inspecciona lugar de trabajo asociado a riesgos criticos RCO1 y RC02, Luego se comienza con gestién de sitio dependiendo de la condicién de postura. Los procedimientos asociados a esta actividad seran: SGIG-P-210-0C-002 Trabajo en Altura Fisica (V.0) ‘SGIG-I-210-0C-003 Uso de Esmeril Angular (V.1) SGIG-1-210-0C-010 Soldadura y Oxicorte (V.1) ‘SGC-GRL-P-048 Procedimiento Trabajos en Caliente Trabajos en taller montajes Para el trazado y dimensionado de las piezas menores se utilizar el apoyo de un mesén de trabajo metalico el cual cuenta con un soporte y en el otro extremo un tomillo mecénico con el fin de fijar las piezas y no sufrir deslizamiento 0 caida de las piezas. Una vez asegurandose que la pieza se encuentra fija con un esmeril angular de 4 1/2 0 7 pulgadas segiin sea la necesidad, se realizaran los dimensionados de las piezas y los biselados segin corresponda. Al tener las piezas dimensionadas se procedera a emplantillar mediante soldadura realizando un pre armado de la estructura a fabricar. Ya pre armada la estructura se realizar la soldadura de remate final. En el caso de realizar perforaciones o dimensionado de planchas se utilizaran las siguientes herramientas Taladro magnético: para la utiizacién de este taladro se deberd realizar check list previo antes de su utiizacién, una vez chequeado se procede a trazar la pieza y se instala en la posicién requerida para ejecutar la perforacién. Taladro pedestal: para la utilizacién de este taladro pedestal se debera realizar check list previo antes de su utilizacién, una vez chequeado se procede a trazar la pieza a perforar, se instala en la mesa fijandola con sus correspondientes seguros para ejecutar la perforacién. Equipo de oxicorte En el caso de achinado de perforacién 0 cortes de las piezas tanto en buzén como en taller, se podra ejecutar mediante equipo de oxicorte, del cual debe contemplar 04 valvulas antirretorno, 02 en manilletes y 02 en salida de los manémetros. La instalacién de las mangueras del equipo se realizard con una llave ajustable o punta corona, se debera verificard que no existan fugas, una vez instalado se da el flujo del oxigeno y gas, donde generar chispa para el encendido de equipo y regulacién. El trabajador deberd tener la precaucién con ayudante y objetos en el entorno de trabajo. ‘CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 1 Rectificador eje recto: este equipo se utilizard para el rectificado de las perforaciones cuando se requiera y su utilizacion. Para la utiizacién de rectificador se deberd realizar check list previo a su utilizaci6n. Trabajador instalara fresa seleccionada de acuerdo con la necesidad del trabajo a realizar, el operario. tomara con sus dos manos y comenzara trabajo de rectificado girando siempre en sentido del reloj para evitar el mal uso del equipo. Una vez terminado el trabajo se realizard la limpieza general del equipo. Para realizar los trabajos de mejoras tanto en taller como en buzones, los trabajadores deberan verificar la no existencia de productos inflamables y contar con un extintor y mantas ignifugas. El soldador debera usar todos los implementos de seguridad, tales como pantalén y casaca de cuero, gareta facial o de soldar (segin actividad) guantes de soldador y calzado de soldador, el ayudante del soldador deberd usar los mismos implementos. Traslado de materiales: El traslado de materiales y estructura se realizara por medio de un camién o mediante manipulador telescépico, este requeriré camioneta escolta o mediante cenefas, operador se asegurara siempre que la carga este bien afianzada mediante eslingas de amare, tecle cadena o palanca y cuerdas si fuese necesario. Pre armado del blindaje: este se realizaré en una superficie plana con ayuda de