Está en la página 1de 1

REQUISITOS

a) Presentar hoja de vida en formato encuentra empleo (www.encuentraempleo.gob.ec)

b) Presentar copia legible de la cédula de ciudadanía o pasaporte vigente;

c) Presentar copia legible de la papeleta de la última votación, cuando aplique;

d) Presentar carta de postulación por sociedad civil;

e) Certificado vigente de no tener impedimento emitido por el Ministerio de Trabajo;

f) Acreditar el nivel académico requerido para el puesto, el título deberá estar


registrado en la SENESCYT y se descargará de la página
www.senescyt.gob.ec/guest/consultas;

g) Acreditar experiencia laboral solicitada mediante la presentación de copias simples


de certificados;

h) Acreditar experiencia de atención directa en situaciones de violación de derechos


individuales o colectivos de la niñez y adolescencia mediante la presentación de copias
simples de certificados;

i) De ser el caso, presentar el formulario de solicitud de aplicación de acciones


afirmativas correspondientes y la documentación que acredite las acciones afirmativas
de las que se creyeren asistidos los/as postulantes.

Los formatos y formularios requeridos se encuentran en el siguiente link:


https://proteccionderechosquito.gob.ec/anexos-11-2022/

Las postulaciones se realizarán a través del portal Encuentra Empleo:


https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec.

Posterior a la postulación deberán entregar los documentos en sobre cerrado en las


oficinas del Consejo de Protección de Derechos del DMQ, ubicadas en el pasaje
Alejandro Andrade E4-297 y Av. 12 de octubre, desde 01/12/2022 hasta el
12/12/2022, en horario de 08H30 a 16H30.

LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO NO TIENE COSTO ALGUNO

También podría gustarte