Está en la página 1de 12
5 . )"\ L i) intimidad de [a oracion estén atin hablando, yo habré ofdo” ee fi “Antes que clamen, responderé yo; mientras (sa, 65:24), 1 Rompehielos ‘¢Alguna vez has recibido respuestas a tus oraciones? En caso afirmativo, gpor qué respondid Dios? Para reflexionar imentacién entre la Tierra y el Cielo, que nos conecta La oracién es ta linea de al con ta mente y el poder de Dios. Nos permite comuni era en que nos comunicamos con un amigo. Mediante und conexién consta 1 Sefor, podemos superar las pruebas, vencer las tentaciones ¥ compartir las ben- icarnos con él de ta misma ma~ inte con diciones del Cielo. Nuestro Salvador se identificé con nuestras necesidades Y debilidades, y se cor x virtié en un suplicante, un peticionario, que imploraba de su Padre nuevas provi- ‘a el deber y la prueba. El es siones de fuerza a fin de poder avanzar fortalecido par , Es un hermano en nuestras debilidades, ‘tenta- nuestro ejemplo en todas las cosa do en todo segtin nuestra semejanza’ (Heb. 415); pero, como $2F inmaculado, su na- turaleza rehula el mal. EL padecié luchas y tortura de alma en un mundo de pecado. Su humanidad hacia que la oracién fuera una necesidad y un privilegio. El encontra- ba consuelo y gozo en la comunién con su Padre. ¥ si él Salvador de los hombres, et sidad de orar, cuanto mas los débiles y pecadores morta idad de orar con fervor y constancial” (Elena de Whi- mi Hijo de Dios, sintid la neces les deberiamos sentir la necesi te, El camino a Cristo, pp. 92, 93)- 1 Abramos el corazon 4. ;Por qué, en nuestras or ‘aciones, \lamamos Padre a Dios? 2. gCual es la oracién mas dificil de hacer? ¢Por dinero, saluc Sea id, familia, perdén de | pecados? Comenta la respuesta. 3. Jesus tenia el habito de orar. Sobre la base de este ejemplo, zcdmo es tu comu rion con Dios? 4.Imagina que la oracién fuera allmento fisico, ¢Estarlas sano y bien alimentado? Comenta la respuesta. I Trabajemos Juntos Elaboren una lista de oraci6n intercesora por amigos y familiares. Distribuyan los nombres entre los miembros del grupo para orar hasta la préxima reunion. Enero Febrero » Marzo 2023 [141] im pulsado por CamScanner NX . f DotNet Te Weyl (eli a "Ch i a __ “Si mi pueblo que tleva mi nombre se humilla y ora, si busca mi rostro y se con- a vierte de sus malos caminos, entonces oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y a sanaré su tierra” (2 Crén, 7:14), a a I Rompehietos < \ ¢Alguna vez has tenido un suefio extrafio 0 divertido? .Qué significé para ti? \ RR @ Para reflexionar El Sefior esté sumamente dispuesto a bendecirnos como hijos y a responder nues- tras oraciones, Reconocemos su presencia y sus bendiciones en la forma en que come- mos, bebemos, usamos las redes sociales, jugamos y trabajamos. En ultima instancia, debemos vivir para su gloria. Debido a nuestra naturaleza pecaminosa, necesitamos someternos constantemen- tea su sefiorio, apartandonos de Los malos caminos. Cuando nos relacionamos con él, por medio de la oracién, somos transformados en canales de bendicién para el mundo. Seguimos el propésito de Dios para Israel al aceptar que incluso nuestros edificios son canales para su gloria. Después de todo, “si Israel hubiese permanecido fiel a Dios, aquel edificio glorioso habria perdurado para siempre, una sefial perpetua del favor especial de Dios hacia su pueblo escogido” (Elena de White, Profetas y reyes, p. 32). ‘A medida que nos convertimos en un pueblo de oracién, debemos concentrarnos en interpretar y aprender la voluntad del Salvador. “El deseo de Dios es que los pe- cadores se humillen, abandonen sus pecados, se vuelvan a él, y vivan. Dios no se de- leita en el sufrimiento y en la muerte del impio, y con afan insta a los pecadores a que se arrepientan y se aparten de sus transgresiones para que la iniquidad no les acarree a ruina” (Comentario biblico adventista, t. 3, p. 232). BH Abramos el corazon 1. Desde la tiltima reunién del Grupo pequerio, gcémo ha sido tu comunién con Dios mediante la oracién? 2. ¢Alguna vez has orado usando textos biblicos 0 himnos? ,Cémo fue esa experiencia? 