Está en la página 1de 26
AGGIES SINAC ‘COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Lima, 03 de enero de 2014 COES/DIDO-003-2014 Sefiores Representantes de las Empresas Integrantes del COES: Francisco Pérez Theden ‘Manuel Cieza Paredes Dante Aguiar Onofre Juan Rendulich Talavera lus Salas Ninantay ‘Juan Salomen Flores Jesus Ramirez S Daniel Camac G. Gustavo Garnica 8. Li Guohva Italo Marsano Baca Mark Hotfmann Alejandro Ormefo D EDEGEL Reynel Aspicueta CONENHUA EEPSA Manvel Parronco Cifuentes ABENGOA TRANSMISION NORTE/SUR ILLAPU ENERGY/TRUPAL Celso Camac C. MINERA MILO. EGASA Humberto Vergara Quintero YURA EGEMSA Raul Vera La Tore SHOUGANG HIERRO PERU EGESUR Joss Enrique Ramirez ©, MINERA CONDESTABLE ELECTROPERU MMiuska Cervantes Cornejo MINERA CERRO VERDE ENERSUR Renato Cesaro Strobe HIDROCANETE SAN GABAN Ignacio Jimenez Antén RIO DOBLE SHOUGESA Carlos Galvez Pinilos EMGHUANZA ELECTRICA YANAPAMPAOscar Navarro Escobar ‘TERMOSELVAETESELVA Jose Galarreta Howard ‘SN POWER PERU Shanfu Huang MINERA BARRICK MISQUICHILCA BACKUS Y JOHNSTON CHINALCOMPOMACOCHA POWER Carios Luis Fossati EGENOR close Luis Arevalo Vega CEMENTOS PACASMAYO. Rosa Maria Flores Ardoz KALLPA Luis AlnertoHerteraP. — GREDITEX daver Lei Stucho GEPSA ‘ex Fry. Alvarez EXSA ‘Alberto Siva Siva SDF ENERGIA David Marsano Navarro FUNDICION CALLAO ‘juan Martin Caimet ESCOSAC ‘Jorge Rocriguez Rostiguez GLORIA Fetnando Urqui2a Rivera HIDROELECTRICA Emeste Balarezo Valdez GOLD FIELDS SANTA CRUZ Santo Ferraro Salazar MEPSA Pedro Lemer Rizo Patton CELEPSA Juan Bedoya Barclay MESSER GASES ulién Cabello Yong CRINANGO Rogelio Lianot Quedena QUIMPAC Ricardo Palomino Bonilla MAJA ENERGIA Juan Asmat Siquero = UNACEM Edgardo Wong Lu Vega AGROINDUSTRIAL Emilio Allageme R.L._—-MINSUR Efrain Wong Lu Vega PARAMONGA ‘Smon Fishman Lemer PAPELERA NACIONAL Branislav Zaravkovie. ——SINERSA Felx Soll Guterrez—_‘INDUSTRIAS CACHIMAYO. Raphael Huaman ELECTRICA SANTA ROSA Christan Schroder R MINERA YANACOCHA Carlos Cavallero Betr AGUAS Y ENERGIA PERU Juan Carlos Huyhua M.DOE RUN PERU Carls Falconi Salazar ADINELSA. Hans Flury Royle SOUTHERN PERU Garlos Diego Soria Dall OrsoPETRAMAS Carlos Guboins Cox MINERA CASAPALCA Alberto Pérez Moron HIDRANDINA Mano Calvo Pérez Badiola PROTISA ‘Afonso Vale Cisneros EDELNOR Caros Pinilos Gonzalez TASA Ere Diaz Huaman Luz DEL SUR Pedro Oloregui Perea MINERA VOLCAN ‘Maree Araujo Perez ELECTROSUR Lis Alberto Rivera Rulz MINER ANTAPACCAY Leondas Zavala Lazo SEAL Jaime Rinaldi Mansila. MINERA ARES, ‘Jose Luis Inchaurrondo ELECTRODUNAS ‘Antonio Pnila Cisneros ANTAMINA. ius Chavez Serrano ELECTROSURESTE Ricardo Ciloniz Ch ‘ACEROS AREQUIPA Alberto Perez Moron —-«-ELECTROCENTRO Marcela Bentes Vasquez MINERA LOS QUENUALES ‘Alberto Pérez Moron —--ELECTRONOROESTE Carlos Galvez Pinllos. MINAS BUENAVENTURA ‘Alberto Psrez Maron ELECTRONORTE Claudio Chaves Basios MINERA MISKI MAYO Carlos Caro Sanchez REPIISA/TRANSMANTARONibaldo Aguilera Cares SIDERPERU Lis Velasco Bodega © REDESUR Ricardo Moran Zapata. SDE PIURA ‘Aledo Roman Mend NORPERUANA Pavicia NakahedoM. GTS REPARTICION /GTS MAJES Guilerme Ferreyros C Emesto Cordova Carmen Alegre Chaico MAPLE ETANOL FENIX POWER PERU TERMOCHILCA TACNA SOLAR /PANAMERICANA SOLAR. HIDROELECTRICA HUANCHOR! AOMINISTRADORA CERRO Ignacio Careaga wan Herrera Tavera Asunto: DECISION DE LA DIRECCION EJECUTIVA RESPECTO DE LAS TRANSGRESIONES ALANTCSE POR EL EVENTO EV-096-2013 De nuestra consideracion: Por encargo del Director Ejecutivo y de conformidad con la funcidn asignada al COES, en el literal i) del articulo 14° de la Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacion Eléctrica, les comunicamos la determinacién de las responsabilidades por transgresiones @ la NTCSE por el Evento (EV-096-2013), ocurrido el 24.11.2013 a las 12:59:32 h, asignacién de responsabilidad por e! Colapso del Area Norte del SEIN desde la S.E. Trujilo Norte hasta la S.E. Zorritos, segin el documento “Decision de la Direcci6n Ejecutiva del COES, respecto de las Transgresiones a la NTCSE, por el evento EV-096-2013", el cual se adjunta. En dicho documento, se consigna la decision relativa a la asignacién de responsabilidades y se exponen los fundamentos de hecho y de derecho que la sustentan. Adicionalmente, en el Informe COESID/DO/SEV/IT-096-2013 de fecha 24.12.2013, se presenta el correspondiente andlisis técnico, asi como también, las recomendaciones que deberan ser atendidas por las empresas involucradas en el evento. ‘Asimismo, se comunica que dicho informe conjuntamente con toda la informacién recibida sobre el referido evento, se encuentra publicada en el portal de internet del COES: http www.coes.org.pe/ Servicios! Sistema de Informacién/Analisis de Fallas Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para saludarios, Atentamente, Ad, + Lo Inaicado. Ce. REP, ELECTROPERU, HIDRANDINA. EEPSA. Ings. Rodolfo Zamailos (Sec. Minara Cento Verde), Mauro Condor, Pablo Diaz (Aceros Arequips), Pedro Diaz (Yura) Carlos Betteta (Minera Condestabis), Juan Carlos Afro (Shougesa), Javier Sicafo (Barnck), Carlos Rosas(Chinango), Luis Carlos Estrela (Minera Mish Mayo). Jesus Muedes (Conenhua), Crias Rosas (EDEGEL), Alberto Muna Aqule GE, OSINERGMIN, D, DP, SEV, SCO, SPR, DUR, SNP. DECISION DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL COES. RESPECTO DE LAS TRANSGRESIONES A LA NTCSE POR EL EVENTO EV-096-2013 Sumilla’ Asignacién de responsabilidad por el colapso del Area Norte del SEIN desde la S.E. Trujillo Norte hasta la S.E. Zorritos ocurrida el 24.11.2013 a las 12:59:32 h Lima, 02 de enero de 2014 LA DIRECCION EJECUTIVA DEL COES: le 44 12 13 ANTECEDENTES Conforme al numeral 8.2.7 de la Norma Técnica para la Coordinacién de la Operacién en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados (NTCOTRSI), los Agentes Involucrados REP, CONENHUA, HIDRANDINA, ENOSA, ELECTRO. NORTE, EEPSA, SN POWER, SINERSA y EEPSA remitieron al COES sus informes finales de perturbacién (IFPIA). Asimismo, el Coordinador del COES, sobre la base de tales Informes, emitio su Informe Final de Perturbaciones del COES (IFPIC), Dentro del proceso de analisis de los eventos que ocasionan transgresiones a la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE), con fecha 