Está en la página 1de 12
DISENO DE MEZCLAS DE CONCRETO CON ADITIVO INCORPORADOR DE AIRE SIKA AER; POR EL METODO A.C.|, COMITE 214 1, RESUMEN: En casos donde el proyecto se va a desarrollar en zonas con condiciones ambientales severas, es necesario utilizar un aditivo incorporador de aire para evitar el fenémeno de congelamiento. La finalidad del presente es realizar el disefio de mezclas de concreto utilizando el método planteado por el comité 211 del Instituto Americano del Concreto (ACI). Este método requiere de una serie de operaciones previas, tales como determinar las propiedades fisicas de los materiales a usar: - Peso especifico de masa, grado de absorcién, contenido de humedad, médulo de finura (agregado fino y agregado grueso). - Tamaiio Maximo Nominal, peso seco compactado y como requisito primordial, el perfil (agregado grueso). - Tipo, fabrica y peso especifico del cemento. - Calidad de agua. Una vez completado el disefio y determinadas las cantidades en peso de cada uno de los constitutivos del concreto se procedié con su preparacion, para luego determinar su SLUMP y peso unitario (concreto fresco); posteriormente se efectud el vaciado en los moldes metalicos previamente engrasados. El concreto repos6 en el molde metalico por espacio de 24 horas, al cabo de las mismas, las probetas fueron desmoldadas y sumergidas completamente en agua por 7 dias, luego de ello se secaron al ambiente por 24 horas. A los 7 dias de vida, las probetas, fueron sometidas al Ensayo de Resistencia a la Compresion, previa determinacion de sus dimensiones y peso seco, considerando que a esta edad alcanza el 70% de la resistencia especificada a los 28 dias. Cabe hacer notar que la preparacién del concreto se realizé mecanicamente, utilizando para ello una carretilla y una palana. INGENIERI I, INTRODUCCION Las caracteristicas del concreto estan en funcién de su uso. Por ello la seleccion de las proporciones por unidad cilbica de concreto debe permitir obtener un concreto con la facilidad de colocacion, densidad, resistencia, durabilidad u otras propiedades que se consideran necesarias para el caso particular de la mezcla disefiada. Al seleccionar las proporciones de la mezcla debe tenerse en cuenta las condiciones de colocacién, la calidad y experiencia del personal profesional y técnico, la interrelacién entre las diversas propiedades del concreto. El concreto esta compuesto principalmente de cemento, agregados, agua y aire (atrapado). El Comité 211 del Instituto Americano del Concreto (ACI) ha desarrollado un procedimiento de disefio de mezclas de concreto bastante simple, el cual permite obtener valores de los diferentes materiales que integran la unidad clibica de concreto. la determinacién de las cantidades de materiales requeridas para preparar una unidad clbica de concreto implica una secuencia cuyo cumplimiento permite, en funcion de las caracteristicas de los materiales, preparar la mezcla adecuada para el trabajo que se va a efectuar. Ill, OBJETIVOS Realizar el disefio de una mezcla de concreto usando el método del Comité 211 del Instituto Americano del Concreto (ACI), basandonos en una resistencia especificada f° ~ 250 Ka/cm? (resistencia requerida) con incorporador de aire. - Determinar las propiedades tanto del concreto fresco (slump, peso unitario, segregacion, exudacién), como del concreto endurecido (esfuerzo de rotura, esfuerzo maximo, médulo de elasticidad). - Evaluar la resistencia a compresién alcanzada por el concreto endurecido. - Determinar las caracteristicas del concreto fresco y endurecido al incorporarle aire mediante un aditivo. IV. MARCO TEORICO En el método de Disefio A.C.l. (American Concrete Institute), se determina en primer lugar los contenidos de cemento, agua, aire y agregado grueso por diferencia de la suma de voliimenes absolutos en relacién con la unidad cubica, el volumen absoluto y peso seco del agregado fino. De esta manera, sea cual fuere la resistencia deseada, en tanto se mantengan constantes el tamario maximo nominal del agregado grueso y el médulo de finura del agregado fino, el contenido total de agregado grueso en la mezcla sera el mismo, independientemente del contenido de pasta. - Para el método estudiado, los contenidos de agregados grueso y fino varian para las diferentes resistencias, siendo esta variacién funcién, principalmente, de la relacién agua cemento y del contenido total de agua, expresados a través del contenido de cemento de la mezcla. ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES v. 1, ESPECIFICACIONES TECNICAS: En el disefio de mezclas se especifico un f’c de 250Ke/cm? a los 28 dias. Teniendo en cuenta estos datos elaboramos las muestras de prueba. 2. CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES : Cemento Pacasmayo tipo | Peso Especifico 3.11 gr/cm’. Cement: ‘Agua: Potable de la red de servicio piblico, ciudad universitaria. AGREGADO GRUESO TM.N 1” Valor Comentario cians ea aaraanaaererge: 1875.6Kg./m° No hay Rango que determine la norma técnica 7.786 No hay Rango que determine la norma técnica 2.50gr Jem? 2seqrJeme | Les Pesos especticns sie encuentran en el rengo <248;; 2.579rJom* 1.09% No hay Rango que determine la norma técnica 4.10% No hay Rango que determine la norma técnica AGREGADO FINO Valor Comentario 1822.7Kg./m | _ Se encuentra fuera del rango <1400Kg/m';1700Kg./m? > 1596Kg./m" Se encuentra fuera del rango <1550Kg./m';1750Kg./m* > 32 Se encuentra fuera del limite <0.79 ; 3.81> 2.4griom* 2.5gr/em® | Los pesos espectficos si se encuentran en el rango <2.45 ; 2.71> 2.7grJem* 4.68% No hay Rango que determine la norma técnica 4.53% No hay Rango que determine la norma técnica INGENIERI En el disefio de la mezcla se considerara una temperatura minima de -18°C. Para el calculo de la resistencia promedio tomamos como base la resistencia especificada dada y la siguiente tabla. (Cabe sehalar que para a eleccién de la resistencia promedio hay varias opciones, nosotros hemos elegido este que a continuacién se presenta) flor = fic +84 La resistencia de disefio de 250 kg/cm Por tratarse de un aditivo incorporador de aire se le aumentara la resistencia en un 10%. fic = 250 + 10%(250) = 275 kg/cm’. fer = 275+84 fer = 359 kg/cm? 1, Seleccién del tamafio maximo nominal del agregado grueso. Segin la granulometria del agregado grueso tenemos el valor de T.M.N.= 1” 2. Seleccién del asentamiento o SLUMP. Segin el requerimiento de una mezcla plastica se tiene un asentamiento igual a: SLUMP = 3"a 4" 3. Seleccién del volumen unitario de agua de disefio (tabla N'll de la separata del docente), con el empleo de la tabla correspondiente. Entrando a la tabla y para una mezcla con un asentamiento de 3”” a 4” sin aire incorporado y con T.M.N. del agregado grueso de 1"”, tenemos: Contenido de agua = 175 Its. 4, Seleccién del contenido de aire, con el empleo de la tabla correspondiente. Teniendo en cuenta que la mezcla va a tener problemas de congelamiento y deshielo se determina el contenido de aire para un T.M.N. del agregado grueso de 1”’, considerando la tabla 4.2.1. Del ACI. Contenido de aire = 6% 5, Seleccion de la relacion agua/cemento por resistencia, para un concreto sin aire incorporado, interpolando valores tenemos co Para un valor de: f’cr=359 Kg/cm’. © Una relacién por resistencia a/c = 0.4 © Una relacién por durabilidad a/c = 0.5 © Luego elegiremos la menor relaci a/c = 0.4 6. Determinacién del factor cemento. ale=0.4 F.C. = Vagua/ (a/c) = 175/0.4 = 437.5 kg/m’ = 437.5/42.5 = 10.294 bis/m’. 7. Determinacién del contenido de agregado grueso: Médulo de finura del agregado fino = 3.2 T.MIN, del agregado grueso a Tamaiio Maximo: Volumen de agregado grueso compactado en seco: de agregado: para diversos médulos de fineza de la arena. 240 260 2.90 3.00 ae" 050 os 0.46 os we 089 os7 085 083 van 0.66 064 0.62 0.60 on 068 os7 066 a1" 075 o73 om 069 r 078 076 o7s ore v 0.82 0.79 0.78 0.76 ° os7 08s 083 ost b — =062 0 peso de agregado = 0.62 + 1575.6 = 975.86kg/cm™ 8 Determinacién de la sumatoria de volimenes absolutos de cemento, agua de diseno, aire y agregado grueso. 