3. Vamos a orar usando versiculos de la Biblia? Digamosle a Dios que lo recono- cemos para nuestra salvacién. Qué versiculos podemos citar? 4, 2Qué significa humillarse, orar y apartarse del mal camino? 1 Trabajemos juntos Pide a cada miembro del Grupo pequeiio que consiga el nimera de teléfono de las Personas por las que estuvieron orando desde la reunién anterior y, antes de la prdxi- ‘ma reunién, lLamentos y cuéntenles sobre sus oraciones. 1142] Gula de estudios para reuniones de Grupos pequefios Ff FA A PP mre RL impulsado por CamScanner estra manera de vivir Eld(s) *Y oren en el Espiritu, en todo tiempo, con toda oracién y ruego, velando en ello con perseverancia y suplica por todos los santos” (Efe. 6:18) 1 Rompehielos Atguna ver has jugado al amigo Invisible o secreto? En caso afirmativo, gave re- galo disfrutaste mas al recibirlo? Para reflexionar “Solo en respuesta a | te, Recibiréis poder, p. 285). La oracién es un alimento vital de hablar con Dios es un estilo de vida del creyente. En esta dinémica, gros ocurrieron y aun suceden en respuesta a las oraciones. Cuando oramos, reconocemas la dependencia total de Dios y to autorizamos 2 ine tervenir en nuestra vida. Ademés, la oracién nos pone en sintonia con aquel que es absolutamente suficiente, lo que redunda en paz, sabidurla, alegria y amor profun- do, a semejanza de Dios. ‘esis oraba a menudo, todos los dias. Oraba a solas y en grupo. Mediante las ora- ara (1) hablar en piiblico, atrayendo e influenciando a multi- ir fuera demonios, a oracién debe esperarse un reavivamiento” (Elena de Whi- para la renovacién espiritual. En la Biblia, el acto muchos mila- ciones, recibia poder pi tudes; (2) curar enfermedades e incluso resucitar muertos; (5) echa y dar ordenes al mar, el viento y las tempestades. @ Abramos el corazén 4.Entu opinion, ccual | fue La intencién de Jesus al animar a los discipulos a orar? 2.La oracién, zqué relacién tiene con el crecimiento de la iglesia en el Nu evo Testamento? 3. gCual es el personaje biblico que mas ha influido en ti? ¢Cémo era el habito de oracién de esta persona? 4,Pide a alguien que comparta un testimonio de las respuestas a sus oraciones. Mi Trabajemos juntos {Qué les parece hacer una caminata de oracién con el grupo el préximo domin- go, muy temprano en la mafana? Cada quinientos metros, paren para orar'por los vecinos del barrio. Enero * Febrero * Marzo 2023 ‘ 43) impulsado por CamScanner La comp: n de jesuc! “Vengan a mi todos los que estan fatigados y agobiados, y yo les daré descan- so” (Mat. 11:28), @ Rompehictos Si fueras entrevistar al presidente de la republica, qué pregunta le harias? ;Qué consejo le darias? @ Para reflexionar Algunas imaginaciones sobre el Universo lo convierten en un lugar aterrador: vas- to, solitario, silencioso. Da miedo pensar que estamos en una galaxia con miles de mi- ones de estrellas y planetas complejos. Ante tanta magnitud, saber que Dios cuida Personalmente de cada uno de nosotros es apasionante. Su compasién esté relaciona- da con la piedad, la ternura o la tristeza. Es una relacién profunda, intima y atractiva, En Juan 11:35, Jesiis mostré compasion, empatia y piedad por la familia de Lazaro. Lacircunstancia hizo que él derramara lagrimas. Y,Jesis lloré no solo por la muerte de ‘un querido amigo, sino por el sufrimiento de la humanidad devastada por el pecado. Elena de White escribié: “Descansaba sobre él el peso de la tristeza de los siglos. [.-] Mirando a través de los afios venideros, vio los sufrimientos y el pesar, las lag} mas y la muerte, que habrian de ser la suerte de los hombres. Su corazén fue tras- pasado por el dolor de La familia humana de todos los siglos y de todos los paises” (Elena de White, El Deseado de todas las gentes, p. 491). Nuestro mundo esta lleno de gente cansada, sola y desanimada. A veces, algo tan simple como escuchar con comprensién y simpatia puede marcar la diferencia en la vida de alguien. En su ministerio, Jess nos mostré que la compasién y la simpatia se cumplen en ta mansedumbre, la bondad, la escucha terapéutica y el didlogo pacificador. © Abramos el corazén 1.

También podría gustarte