17 de diciembre de 2013, el Comité Técnico de Analisis de Fallas (CT-AF) se reunio para analizar el referido evento y emitié un Informe Técnico del CT-AF sobre los hechos ocurridos. La Subdireccién de Evaluacién de la Direccion de Operaciones del COES (SEV), con toda la informacién recibida acerca del evento, realizé un andlisis detallado & identificd el origen de la falla y las implicancias derivadas de ella, asi como los hechos vinculados a los eventos posteriores. Como parte del proceso, la SEV elaboré el Informe Técnico del COES COES/D/DO/SEVIIT-096-2013, de fecha 24.12.2013, con el andlisis detallado sobre el colapso del Area Norte del SEIN desde [a S.E, Trujillo Norte hasta la S.E. Zorritos, ocurrida el 24.11.2013 a las 12:59:32 h ANALISIS TECNICO El Informe Técnico del COES COES/D/DO/SEV/IT-096-2013, que forma parte de la presente Decision, desarrolla el andlisis técnico de los hechos ocurridos en el evento, sobre la base de las evidencias y pruebas recopiladas, y la mejor informacién disponible, por lo que constituye el documento base para la Decision de la Direccion Eecutiva del COES respecto de Transgresiones ala NTCSE por EV'096-2013 identificacion de los Agentes involucrados en las transgresiones a los indicadores de calidad de la NTCSE. I, ANALISIS JURIDICO 3.4. De acuerdo al literal i) del Articulo 14° de la Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacion Eléctrica, vigente a partir del 24 de julio de 2006, y el numeral 3.5 de la NTCSE, en los casos de transgresiones a la calidad del producto y/o suministro, el COES esté obligado a asignar las responsabilidades que correspondan, asi como calcular las compensaciones derivadas de las mismas. 3.2 De conformidad con Io dispuesto en el literal b) del Articulo 31° de la Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios de generacion, transmision y distribucién estén obligados a conservar y mantener sus instalaciones en condiciones adecuadas para su operacion eficiente. 3.3 El literal e) del numeral 1.4.4 de la NTCOTRS! establece como obligacion operativa de los Integrantes del Sistema que, durante un estado de emergencia, deberan iniciar las acciones de restablecimiento de sus instalaciones, siguiendo las secuencias de maniobras elaboradas por el COES. 3.4 De otro lado, el numeral 3.2 de la NTCSE sefiala que todo Suministrador' es responsable ante otros suministradores por las interrupciones y perturbaciones que él! 0 un cliente suyo inyecte en la red afectando los intereses de éstos, debiendo ser compensados segin la referida norma 3.5 Es asi, que conforme a lo establecido en el numeral 6.1.2 de la NTCSE, se considera como interrupcién a toda falta de suministro eléctrico en un punto de entrega, cuya duracién sea igual o mayor a tres (3) minutos. 3.6 Asimismo, la Décimo Tercera Disposicién Final de la NTCSE establece que constituyen interrupciones de rechazo de carga as intertupciones originadas por a) El rechazo automatico de carga por accién de protecciones de minima frecuencia y/o minima tension; y, b) El rechazo de carga manual por disposicion de! Coordinador, en cumplimiento de lo dispuesto en la Norma Técnica de Operacién en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados. Asimismo, sefiala que las interrupciones por rechazo de carga estan sujetas, sin excepcién, ni diferencia, al correspondiente procedimiento de conteo y compensacién contemplado en la NTCSE 3.7 Por lo expuesto, se concluye que: «La interupcién total de suministros de las SS.EE. Tryjilo Norte, Guadalupe, Chiclayo, La Nifa, Piura Oeste, Talara y Zorritos con un total de 399,43 MW, se produjo por la falla en la barra de 138 KV de la SE. Trujillo Norte y las desconexiones de las lineas L-2234/L-2235 (Trujillo Norte — Guadalupe) de 220 kV,, de titularidad de la empresa Red de Energia del Pert S.A Conforme a ello y @ la normatividad citada en los numerales precedentes, la empresa RED DE ENERGIA DEL PERU S.A. resulta responsable por las transgresiones que se produjeron a la NTCSE, como consecuencia de una falla en sus instalaciones, al tener la obligacion de conservar y mantener éstas en condiciones adecuadas para su operacién eficiente. + La interrupci6n de suministro desde las 13:55 h en la S.E. Tumbes, con un total de 9,68 MW, y desde las 14:10 h en la S.E. Mancora, con un total 2,80 MW, es ' Conforme al numeral 1.2 de la NTCSE, se entiende por Suministrador a la entidad que prove un servicio o un suministro de energia a otra entidad o a un usuario final del mercado libre o reguiado, Pagina 2/8 Decisién de la Direccién Elecutiva del COES Tespecto de Transgresiones a la NTCSE responsabilidad de las empresas ELECTROPERU por la falla en el arranque de la C.T. Tumbes y de RED DE ENERGIA DEL PERU al ser éste responsable de la falla que origin el Evento, ocasionando con ello un mayor tiempo de transgresién a la NTCSE. Conforme a ello y a la normatividad citada en los numerales precedentes, las empresas ELECTROPERU y RED DE ENERGIA DEL PERU S.A. resultan responsables por las transgresiones que se produjeron a la NTCSE, como consecuencia de una fella en sus instalaciones, al tener la obligacion de conservar y mantener éstas en condiciones adecuadas para su operacion eficiente. © Las actuaciones del Esquema de Rechazo Automético de Carga por Minima Frecuencia (ERACMF) en el sistema aislado Talara, ocurridas a las 14:21 h, 14:27 hy 14:37 h, se produjeron por una inadecuada coordinacién de parte de EEPSA durante el restablecimiento de carga del sistema aislado Talara Conforme a ello y a la normatividad citada en los numerales precedentes, la ‘empresa EEPSA resulta responsable por las transgresiones que se produjeron a la NTCSE, como consecuencia de no haber coordinado adecuadamente las acciones para el restablecimiento del sistema aislado, al tener la obligacion de seguir las secuencias de maniobras elaboradas por el COES para el restablecimiento, las cuales se encuentran detalladas en el Plan de Restablecimiento. + La interrupcion de suministro de la Minera Quirwvilca, desde las 13:49 h hasta las 19:06 h, con 4,43 MVV, se produjo por la falla del interruptor de la linea L- 3363 (Motil - Shorey) de 33 kV en la S.E. Motil de titularidad de la empresa HIDRANDINA. Conforme a ello