Lección 10

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LECCIÓN 10.

1
ARMONÍA I – Año 2020 – Curso a distancia – Prof. Pedro Pablo Vera Ayala

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Cátedra de ARMONÍA I


Facultad de Arquitectura Diseño y Arte CURSO A DISTANCIA
Licenciatura en Música Pedro Pablo Vera Ayala
Año 2020 Prof. Encargado de Cátedra

LECCIÓN Nº 10
SALTO DE LAS TERCERAS EN LA MELODÍA
SOBRE INTERVALOS DE CUARTA Y QUINTA

Consejos, para tener en cuenta por ahora. A medida que se avanza encontraremos nuevos consejos. Los
consejos que se dieron ya siguen vigentes.
Para tener en cuenta.
1. Los saltos entre dos terceras pueden usarse solamente en la sucesión de los I-IV y I-V grados o
viceversa, y a veces entre el acorde de cuarta y sexta del I grado y el acorde perfecto fundamental
del V grado en la cadencia.
2. Se permite el salto de terceras en el tenor, que se rigen por las mismas reglas, pero no en el
contralto.
3. Después del salto, es necesario que la voz proceda hacia una segunda o una tercera pero en
dirección contraria al salto realizado anteriormente.

Un ejemplo de armonización, utilizando todos los saltos estudiados hasta ahora.

Ejercicios.

También podría gustarte