Está en la página 1de 7
LITERATURA PRECOLOMBINA EN HISPANOAMERICA LITERATURA PRECOLOMBINA EN HISPANOAMERICA CONTENIBO LINTRODUCCION 2TAREA 2PROCESOS, #-RECURSOS, S.EVALUACION @.CONCLUSION 1. INTROBUCCION TEMA: LITERATURA PRECOLOMBINA OBJETIVOS DE LA WEBQUEST 1. Identificar las caracteristicas de la literatura precolombina. 2. Comparar las grandes culturas americanas. 3. Definir tradicién oral. 3. Reconocer la importancia de la literatura Azteca, Maya, Inca. 4. Demostrar interés en el desarrollo de la tematica y su proceso. 5.Utiliza de manera adecuada los formatos de elaboracin de las actividades. Es de vital importancia conocer nuestra historia, la literatura precolombina como resultado de diversas culturas hispanas, en busqueda de la explicacion del mundo a través de aspectos religiosos y artisticos que le dan significado a muchos interrogantes de la época. La literatura precolombina, como su propio nombre indica, hace referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en ‘América (del Norte, Central y del Sur) antes de la llegada de Cristébal Colén y de la subsiguiente conquista espajiola. LITERATURA PRECOLOMBINA En ese largo periodo. que va desde el surgir de los primeros pueblos americanos hasta la mencionada conquista, existieron literaturas muy diferentes, cada una propia de una cultura 0 pueblo. Hay tres de ellas que, sin embargo, fueron mas brillantes y conocidas, tres literaturas que van en consonancia con las tres grandes culturas americanas precolombinas: la azteca, la maya y la inca. Epoca recolomomd 2. TAREA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1. Organiza informacién de manera precisa en el aplicativo. 2. Reconoce la importancia de la historia precolombina en Hispanoamérica. 3. Compara las culturas americanas (Inca, Maya, Azteca). 4. Conoce los antecedentes histéricos y caracteristicas de la época precolombina. 5. Comprende el origen del mundo mediante la lectura del Popol Vuh y el Yurupari. TAREA A DESARROLLAR 1. Elaborar una exposicién mediante el programa de Power Point donde incluye la una linea de tiempo, un cuadro comparativo, teniendo en cuenta los antecedentes histéricos y las caracteristicas la literatura de la época precolombina y por ultimo agregue un breve resumen del Popol Vuh. PARAMETROS A SEGUIR: + Debe llevar informacién adecuada y pertinente de los Recursos. = Debe ser creativo con la utilizacién de Power Point. + La actividad esta destina para tres dias. PRODUCTO FINAL Exponer el tema utilizando su ayuda didactica y su resultado de la actividad, teniendo en cuenta, todos los aspectos anteriormente mencionados. 3. PROCESO SUBTEREAS 1. Lea detenidamente la informacién suministrada en los recursos y seleccione lo mas adecuado para realizar la tarea. 2. En Word. Realice una linea de tiempo en donde organice de manera cronoldgica /a informacion ubicando la aparicién de cada cultura (Inca, Maya, Azteca) en su época respectiva. 3. En Word. Elabore un cuadro comparativo que proponga las diferencias y similitudes de las culturas americanas (Inca, Maya, Azteca). 4. Elabore en Power point una exposicién en donde incluya las siguientes indicacione: + Mencione las caracteristicas de la Literatura Precolombina. + Realice un breve resumen de la historia del Popol Vuh. + Realice un breve resumen de la historia del Yurupari. + Introduzca la linea de tiempo en el programa de Power point. Copia la linea de tiempo que esta ubacada en Word y la pega en el power point como imagen. + Introduzca el cuadro comparativo en el Power point. Copia el cuadro comparativo que se encuentra ubicado en Word y lo pega en el power point como imagen. . Exponga de manera dindmica el resultado de su tarea, teniendo en cuenta todos los aspectos anteriormente mencionados. 4. RECURSOS 1. Lea detenidamente toda lo informacién de los recursos. 2. Linea de tiempo: http://www.monografias.com/trabajos35/incas- mayas-aztecas/incas-mayas-azteces.shtml 3. Cuadro comparativo: + Entre a Google y copie y peaue la siguiente direccién, encontrara un documento en Word que se descargaré automaticamente en su ordenador y lleva como titulo, Literatura Precolombina. + ttp:/tengua.laguia2000.com/lteraturafiterature-precolombina, recuperado el 20 de enero de 2012 3. Power point: + Caracteristicas de la Literatura Precolombina: http: //literaturaprecolombina2.blogspot.com/2011/09/literatura- precolombina. HTML + Resumen del Popol Vuh: http: //literaturaprecolombina2. blogspot.com/2011/09/literatura- precolombina. HTML + Resumen Yurupari: https://osorami. files. wordpress.com/2013/01/guias-noveno- primer-periodo.pdf + Introduzca la Linea de tiempo en su Power point. + Introduzca el Cuadro comparativo en su Power point. 4. Exposici6n final. LITERATURA PRECOLOMBINA 5. EVALUACION 1. Criterios de evaluacién para la tarea: 1. Identifica las caracteristicas de la literatura precolombina. 1.0 2. Compara las grandes culturas americanas. 3.Buena redaccién en el resumen del Popol Vuh. 4. Buena redaccién en el resumen del Yurupari. 5.Utiliza de manera adecuada los formatos de elaboracién de las actividades. EVALUACION GENERAL ‘A. Responda falso o verdadero. 4-___La literatura precolombina surgid después de la llegada de Colén al Continente Americano. 2-___Los aztecas, loa mayas y los incas fueron las tres grandes culturas amaricanas precolombinas 3-____Los aztecas hablaban y producian su literatura en lengua Nahuatl. 4-____Les incas producian su literatura en lengua Quechua. 5____Lalliteratura precolombina se basaba fundamentaimente en la tradician oral B. Completa el siguiente esquema sobre la Literatura Precolombina en Hispanoamérica, puede tomar este esquema como ejemplo o realizar uno propio, teniendo en cuenta la informacién de esta. UALITRRATURA PRECOLOMBNA Se manfiestaotrovds de Manfestodo en Ccerocteriad por ‘Sus personajes son 6. CONCLUSION

También podría gustarte