y a la normatividad citada en los numerales precedentes, la empresa HIDRANDINA resulta responsable por las transgresiones que se produjeron a la NTCSE, como consecuencia de une falla en sus instalaciones, al tener la obligacién de conservar y mantener éstas en condiciones adecuadas para su operacion eficiente. Sobre la base del andlisis técnico y juridico seftalado en los numerales precedents, la Direccion Ejecutiva del COES decide lo siguiente: DECIDE: PRIMERO: Asignar responsabilidad a la empresa RED DE ENERGIA DEL PERU, al ser titular de la instalacion que originé la falla, por las transgresiones a la calidad del suministro que se indican a continuacién: Potorcia | ie Fina | Tempo No | Suministro Afectados tntorrumpida | (iC. | pfamntesy| Duracion ww) {rintos) 1 [SK - Concentradorayi2000) 230 wzsno0 | 140700 | 6800 2_ | MSK- Coneantradora(l-2000) 030 7aso00__| 140700 | 68.00 3, | WSK Coneartradra(L-2000) 100 725000 | 140700 | 68.00 4 | WSK Coneertradora(L-2000) 250 vese00 | r40700 | 68,00 5 | MSK -Concentradora(l-2000) 050 vzso00 | v0.00 | 68,00 | MSK~ Secado(.-s010 SECADO) 120 v2se00 | vaor00 | 6800 Pagina 378 Decisién de fa Direccién Ejecutiva del COES respecto de Transgresiones ala NTCSE por EV-096.2015 No | suminiato atectadoe inoramse| ies, | ity | Surectn ramets | (nn:mmss) | icmmse)| Purim 7_ [SK Concerivaderat-2000) 050 vzso00 | vwo700 | 0800 [task Concentradora-2000) 7.00 vzsa00 | voro0 | 800 @ | WSK Goncentradorad-2000) 0.50 v2s000 | 40700 | 6800 70 [ PTR Toera(Gase Bombas 6-68) O74 veso00 | vea000 | 7100 11 [PTR-Tatara(Planta Agua) Oi vese00 | va1a00 | 7100 12 [PTR Taeraltaboratrioy 008 veso00 | v4aa00 | 7100 1a, [PTR Tatra Ex Transportes) 005 vase00 | 14000 | 71.00 14 [PTR Tatara(tivelleaste) 004 veso00 | ve1000 | 7100 15 [PTR Taera(Gasa Sombas 5 C8) oor vas.00 | 141000 | 74,00 16 [PTR Taara(togisea) 0.08 25000 | ve000 | 71.00 17 | TPL Text PuratRet 1 032 vass00 | 193500 | 3600 8 | Ter Tex PuratRot 2) 048 vzsa00 | 133500 | 3600 19 [TPL Tex Piaet 3) 080 125900 | 133500 | 3600 20 [71 Tea Phat 28) 036 125900 | 13500 | 9600 21 [ELN-Chutveanas(Ato7t) 18 vesoas | satan | 14s 22 [ENO Zarumila(AT050) 120 vesoas | r4600 | 9648 23, [ENO-zarula(AT051) 080 asoas | 143600 | 9645 24 [ENO-Corals(A1206) 1s aso | r4aeoo | 10605 25 [ENO La unibATO7O) 1.80 v25033 | r4zo00 | 6645 26 | ENO-La unidnAT080) 020 vases | 142600 | s6a6 27 [ENO -Constante(AT077) 0.08 vasom | 142700 | 6748 28 [ENO-EIArenal(A1027) 075 vaso | vastoo | 9145 2a [ENO.EI Arenai(A1026) 028 28033 | rastoo | ot46 30. [ENO-EIArenal(A1029) 082 vesos3 | waro0 | 9148 t_[ENO-Piura centoraT004) 18 wasacs | s42io0 | 6146 32 [ENO-SutanaAT019) 287 vaeass | wa400 | 944s @ [ENO SutaraATorn 25 vesoaa | s4s400 | _ovas 24 [ENO-Panaras500) 220 veseas | ws000 | 9045 35 [ENO Piura centovaToaT) 11 vasa | 4200 | 8148 35, ENO-Sulana (A1942) 76 yaseaa | woxo0 | 9445 '37_ | ENO-Gorales (A1209) 05 12e033 | veaaoo | _io4as 38 [ENO.Cotdas Purta MalacaniATO00) 2.60 yess | aden | 9845 30, [ENO-Castt(A1006) 2286 vasoas | vaanoo | 14s 40 | ENO-CasniaaT994) 273 vesoas | vaanoo | 6146 “41 [ENO-CoscombaiAt93i) 240 7eseas | r4n0o | 914s 42 [ENO-Prura contvotAi008) 161 7esess | r42t00 | otas 43 [ENO-Loma lrge(A406) 059 Tesass | v4zeo0 | e248 74 [ ENO Loma lrga(a'405) om vasoso | s42200 | 6245 45, [ ENO-Coscomba(A1930) 730 esoss | vaso | 9146 45 | ENOPana(AT02o 20 sess | vs000 | 9048 47 | ENO Piura contro(AT 05) 278 w2s0s3 | v2i00 | a1as “48 | ENO-Geldas punta MalacasiaT203) 234 vasaas | va600 | 9846 48 [ENO-Getdas Punia MalacasiA1302) 1.89 vaso03 | 140600 | 9605 30 [ ENO Tumbes(AT045) ase vasoas | 138500 | 5548 31 [ENO-Tumbes(AT046) 24 vesoas | 13500 | 5548 Paginas Coes Decaitn dea Drecién Ejncuva del COES G A SIRS respociode-Tranegsionms ala NTCSE Sea por EV-096-208 rT Foie Tino | Final] fen No | suministro Afectados tne | gS [tay] suracton in inser, we [exo TonmeotTonay 201 | aeose | rosea | seas 8 [ENO-CoralotAT202) ase | vaso2a | teseno | To4as 34 [ENO ZorumiicATOny ase | tas00 | raan00 | eons 5 [ QURUVILGA- wo inva QuTae) aaa | tensa | taen00 | aoas & | GRE— Twa Note (Geto ~s00 | ~taso00 | 134000 | .00 57 [ene —Gundnupe (Cementos Nove Pacmamaye) | 2049 | 126800 | saavoo | 7300 Ge [EIN Crave Ooi 217 220 | re0nn0 | rasso0 | sao aa [ELN- Chicnyo Oost 212) azo] rs0000 | rasaon | 400 eo [EUNchicaye Ooiec-216) 230 | rs0000 | sasvo0 | 7.00 G1 [EIN Cricaye OettC-21) 120 | raaoa0 | raszo0_[ 52.00 2 [UN Chienye Oosto-216 aso | rs0000 | rasre0 | — s7.00 a3 [UN Chicayo Ooiet-217 10] 0000 | ass 00 | 55.00 Ge [LN Crveave Coxinc-219) 140 | 190000 | 138000 | 58.00 65 [ELN- Chiclayo Gest(6221) 220 | 30000 | raore0 | 61.00 G6 [ELN Chay Nove (©238 200 | 130000 | reare0 [61.00 67 | ELN- Cray None (C204) 270 | 190000 | 195700 | 7.00 8 [ELNChiayo Nore (6-206) 360 | re0000 | 13500 | — s900 0 [ELN-Chidayo Nove (297) 280 | ra0000 | 1asa00 | — 58.00 70_[ELN= Cheyo None (6208) 220 | rso000 | rass00 | 900 71 [ELN- ricayo Nene (6248) oso | r0000 | raseco | 5900 72 [EUN- Gicyo Nore (6248) 240] 180000 | raarco | 57.00 7 [ELN- Chelayo Nore (6245) 380 | rson00 | rearco | 57.00 74 [ELN- Chiclayo Nate (6247) 130 | raao00 | ass00 | s9.00 7. [ELN- Grice None (6248) 130] reeoe0 | 14ot00 | 61.00 76 [ELN Chiclayo Note (250) as0 | —vs0000 | wan 00 | —s.00 77 [ELN- chavo None 25) 70 | rse0e0 | won00 | —eos0 75 [ELN-PorieaPO-201) asa | 130000 | ‘95700 | 7.00 7o[ECN-Poralea®O-202) zat | 180000 | 138700 | v.00 0 [ ELN-TunancTuzoH ‘ave | 180000 | rasr00 | —s7.00 #1 JELN- Tuman(Tu202) vat | 10000 | aaron | 5700 2 [ELN-Cayat(oA201 125 [130000 | vasr00 | sro a3-[ELN- Lambayeque SuTL5 00) o7o | 180000 | rasao0 | soo 64 [ELV Lambayeque Suft5-102) 00 —rs0000 | aa000 | —s000 5 [ELN-Lanbayeqiet100) 170 | —r80000 | 195000 | 0.00 6 [EWN Lambayeque(-102) 160 | 180000 | 135000 | s000 & [ELN-Lambayeqet-103) a [EN Tomoo- 109 Co A 36 [ELN limo 100 88 | 190000 | ra8e00 | 5600 30 [ELNlimotr20n ‘aes | 130000 | raae00 [56.00 or [En=nmos202) ea | 190000 | ‘98600 | s600 32 [EWN La VinatvitO% tar [180000 | 135800 | 2600 05 [ELN La VraV-10 176] 180000 | raséo0 | —se00 4 [EUN-Moupent07) 130 | t0000 | resvo0 | 700 05 [ELN-Motupont702) 220 | rs0000 | resvo0 | 5700 a6 [EUN-Motupo 709) 0s | re0000 | rasvo0 | 700 ‘Pagina 578 Decision de la Direccién Ejecutiva