Está en la página 1de 2
ot BW te ee | Calibre y Gran Resistencia arroyave serias roar SAS wow. semillasarroyave.com Linea Gratuita 01 8000 1200 10 Ovnos Desde Bogoté marque 6690102 / Celular 315 850 1287 Bogotd DC, Colombia 06 oO oO © TOMATE CHONTO ASLAM libre y Gran Resistencia BENEFICIOS Mas calibre de frutos, con mayor produccién y calidad Optima tolerancia a algunos virus que son muy limitantes para tomate en Colombia Formate Tipo santa Clara muy aceptado por todas las plazas mayoristas Por su mayor firmeza y buen color, presenta una excelente vida pos cosecha Puede producirse bajo invernadero y complementar o sustitur el cultivo de tomate redondo CARACTERISTICAS Planta: Vigorasa, con buena arquitectura, de porte medio a grande, color verde medio oscuro Color del fruto: Rojo oscuro brillante Forma det fruto: Tipa Santa Clara corto Peso promedio del fruto: 180 2 200 gr can dptimo manejo Adaptabilidad: En campo abierto entre 800 a 1700 m.s.n.m, bajo semitecho 1500 @ 2000 m.s.n.m Bajo invernadero desde 1800 a 2200 Presentaciones: 1000 semillas MANEJO DEL CULTIVO Y RECOMENDACIONES Distancia deSiembra: Sembrar a 0,4 mt entre plantas por 1,3 mt entre surcos Podas: Cultivo a dos brazos, con poda de chupones y hojas bajeras una vez cosechado el racimo Pods de yema terminal de ambos ejes previo a finalizar el ciclo del cultivo Riegoy cobertura: Se recomienda fertiriego por goteo y cobertura plastica para maximos rendimientos, RESISTENCIAS Y TOLERANCIAS v: Vertcitium wilt. Verticiium dahliae, Marchitez por Verticilium F1,F2,F3: Fusarium 1, 2. Fusarium oxysporum f.sp. \ycopersici raza 1, 2,3 o: Oidium: mildeo polveso Bs: Bacterial Spot TYLCV: Geminivirus [Tomato Yellow Leaf Curl Virus) 0 virus de la cuchara Torv: Virus del Torrado Del Tomate TMV. Virus del Mosaico del tabaco r: Nematados La compafiia Semillas Arroyave S.A.S aclara que: la informacién descrita en esta ficha técnica, es el resultado de pruebas de observacin y evaluacién agronémica, en centros experimentales especificos, ha tenido en cuenta para su elaboracién la resalucién del Instituto Colombiana Agropecuario ICA. No 3168 de septiembre de 2015, ademas este material se encentra inscrito en el Registra Nacianal De Cultivares. El uso y manejo indebido de la semilla como de su cultivo en campo, puede mostrar resultados distintos a los esperados, por tant cultivo que esté sometido 2 condiciones extremas del suelo, clima, presién de plagas y enfermedades ent’ ctores adversos, padrian vulnerar las bondades intrinsecas del material, se recomienda en consecuencia, la asesoria y supervisidn en tado el ciclo del cultivo de un Ingeniero Agrénomo capacitado.

También podría gustarte