Está en la página 1de 7
9. (a) Utilizar el teorema de superposici6n para obtener i> en el circuito de la figura 5.54. (b) Calcular 1a potencia absorbida por cada uno de los cinco elementos del circuito. 12. Utilizar la superposicién para calcular la tensi6n en la fuente de corriente de la figura 5.57. 22k 470 4740 22. Utilizar las transformaciones de fuente y las combinaciones de resistencia para sim- plificar ambas redes de la figura 5.67, hasta que sGlo queden dos elementos a la izquierda de las terminales a y b. 00 100 oxo 35k 120 cos 400 V 1200 500, 2K 3kO mA S12K0 24, Mediante la transformacién de fuente, determinar la potencia disipada por la re- sistencia de 5.8 kQ de Ja figura 5.69. 9.7kQ 5.8 KO. WV WN 1010S av 10kO om 25. Determinar la potencia que disipa la resistencia de | MQ utilizando la transforma- cin de fuente para simplificar primero el circuito que se ilustra en la figura 5.70. [MQ 200 kQ ovG) 6 pA 46. Determinar el equivalente de Thévenin de la red de la figura 5.88, segtin se observa desde las terminales: (a) x y x’; (b) y yy’. 102 200 x sv) 4 ia 47. (a) Obtener el equivalente de Thévenin de la red que se exhibe en la figura 5.89. (b) (Qué potencia se proporcionaria a una carga de 100 Q entre a y b? 400 100.0 Oa av) ty 15i, ob 48. Determinar el equivalente de Norton de la red de la figura 5.90. 50.0 100.2 0.10, 49, Determinar el equivalente de Thévenin de la red de dos terminales que se muestra en la figura 5.91 Ot Mh MN FIGURA 5.91 52. Para el circuito de la figura 5.94a, encontrar el equivalente de Norton de la red conectada a R;. En el caso del circuito de la figura 5.946, encontrar el equivalente de Thévenin de la red que se conecta a Ry. nvG R, 2a(h) R~o SR, (b) sie ‘BS FIGURA 5.95 54. Determinar los equivalentes de Thévenin y de Norton de la red que se muestra en la figura 5.96. 55. Proporcionar los equivalentes de Thévenin y de Norton de la red que se presenta en Ja figura 5.97. lm FIGURA 5.97 56. Determinar la resistencia equivalente de Thévenin vista desde la resistencia de 2k en el circuito de la figura 5.98. Pasar por alto la linea punteada de Ja figura. 3000) Se: ~ 1 t t22Mo O02, SKA S210 I 1 61. Si cualquier valor arbitrario puede clegirse para Ry en el circuito de la figura 5.101, jeudl es la potencia maxima que podria disiparse en Ry? 120 Ry, 50 nv) 8a Qa 62. (a) Determinar el equivalente de Thévenin en las terminales a y b para la red que se presenta en la figura 5.102. ,Qué cantidad de potencia se entregaria a una resisenciar conectada entre a y b si Ray es igual a: (b) 10 Q; (c) 75 Q? 10.0 63. (a) Determinar el equivalente de Thévenin de la red que se muestra en la figura 5.103, y (6) encontrar Ja potencia maxima que puede extraerse de él. 3ixo 20 64. Con base en el circuito de la figura 5.104: (a) calcular el valor de Ry para el cual puede entregarse una potencia maxima, y (b) obtener la tensién en Ry, en ese caso (con la referencia + en la parte superior). i 10, C7 ©)sov

También podría gustarte