del COES respecto de Transgresiones ala NTCSE por EV-096-2013, Parana] —nicig Far) Tempo No | Suministro Afectados Iotereumpida Duracién TATE’? | ohimm:ss) | ¢hh:mmss) | Paracien 87 [ELN-OimesOL-707) 086 Too | v0000 | 60.00 96 [LN Olmos(OL201) 0.88 va0000 | v«00;00 | 60.00 (90, [ELN- Occcenta(00-207) 0.04 rso00 | «0000 | 60.00 100 ] ELN -Occidente(00-202) 008 ‘ra0000 | 1956100 | _ 66.00 701 [ELN - Oecionta(0C-208) 0.00) rsoo00 | 73600 | $6.00 102 [ELNBuenes Ares(N-207) 080) 1s0000 | vssre0_| 67.00 103 [ENO CastilaAT097) 212 vases | vazioo | e145 104 [ENO Castia(At088) 350 vous | vaaioo | e145 105 [ENO Pora(at001) 3.00) sesoms | vazioo | e145 105 [ ENO Prara(A1002) 153 vases | tazi00 | e145 107 [ENO Prura(at009) rot vaso | 142100 | 6145 108 [ENO PuraiA1006) 197 yasens | a2v0o | 8145 109 | ENO -Puraiai007) 158 vasesa | azi0o | 6145 110 | ENO -Puraia7009) 355 vaso | azico | _s1as 111 [ENO PhuraraTea0) 254 vzses0 | ve2v00 | eras 112 [ENO Puraiaveaa) 308 vzses3 | vazoo | e145 113 [ENO PiaaiA945) 058 vaseas | waroo | 614s 114 [ENO Sulena(avor2) 2a vzsas0 | ae00 | 0445 115 [ ENO Sutana(atora) 270 vases | s4s400 | 94.45 196 [ENO Sutana(at015) 308) ya | saseo0 | 9445 177 [ENO Sutanayats20) 221 vasea3 | aseo0 | 944s 178 [ENO Sula (41948) 248 vesoaa | aaeoo | e045 119 [ENO Sulanava209), 2.10 vesoss | seco | 9845 720 [ ENO - Quroa(A1076) vaseas | 191200 | 1248 121 [ENO Qureaarorry 050 vasosa | wzi00 | 814s 722 [ENO -Quiroz(Ai508) yesoss | 11200 | 1245 723 [ ENO — Ghutucanas (A402) 3a vzsos3 | 42100 | a1as "24 | ENO = Ghulueanas(A1953) 202 vesos3 | t42100 | 8145 "25 | ENO - PataiAT606) 180 vzs033 | 149000 | 9045 "26 | ENO -Paraav67) 160) vsoas | 140000 | 9045 727 [ ENO Tera Gatoradarata23) 0658 vesoas | vazro0 | @7.45 728 [ENO - Tera Goloradararo2a) 030 vaseos | 142700 | e745 129 [ ENO Tera Colorada(At025) 098 vesoas | ta2700 | e745 730 | ENO Tierra ColoradsA7026) 187, vasess | 142700 | 87as 751 [ENO - Tera Colorada(AT602), 025 vasoas | 142700 | 8745 132 [ ENO Tiera Coloradaa7603) 130 vasena | e2r00 | 674s 1483 | ENO — Arenal (7090), 178 weso33 | tast0o | s1a5 194 | ENO-Arenaiat031) 138 vasosa | 14st00 | 914s 198 | ENO - Mancora(AT30%), 160 vese39 | 141000 | 7045 736 | ENO - Mancora(AT056) 120 vzso33 | va1000 | 7045 137 [ENO Tumbes(a044) wa vasess | 135500 | 5545 7198 [ENO —Tumbes(A1047) 168 vzse93 | vss800 | 5545 "139 [ENO Tumbes(A7082) D1 vss | vas800 | 9545 140 [ENO Tumbes(at085) 170 vse | vassoo | 6545 141 [ ENO Zarumilayai084) 0 vase3s | 143600 | 96.45 Pagina 6/8 COES Decisin de a DreciénEjecutva del COES ASRS respecto de Transgresiones a la NTCSE seat por EV.086-2013, Fae Inicio Fine ere Wo | Sunnie atctados totormnpe |g!) | nttyay| puraton ‘a nates) 722 | ENO anrmentoas) Taos | veaeao [e048 3 [ENO Puro Pear ciATO8D) Tes esos0 | rear | eras ‘aa [ENO Puene Pearoatoo4) ara | —as03s | tw2ra0 | eras 748 [ENO Zonosaros aio] r2s0s0 | reaa00 | Tosa “a8 [ENO ZomosA7054 aso | “12035 Teasoo [rosa 167 [ENO ta Craan0e2 aco | 125033 | twanoo | —100as 748 [ENO Covensaro60 oor] 2s03 | rea | Tones 740 [ENO Covawsi087 036 | 2038 | roan | tonas 70 [ENO Conaiexat0s6) ase | 2803 | veavoo | 00 151 [ENO CovaesAr080) is] reee0 | reaaoo [toes tae [ENO Seenva(aroen os] r2s0a9 | veas0o | ena 153] ENO- SechuratAtO6 a7] 128039 | aas00 | an 15s [ENO~ La URBWATOTM 020 | 128039] vaz000 | — 00,8 158 ENO -comtanotato7e) o50 | ases9 | aaron | eras 166 [ENO CorstanotFosaoa) oso | 125990 vear00 | eras 157 [ENO -WoropowAae) Zo | esos | e220 | eaee 128 [ENO -Morepdriat09) 36 | ves00 | 42000 | ees 159] ENO PoechsiA1018) a7 | reso | veo | 10048 160 | ENO PoecosiATOT@) asa] 12033 | t4ao.00 | 10048 161 | GnP— Tal Gray Moe) 145 | 2003 | aos | ria 162 | OTe (Paver. Tue Su saor | 126033 | ra9as0 | —s300 169 | HO= Tro as) 660 | raeoa0 | vaaean | oven 164 [0 Tue (rio eee Ties | 8023 | ase | smo 165 10 Tuo ar 33 | rasea8 | raaee | arn 165 [OTe 20-71 sas] 12s039 | asssr | 0 167 [HID Uber Note (Santiago ao 20) ‘as | veuean | rasese [ans 168 | HID ered Nae Pacaomayo 220 | eeoss | esas | sem 169 | HID Cajovaca Tonbignrs, Cow) 300 | “ras0s0 | rase3_| ean 170 [HID Libera Noto bara 101) 430 | ase [rss | s8.00, 171 ton Ato Creama GarekAtoCncana) | t1.00 | vases | teas00 | eas 772 | me — Pra Eno Sera do) Tat zss00 | assoo | va00 173 | ET Pira Earl art de pedvendo 636 | “1es000 | 1e2700 | aco 174 | WSK Bayne Wis Haye 503 | 128900 | re0z00 | —esco 175 | PTR Taare (2 68 OF) Tas | reeeon [e100 [70 175 PTR Tawa (3 Urided Destiodén Pina) | 04a | vaswon | vexa00 | 7100 irr] SiR game CT Boreas Fam Smnae Om, oas | _asno0 | vevow | ago ara [PTR Talore (© Craueo Calica ass | tasooo | tasoa0 | rao 17a [PTR Telors (7 Gruen Catco) 066 | 12800] taada0 | 7100 1 gna omnes HEBTOHT | — gos | vasoon | vereon [ ro 7ai | PTR Tawa (O Gave Do pone ana raso00 | asm | —r00, 1a2|prm- Tatra (24 Unde Destin Prana) | 081 | 128000 | vex000 | 7100 723 [Ter Pa Ton Pay ae | aes | vert00 | as Pagina 7/8 respecto de Transgresiones a ia NTCSE ACOES Decision de la Direccién Ejecutva del COES S SEGUNDO: Asignar responsabilidad a las empresas ELECTROPERU y REP, al ser titulares de las instalaciones que, por un lado, originaron la demora y, por otro, causaron la falla que produjo el Evento, por las transgresiones a la calidad del suministro que se indican a continuacién: Wo | suminsroatectados incre | gt, | yf | suracton (ww) (minutos) TERCERO: Asignar responsabilidad a la empresa EEPSA, al haber incumplido su obligacién de seguir la secuencia de restablecimiento establecida por el COES en el Plan de restablecimiento, por las transgresiones a la calidad del suministro que se indican a continuacién Potencia | inicio Tiempo No | Suministro afectados Inierrumpida | 4,12, Duracion aw) (eninutos) 7 [PiR- TanaiCeraBoraae 6 cok 6 ma wena | _ve2e00 306) 2 [PiR-Tanra(cnee Bannan owe) 048 vazico | va3500 | 000 3. [PTR Tasra(Gone Boneas 6 eae 6) a0 yaar | _vaaaon 730 CUARTO: Asignar responsabilidad a la empresa HIDRANDINA, al ser titular de la instalacién que originé la falla, por las transgresiones a la calidad del suministro que se indican a continuacion: Poteneia Timpo Wo | SuniniatroAtctados tetera | gg!) | yf | suraton mane | mmm) |mnimmss)| Purser 7 [eR GA ow er Gove aa | a000 | vooneo | sira0 CUARTO: Incorporar el Informe Técnico del COES COES/DIDOISEVIIT-096-2013, como parte integrante de la presente decision. Notifiquese. Pagina 878 AGOES SINAC CCOMITE DE OPERACION ECONOMICADEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL San Isidro, 06 de marzo de 2014 COES/D-169-2014 Seftor Juan Pefia Acevedo ‘Apoderado ELECTROPERU Presente.