Está en la página 1de 8
— 1 “Estado y separacién de poderes”, Ciudad Auténoma de Buenos Aires: Editorial Estudio. Guia de Estudio - Administrativo (2017) Capitulo | FALLOS COMENTADOS 0 MENCIONADOS EN ESTA OBA ‘ Ghee 2 igi Sa : S nara Federal de Apelaciones de la Plata... “ soo 184 ‘Cantén ef Gobierno Nacional. "129 y 228 (omen - mio Chae Dvd el Comp geniad Tonos SA te Gh Sie La Pa Cinta 0 33 0 2 30 “aspx 137 21 CAPITULO I ESTADO Y SEPARACION DE PODERES ELESTADO- Derinici6y.~ El Estado es la sociedad politicamente organizada, Este concepto surge a fines de la Edad Media (aunque en Grecia ya existia la Polis y en Roma 8 Civ Segiin Cassagne, el Estado es “la perfecta organizacié iunidad que procura el bien com + Jelinek fo define como una corporacién integrada por el pueblo y dotada de poder para mandar. Podemos analizar al Estado desde 2 puntos de vista: ~ Material: es ¢! pueblo organizado juridicamente, dentro de un terrtorio fijo y bajo el imperio de una ley cuyo fin es el interés comin. Formal: es una persona juridica diferente de los individuos que Ia forman, que actiia a través de instituciones creadas dentro de un ordenamiento. EL Estado puede actuar como persona de derecho privado, cuando contrata con “= /particulares en un mismo plano de igualdad (e): vender inmueble desu propiedad pri- ) @ camo persona de derecho piiblico, ‘plano de igualdad y apli laos (ej: dar una concestén), lico-politica de la Escaneado con C IIsTe TIVO {Por qué se relaciona al Estado con el Derecho Ad vo? Porque el derecho administra jco que estudi In organizaciGn y actuaciGn del Estado con Estado es autarquico, es decir que no necesita de sus fines y tiene autoridad para ejercer su poder estatal con el fin de fogr poder estatal es ejercdi por a persona Estado y no por una sola 'staDO. El Estado se compone de los habitantes que viven dentro del ps ielo, espacio aéreo, mar con- Eprroriat. Estupio, jemng: ¢s el conjunto de érganos que ejercen el poder, para cumplir las jones del Estado (ejemplos de formas de gobiernos: democracia, monarquia, aristocracia, replica. ‘Tiras pt EstaDo.- Podemos encontrar dos tipos de Estado: 1) Unitario: existe un solo ordenamiento juridico en todo el pais ‘el Brovincial o local (las provincias ejercen el poder que no han delegado als Nacién), ‘Nuestro tipo de Estado es Federal PERSONALIDAD JURIDICA DEL ESTADO.- EvoLucios.- En las monarqui: que cometia. el cra responsable por los actos Luego se empezé 1a Teoria del Fisca, en donde el podia ser demandado ante la justicia solamente por sus actos de cardcter privado (porque eran 22105 similares a los realizados por la personas), pero los de caricter piblico seguian sin ser controlados (ej: una exproy Esta situacién hizo surgir la Teor cl Estado: porque por un lado realizaba actos de caricter piiblico y por el otro, de carécter privado, es decir que dentro del Estado habia 2 personas y los actos de ambas debian someterse 2 los tribunales (respondiendo asi por las? clases de actos) Esta teoria fue criticada sosteniéndose que «1 Estado no tenia 2 personalidad AcTUaLipAb.- Hoy se considera que el Estado juridica, pero desarrolla dos clases de actividade ~ las que realiza dentro del derecho piblico: cuando actia como poder piblico regulando la actividad comin de las personas (ej: al dar una concesiér - les que realiza dentro del derecho privado: cuando contrat plano de igualdad actuando intetizando, podemos decir que’ + doctrina tradicions!: doble persor - doctrina moderna: personalida de la “Teoria de Is raves ‘Tronia or 1a Ins fines y elementos p Lovaricauy vvil u 4 Eprroriat. Estupio Guia pe Esrupio: ApministRarivo 25 Esta actividad que realiza el Estado para cumplir sus fines, es lo que se llama ymente son tres 1) Funcién Ejecutiva: funcién del Estado continua, eipida e inmediata que se ccupa de que se cumpla la ley y de satisfacer los jos impos- tergables. L la funcién principal del Poder Ejecutivo (a cargo del presidente de la dentro de la cual esta la funcién administrativa iva: funcién del Estado que se ocupa de dicta, a suspender las leyes (normasjuridicas de alcance general, abs ern indcterminado o determinable de personas) siempre que sean conformes a la Constitucién Nacional. |" gs la funcién principal del Poder Legislativo (integrado por el Congreso: Camara le Diputados y Camara de Senadores). 