un manipulador telescdpico 0 con equipos de izaje y maniobras de apoyo El manipulador telescépico trasiadara las piezas desde el lugar de acopio a taller en donde las ubicaré en el sector indicado por el trabajador. (las coordinaciones se realizaran mediante equipo radial y en ningun momento trabajador ingresara al érea confinada sin autorizacién del operador y con el equipo detenido). Una vez las piezas en posicién el manipulador telescépico se retirara de posturas y trabajador procedera a confirmar el rea. Con apoyo de un esmeril angular se retiraran todos los residuos para una mejor adherencia de la soldadura. Ya terminado estos trabajos se comenzara con la cuadratura, emplantillado y nivelacién del blindaje, para concluir con la soldadura definitiva. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. Los trabajos se podran ejecutar con las dos metodologias incorporadas en este procedimiento, con o sin rampa de material compactado (marina). PRIMERA METODOLOGIA Con el apoyo de un manipulador telescépico se dara inicio al montaje de blindaje de buzén el cual, en todo momento coordinara sus maniobras con trabajadores mediante equipos radiales. MONTAJE VIGA RETICULADA Esta viga reticulada se utiizara para que el operario se pueda trasladar desde un lado al otro y acceder hacia el blindaje del tronco pique. Se posiciona equipo frente a buzén, detiene el motor y da ingreso a trabajadores para la instalacién de maniobras con la viga reticulada. Se retiran trabajadores del area y manipulador monta viga en consolas P1Y P2, Ya montada la viga equipo se retira y trabajadores comienza con la fijacién e instalacién de la escalera de acceso. La cual, tiene un alto determinado de acuerdo con el terreno donde quedard asentada y afianzada con puntales (pero helicoidal) y debe contar con un respaldo que asegure el ascenso de! Adicionalmente se instalara una cuerda de vida fijada a ambos lados de las cajas en paralelo a barandas de viga reticulada. Una vez habilitado el acceso, el trabajador realizar las mediciones correspondientes para la fabricacién de dos caballetes de soportacién del panel de piso, como también instalara los topes correspondientes donde se asentara la pieza. La fabricacion de los caballetes podré realizarse en taller de montaje o insitu, para ello se utlizarén cafierias de diametro superior 0 igual a 2°. Una vez fabricados con poyo del manipulador telescdpico se realizar la instalacién dejandolas en la ubicacién solicitada por el trabajador a cargo de la tarea, ya retirado el equipo del sector, finalmente se dara la medida definitiva de acuerdo con los trazados. MONTAJE PANEL DE PISO Sobre los caballletes se realizar el montaje del panel de piso previamente trasladado desde el lugar de armado. Para lo anterior se contaré con el apoyo del manipulador telescépico. Para el izaje de la pieza se utllizaran 2 estrobos enganchados desde las 2 orejas instaladas en la parte superior del panel mas un estrobo y una maniobra regulable (tecle de palanca o cadena) que definira el grado de inciinacién definitiva que deberé quedar. Con el apoyo de equipo radial el rigger se ubicara en una posicién estratégica fuera del radio de giro y de carga suspendida. De esta manera, se hard llegar el panel al punto donde el borde intemo de la pieza coincida con los topes previamente instalados, estos corresponden a la linea de inicio de plancha marcada por topografia Teniendo la pieza instalada, se procedera a fijar mediante cordones de soldadura en los puntos de asentamiento de los caballetes mas cercanos a los bordes laterales del panel, para evitar exposicién del soldador bajo esta, Finalmente, culminada la fijacién, se hard retiro de las maniobras liberando el equipo telescépico. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 1 MONTAJE PANELES LATERALES INFERIORES. (IZQUIERDO Y DERECHO) Previamente al montaje se hara instalacion en la cara inferior de los bordes laterales del panel de pis escuadras a cada lado que actuarén como topes de asentamiento de ambos paneles que también deberan tenerlos instalados. Una vez trasladado el panel, se instalaré una maniobra desde la oreja previamente soldada, donde y con el apoyo de! manipulador telescépico se realizara el izaje de este hasta el punto definitivo. Cabe sefialar que para mantener Controlado el desplazamiento de la pieza se utilizaran 2 vientos manipulados por trabajadores ubicados en un lugar seguro, fuera del drea de area de carga suspendida. Para el anterior es el rigger quien dara las indicaciones correspondientes. una vez el panel posicionado se procederd a realizar el emplantillado correspondiente con cordones de soldadura intermitentes, se instalaran puntales hacia la caja que fijarén el panel previamente verticalizado. Finalmente, y estando la pieza asegurada, se hara retiro de la maniobra y se liberard equipo telescépico. El mismo proceso se realizar por el panel del lado opuesto. MONTAJE PANEL DE FONDO Previamente al montaje se realizar instalacién de cuerda de vida y armado de plataforma de trabajo provisoria en el extremo superior del panel de piso, Se instalaran 3 topes en el borde superior del panel de piso que actuaran como receptores de panel de fondo, que también traera la misma cantidad de topes ya instalados en su borde inferior. Una vez trasladado el panel de fondo desde el lugar de fabricacién hasta la postura, con el apoyo de ‘equipo telescépico se instalara maniobra (estrobo y grilletes) enganchada de oreja soldada en este, Para luego realizar el izaje y posicionamiento definitivo. Para el anterior es el rigger quien dar las indicaciones correspondientes. Cabe sefialar que para evitar el descontrol de la carga en su trayecto se utilizaran vientos que serén manipulados por trabajadores desde posicién estratégica fuera del drea de carga suspendida. Finalmente se realizaré emplantillado con cordones de soldadura intermitentes, desenganche de maniobra y retiro de equipo telescdpico. MONTAJE PANELE: SUPERIORES (PROLON DE PANEL INFERIOR) Previo al montaje se har en los bordes superiores del panel lateral inferior 3 topes a cada lado que actuaran como receptores para asentamiento del panel superior que también deberan tenerlos previamente instalados. Una vez trasladado un panel se instalard una maniobra desde la oreja previamente soldada, donde y con el apoyo de la griia telescépica, se realizara el izaje de este hasta el punto definitivo. Cabe sefialar que para mantener controlado el desplazamiento de la pieza se utlizarén 2 vientos manipulados por trabajadores ubicados en un lugar seguro fuera del radio de seguridad. Para el anterior es el rigger quien dara las indicaciones correspondientes. Una vez posicionado el panel, se procadera a realizar el emplantillado correspondiente con cordones de soldadura intermitentes. Se instalarén puntales hacia la caja que fijaran el panel previamente verticalizado. Finalmente, y estando la pieza asegurada, se hard retiro de la maniobra y se liberard equipo telescépico. EI mismo proceso se realizara por el panel del lado opuesto. SOLDADURA PANELES INSTALADOS. Finalizados los pasos anteriores se realizard la soldadura correspondiente en las intersecciones de la tolalidad de los paneles de acuerdo con indicaciones y estindares establecido, utllizando para ello las. escalas de panel de piso y plataforma provisoria como lugar de posicionamiento de soldador para ejecutar la tarea. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev.1 INSTALACION DE PLATAFORMA DE COIHUE Para la instalacién de la plataforma de coihue se realizara el trazado correspondiente de 2 lineas paralelas horizontales nivelados entre si, que definiré la posicién de los 6 soportes metélicos previamente fabricados en taller de montaje. Para la instalacién y soldadura de los soportes se utiizara gria telescépica con plataforma para acceder alos puntos especificos dénde resulte dificultoso el alcance manual desde plataforma provisoria o escala de panel de piso. Una vez instalado los soportes se subirdn 3 cafierias de 4°x3mts, que sern posicionados sus extremos en el soporte correspondiente. Luego se procederd a subir tablones de de acceso a plataforma desde nivel inferior. Para La fiacién de los tablones se instalaran sobre estos, pernos helicoidales que atravesaran desde Un lateral a otro sobre la misma posicién de las cafierias los cuales seran fijados con soldadura en sus extremos para ser finalmente amarrados con alambre del 8 entre cafieria y pemo helicoidal asegurando la totalidad de los tablones. Por sobre los bordes del vano se fabricaré una barandilla de seguridad en forma de “L” la que tendré ‘como objetivo detener la posible caida durante el desplazamiento sobre la plataforma, asi como también se instalaré una barrera dura frontal que actuar como limite de desplazamiento hacia fuera del blindaje. INSTALACION PANEL FRONTAL VISERA. Para la instalacion del panel de visera previamente se instalaran 2 topes y/o 1 Cafieria en borde superior frontal de paneles laterales para soportacion, Con el apoyo de equipo manipulador telescépico se instalara maniobra en oreja previamente soldada en panel, para luego realizar el izaje hasta posicién definitiva para fiacién con soldadura. Para el anterior es el rigger quien daré las indicaciones correspondientes MONTAJE PANEL FRONTAL SOBREVICERA Previo el montaje de panel sobrevicera, se instalaran topes tanto en borde superior del panel visera, como en bordes de paneles laterales para asentamiento de la pieza. Realizado el traslado del panel con equipo telescépico desde el sector de armado, se instalaré estrobo enganchado a oreja soldada en panel para iniciar izaje. Una vez posicionado el panel sobre el panel visera y adosado a los paneles laterales, se procedera a realizar los ajustes correspondientes para mantener las medidas correspondientes, en esta ultima actividad se utllizaré tecle de palanca si fuese necesario para realizar el acople entre planchas. Finalmente se realizar emplantilladlo con soldadura para fjar definitivamente el panel y posterior desenganche de maniobra y retiro del equipo telescépico. Para el anterior es el rigger quien dara las indicaciones correspondiente. ue hasta completar 12 sobre las cafierias y dejando un vano INSTALACION PLANCHAS DE DESGASTE DE CORONACION Para la instalacién de las planchas de desgaste superiores se contaré en primera instancia con apoyo de equipo manipulador telescdpico para posicionar aquellas en donde solo pueda tener alcance hasta su posicién definitiva, en el caso de aquelias donde no fuese posible, el equipo solo podra posicionarla sobre la plataforma de colhue no excediendo la capacidad de 2 unidades. Para este ultimo caso se deberan realizar maniobras manuales con tecles, tirfor 0 huinche eléctrico segin se requiera, que llevaran las planchas hasta su posicién definitiva para ser fijadas con soldadura en las intersecciones definidas seginn indicaciones y estandar. Nota: Todo desajuste de planchas en sus uniones dadas por condicién del terreno, deberan ser corregidas con planchas dimensionadas in- situ con equipo oxicorte o esmeril angular segin se requiera. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE "" BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. 