- Asunto’ RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR ELECTROPERU EL 23.01.2014 CONTRA LA DECISION ADOPTADA POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL COES, CONTENIDA EN SU COMUNICACION COES/D/DO- 003-2014, MEDIANTE LA CUAL SE ASIGNO RESPONSABILIDAD POR LAS TRANSGRESIONES A LA NTCSE COMO CONSECUENCIA DEL EVENTO EV-096-2013 “COLAPSO DEL AREA NORTE DESDE LA S.E. TRUJILLO NORTE HASTA LA S.E. ZORRITOS", OCURRIDO EL 24.11.2013 A LAS 12:59:00 H. Ref Recurso de reconsideracién presentado por ELECTROPERU el 23.01.2014 De mi consideracion: Me dirijo a usted, en atencién a su recurso de reconsideracién indicado en el asunto, interpuesto por su representada el 23.01.2014, contra la decisién de la Direccion Ejecutiva del COES (DCOES), contenida en la comunicacién COES/D/DO-003-2014 Al respecto, como resultado del andlisis del referido recurso, la DCOES ha coneluido en lo siguiente: Declarar FUNDADO EN PARTE el Recurso de Reconsideracién presentado por ELECTROPERU con fecha 23.01.2014 contra la Decisién adoptada por la Direccién Ejecutiva del COES emitida con carta COES/D/DO-003-2014, en el extremo referido al porcentaje asignado a ELECTROPERU de la responsabilidad que comparte con REP respecto de las transgresiones a la NTCSE por el Evento EV-096-2013 “Colapso del Area Norte desde la S.E. Trujifo Norte hasta la S.E. Zorritos’, ocurtido el 24.11.2013 a las 12:59:00 h.; y en consecuencia, se modifica e| Decide SEGUNDO de la parte decisoria de la Decision Impugnada, tomando en cuenta |o sefialado en la presente decisi6n, quedando de la siguiente manera SEGUNDO: Asignar responsabilidad a as empresas ELECTROPERU y REP en el porcentaje de 45% y 55%, respectivamente, al ser titulares de las instalaciones que, por un lado, originaron la demora y, por otro, causaron la falla que produjo e! Evento, por las transgresiones a fa calidad del suministro que se indican a continuacién: io sumiisre actos | intorametio | yt®,,, | yt. | urcton 0 | Suminsto Afectados | Interumpisa | ® i re mrumeisa | mmm) | crhamms) | Duracién 7 [enero aaa vassoo [asec [wo ENO Tumse 40 aie vassoo | vase | 10.00 EN Tunbesioam 207 vassao | vaca | anoo Potancla Tienipo No | suministo Afectados | interumpida | mpm °c) | qanimmss) | Duraclén [ENO Mancora/A730%) 160 vev000 | vero 3100 [ENO WancoraAT056) 720 ve1000 | _swaroo 31.00 6 [ ENO- Tumbesinv00s) ey waesoo | vaso 000 7_ [eno Tumbesaiow7) 168 asso | _taas00 000 @ [ev0- TunbevaTo52) on asso | 143500 a0 9. [eNO-Tumboravo5s) 170 vaso | 13500 0m Se adjunta documento con el sustento correspondiente. Sin otro particular, hago propicia la ocasién para saludarlo. ‘Ag: Lo indicado, a0) Ce: Osinergmin, REP, DO, SEV, DUR Atentamente, "ECTOR EXECUTIVO(o), oy, Lea eS eK DECISION DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL COES RESPECTO DEL RECURSO DE RECONSIDERACION DE ELECTROPERU Sumilla) Recurso de Reconsideracion interpuesto por ELECTROPERU el 23.01.2014 contra la Decision adoptada por la Direccion Ejecutiva del COES, contenida en su comunicacion COES/D/DO-003-2014, mediante la cual se asigno responsabilidad por las transgresiones a la NTCSE como consecuencia del Evento EV-096-2013 “Colapso del Area Norte desde la S.E. Trujillo Norte hasta la S.E. Zorritos’, ocurrido el 24.11.2013 alas 12:59:00 h. Lima, 06 de marzo de 2014 LA DIRECCION EJECUTIVA DEL COES: 14 12 24 ANTECEDENTES Con fecha 03.01.2014, se notificé a la Empresa Electricidad del Perd S.A. (en adelante, ELECTROPERU) la comunicacién COES/D/DO-003-2014, que contiene la Decisién de la Direccion Ejecutiva del COES (en adelante, Decision Impugnada) sobre el Evento EV-096-2013 (en adelante, Evento), la cual la declara responsable por transgresiones producidas a la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (en adelante, NTCSE). Cabe resaltar que la Decision Impugnada fue emitida sobre la base del Informe Tecnico COES/DIDO/SEVIIT-096-2013 (en adelante, Informe Técnico 096-2013) El 23.01.2014 ELECTROPERU interpuso Recurso de Reconsideracién contra la Decision Impugnada, solicitando que la misma sea modificada declarando que su responsabilidad por la transgresién a la calidad del suministro no deberia ser superior a 2,80 MW y Unicamente desde las 13:55 horas hasta las 13:57 horas. En el citado recurso ELECTROPERU incluyé Ja siguiente informacién: a) Hoja Técnica de las Unidades MAK de la Central Térmica Tumbes (en adelante, C.T. Tumbes) EL RECURSO DE RECONSIDERACION Petitorio de ELECTROPERU El presente recurso contiene como unica pretensién que el COES modifique la Decision Impugnada declarando que la responsabilidad de ELECTROPERU por la transgresion a la calidad del suministro no deberia ser superior @ 2,80 MW y Unicamente desde las 13:55 horas hasta las 13:57 horas. Pagina 1/9 22 Argumentos de ELECTROPERU ELECTROPERU sustenta su pretension bajo los siguientes arguments 2.2.1 Desde el afio 1996, que fue puesta en servicio la C.T. Tumbes, el grupo de emergencia habria operado sin problemas, cada vez que fue requerido para el arranque sin sefial de tension del SEIN. Seguin sefiala ELECTROPERU, los arranques de dicho grupo se realizan en forma quincenal en vacio, para verificar su funcionamiento y operacién para los casos de emergencia; considerandose ese tiempo entre arranques por las escasas veces que opera (01 6 02 veces al aio) 2.2.2 1 24.11,2013 a las 12:59:32 horas se produjo el colapso del Area Norte del SEIN, desde la S.E. Trujillo Norte hasta la S.E. Zorritos. En este momento la C.T. Tumbes se encontraba fuera de servicio y no estaba considerada dentro del programa diario de generacion emitido por el COES. Los grupos Mak 1 y Mak 2 se encontraban disponibles pero fuera de servicio de acuerdo al programa de despacho de generacion del COES. 2.2.3 ELECTROPERU argumenta que para determinar correctamente su responsabilidad es necesario tener en cuenta el Registro Cronol6gico del Evento y precisar como se realiza