Está en la página 1de 4
Los seres vivos: sistemas abiertos ‘Tratar una computadora como un sistema puede parecerte légico. :Pero s 2 {Claro que si! Los seres vivos son sistemas abiertos por. que dependen de su entomo para mantenerse en funcionamiento, esto es, necesitan intercambiar materia y energi* (figura 1-2). Veamos un ejemplo, Cuando tna ardilla come una nuez, obtiene parte de la materia y la cenergia que necesita para vivir, Hasta aqui esto te resulta conocido, Pero a materia y Ia energia que almacena la nuez ide donde provino? En este caso, el nogal obtuvo la energia directamente del sol; y la materia mine- ral o inorginica, del suelo o del aire. Concretamente, incorporé agua y didxido de carbono a través de Ia raiz y de las hojas, respectivamente, Con la energia solar captada y estas moléculas, en el nogal y por medio de la fotosintesis se produce Ia glucosa. Pero cuidado, que esto no suce de en todos los casos; siempre hay excepciones (> Et petaue). Una vez claboradas, esta y otras sustancias pasan a ser parte del cuerpo del vege- tal, iy terminan siendo las que incorpora la ardilla cuando come la nuez! Los seres vivos obtienen, asi, materia y energia del ambiente. En su in- terior se producen transformaciones y con ellas se obtienen materiales nuevos y se almacena la energia, Todo esto es utilizado para realizar dife- rentes actividades y crecer. Como consecuencia de todas estas transfor- maciones se liberan ciertos desechos al exterior y, asi, materia y energia son intercambiadas constantemente entre el ambiente y los seres vivos. Qué tienen que verlos alimentos con la energia? Si pensamos en un animal, como la ardilla o nosotros, son justamente los alimentos los que la proven. La energia se encuentra contenida en los enlaces quimicos de las molécalss Fig. 12. Los animales (ay os seres presentes en esos alimentos. Todas las partes que componen al ser vivo gue aa {8) somos ejemplos de sistemas. Jos consume actian coordinadamente con el fin de obtener la mayor cantidad abiertos. 7. de energia disponible en cada alimento, Una planta sin las raices hundidas en el suelo? Esdificl imaginar una planta que no realice fotosintesis. Sin embargo, evste. Tal s@h caso de Rallesia arnold, que habita los helmedos bosques de Indonesia. Esta planta co ece de hoja, tallos 0 brotesy, por lo tanto, no realiza fotosintesis. Entonces, casmo obte ne lo energia y la materia que necesita? La respuesta es sencilla: se encuentra asociada a otras plantas de las cuales obtiene mayoria de las moléculas que necesita. ¢Cémo lo hace? Pose unas raices especiales. d& ‘nominadas haustorios, que tienen la copacida de internarse en el alla de otros vee" les y absorber la materia. Con esta forma de ncosporar materia y energia es posible que pienses que este sr" vo.n0 se desarrolla demasiado, Sin embargo, se o conoce como el vegetal que presenta Ms lores mds grandes del munda. Se han encontrado algunas que pesaban cerca de 11 #8 ¥ ‘median casi 1 m de didmetro, Mas afta de su tamano y su Hlamativo color, tiene un Pet Jume muy desagradable, similar al de ta carne podtida, Si alguien quiere regalar un ram de flores. ino piensen en Raftlesia! iTe parece que entre los se- Tes vivas 0 en la naturaleza hay ejemplos de sistemas ce- rrados? ;¥ aislados? Justifica tu respuesta, Observi detenidamente la fo- to del chico que aparece en la figura 1-28. {Qué tipos de intercambio entre el sistema y su entorno estan represen- tados? 22 Escaneado con CamScanner La digestion y la respiracion enel ser humano i, \ esitan jarabes para una digestion normal si el organo no esta enferme neste caso basta con dormir, descansar, recibir masajes, hanarse. beber y comer ie forma moderada, Miguel de Servet Micuen p Semver (1511-1553) vivid EN LA ACTUAL ESPANA EN EL SIGLO XVI, SER UN HOMBRE DE CIENCIAS EN BSA EPOCA SIGNIFICABA POSEER Sonne esta nase, Los cinwristcos se.cuestions- IF BAN ACERCA DELA NATURALEZA Y DEL HOMBRE. EN" 2 ESE CONTEXTO, SERVET SE DEDICG Al, ESTUDIO DE ARIAS DISCIPLINAS, COMO LA TEOLOGIA, LA FILOSO- FIA, LA MATEMATICA Y LA MEDICINA. ESTE INCANSABLE INVESTIGADOR SE HIZO PREGUNTAS CIENTIFICAS ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO, INVESTIGO LA RELACIGN EXISTE ENTRE LOS PULMONES Y LA CIRCULACION SANGUINEA ¥ DESCUBR CIRCULACION MENOR; ES DECIR, EL RECORRIDO QUE HACE LA SANGRE Los conocimientos del cuerpo humano se lox coammicor dks tagee os y 10 EL CORAZON HACIA LOS PULMONES ¥ SU RETORNO DESDE ESTOS ORGANOS basaban en disecciones. Asllodemuestra. CIAL CORAZON, te cuadro de Rembrandt llamado La lecciOn de anatomia del doctor Tulp. A PESAR DE QUE BASABA SUS HALLAZGOS CIENTIFICOS EN DISECCIONES NUNCA PERDIA DE VISTA QUE EL ORGANISMO FUNCIONABA COMO UNA TOTS AD, COMO LO EVIDENCIAN SUS PALABRAS EN LA FRASE EN SU POCA PUE CUESTIONADO POR SU GRAN ESPiRITU CRiTICO: DEFEN Id SUS OBSERVACIONES ¥ SU CONOCIMIENTO CON GRAN TOZUDEZ, LO. QUELE VALIO UNOS CUANTOS ENEMIGOS. FUE PERSEGUIDO, ENCARCELADO ¥ CONDE 4. Enel siglo x0 se consideraba el cuerpo humano como 3. Tenvendo en cuenta lo que estudhaste en el capitulo 2. mino “jarabes” en la frase que inicia este capitulo? afirmacién: “Un individuo sano es aquel que no pade- ‘ce ninguna enfermedad de origen biolégico”? una maquina. Si funcionaba mal, debia buscarse la ¢Podes considerar el cuerpo humane come un siste- , pieza que fallaba para cambiarla o repararla y “volver ‘ma abierto? 