175 0.1750 437.5 0.1407 6% 0.0600 975.86 0.3903 1.108°F.C. 0.000445 SUMA - 0.766445 9. Determinacion de agregado fino: - .766445 = 0.23355 m’. Vagr. fino = 10, Determinacién de los valores de disefto del cemento, agua, aire, agregado fino y agregado grueso. Cemento 437.5 kg/m3 ‘Agua 175 tts ‘Aire 6% ‘Agregado Grueso seco 975.86 kg/m3 [Agregado Fino seco 560.52 ke/m3 11. Correccién por humedad de los agregados. Los pesos himedos de los agregados fino y grueso seran igual al respectivo peso seco multipticado por la unidad mas el contenido de humedad expresado en forma decimal. Peso hiimedo del agregado: Fino. Grueso. . 560.52 x 1.0453 = 585.912 kg/m? . 975.86 x 1.0100 = 985.619 kg/m? * El agua de absorcién no es parte del agua de mesclado, por lo que debera ser excluida de las correcciones por humedad del agregado, para ello se debe calcular la humedad superficial. -Humedad superficial del agregado: 4.53-4.68= -0.15% -10-1.09= +0.01% *Conocida la humedad superficial se puede determinar el aporte de cada uno de los agregados al agua de mezcla. Para ello se multiplicara el peso seco del agregado por la humedad superficial del mismo expresada en fraccién decimal. -Aporte de humedad del agregado: 560.52 x - 0.0015= -0.841 Its/m* 975.86 x 0.00010 = +0.0976 lts/m* -0.7434 It/m? *Como el agregado quita agua del disefio de mezcla, dicha cantidad debera ser aumentada al agua de disefio para asi poder determinar el agua efectiva .175 +0.7434 = 175.7434 lts/m? = 175.7L, 12, Materiales al pie de obra: AL PIE DE OBRA 437.5 Kg CEMENTO AGUA DE DISENO. 175.74 AGREGADO FINO HUMEDO 585.9 Ke AGREGADO GRUESO HUMEDO 985.6 Kg ADITIVO 445.4 cm? 13. *Proporcién en Peso para un metro cubico: 437.5 585.9 985.6 175.7 $ m § if ° 437.5 437.5 , 437.5, 10 10: 1.34: 2.25 / 17.57 Its/bolsa “Pesos humedos: *Volumen del espécimen0.01333m’ o Cemento = 5.83 kg. o A° Fino 7.81 Kg. co A’Grueso = ‘13.14 Kg. co Agua Efectiva 2.34 Its. © Aditivo 5.937 ml. INGENIER IX. DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO FRESCO Y EL CONCRETO ENDURECIDO 1. PROPIEDADES DEL CONCRETO FRESCO a. SLUMP En teorfa el stump alcanzado deberd estar entre 3” y 4”. El slump determinado con la prueba del cono de Abrams es 2.8’” b. PESO UNITARIO Teéricamente el peso unitario del concreto fresco debera fluctuar entre 2300 kg/m’ y 2400 kg/m’. Segin el disefio un m’ de concreto debera pesar 2307.5Ks. El peso unitario del concreto elaborado es como sigue: PESO VOLUMETRICO DEL CONCRETO DISENADO Vol Probeta de 5.65 litros PESO UNITARIO POR PESO UNITARIO POR PROBETA m 2304.42 Keim? (13.02 Kg 2304.42 Kg/m’ c. SEGREGACION El concreto elaborado tiene una segregacion LEVE, casi NULA. d. EXUDACION La exudacién, en el concreto elaborado es LEVE. 2. PROPIEDADES DEL CONCRETO ENDURECIDO a. ESFUERZO MAXIMO, ESFUERZO DE ROTURA Y MODULO DE ELASTICIDAD Para determinar estas caracteristicas presentamos a continuacidn los datos obtenidos en los ensayos de resistencia a la compresion de cada una de las probetas, asi como sus graficas respectivas: carga tiltima: 14|Tn altura (mm) didmetro(cm) | __ Area (m2) tiempo 2.9| min 301, 15.08 178.605 velocidad 4.83 | Tn/min EXPRESION DE RESULTADOS: INGENIERIA C ESFUERZO - DEFORMACION oa 0.000 Neer) Paton were 10.000 0.000 Cree mnoc mere mneccmne emer EEA WANES CONCLUSIONES: > Se realizaron 01 espécimen donde se pudo observar las propiedades del concreto fresco (manejabilidad) y endurecido (resistencia a la compresién). > Se obtuvo una resistencia promedio de compresion 126.45 Kg/Cm? RECOMENDACIONES: > Se recomienda colocar los especimenes en forma correcta en la maquina de compresién para evitar errores en el momento de la lectura y ejecucién de la practica. En el momento de calcular el SLUMP se debe lograr una compactacion adecuada, poniendo correctamente los pies, evitando el movimiento del cono. > Los especimenes al momento de curado deben estar totalmente sumergidos en el agua. ¥ XI.- BIBLIOGRAFIA USADA: a. Riwa Lopez, Enrique: “NATURALEZA Y MATERIALES DEL CONCRETO”. Edit. ACI. Peru. b. Riva Lopez, Enrique: “DISENO DE MEZCLAS”. Pert. c. Abanto Castillo, Flavio: “TECNOLOGIA DEL CONCRETO”, Editorial San ‘Marcos. d. Asociacién de productores de cemento “BOLETINES TECNICOS”. Pert. e. Copias del curso. ANEXOS

También podría gustarte