el arranque de la C.T. Tumbes, principalmente del grupo Mak’. De acuerdo a lo indicado por dicha ‘empresa, la Decision Impugnada estaria equivocada por lo siguiente - La potencia efectiva del grupo 2 es de 8,311 MW y el consumo propio de servicios auxiliares es de 0,20 MWW. El COES de acuerdo a su Informe Técnico 096-2013 solicita arrancar sélo una unidad de la C.T. Tumbes, por lo que no podria responsabilizarla por mas de 7,111 MW que es la potencia efectiva de la unidad (8,311 MW) menos el consumo propio (0,20 MW), menos el margen de reserva por regulacién de frecuencia (1,00 MW), = Desde la orden de arranque hasta las 13:55 horas transcurrieron 41 minutos, de los cuales 15 minutos serian necesarios para la sincronizacién en vacio, por lo que la toma de carga es de 26 minutos y de acuerdo a la ficha técnica de velocidad de subida de carga, la unidad se encontraria en 2,60 MW y a las 13:57 horas en 2,80 MW. - A las 13:87 horas el COES ordeno cancelar el arranque de la unidad debido a que se estaban recuperando las lineas de 220 kV, tal como se manifiesta en el Informe Técnico 096-2013. La demora ELECTROPERU en su Recutso de Reconsieracién describe las maniobras de arranque det Grupo Mak 2 La GT Tumbes para inciar Un arsngue sin sefal de energia en la red (10 kV), necesta ullizar e! grupo de femergencia de 138 KW. - Eligrupo de emergencia para el arranque en black start de los grupos, solo puede soportar los SSAA de un sola Unigad, por lo que el arranque es uno por uno De acuerdo 2 la hoja tecnica de los grupos, el tiempo de arranque en tro de las unidades es de 19 minutos en ‘acioy la subida de generacion e2 de 0.1 MVWminuto,e| erga entre arranques sucesives es de 10 minutos, [a potencia maxma se asume en 70 minutos Burante et arrangue el grupo Mak 2'y debido a la operacién manual en el cambio de aimentacion de 400 VAG los equipes de servicios atxliares del grupo, este demoré mas de 3 segundos por accion de un errer numano en la maniobra; ocesionad parada del grupo y ar falla de servicios auxliares en el sistema de lubricacion, Pagina 2/8 Mh 34 de energizacion de la L-2249 (Talara ~ Zorritos) no se podria atribuir a ELECTROPERU. = ELECTROPERU solamente seria responsable de 2,80 MVV por un periodo de 2 minutos, debido a que a las 13:57 horas el COES ‘ordené cancelar la orden de arranque de la unidad, a pesar que a las 13:42 horas se inicié el arranque de la otra unidad es decir e! Mak 1 2.2.4 En concordancia con lo anterior, ELECTROPERU sefala que la decision del COES de atribuirle responsabilidad por una potencia de 12,48 MW de los cuales 9,68 MW es desde las 13:55 horas y 2,80 MW desde las 14:10 horas, no es correcta, pues fisicamente no contaria con esa potencia y porque ademas no se habria tomado en cuenta el tiempo requerido para que los grupos entren a funcionar a plena carga. 2.25 En este sentido, ELECTROPERU indica que la asignacién de responsabilidad por la transgresién a la calidad del suministro no deberia ser superior a la potencia efectiva de la unidad Mak 2 y el margen de reserva para regulacion de frecuencia en operacién aislada, pudiendo ser: 8.311 MW — 1,00 MW = 7,311 MW, menos 0,20 MW de consumo propio de SSAA, 7,311 MW — 0,20 MW = 7,111 MW como maximo, pero de acuerdo a su velocidad de subida solo se podria haber generado 2,80 MW desde las 13:55 horas hasta las 13:57 horas, momento en que el COES ordené cancelar la orden de arranque. ANALISIS DEL RECURSO DE RECONSIDERACION Cuestiones Previas Nueva Prueba ‘Antes de entrar a analizar los argumentos que fundamentan el recurso de reconsideracin de ELECTROPERU, debemos precisar que de acuerdo a lo previsto en el numeral 11.3 del Articulo Décimo Primero del Estatuto del COES, uno de los requisitos de admisibilidad del recurso de reconsideracion es que la empresa impugnante presente nueva prueba. En tal sentido, para la calificacién del recurso, el COES ha considerado como nueva prueba el documento remitide por ELECTROPERU mencionado en el numeral 1.2 de la presente Decisién. Competencia de la DCOES para pronunciarse De conformidad con la funcién asignada al COES en el literal k) del articulo 14” de la Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacion Eléctrica, Ley N° 28832 (en adelante, Ley N° 28832) y lo establecido en el Articulo Décimo Primero del Estatuto del COES respecto al ejercicio del derecho de impugnacién contra las decisiones de la DCOES, resulta claro que dicho 6rgano es competente para pronunciarse sobre el recurso de reconsideracion interpuesto contra la Decision Impugnada, Pagina 3/8 2 Analisis del Recurso de Reconsideracion Respecto a los argumentos que fundamentan el recurso de reconsideracién de ELECTROPERU debemos sefialar lo siguiente: 3.2.4 322 3.23 324 Segun lo establecido en el literal i) del Articulo 14° de la Ley N°28832, en concordancia con lo previsto en el numeral 3.5 de la NTCSE, en casos de transgresiones a la calidad del producto y/o suministro, el COES tiene la funcién de asignar las responsabilidades que correspondan En ese sentido, con la finalidad que el COES pueda asignar responsabilidad conforme a las normas antes citadas, éste debe investigar, analizar y atribuir a quien corresponda la responsabilidad por el evento que ocasioné ia transgresion a la NTCSE. Para dichos efectos, se sirve de la informacién remitida por los Agentes Involucrados y por el Comité Técnico de Analisis de Fallas (CT-AF), asi como de los elementos de juicio e informacion que tenga a su disposicién. De conformidad con Ia informacién contenida en el programa Diario de Mantenimiento del SEIN del domingo 24 de noviembre de 2013 (COES/D/DO/SPR-IPDM-328-2013) y lo indicado por ELECTROPERU en el Recurso de Reconsideracion, el dia del Evento las unidades Mak- 1 y Mak-2 de la C.T. Tumbes se encontraban disponibles para su operacién en caso fuera requerido por el COES. Luego del Colapso parcial del 4rea Norte del SEIN desde la S.E. Trujillo Norte hasta la S.E, Zorritos, el COES inicié el restablecimiento del sistema eléctrico afectado. Para el caso de la normalizacion de la S.E. Zorritos se tuvo 2 altemativas 1) Desde el SEIN, para lo cual se requeria la disponibilidad de las lineas de transmisién desde Trujillo Norte hasta Zorritos. 