2¥ un drgano? Justificd tu respuesta. | ] ‘2 echar Ia maquinaria humana a andar”. {Te parece 4 Cité todos los sistemas de rganos que componen el |_| que Miguel de Servet habré estado de acuerdo con ‘organismo humane que te parece que ectanancuia- | esta idea? dos con la nutricion, ; 2 eA qué creés que se refiere este cientifica con el tér- 5 Creés que Servet estaria de acuerdo conta siguiente | nm 36 Escaneado con CamScanner La digestion comienza en laboca Cada vez que te levis un bocado a la boca se inicia un proceso de digestion. La boca constituye el lugar del tubo digestivo donde se introducen los alimentos. Alli, los dientes (figura 2-3) cortan y trituran los alimentos en fragmentos cada vez menores, {Qué se logra con esto? Aumentar la superficie de contacto del alimento con la saliva, y que puedan actuar las enzimas que con- tiene este fluido. A su vez, la lengua, acompaiada por los muisculos faciales, permite la insalivacién, es decir, Ja mezcla de los trozos de alimentos con la saliva Estos dos procesos, la masticacién junto a la ins vacién, dan comienzo ala digestién. Ahora bien, queda claro que los dientes son funda- mentales para que todos los dias podamos alimentarnos, yahiradica la importancia de su cuidado, Los seres huma- nnos poseemos solo dos denticiones alo largo de la vida. Ladenticién de leche o primaria comienzaa hacer erup- cin en la boca de los bebés de alrededor de seis meses de edad y, paulatinamente, surgen aproximadamente dos dientes por mes hasta sumar las veinte piezas dental. Entre los seis ylos doce aiios estos dientes se pierden ¥ son reemplazados por los dientes secundarios 0 den- ticién definitiva, que cuenta con 32 piezas. Los tinicos dientes que aparecen a partir de los seis afios y perma- necen hasta la vida adulta son los molares. Las muelas del juicio son parte de estos, y suelen eclosionar en la boca iuego de los diecisiete aitos. La saliva es liberada en la cavidad bucal porlas; -2Qué se inflama cuando tenemos paperas? 1s pardtidas son un grupo de plndulas salivales que sue- Ee fen suftr una iflamacién y ograndamiento, que se presenta vineutado a un malestar general, dotor imenso de garganta y fie. ‘1c moderada, enfermedad que vecibe el nombre de paperas 0 ‘parotidits. ta inflamacion e debe a un agente viro,e its a 30% de os vorones edu los, loque puede dulas salivales (figura 2-4) (> Et peau). Esti com. puesta por agua en un 95%, y ademas contiene iones y enzimas como la amilasa salival y la lisozima. La ami. Jasa salival interviene en la digestion quimica (degrada. cidn) del almidén y la lisozima tiene accion bactericida, Jo que constituye una barrera de defensa contra el in. greso de microorganismos en nuestro cuerpo. El agua de la saliva facilita la disolucién de los alimentos en la boca, para que puedan ser detectados porlos receptores del gusto que se encuentran en las papilas gustativas presentes en la lengua (figura 2-4). Los iones fosfato bicarbonato neutralizan la acidez de algunos alimentos, como la de los citricos. El volumen de saliva que se produce en un dia -en promedio~ es de un litro y su secreci6n est controlada por el sistema nervioso. Se promueve en respuesta alos estimulos recibidos por los érganos de nuestros senti- dos, como un aroma delicioso, la visién de una manzana roja.o el roce de nuestros labios con un helado tentador De solo pensarlo se nos hace agua la boca, :no? Laaccién conjunta de los dientes, la lengua yla sali- va forma con los alimentos un bolo que es movilizado desde Ia cavidad bucal hacia el estémago en la degha- cién. La etapa de la masticacién y formacién del bolo es voluntaria; luego, la lengua ejerce presién hacia arri- ba contra el paladar, lo que activa impulsos nerviosos que desencadenan el reflejo de deglucién. Esta segun- da etapa permite el paso involuntario del bolo a través de Ia faringe en direccién al eséfago. La ultima etapa (también involuntaria) esta constituida porel paso del bolo alimenticio del es6tago hacia el estomago. caninos Inclsives ‘Onan Fy, (ronan) Promolaes * (mueten y tauren) y longue saiinguat Fig, 2:3. ta denticon definitiva consta de 32 piezas, contando Jas muelas det juicio. Fig. 24, Las glandulas salivates secretan ta saliva, formada, en su mayor parte, por agua y enzimas ‘om la lisozima (que tiene accion bactercida) y la amilasasaval que Giyndua degrada el almidon),——submaxiae Escaneado con CamScanner ane LACE eh Get Cys Elaboracién de modelos

También podría gustarte