Está en la página 1de 2

COLEGIO SANTA CRUZ - SANTIAGO

Subsector: Artes Musicales Nombre:………………..………………….

Profesor: René de la Barra Nivel: 5° Básico

Unidad 1 “Lectura musical y melodía” Segunda parte

Fecha de inicio:……………………………… Fecha de revisión:……………………………………..


………….

4. Elijo una de las siguientes actividades


a. Descifro una melodía escrita que encontraré en la sala y se la presento al
profesor o
b. Con un compañero juego “agrega una nota” yo toco una nota en mi
instrumento y digo cual es, mi compañero la repite y agrega una más diciendo
cual es, luego yo las dos notas que llevamos y agrego una tercera, hasta que
alguno se equivoque.

5. Elijo una de las siguientes actividades


a. Canto una melodía que sepa junto a otros tres compañeros y se la presento al profesor o
b. Invento una melodía con mi voz o un instrumento y se la presento al profesor

Luego invento una forma de escribir la melodía que cantamos o que inventé para que la tengamos guardada y no se
nos olvide.

El pentagrama o partitura:

Una de las formas más usadas para escribir música y especialmente melodías es el pentagrama o partitura.
Leo con atención y realizo las siguientes actividades para comprender cómo funciona.
El pentagrama se compone de las cinco líneas donde se colocan las notas musicales y de la llave de sol.
Llave de Sol

Cinco líneas del


pentagrama

Las notas musicales:

La llave de Sol nos indica que en la segunda línea desde abajo hacia arriba se encuentra la nota Sol.

Sol:

Otra nota fácil de reconocer es la nota Do que se encuentra bajo el pentagrama con su
propia línea adicional:

Do:

Entonces si completamos la escala en orden desde Do hasta sol (do, re, mi, fa, sol) iremos
avanzando en el pentagrama poniendo una nota por cada línea y espacio, de esta manera:

Do: Re: Mi: Fa: Sol:


6. Actividades

a. Anoto los nombres de las siguientes notas musicales (si encuentro una que no haya visto hasta ahora trato de
reconocer que nota es siguiendo el orden de la escala, do, re, mi, fa, sol, la, si, do, re, mi,… etc.):

__________ _________ __________

__________ _________ __________

__________ _________
__________

b. Escribo el nombre de cada nota bajo los siguientes fragmentos de melodías:


Ejemplo:

Ahora yo:

1. -------------------------------------------

2. ---------------------------------------------------------

3. ---------------------------------------------------

c. Pido un diagrama de las notas musicales en mi instrumento al profesor para poder tocar las tres partituras que
descifré.

También podría gustarte