2) Através de la C.T. Tumbes en sistema aislado. La primera alternativa fue descartada inicialmente porque no se contaba con la disponibilidad de las lineas de transmisién, raz6n por la cual el COES optd por la segunda alternativa, y coordind con el CC-ELP? el arranque de la C.T. Tumbes para normalizar parcialmente’ los suministros interrumpidos de la S.E Zorritos. Para un mejor entendimiento de lo ocurrido el dia del Evento, se muestran el registro cronoldgico de las coordinaciones del COES con el CC-ELP para el restablecimiento de la S.E. Zorritos (ver Tabla 1) 2 CCELP: Centro de contol de fa empresa ELECTROPERU SNomalizacion pares! porque la demanda de la SE. Zorrtos en el momento det to tue de 20,61 MW, aproximadamente, mientras la generacén de a C.T. Tumbes era de solo 16.34 MW. Pagina 4/8 Tabla 1, Registro Cronolégico de las Coordinaciones para el restablecimiento de la SE Zorritos Hora Coordinacion 43:11 COES coordiné con el CC-ELP el arranque de una unidad de la C.T. Tumbes (Mak-2) en sistema aislado con la carga de la S.E. Zorritos. 43:23 | COES indicé al CC-ELP que coordine con el CC-ENO’ la toma de carga en la S.E. Zorritos cuando esté en servicio la unidad Mak-2 de la C.T. Tumbes. 43:24 COES coordiné con el CC-ELP el arranque de la segunda unidad de la C.T. Tumbes (Mak-1). COES indicd al CC-ELP que coordine con el CC-REP* la energizacion de la 13:28 patra de 60 kV de la SE. Zorritos, mediante la conexién de la linea L-6666 (C.T. Tumbes — Zorritos) de 60 kV cuando la C.T. Tumbes esté en servicio. 13:3 | COES consulté al CC- ELP si la C.T. Tumbes ya sincronizé con el SEIN. El CC-ELP informé que atin no sincronizé la C.. Tumbes. 13:40 Se completé el ciclo de arranque de la unidad Mak-2 de la C.T. Tumbes. Se paraliz6 la unidad Mak-2 de la C.T. Tumbes debido a un error humano 13:42 | durante el proceso de transferencia de carga, por la demora en el cambio de alimentacién por mas de 3 segundos. 43:42 ELECTROPERU inicio proceso de arranque de la unidad Mak-1 de la C.T. Tumbes. 13:55 | CC-REP informé al COES la disponibilidad de las lineas de transmision de Trujillo Norte hasta Zorritos. | COES coordiné con el CC-ELP cancelar la orden de arranque de la C.T. Tumbes, debido a la demora en su arranque en sistema aislado y a la incertidumbre de su ingreso. Minutos antes, el CC-ELP informé al COES que hubo problemas en la unidad Mak-2 3.2.5 De la secuencia de maniobras (Tabla 1) se concluye que a las 13:40 h, la unidad Mak-2 de la C.T. Tumbes ya habia completado su ciclo de arranque y estaba disponible para el restablecimiento de la S.E. Zorritos; pero por un error de maniobras de ELECTROPERU esta unidad quedo fuera de servicio. La causa de la desconexién de la unidad Mak-2 no fue comunicada en tiempo real por e! CC-ELP al COES. Por tanto, el COES no tenia conocimiento de lo que habla ‘ocurrido realmente, creando una incertidumbre en el ingreso de la unidad Mak-2 en sistema aislado. “La informacion include en esta Tabla ne sido correboraca por el CCO:COES, @ travis de los audios Ge las ‘omunicaciones tlefonicas * CC-ENO: Centro de contrel de la empresa ENOSA © CC-REP: Centro de control de la empresa REP Pagna 5/9 3.2.6 Por otro lado, la unidad Mak-1 inicié su proceso de arranque a las 13:42 h, es decir 18 minutos despues de la orden dada por el COES, esta demora tampoco fue comunicada en tiempo real por el CC-ELP al COES. Por tanto, el COES tampoco supo de la demora en el arranque, creando una incertidumbre en el ingreso de la unidad Mak-1 en sistema aislado, 3.2.7 Alas 13:57 h, habiendo transcurrido 46 minutos de la primera orden de artanque dada por el COES, el COES decidié cancelar la orden de arranque de la C.T, Tumbes, debido a la demora en el arranque de la C.T. Tumbes, la falta de informacion respecto a lo ocurrido durante el proceso de arranque de la unidad Mak-2 y la incertidumbre de ingreso de la unidad Mak-1. Asimismo, para tomar dicha decision se considero la disponibilidad de las lineas de transmision de Trujillo Norte hasta Zorritos, que permitia restablecer la S.E. Zorritos, aplicando la alternativa 1 citada en el numeral 3.2.3 del presente documento. 3.2.8 Como se mencioné en el Informe Técnico 096-2013 (numeral 6.19), la unidad Mak-2 completé su ciclo de arranque a las 13:40 h, tiempo al que se le suman 15 minutos para sus maniobras de inicio de toma de carga, lo que hace que desde las 13:55 h el suministro de la S.E. Tumbes se encontrara en condiciones de ser normalizado parcialmente; sin embargo, esto no ocurrié por una falla (error humano) en las instalaciones de la empresa ELECTROPERU, por lo que dicha empresa resulta responsable de manera parcial en la demora de la normalizacién de la S.E. Tumbes’ Asimismo, para la unidad Mak-1, la orden de arranque fue dada por el GOES a las 13:24 h. Pero considerando la restriccion informada por ELECTROPERU, en su Recurso de Reconsideracién®, que el arranque en black start de sus unidades Mak-1 y Mak-2 de la C.T. Tumbes, solo puede hacerse uno por uno, se considera como hora de arranque a la Unidad Mak-1 a las 13:26 h®, es decir, desde las 13:41 h, la Mak-1 debio estar en servicio, lo cual no ocurrié. Recién a las 13:42 h (18 minutos después de la orden del COES), ELECTROPERU inicio con el proceso de arranque de la unidad Mak-1, a cual tampoco ingres6 a las 13:57 h (luego de 15 minutos de su arranque hasta su sincronizacion). Por lo tanto, si ELECTROPERU hubiera cumplido con los tiempos de arranque de las unidades de la C.T. Tumbes, desde las 13:55 h, las unidades Mak-1 y Mak-2, hubieran estado disponibles para la normalizacion parcial de la S.E. Zorritos. 