1 ARRIOSTRAMIENTO Y REMATE DE SOLDADURA Con cafierias de diametro superior 0 igual a 1 1% se instalaran puntales de retencién entre paneles, para evitar deformacién en la aplicacién de hormigén, asi como también puntales de pemo helicoidal hacia la caja para para evitar desplazamientos. Luego se realizara remate de soldadura en intersecciones biseladas de cada plancha en unién con la siguiente de acuerdo a indicacién y estandar de soldadura establecida, RETIRO DE VIGA RETICULADA, PLATAFORMA DE COIGUE Y REPELE DE TRONCO PIQUE Culminadas las labores de obra ci Se procederé a realizar el repele del blindaje de tronco pique por sobre Ia plataforma de coihue utilizando esta como plataforma de trabajo. Consecutivamente y con apoyo de equipo telescépico, se realizard el retiro viga reticulada, utiizando en esta maniobra la horquilla o maniobras segiin fuese la complejidad. Se hard retiro de la totalidad de tablones de plataforma de coigle previamente liberada de sus fijaciones, para luego continuar con el mismo proceso para las 3 cafierias soportes. Para lo anterior seran 2 trabajadores los que manualmente realizaran la carga gradual del material a plataforma de equipo telescépico hasta acopio en piso. Una vez retirada la plataforma de coigte y con equipo de oxicorte se iniciard el proceso de repele, cuya finalidad sera dejar la totalidad del blindaje de tronco pique despejado de cualquier elemento adosado a las planchas durante las labores de construccién. Esta tarea sera realizada por oxigenista/soldador que deberd estar equipado de acuerdo con la criticidad de la tarea Ya terminado el repele dos trabajadores con apoyo de manipulador telescépico y plataforma comenzaran a realizar la limpieza de la superficie con un esmeril angular para tener una mejor adherencia de la soldadura. Terminada la limpieza y mediante soldadura se instalaran topes en blindaje de buzén distribuidos de forma uniforme. Con esta tarea ya concluida personal indicara a operador bajar en donde afianzaran reja de proteccién a plataforma y la subiran dejando en soportes y comenzar con el emplatillado y soldadura definitiva, Esta reja de proteccién es fabricada previamente CONSTRUGTORA GARDILCIC- AREA MONTAJE " BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL SEGUNDA METODOLOGIA Etapa |) INFRAESTRUCTURA DE TRABAJO Se fabricarén los siguientes componentes de infraestructura para acceso y plataformas de trabajo, el material para escalas sera preferentemente estriado (antideslizante) del tipo A44-28, el material soporte de blindaje seré cafierias ASTM A 53 en didmetros de 2°, 3° y 4”. Para otros usos se usard aceros estructurales del tipo A52-34ES. Se prohibe el uso de aceros para refuerzo hormigén A630. Montaje de Escalas acceso Buzén: Paso Forma/Actividad Ref. | Equipo/Maniobra one Izaje 7 | Dos (2) escalas acceso vertical desde piso a tronco pique. Fig #1 2 | Dos (2) escalas acceso panel de piso interior biindaje. 3 | Una (1) Compuerta de retencién anti-caidas. - 4 | Una (1) plataforma de coigiie segundo nivel biindaje. tom 3 s tent e Fig #1 CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE " BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. Etapa ll) —_ INSTALACIONES PREVIAS NOTA: Los trabajos se ejecutaran con o sin rampa de material compactado (marina) | Montaje de Escalas acceso Buzén: Paso FormaiActividad Ref. | Equipo/Maniobra 1 En lado Fw (lado izquierdo) Instalar cuerda vida #1 desde | Fig. 2y3 Batata consola SP2-Sur hasta SP-2 Norte. montaje. 2__| Instalar cuerda vida # 2 sobre muro M1 (cruzar con cuerda #1) 3___| Montar plataforma PT-1 Fig. 2y 3 | Gria montaje 4 | Montar escala acceso E1-Plataf Pt-3 y PT-6. Fig. 2y 3 | Gria montaje 5___| Instalar barandas caf @ 2" acceso PT-1 al tronco pique. 