Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS [7 d QUIMICA Y FARMACIA INFORME FINAL DE PASANTIAS Autora: Yulissa Vergara Villamar E| presente informe tiene como objetivo dar a conocer de manera concisa y las actividades realizadas durante el periodo de pasantias, las cuales las realice MERCANTIL PAZMINO MERCANPAZ S.A, especificamente en el area de Control de Calidad, las cuales tuvieron una duracién de 240 horas. Objetivos Logrados Durante la pasantia puede complementar mis conocimientos adquiridos en la universidad, y prepararme para enfrentarme al campo laboral. Resumen de actividades Las actividades dentro de las pasantias realizadas, se podrian dividir de la siguiente forma: + Medici6n de viscosidad de productos cosméticos Este parémetro fisicoquimico nos da un valor en funci6n del estado de fluidez del cosmético, nos ayuda a determinar la vida util del producto y a saber cémo se comporta a lo largo del tiempo. + Medicién de pH de productos cosméticos y materias primas Para medir el pH utilizabamos tiras reactivas o un potenciémetro. En donde se realizaba diariamente la determinacién de pH a productos de fabricacién, semielaborado y producto terminado. Ademas, de medir pH de materias primas y agua. + Medici6n de indice de refraccién de materias primas. Para medir este parémetro utilizaba un refractémetro, el cual permite asegurar la consistencia de productos entre lotes. + Determinacién de densidad Para la determinacién de densidad usabamos 2 picnémetros, uno para ‘s6lidos y otro para liquidos, este es un método exacto, sensible a la temperatura en el cual no deben de quedar de aire atrapadas. + Andlisis fisico-quimico de puntos de agua EI analisis de puntos de agua se realizaba 3 dias a la miércoles y viemes, en donde se determinaba solidos totales, libre, total y dureza. Con el objetivo de garantizar la calidad de los) fabricados. * Calibracién de balanzas Para realizar la calibracién utilizaba pesas de referencia, con pesos conocidos y exactitud muy alta, para calibrar y comprobar el rendimiento balanzas analiticas. Este parémetro se lo realizaba diariamente en la mafiana en las areas de pesaje de materia prima, envasado de liquidos, envasado de cremas, laboratorio de fisicoquimica y microbiologia. * Verificacién quimica y microbiolégica de marmitas La verificacién quimica se la realizaba todos los dias antes de fabricar y envasar un producto, para ello se ufilizaba el reactivo fehling si la limpieza era con Asaf y fenolftaleina si la limpieza era con metaquat, y la verificacion microbiol6gica la realizaba los dias lunes y viemes, la cual consistia en pasar un hispo estéril por a marmita completamente limpia y luego leer en el luminometro, la luz producida por la reacci6n entre las moléculas de ATP y la enzima del reactivo es emitida en forma de fotones. El equipo detecta estos fotones, los cuantifica y los muestras como valores en URL. Si el valor de URL era menor a 5, se aprobaba la verificacién. Luego se reportaban los valores en las hojas de registro. * Titulacién quimica Este procedimiento se lo realiza para determinar el porcentaje de perdxido de hidrogeno en las cremas oxigenadas de diferentes concentraciones, el cual consiste en preparar una dilucién de la muestra y luego preparar otra soluci6n con 4cido sulfirico, yoduro de potasio, y agregar una alicuota de la dilucién de la muestra, para posteriormente titular con tiosulfato de sodio, observar su consumo y calcular el porcentaje con la formula. Para finalmente reportar el porcentaje de perdxido de hidrogeno que contiene cada crema oxigenada. Inventario de los productos almacenados en el area Analisis fisicoquimico de los productos de Control de calidad en el area de procesos |

También podría gustarte