Circular Dge-124-0251 y Memorando

También podría gustarte

Está en la página 1de 5
ow vanusteno 0¢ EoUCACION , REPUBLICA DE PANAMA Direccién General de Educacion CIRCULAR DGE-124-0251 / PARA: _Directores Regionales de Educacién. Directores Nacionales de Educacién. ‘Supervisores Nacionales de Educacién, ‘Supervisores Regionales de Educacién. [a [muir oe svc De: MAGISTER CiLesconn [os Director Genefal de Educacién . ASUNTO: Retorno a los Centros Educativos del personal Docente, de Supervisién, Direccién y Administrativos en coordinacién con las Direcciones Regionales. FECHA: 18 de agosto de 2021. Respetados directores: De acuerdo a instrucci6n emitida por la sefiora Ministra de Educacién mediante ‘Memorando DM/O716/2021, referente al Retorno a los Centros Educativos del ppersonal docente, de supervisién, direccién y administrativos en coordinacién con las Direcciones Regionales para la atencién de actividades que se realicen desde los centros educativos, de acuerdo a las diferentes modalidades comunicamos lo siguiente: Por este medio, deseamos agradecer la confianza depositada de los padres de familias y acudientes, personal administrativo, supervisores, directores y docentes, quienes con el compromiso de vuestra vocacién han logrado avanzar hacia un proceso de interaccién con los estudiantes a través de diferentes modalidades, especialmente aquella personalizada, humana que ha dado vida, esperanza y alegria en los centros educativos En virtud del resultado de las acciones realizadas por las Direcciones Regionales y "Nacionales, en coordinacion con la Direccién de Educacién Ambiental, en cuanto al proceso de retomo en el primer y segundo trimestre, entre ellas - MINISTERIO DE EDUCACION REPUBLICA DE PANAMA | biteccion General de Educacion ‘© Qué en los centros educativos, segtin reportes del Ministerio de Salud, no se ha reportado ningiin foco de contagio entre la poblacién estudiantil y de docentes, ‘+ El avance del proceso de vacunacién de mas del 90% de los educadores y administrativos, que incluye el bartido de vacunacién a partir de los 12 afios de edad a través de PANAVAC. + Elmonitoreo y el intercambio de informacién entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educacién a través de la Direccién Nacional de Educacién ‘Ambiental con respecto al comportamiento del nivel de contagios en los corregimientos donde mantenemos la modalidad de semipresencialidad y presencial ‘= Los 2,880 protocolos de bioseguridad con sus planes de retomo y su aplicacion. ‘= El reporte de ingreso de 1,100 centros educativos en la plataforma de publicacién de protocolos en linea (htts/inea meduca gob. pal ) ‘+ Las solicitudes de mas de 800 centros educativos que requieren mayor presencialidad de la poblacién estudianti ‘+ La apertura a nivel nacional de 1,200 centros educativos del sector oficial y particular, -El uso del protocolo de reinsercién y retencién escolar COPEME 2021, la culminacién del primer ciclo escolar del Programa de Aprendizaje ‘Acslerado reteniendo a mas de 8,000 estudiantes. + Laaplicacién de la Red de Prevencion y retencién escolar COPEME 2021 y la culminacion del cierre del primer ciclo escolar del Programa de Aprendizaje Acelerado. ‘= Las indicaciones y recomendaciones internacionales del Centro de Control y Prevencién de Enfermedades (CDC) el cual ajusta la distancia para las escuelas primarias, pre media y media, en cuanto al aforo y el distanciamiento en los centros educativos y las recomendaciones del ccumplimiento de la "Guia de implementacion de Medidas de Bioseguridad para la Reduccién de Riesgo de Contagio de Covid-19 en los Centros Escolares Oficiales y Particulares a Nivel Nacional ( MEDUCA )" ‘+ Laatticulacién permanente de la Direccion de Padres de Familias y Asuntos Comunitarios quienes mantienen comunicacién semanalmente con los padres de familias de las diferentes zonas escolares de todas las Regiones Educativas. Todas estas evidencias presentadas a las autoridades de Salud indican que se puede avanzar con nuestra hoja de ruta, por lo cual solicto gar instrucciones para (que a partir de la fecha: _ MINISTERIO DE EDUCACION REPUBLICA DE PANAMA | —Dieccion Genera do Educoc 1. La coordinacion de cada centro educativo se realzaré con la Direccién Regional a fa que pertenece ol centro educativ. 2, Alustar el distanciamiento en los centros. educativos a 1.00 m, permitendo mayor aforoy partepacién do estudiantes ent process 3. Elretomo alos centros educativos del personal docente, de supenisi, ireccion y_administratvos en coordinacion con. las. Direcciones Regionales para que la atencién y actividades se realicen desde el centro educatvo, de acuerdo a las. diferentes modalidades. Esto conlleva, promover mayor acompaniamiento al estudiantey sus familias, {gestionar las acciones administrativas propias del centro, cumpliends ‘de manera responsable y obligatoria las medidas de bioseguridad para {garantizar la seguridad y la salud de todos, 4. Goordinar con el Ministerio de Salud ylo Caja de Seguro Social la realzacion de hisopados. 5. Activar los sistemas de alertas temprana y cumplr con lo establecido para el manejo de casos sospechosos (pagina 28 y 29 do la Gula do Establecimiento de. Medidas de Biosegunidad para la reduccion de fiesgo de contagio de COVID-19.) 