Está en la página 1de 6
Empresas de tres personas que no aprovechan los créditos: radiografia de CCB UNA RADIOGRAFIA DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN BOGOTA Y LA REGION CANTIDAD DEPROPIETARIOS | SEXODEPROPIETARIO. | 2.172 ‘Empresarios patciparon en a encuesta 20% 43% © Masdeuno * Mujeres 70% 57% Unico duefio Hombres a empLeos FUENTES DEFINANCIAMIENTO PARA INICIAR sures I so comes I 4156 ses NN 2996 TIEMPO DE CREACION ‘MEDIOS DEVENTAS Foren ome | i icone I 439% 1 sim 6 “ i in 34% its doo (199% ‘ ie Wastpp | Recess | Pigawed | laa -MOTIVOS PARA INICIAR EL NEGOCIO ‘MEDIOS DE PAGOS 2% ecko qorcit T 5 i i 51% 60% | sexe revgeesucciopoein (I 52 eo hos os [2% pmocirs | tee | tems | Ptdors tous | Sep COMERCIO Empresas de tres personas que no aprovechan los créditos: radiografia de CCB miércoles, 7 de diciembre de 2022 Gran Encuesta del Empresariado de Bogota y la Regién 2022 muestra que plataforma de chat WhatsApp es usada por 64% de empresas con registro mercantil La gran mayorfa de las empresas son "jévenes", de no mas de cinco aiios. Emplean menos de tres personas, incluyendo a sus duefios. Y estos recurrieron principalmente a recursos propios, ahorros o préstamos de familiares para su conformacién. De hecho, 12% las crearon porque no tenfan otra alternativa de ingresos. Estas son algunas conclusiones que se desprenden de la Gran Encuesta del Empresariado de Bogota y la Regién 2022, de la Camara de Comercio de Bogota, CCB. "Gran parte de las empresas estén compuestas por una sola persona. Y la mayorfa, con 59%, no supera los tres trabajadores e incluye a sus propietarios", asegura Nicolas Uribe, presidente de la CCB. El porcentaje de empresas con solo hasta tres colaboradores sube hasta 82% cuando se consideran las unidades productivas sin registro. Las tres principales fuentes de financiamiento para la creacién de las empresas con registro mercantil fueron: recursos propios 0 ahorros (82%), préstamos familiares (37%), y solo en tercer lugar préstamos bancarios (29%). Segtin la Camara, esto pone de relieve que "atin existen unos retos importantes para la utilizacién de recursos de la banca para iniciar el negocio", El canal digital se vuelve el mas importante Los resultados ademas evidencian la preponderancia que han cobrado los canales digitales para las ventas en el afio. Tanto asi, que a partir de la pandemia las herramientas digitales se volvieron mas importantes para las ventas incluso que los medios fisicos tradicionales, como la tienda presencial. Una de las principales conclusiones es que 64% de las empresas con En cuanto a fabricas y locales que no tienen registro, para estas el establecimiento 0 local se mantiene como el principal canal, para el 62%. Al preguntarles a las empresas sobre la frecuencia con que usan los distintos canales, una vez mas WhatsApp escala a lo mas alto. 88% de las empresas con registro mercantil declaran que lo usan "muy frecuentemente", siendo de nuevo el principal canal; seguido del correo electrénico, con 68%. Para este caso, WhatsApp también es la herramienta digital usada con mas frecuencia para fabricas y locales sin registro, con 49% que declaran usarla muy frecuentemente. E] informe también revela que 83% de las empresas con registro mercantil utiliza transacciones bancarias como medios de pago, seguido por 68% que usa dinero en efectivo, y 55% las llamadas billeteras digitales. En las unidades productivas sin registro mercantil, 55% utilizan las billeteras digitales, 25% transacciones bancarias y 14% plataformas de pago. Pero destaca que en estos negocios mas informales el efectivo sigue siendo el medio mas comin, con 97%. Radiografia del empresariado La CCB realiz6é por segunda vez la encuesta, en conjunto con el Centro Nacional de Consultoria. Se aplicé a 2.272 empresarios. Se trata de una “radiografia de 360 grados sobre el tejido empresarial, aquellos negocios que se encuentran consolidados y los que estan en etapa de crecimiento", que pone en evidencia dificultades para la conformacién y financiacién de las empresas. Nicolas Uribe, presidente de la CCB, sefiala que el informe "demuestra los retos de ser empresario y hace un perfil de quiénes estan detras de las empresas, que en 99% son micro, pequefias y medianas empresas". Otra de las conclusiones que arrojé tiene que ver con la "juventud" de los proyectos empresariales: 43% de las empresas con registro mercantil fueron creadas en los tltimos cinco afios, y 19% en los ultimos dos. En la misma via, 51% de las unidades productivas sin registro mercantil fueron creadas en los tltimos cinco afios, y 22% en los tiltimos dos afios. Estos datos muestran una masa empresarial joven, en concepto de Uribe. "La radiografia de los empresarios de Bogoté y la region muestra que la mayorfa de las empresas son jévenes. En 43% de los casos no supera los cinco afios de creacién, es decir, transitan por el valle de la muerte todavia. Un 51% iniciaron su empresa porque identificaron una oportunidad de negocio y lo hicieron con recursos propios", precisa Uribe. Ademis, del total de empresas con una tinica persona propietaria, 43% son mujeres y 57%, hombres. Cuando son de varios propietarios la participacién de las mujeres en la composicién accionaria es del 40%, informé la CCB. En cuanto a las caracteristicas de la fuerza de trabajo, solo 10% de las empresas mencionaron tener empleada a una persona con discapacidad en los Ultimos 12 meses. Asi mismo, solo 29% de las personas que trabajaron en las empresas con registro mercantil en los tiltimos 12 meses son jévenes entre los 18 y 28 afios. La encuesta también evidencia la relevancia de llevar la contabilidad en los negocios, como insumo para acceder a financiamiento con la banca. 74% de las empresas con registro mercantil lleva la contabilidad, 43% tiene un contador que no hace parte de la némina, y en general 31% utiliza software especializado. “En general, la encuesta revela que la evolucién del nivel educativo de sus propietarios influye en la generaci6n de ingresos, la formalidad de la empresa y el acceso a crédito. En la operacién de la empresa, a mayor nivel de formacién los empresarios logran un mejor registro y manejo de sus financias a través de herramientas de contabilidad", finaliza Uribe.

También podría gustarte