6 | Instalar barandas cafi @ 2° de confinamiento sobre muro M1. | Fig. 2y3 | Gria Plataforma CONSTRUCTORA GARDILCIC- AREA MONTAJE " BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rew.1 Etapa Ill) MONTAJE PANEL DE PISO. NOTA: El paso 2 considera fabricar dos caballetes sobre excavacién piso del tronco pique. Paso Forma/Actividad Ref. Equipo/Maniobra L tzaje {| Posicionar inserto MK-1 Gia Plataforma: 2 | Fabricar In-Situ DOS caballetes soporte panel de piso | Fig. 4 construidos con cafierias, @ 4" con riostras de puntales de @ 2- 1/2" y tirantes @ 22mm Ac A44-28. Cada pilar soldado a2 pernos 2 22mm Ac A44-28 x 0,4mt. 3__| Montar panel de piso sobre los caballetes soportes (de paso 2). | Fig. 4 4 | Montar el panel anti-caida de personas. Fig.5 5 Instalar dos escalas acceso de piso a panel de piso. Fig. 5 6 | Instalar dos escalas acceso sobre panel de piso. Fig. 5 CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE " BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev. t EtapalV) MONTAJE PANELES LATERALES y DE CORONAMIENTO. Paso Forma/Actividad Ref. Equipo. 1___| Montar panel lateral derecho, soldar refuerzos estabilizadores._| Fig. #6 2 |Montar Panel lateral Izquierdo, soldar _refuerzos | Fig. #6 estabilizadores. [3 | Montar paneles suple Izquierdo + Derecho, soldar refuerzos | Fig. #6 estabilizadores. _ [4 | Montar panel fondo, soldar refuerzos estabilizadores. Fig. #8 5___| Armar plataforma coigile sobre visera. Fig. #6 _| 6 | Montar paneles frontales y laterales superiores. Fig. 7y8 CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE " BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL (CONSTRUCTORA GARDILCIC- AREA MONTAJE " BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev.t Etapa V) TERMINACIONES. Ensamblado todos los paneles, se procede a rematar con soldadura las uniones segin lo indicado en plano. Las uniones soldadas deberan ser terminadas antes de vaciar el hormigén. Terminada la actividad se deja toda la infraestructura de escalas y plataformas para que la disciplina de obra civil proceda a instalar las armaduras de refuerzo y posterior hormigonado. En caso de necesidad de instalar armaduras previo a instalacién de planchas, se hard coordinado con el supervisor de OO.CC. El personal debe usar sus elementos de proteccién personal en todo momento, siendo estos los siguientes: vVVVVVVVVVVVVY Casco de seguridad con portalamparas, barbiquejo y cinta reflectante Protectores auditivos tipo fono y/o tapén desechable Zapatos de seguridad. Lentes de seguridad y careta facial cuando corresponda Respirador con filtros anti-polvo ‘Amés de seguridad con doble cola y gancho mosquetero. Overol de color salmén con logo de Constructora Gardilcic y huinchas refiectante Autorrescatador Guantes de cuero anti-cortes. Lampara de Bateria con cinturén de seguridad Otros EPP que amerite a usar seguin la actividad que se encuentre realizando. Radio-comunicacién en caso de ser necesario. Chaqueta de Identificacién para el Rigger. TAG CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE "” BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Tabla Nt Simbologia de diagrama izaje: Ttem | Simbolo Nombre Representacién. 1 ‘Adaptador de Carga ‘Adaptador instalado en cabezal de griia para tomar la carga 2 Estrobo 6 eslinga de izaje [Cable para sostener la i carga 3 a | Carga Peso de una carga. 4 Griia telescépica Gria ‘Auténoma | telescépica. Ce! 5 A | Oreja Oreja de acero soldada é Grillete Eslabén __ desmontable A | conector de ganchos izaje || el Tirfor Tecle de tiro y retomo continuo con cable acero en toda posicién. 8 Pasteca Polea para retomno de cable tirfor. 