6. Cumpli con las jomadas completas. de atencién en los centtos educativos que su matricula asi fo permita 7. Enfatizar ta atencion a los grupos de estudiantes graduandos de estudiantes con discapacidad y grupos de atencion priortarios, sin descuidar la atencion de aquellos estudiantes que se mantengan én la ‘modalidad a distancia, 8. Garantizar la atencién de apoyos psicoeducatives, de orientacién ecducativa, terapias,ntervenciones de‘apoyo integral con os diferentes Servicios que se prestan en el sub sistema regulary no regular. @. Mantener actualizados los datos estadisticos que se coordinan a través de la Direccién de Evaluacion Educativa en cuanto a los procesos ‘cualitativos y cuantiativos que ocutren en el centro educativo (horas de atencién, jomadas escolares, avances en el plan de estudio). 10. Se mantiane lo estipulado en el Decreto Ejecutvo N° 435 del 13 de abril de 2021 ‘Agradecer una vez més la confianza y colaboracién de la comunidad educativa y exhortarles a todos a seguir construyendo esa ruta clave para la continuidad de la leducacién y la recuperacién de los aprendizajes. Atentamente, ‘Adjunto Memorando N° DMIO716/2021, suscrito por Ia sefiora Ministra de Educacin. MINISTERIO DE REPUBLICA DE PANAMA | EDUCACION DESPACHO SUPERIOR MEMORANDO No.DM/0716/2021, Para: PROF. GUILLERMO ALEGRIA Director General de Educacién CC. ZONIAGALLARDO DE SMITH \Viceministra Académica RICARDO SANCHEZ \Viceministo de Infraestructura Educative J08E PIO CASTILLERO Viceministro Administrative RICARDO VAZ Secretario General an DE: MARUIA.G. DE VILLALOBOS yestra FECHA: Panam, 18 de agosto de 2021, Por este medio, deseamos agradecer la confianza depositada de los padres de familias y acudientes, personal administrativo, supervisores, dectores y docentes, quienes con el ‘compromiso de vuestra vocacién han logrado avanzar hacia un proceso de interaccién con los estudiantes a través de diferentes modalidades, especialmente aquella personalizada, humana que ha dado vida, esperanza y alegria en los centros educativos. En virtud del resultado de las acciones reallzadas por las Direcciones Regionales y Nacionales, en caordinacién con la Dreccién de Educacién Ambiental, en cuanto al proceso de retorno en el primer y segundo trimestre, entre elas: = El avance del proceso de vacunacién de més del 90% de los educadores y _administrativos, que incluye el barrido de vacunacién a partir de los 12 afos de edad a través de PANAVAC, = Los 2,890 protocolos de bioseguridad com sus planes de retorno y su aplicacién, ~ El reporte de ingreso de 1,000 centros educativos en la plataforma de publicacion de protocolos en linea (ntts://dnea.meduca,gob.0a/ {as solicitudes de mas de 800 centros educativos que requleren mayor presencialidad de la poblacion estudianti, {La apertura a nivel nacional de 1,200 centros educativos del sector oficial y particular. El uso del protocolo de reinsercién y retencién escolar COPEME 2021, la culminacién del primer ciclo escolar del Programa de Aprendizaje Acelerado reteniendo a mas de £8,000 estudiantes, ~ Laaplicacién de la Red de Prevencién y retencién escolar COPEME 2021 ylaculminacién ddl cierre del primer ciclo escolar del Programa de Aprendizaje Acelerado. = Las indicaciones y recomendaciones internacionales del Centro de Control yPrevencién de Enfermedades (CDC) el cua ajusta la distancia para las escuelas primarias, pre media y media, en cuanto al aforo y el distanciamiento en los centros educativos y las. recomendaciones del cumplimiento de la “Guia de implementacién de Medidas de Bioseguridad para la Reduccién de Riesgo de Contagio de Covid-19 en los Centros Escolares Ofiiales y Particulars a Nivel Nacional ( MEDUCA )” ‘Todas estas evidencias presentadas alas autoridades de Salud indican que se puede avanzar on nuestra hoja de ruta, por lo cual solicito gar instrucciones para quea partir de la fecha: 4. Alustar el distanciamient en los centros educativos @ 1.00 m, permitiende mayor ‘afore y partcipacién de estudiantes en el proceso educativ. 2. Elretorno a los centros educativos del personal docente, de supervision, direccién y administratives en coordinacién con las Decciones Regionales para que la atencién y actividades se realicen desde el centro educative, de acuerdo a las diferentes modalidades. Esto conlleva, promover mayor acompafiamiento al estudiante y sus familias, gestionar las acciones administrativas propias del centro, cumpliendo con las ‘medidas de bioseguridad para garantizar la seguridad y la salud de todos. 3, Cumplir con las jornadas completas de atencién en los centros educativos que st mmatricula asi lo permita 4. Enfatiar la atencién alos grupos de estudiantes graduandos de 122, estudiantes con iscapacidad y grupos de atencién prioritarios, sin descuidar la atencién de aquellos estudiantes que se mantengan en la modalidad a distancia 5, Garantizar la ateneidn de apoyos psicoeducatives, de arientackin educatva, terapias, intervenciones de apoyo integral con los diferentes servicios que se prestan en el sub sistema regulary no regular. ‘Agradecer una vex més laconfianza ycolaboracién de la comunidad educativa y exhortarles 2 todos a seguir construyendo esa ruta clave para la continuidad de la educacin y la recuperacién de los aprendizajes. Sin otro particular,

También podría gustarte