Está en la página 1de 2

Derecho Penal

Unidad 1. El Derecho Penal


Mis conocimientos y expectativas

¿Qué tanto sabe sobre las generalidades del Derecho Penal?

La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del tema surgimiento y generalidades del
Derecho Penal, la regulación de la Ley penal y el Derecho Penal en México.

Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.

Mis conocimientos y expectativas

Lo que conozco Lo que quiero aprender


Responda las siguientes preguntas:

1. ¿En qué artículos de la constitución están


previstos los derechos de seguridad jurídica? Profundizar más en conceptos generales del tema principal
de la unidad para lograr un aprendizaje mas amplio.
Los preceptos constitucionales que consagran las garantías de
seguridad jurídica principalmente son los artículos 8, 14, 16, 17,
18, 19, 20, 21, 22 y 23 constitucionales, y cada uno contiene y
establece: Artículo 8º: • Derecho de Petición.

División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico


2. ¿Qué es el ius puniendi del Estado?
Elaborar cada una de las actividades con un fundamento
Ius puniendi es una expresión jurídica latina utilizada objetivo y claro.
para referirse a la facultad sancionadora del Estado. Se
traduce literalmente como derecho a penar o derecho a
sancionar.
3. ¿Cuál es la importancia de los Derechos
humanos en materia penal? Lograr conocimientos más amplios y una investigación más
profunda en tanto a conceptos y características.

Los derechos humanos desde el punto de vista del derecho


penal llevan una aparejada y estrecha relación, ambas ramas
del derecho tienen una similitud, en primer término, en cuanto a
su protección, y el segundo de ellos, al ejercicio punitivo que
corresponde al Estado como aparato de poder.

https://revistas.juridicas.unam.mx

División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico

También podría gustarte