9 | Perno Maniobra Pemo lechado a roca | soporte de maniobra Izaje. | | Sete | CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTE BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL PROCESO| ACTIVIDAD| RIESGOS | MEDIDAS DE CONTROL RESPONSABLE [Blindaje de Buzones Esmeralda Traslado de material "umplir con procedimiento de transito interior mina GMIN-GRL- Choque, JRE-02. colisién, [Delimitar zona de trabajo con cinta, volcamientos {de confinamiento, aplicar instructivos DET, DGO-GR-H04 inta de confinamiento Jefe de Terreno, Jefes de Turnos, Jefes de Niveles, Prevencionistas, Trabajadores dinar efectivamente jovimientos de posicionamiento fel manipulador telescépico, RRevisar estado de la onda. [Sefializacién, identificacién e instruccién al personal de rutas de ransito, cumplir con rocedimiento de transito interior ina GMIN-GRL-RE-02 y otros rocedimientos e instructivos de ll nstructora relacionado a lo ismo. elimitar zona de trabajo con cinta je confinamiento, aplicar instructivos DET, DGO-GR-+04 inta de confinamiento |Atropellamiento| Jefe de Terreno, Jefes de Turnos, Jefes de Niveles, Prevencionistas, Trabajadores. io pasar por sector estrecho Apretado [entre caja del tunel y el equipo por equipo _festacionado. Cumpiir con Jefe de Terreno, Jefes de Turos, feglamento de transito interior | Hefes de Niveles, jina GMIN-GRL-RE-02. ECF "Tabanan, a ajadores. raje de cuero completo, guante | 3616 48 Terreno, Proyeccién de de mosquetén, careta facialo de | Je/oe Ge Niveles, Uso de esmeril Patticulas fsoldary calzado de soldador. ceecaet angular Trabajadores.. igir el uso de proteccién eee eee Exposicién a |auditiva doble (Tapones y ee eee Tuo.” rotecin po fon) Jas de Niels, Trabajadores. ‘aje de cuero completo, guante je mosquetén, careta facial o de oldar, calzado de soldador, gorro| ere. ca Terreno, Quemaduras fipo monja geacae lncandescente|scto personal acredtado con | fee de Nivees, Use de uso de trabajo en caliente podré|_Prevenconists, soldadora y fealizar labor. rabajadores. ‘equipo de Coal [Exigir el uso de proteccién oe Exposicon a fudva doble(Fapones y sefes de Tues, ruido _|proteccién tipo fon). ee Trabajadores, (CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE Rev. 1 BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL io operar ni intervenir equipos ctricos energizados, solicite la | Jefe de Terreno, Contacto con fexistencia de un personal Jefes de Turnos, energia —felectricista Jefes de Niveles, eléctrica [Electricista y operador revisar Prevencionistas, snchufe cables etc. Trabajadores. Iso de 2 cola de seguridad y Jofe de Terreno, més. Instalacién de cuerdas de | Jefes de Turnos, aida distino Vida para enganchar colas de Jefes de Niveles, “Uso de ~ juridad para traslado. Mantener| __Prevencionistas, rectificador eje| isos despejads y limpios.. Trabajadores. recto Jefe de Terreno, jeccién de Jefes de Turnos, *Talacro | "pertculos "262" Fetes, caretay chaqueta de | Jefe $0 Ainos, Magnético | metalicas [°Ue" Prevencionistas, Trabajadores. linstrucci6n al personal con Iespecto al ECF.5. Equi Jefe de Terreno, condo confrmenalecrsEaupony | led Terao. coeeteS |, manuales, equipo con cédigo de | Jefes de Niveles, color, instruir personal sobre Prevencionistas, Punzantes lprocedimiento y uso de EPP Trabajadores. correspondiente. INo operar ni intervenir equipos éctricos energizados, solicte la | Jefe de Terreno, Contacto con |existencia de un personal energia _felectricsta eléctricaElectricista y operador revisar Prevencionistas, inchufe cables etc. Trabajadores. 