Está en la página 1de 4
CORREAS DE TRANSMISION INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE CALCULO La potencia (P) transmitida por la correa, que se seffala en la tabla de prestaciones para cada secci6n (Tabla N° 2 pag. 27) sta calculada para lahipétesis de una carga constante y arco de contacto de 180°. Denoverificarse en la practica esta condicisn, esnecesario considerarfactores de correccién. Coeficiente de correccion de la potencia Este coeficiente considera los siguientes factores: tipo de motor, maquina conduciday horas de servicio, Seccion dela correa Po=PxFep © Potencia corregida © Potencia a transmit. o> Factor de correccién de la potencia (S/Tabla N° 3 pag.36) Se determina mediante el Grafica N° 1 pagina 39 en funcién de la potencia a transmitir corregida y las revoluciones por minuto dela polea menor. ©, R.P.M. polea menor Potencia corregida Relacion de transmision Se calcula dela siguiente manera: Ken \ Relacién de transmisién, Gantidad de revoluciones por minuto de la polea menor. » Cantidad de revoluciones por minuto de fa polea mayor. © Diémetro de a polea mayor. © Diémetro de la polea menor. D d Eleccion de los diametros primitivos de las poleas © Diametro primitivo polea menor: Ver Tabla N° 1 Pagina 14 En este caso se debe vetificar que el ddidmetro primitivo de la polea menor (4) no este por debajo de lo aconsejado en laTablaN 1 pagina 14 Conociendo el diametro primitivo de la polea menor (d) se obtiene el tKetd Poa oe 12D Longitud primitiva dela correa En Ia Tabla N° 6 pagina 7 se elige la longitud primitiva nominal de la correa mas préxima alvalor calculado. pagina 23, LLalongitud primitiva (L) de la correa se determina con: (D- 4)? L=21+1,87(D+d)+ Gy @ vunzor PROCEDIMIENTO DE CALCULO Factor de correccion de la longitud de la correa Siendo la frecuencia con que flexiona la correa sobre las poleas Para determinar el factor de correccién inversamente proporcional a su longitud, se debe establecer un (Fel) verTabla NP 4 pagina 37 ‘actor correccién del largo \' )) que compense la prestacién base (© que se obtiene de los desarrollos 980, 0), 120,26), de manera que todo largo superior a los indicados para cada Seccién, aumentard la prestacion base dela correay sera. “ ¥ por contraposicidn los largos inferiores, que disminuiran ta prestacion, tendran°1> ¢ Determinacion del arco de contacto El arco de contacto (_) de la correa sobre la polea menor se determina con la siguiente formula: Factor de correccion del arco de contacto Con un arco de contacto de 180° sobre la polea mayor, se obtiene la prestacién dptima de la correa, pero como en la practica éste es normalmente menory afecta la vida util de la correa, para mantener un correcto nivel de prestacién, se debe disminui la prestacién base muttiplicandola por un factor de correccién del arco de contacto ) menor que 1, seglin Tabla 5 pagina 38 Velocidad dela correa La velocidad tangential, expresada en metros por segundos, se La velocidad tangencial dela correa no obtiene dela siguiente formula debe sobrepasar los 30 mis en caso de ser necesarias velocidades superiores vee EXON 2 deberan usar poleas especiales 60 x 1000 © Prestacion base [i ‘demas, 2 debe agregar una prestacin adicional por relacin de La prestacién base (Pb) en HP por transmisién que figura en lammisma Tabla. correa para arco de contacto de 120 se btiene dela TablaN®2 pagina 27. Pbk = Pb + Prestacion adicional por relacion de transmision © Potencia efectiva por correa Pe= Pbk x Fel x Fe Se obtiane dea siguiente formula: @ Cantidad de correas Fatgnela corregisa, splot) mo otal a transmitirse) sipunte Cant. de correas = “5 ctencia efectiva Cant. de correas (Por correa) (si punto 2) =z rf pagina 24 CORREAS DE TRANSMISION INDUSTRIAL En los casos en que resulte un nimero con fraccién, se debe adoptar el entero inmediato superior. Un paquefio exceso aumenta la duracién de las correasen forma que compensa con creces el may or gasto de instalaciény mantenimiento. Por el contrario, la reduccién del numero de correas disminuye fuertemente su Vida util y es por lo tanto técnica y economicamente desaconsejable, Para dar una idea de la forma en que influye la variable "cantidad de correas" sobre la dduracién del mando, incluimos el siguiente grafico: Duracién QO wer « () 0 2h t 8 FF 6 widecomeas 9 0 sth 425 +43 +67 ( ) solictacin HP/correa EJEMPLO DE CALCULO Maquina conducida Maquina conductora Bomba centrifuga Motor eléctrco: torque normal 10 HP Horas de trabajo: 24 hs por dia Revoluciones por minuto: 1160 Reyoluciones por minuto: 600, Didmetro polea menor: 137 mm Didmetro de polea: a determinar Distancia entre ejes: 450 mm. CCondicién de funcionamiento: normal Determinar la potencia corregida Pe PxFep Pe=10x1,2= 12 HP © 10HP ® os rab pag 6 Determinar la seccién de la correa segun grafico 1 pagina 39 Conociendo Pc y las rp.n. de la polea menor correspondiente adoptar la seccién“B" Relacién de transmision je No 1180 - 1 gg ® n 600.” Eleccion de los diametros primitivos de las poleas Verticar dametro primtivo polea menor. - . (Ver Tabla Ne 1 pag-18) @ __0= 1,993 x 137 mm = 265 mm pagina 25, @ vunzor EJEMPLO CALCULO Ko Verificar sila distancia entre ejes es correcta * * IME Gg MPT og Katom © Es correcta, pues 450 mm> 338 mm. © Longitud primitiva de la correa (265 - 137)" “ax450— (0 - a)? 41 Segtin la Tabla N* 6 pagina 7 corresponde la correa seccién"B” N° 59 L=2141,57(D+a)+ = L=2x 450+ 1,57 (265 +137) + 1,540 mm. Factor de correccion de la longitud de la correa Determinar el factor de correccién en funcién de la longitu de la correa seguin la Tabla N° 6 pagina 7. Parala correa!! °° corresponde! «10.97, Dz Determinacion del arco de contacto en grados ew oe |] Factor de correccion del arco de contacto =1g0-27(0-d) Fe a80- T 450 Determinar el factor de correccién en funcidn del arco de contacto. Seguin Tabla N° 5 pagina 38 para > corresponds Fe =0,96. Velocidad dela correa wUxdxN 3,1416 x 137 x 1160 eoxioo0 =" “t ~——go000 SC 9 ms © Prestacion base Determinar a prestacién base en HP por correa para arco de contacto de 180° més adicional porrelacién de transmisién seglin TablaNN°2 pagina 27 Pbk = Pb + Adicional por relacion de transmision = Pbk = 3,09 + 0,45 = 3,54 © Determinar la potencia efectiva por correa Pe=PbKXFcIxFeo = Pe=3,54x 0,92 x 0,96= 3,13 © Determinar la cantidad de correas Cant. de correas=_Po(siPuntot)__ cant de correas= "2 =383 © Pe (s/punto 12) 3,13 RESULTADO DEL CALCULO Tipo de correa = 959 Cantidad de correas =< Diémetro polea conductora = 255 11" pagina 26

También podría gustarte