3) Funcién Judicial: funcién del Estado que se ocupa ley en casos concretos, para resolver controversias ju intereses contrapuestos (imponiendo una decisién con fuerza de verdad legal). jegrado por la Corte Suprema de Como vemos es muy dificil lograr una regla clasificatoria ent por eso Cassagne sostiene que antes ambos derechos, ificacién a priori, es mas ISION DE DERES DEL ESTADO- EL Poner Pusuic dividido en 3 funciones. 4 que las que estén Teo quieu, surg al poder en 3 partes o funciones (ya que considera que todo érgano q es uno solo (no 3 Al dividiclo logra el equilibrio, es reciprocos entre vo: su funeién primordial es sancionarleyes; Bjecutivo: su funcién primordial es ejecutar 0 poner en vigeneia las leyes; Judicial: su fancién pri- smordial es administer justicia) impidiendo a un pode esfera de los otros 2. de los cometidos estatales. Pero es necesario aclarar das 0 separadas son las funciones, no el poder. 1L\ SEPARACION DE PODERES DEL Estapo.- ['sta teoria de Montes- bien cada drgano tiene asignada especificamente una de estas funciones, yunos casos- alguna de las otras dos: vas (cuando promulga leyes; is durante el estado de sitio, et.) smbién realiza funciones ejecutivas (cuando avo lara la guerra firmar a paz; cuando aprucba odesecha tr Senado presta acuerdo para que el Poder Ejecutivo no ales (cuando interviene en jucio po Reiteramos, que el poder en si es uno solo, y por que no debe hablarse de ion de poderes ciertas funciones estatales” (0 “cuotas de poder") a (aunque luego veremos que no hay una delimitacion exact fas (ya que cuando dec! del Poder Ejecutivo 1 funciones ejecutivas (cuando nombra las funciones del Estado: ico}: toma en cuenta el drgano que realiza la fi ). De esta forma solo existiria dad legislativa en el Poder Lovaricauy vvil u LA FUNCION ADMINISTRATIVA.- En base a estos dos criterios podemos ver distintas definiciones de “funcién administrativa”: = segiin el criterio subjetivo (u orginico): la funcidn administrativa es casi toda {nactividad realizada por el Poder Eiccutive y sus dependientes (se dice que es "as" toda porque hay algunas actividades realizadas por el Poder Ejcutive que n son administratvas, como la sobiema). En este caso se iene en cuenta los 3 organos y su fin sel interés piiblico, Es deci, raleza juridica de la actividad (ej: actos sobre organiza de personal. etc Dado que la mayoria de los a mos decir que la Funcién admini tres drganus estatales siempre que la naturateza ji administrativa” L2 Administracién no es un poder del Esta wislativo o judicial) sino que el poder del Estado tiene diferentes funciones y un: de ellas ¢s la administrativa (asignada como funcidn especifica al Poder Ejecutivo).. Latecea de administrar ingluys: + la actividad ejecut + le actividad discreci hay una ley que impone una of ser (celebrar conteatos y dk donde no n). declaracién unilateral que produce el idusles en forma directa, Lovaricauy vvil u 28 Eprroriat Estupio = Contralor: su fin es verificar Ia legitimidad, oportunidad o conveni actos de la administracién ya sea sobre la a etc.) de la administracién, ») Segin ta estructura del 6rgano: ~ Burocrética: se asignan las funciones a personas fisicas que trabajan indivi- ualmente ~ Colegiada: se asignan las funciones a varias personas mando decisiones en conjunto (no puec acto en. acim que realiza cl Estado a través de 6rganos que tienen personalidad juridica, es decir libertad funcional rquicas) y que cumplen con los fines pill : son las relaciones entre orgat én las relaciones entre érganos d estas relaciones erorginicas lidad (como personas © entidades autarquicas) y relaciones entre la administracién centralizada y una entidad autarquica. Los actos quic surgen de estas relaciones interadministrativas ISTRACION PUBLICA. Segiin Marienhoff la admini idad permanente, concreta y préctica det Estado que tiende a ta sa- lisfaccin inmediata de Ins necesidades del grupo social y de los individuos que {0 integran”. (Bj: al darle a una persona uns concesién d Esta actividad, que consiste en realizar