3. IMantener el orden y aseo del Meee arnine taldas mismo [sector de trabajo, pisos Seeds tae nivel” espejados, secos libres de es ateriales, buena iluminacion. sapwouraet Taladro Jefe de Terreno, pedestal | Proyeccién de |Usar lentes, careta y chaqueta de| — Jefes de Tumnos, partcuas "foero: Disponer de lavador Jefes de Niveles, metélicas Jmagnético de ojos Prevencionistas, Trabajadores. inatruccién al personal con respecto al ECF.5. Equipos y Jefe de Terreno, Contacto COM hrerramientas porttiles y Jefes de Tumos, celts | fmanuales, equipo con cbdigo do | Jeles de Niles, Fungantes, 2%. instuir personal sobre Prevencionistas, lprocedimiento y uso de EPP Trabajadores. jespondiente. [Uso de amnés de seguridad con Jos colas con siontfcador uso] Jefe de Tetreno, Caida distinto {de antitrauma. aes unas nivel En caso de trabajo en caliente uso] 20f@8 omg 2 colas de acero més traje de ean i rabajadores. 5 Jefe de Terreno, INo dejar materiales propensos a 4 ores feaer de altura, algunos materiales] Jefes de Tumos, lejarlos bien apoyados en las Pune (CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE Rev. 1 BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Trabajo en altura fisica jas del tinel sin que se puedan Iesbalar. linstruccién al personal con felacién al presente jprocedimiento. Coordinar Imovimientos de tensado de rgas, uso del E.P-P. utilizar la imarra de herramientas al trabajar n altura. Trabajadores, Jefe de Terreno, |Sobre-esfuerzo [su capacidad fisica de levantar 25 Ikg. No esfuerce la espalda, lencuciilase, columna recta, mmotuiaios y [Confinar el sector, no colocarse | eres de umes: carga __ Palo cargas suspendicdas. Prevencionistas, Trabajadores. [Bolcite ayuda cuando fo que Jefe de Terreno, ksostendré yio levantara sobrepase| Jefes de Turnos, Jefes de Niveles, Prevencionistas, Trabajadores. [Previa inspeccién al estado de los| contenedores, no cargar contenedores en mal estado. |Exigir el uso de guantes de goma,| Jefe de Terreno, proceder de! modo indicado ante ‘estallido de roca, Contacto con Jadecuados para cada sustancia a] Jefes de Turnos, sustancia | manipular (aditvos, acelerantes, | _Jefes de Niveles, peligrosa |detergentes industriales, etc.), uso Prevencionistas, de lentes. Trabajadores. Actuar de acuerdo con [ery procedimiento ambiental en caso mina (postura aaa trabajo) insiruccién al personal con | Jefe de Terreno, Incendio en la |retacién al procedimiento caso de| Jefes de Tumnos, Mina Incendio en la Mina ND-28 | Jefes de Niveles, Chequeo mensual de extintor | Prevencionistas, manual. Trabajadores, Mantener area ventilada, pi80S | J540 ae terreno, Contaminacién | Mumedos y frente regada. Solcita) e465 ge Tumos, ‘Atmostérica | SLlefe de Nivel mediciones de | jor0s de Niveles, jases, use el respirador con d (Povo, Gases)| 9°: fttroe conwa onese Prevencionistas, i DM Trabajadores. \Jefe de Nivel, tabajadores aplicar| Jefe de Terreno, Estalido de | Procedimiento general de DET | Jefes de Turnos, 2Ueo {| estallido de roca GMIN-DGM-005| —Jefes de Niveles, Prevencionistas, Trabajadores. CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTE |" BLINDAJE DE TRONCO PIQUE BUZON CARGUIO LATERAL Rev.1 PARTICIPACION DE LA ELABORACION Participante 2 inte 3 er Firma Nombre: Choek hi Zz [Fecha: 17 /o4 eA f 5 Fal bro Che Halon leelee2s [Fe \2 for 202 MEDIDAS DE MINIMIZACION Y ‘ASPECTOS —_ AMBIENTALES | _'MPACTOS AMBIENTALES MITIGACION. Emision de ruido | Efectos en la salud Uso de proteccién fono-ruido, Derrame de aay Verificar correcto montaje y uniones de combustible, Gleracién calidad del suelo | cafierias y mangueras. Control de lubricante. ‘942. | derrames con absorbente, Generacién de 5 Uso de proteccién respiratoria gases de ee sang 984 aie’ Efectos | (Respirador con fitros para polvos y combustion. : gases), Control de gases a equipos. Generacion de ; oa Uso de proteccin respiratoria material ee ee ae 1 | (Respirador con fitros para polvos y particulado, : gases). CONSTRUCTORA GARDILCIC - AREA MONTAJE

También podría gustarte