los fi administrativo), es continua y se ocupa del presente tro, a justicia del pasado y amas son pablica esta compuesta por érganos y entes estatales, Administracién sig “servir a". ¥ diariamer laactividad de fa admi : cuando pagamos impuestos o pres Guta pe Esrupto: Apinistrativo 29 facer las necesidades e normas que regulan su activida ‘rganos administrativos y atribucién de funciones), procedimient cl acto), contenidos del acto (ver que la voluntad que expresa la ‘administracién sea igual a la finalidad que se obtiene con el acto), etc. Estas normas legales son los limites a los que nos referimos (e): si se violan rnormas sobre organizacién tendriamos un vicio en la competencia, si se viola una 1orma sobre contenido del acto tendriamos un vicio en la voluntad).. LiMITES 4 LA ACTIVIDAD DISCRECIONAL.- Cuand ‘acto en fincién de esta actividad no debe respet ido (ya que éste se determina segin Ia igualdad, oportunidad o conveniencia) pero cl acto debe ser dictado teniendo en cuenta su finalidad, es decir que su contenido INCIONES LEGISLATIVA Y JURISDICCIONAL EN LA ADM racién piblica también ejerce las siguientes funciones: iva: cuando el Poder Ejecutivo emite reglamentos, re jcas de alcance general y ) porque ‘material, de aleance general y obligatorios eyes que dicta el Congreso) jurisdiecionales? autores, lo que este aticulo prohibe son las funciones, ones que moe jonalmente la admi ‘en causas contencioso-ad jin realice dicha Covdiieauy CVI! & 30 Eprroriat Esrupio ~ Los integrantes id, como, -E] Poder Ejecutivo podra controlar Ia a jn solamente en cuanto a su legalidad, para as vidad jurisdiccional de Ia administra- idad a través del llamado ‘contro! de los actos dictados por la Administracién. El Poder Judi ‘no analiza la oportunidad o conveniencia del acto, sino que anal sin sobrepasar los limites de competencia para hacerlo, La Administracién no puede dictar resoluciones finales, salvo que los interesados ‘vemos que en el fallo Fernandez. la Corte sostuvo que eran las leyes que no aceptaban la revisién judicial de las decisiones adi ‘Nuestro sistema le otorga a cada Poder una funcién pro io (1960).- Sobre Guia pr Estunto: A ISTRATIVO: Guia ok Estunio: ADMINISTRATING La Con: parte del Poder Ejecut Lovaricauy vvil u 32 Evrrontau Estupio ~ Poder Judicial }6 C.N,): est facultado para resolver controver con, fuerza de verdad legal. Esto significa que lo que el juez order lasentencia debe la se pueden modificar, libertad (persona) a far o extinguir derechos como la propiedad (bien) 0 través de la fuerza piblica FUNCION pouirica 0 6rganos Ejecutivo y Lei de actos (politicos o de gobies instituciones organizadas por la Constitucién Nacional y que su actuacién, como representantes del pais en el exterior, sea correcta, Estos actos es g & é = ADMINISTRATIVOS se divide el poder (que es uno solo) en 3 6rganos o funciones: Segiin el contenido vel acto. S2/4R ACION DE FoDERES DEL. Esran} FUNCION PRIMORDIAL DE CaDA PODER CCADA ORGANO ADEMAS PARTICIPA EN LAS OTRAS 2 FUNCIONES : Ejecutivas (ej: aprucba o desecha trtados). = | Lees. anv Sancionar leyes. i jose zs Judiciales (¢:interviene en juicio —* 0) [Z a Ejecutarleyes y controlar su cumplinient. ls | Execemo | Tine actividad pofica(setose gobierno) | LEe' tase: promulgaleyes ie | yadministrativa (actos udministrativos), | 444i isles (e): ndulta 0 conmuta pena IZ [idit-| _aanmianryoman Tegisiavas (© aldecara”” Wneonstivcionaldad domme] \ Ejecutivas (ej: iwvabra ore: seve a determinados funcronarios, a F FUSION JURISDICCIONAL DE LA ADMINISERACION 8 | Sus integrantes (cj: emtes regulatorivs) pueden realizar- vray | Comrol que hace el Pd a legitimidad de] = to el Poder Judicial podré eontotara a taves der [9] COMMON UFC Ys acros cicadas por ke si vinsttacs no] ‘control judicial suficiente? subclone) sobre «1: oportunidad 0 cons eaiencia), 5 | Halle Eerandz is Cone ssa qe an - - 5 i peepee ea is aceptaban Ia A través di ests actividad se dictan actos) — ' stones adm inistativas de pobiere ne revisavt por et P) g Qnwsete cro! i= nedetiea del Fotado que vende a ly satisticcion -vediotacte asmecesidades) (Pees por ergasios ies orgenizados i Escaneado con U

También podría gustarte