3.2.9 Asimismo, la orden de la cancelacién del arranque de la C.T. Tumbes, ante la incertidumbre y falta de informacion por parte del CC-ELP hacia el COES, no exime de responsabilidad a la empresa ELECTROPERU de la demora en el restablecimiento. Por lo tanto, considerando que dicha demora fue generada no solo por el restablecimiento de las lineas de transmision de la empresa REP, sino también por la falla y ” Esta restccion no esta infomaga por ELECTROPERL en su fica técrica dela CT. Tumbes * (a responsabilidad de REP se encventraanalizada detaliadamente ene! Informe Técnico 066-2013 ° Er aranque de a primera unidad de la CT. Tumbes se do a las 13:11, e! cual debs ingresar alas 13:26 h,porlo val, ecien desde las 1:26 h, se puto arrancar la segunda unidad Pagina 6/@ demora en el ingreso de la C.T. Tumbes, la responsabilidad debe ser compartida entre las empresas ELECTROPERU y REP hasta la reposicion total de las cargas de las SS.EE. Tumbes y Mancora 3.2.10 Por otro lado, tomando en cuenta que ia rampa de subida de generacién es de 0,10 MWmin para las unidades de la C.T. Tumbes, la normalizacion de los suministros interrumpidos debid realizarse gradualmente, Para determinar qué porcentaje se pudo normalizar a través de la C.T. Tumbes existen 2 opciones: 1) a través del calculo de la potencia que ha sido formulado como parte de los argumentos de ELECTROPERU. Pero que resulta poco practico, debido a que se tendria que calcular en cada minuto el porcentaje que le corresponderia a cada empresa; 6 2) en funcién del célculo de la energia (MWh), lo cual es mas factible para este caso debido a que considera las variables potencia y tiempo dentro de su calculo, variables que estan asociadas a la rampa de toma de carga (MWimin) Por lo sefialado, el porcentaje de responsabilidad para este caso se calcula a través de la energia disponible en el periodo en que se presenté la demora en la normalizacion En la Tabla 2, se muestra la disponibilidad te6rica en potencia (MW) de la C.T. Tumbes, la cual graficando esta informacion se puede obtener la energia (MWh) disponible de esta central (ver Figura 1) Tabla 2. Disponibilidad tedrica de la C.T. Tumbe: Hora | Mak-1, Potencia | Mak-2, Potencia | C.T. Tumbes, Potencia disponible (MW) disponible (MW) disponible (MW) [13:55 nh" 0 Lo 0 a o 14:41h 4, 4,60 9,20 Energia disponible de la C.T. Tumbes Figura 1. Energia disponible de la C.T. Tumbes. Hota inielo desde que el suminsto de la SE. Tumbes se encontraba en condiciones oe ser normalizado arciamente, a traves de ia C.T. Turnbes. Hora final de la interrupcién de los suminstes de la'S.E. Méncora, que pudo ser nommalizado, através dela CT Tumbes. Pagina 7/9 3.2.11 La energia disponible de la C.T. Tumbes se caloulé en base a la 1, a través de la siguiente formula: Energia (MWh) = [Potencia (MW) x Tiempo (h)] + 2 Energia (MWh) = (9,20 MW) x (46/60 h)] = 2 Energia (MWh) = 3,53 MWh 3.2.12 Asimismo, la energia total interrumpida de las subestaciones eléctricas Tumbes y Mancora, se muestra en la Tabla 3, Tabla 3. Energia Interrumpida de las subestaciones Tumbes y Mancora Potencia Tiempo Suministro Inicio | Final Energia No. 14 Intorrumpida |.) Final | Duracién Atectads Tae | cnnsmm:ss)|k:mm:ss)| Peimatos) | (MWR) 7 [ENOTumbesiaroas)| 0.82 y3ss00 | tés500 | 4000 088 2 [ENOTumbes(At046)[ 2.14 yass00 | 143500 | 4000 143 3 [ENO-Tumbestatoas) | —_201 7aissi00 | 143500 | 4000 134 ENO- a 1.60 satooo | 144100 | 3100 0.83 3 [Ee 120 1410.00 | t4a100 | 31,00 062 ancora(a1058) y ENO © Pe eriany 121 138500 | 143500 | 4000 081 ENO- 7 |e sccanan 158 xa8500 | 149500 | 4000 12 ENO. [EC earusay 012 135500 | 143500 | 40.00 0.98 ERO -F ai [acunsy 170, 135500 | 143600 0,00 113 TOTAL 730 Las horas de inicio (13:55 h y 14:10 h) consideradas en la Tabla 3, estan sustentadas en los numerales del 6.19 al 6.22 del Informe Técnico 096-2013. 3.2.13 El porcentaje de responsabilidad por el pago de las compensaciones de las transgresiones a la NTCSE que se produjeron en este evento, tanto de ELECTROPERU, como de REP, se ha caloulado de acuerdo a la energia disponible, tal como se indica en el Tabla 4 Tabla 4, Calcul del porcentaje de Responsabilidad PORCENTAJE DE EMPRESA — ENERGIA (MWh) | RESPONSABILIDAD (%) ELECTROPERU | (3,53/7,90)"100 45 REP | @3777,90)"100 55 Es preciso indicar que la fundamentacién de la presente Decision es acorde con la Constitucién y las normas legales aplicables, en tanto existe una justificacion Kin Pagina 8/9 suficiente y coherente de lo que se resuelve, sin que sea necesario un analisis pormenorizado y/o expreso de cada una de las alegaciones que la empresa impugnante ha planteado. Sobre la base de las consideraciones expuestas en los parrafos precedentes, la Direccién Ejecutiva del COES resuelve Declarar FUNDADO EN PARTE el Recurso de Reconsideracién presentado por ELECTROPERU con fecha 23.01.2014 contra la Decisién adoptada por la Direccién Ejecutiva del COES emitida con carta COES/D/D0-003-2014, en ef extremo referida al porcentaje asignado a ELECTROPERU de la responsabilidad que comparte con REP respecto de las transgresiones a la NTCSE por el Evento EV-096-2013 "Colapso del Area Norte desde la S.E. Trujillo Norte hasta la S.E. Zomitos’, ocurrido ef 24.11.2013 a las 12:59:00 h.; y en consecuencia, se modifica el Decide SEGUNDO de Ia parte decisoria de la Decision Impugnada, tomando en cuenta lo sefialado en la presente decision, quedando de la siguiente manera SEGUNDO: _Asignar__ responsabilidad a las _ empresas ELECTROPERU y REP en el porcentaje de 45% y 55%, respectivamente, al ser titulares de las instalaciones que, por un lado, originaron la demora y, por otro, causaron la falla que produjo el Evento, por las transgresiones a la calidad del suministro que se indican a continuacién: Potencia Pas te Tiempo [No | Suministro afectados | Interrumpida | yjiM0.., | gprmaiss) | Duracién ny (minutos) 4 [ENO-Tumpes(Arou5) a2 wero | _1ss00 0 2 [ENO Tumees/A7048) ai vass00 | 743500 0.07 | ENO Tubes A1048) 201 7aes0o | vaso 70.08 4 [ENO Mancara/a1307) 160 w1000 | taro 31.00 S| ENO wanararATOe6) 120 wa1000 | taro 31.00 6 [ENO Tunbesiaiows) 1t waesoo | 95m 2000 7 [eno Tumbes(aroe7) Tee aase | _raa500 008 8 [6x0 rumves(aros2 on vaes0o | 93500 2000 9. [eNO- Tumbes(aroos) 170 vaso | 193800 00 Notifiquese, Pagna9/@ AGGES SINAC CCOITE DE OPERACION ECONOMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL San Isidro, 30 de mayo de 2014 COESIP-136-2014 Sefior Representante Legal: Jestis Ramirez Gutierrez © ELECTROPERU Ref Decisién del Directorio Asunto: RECURSO DE APELACION PRESENTADO POR ELECTROPERU EL 28.03.2014, CONTRA LA DECISION DE LA DIRECCION EJECUTIVA CONTENIDA EN EL DOCUMENTO COESID-169-2014, QUE DESESTIMA EL RECURSO DE RECONSIDERACION DE FECHA 23.01.2014, CONTRA LA ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD A ELECTROPERU POR LAS TRANSGRESIONES A LA NICSE EN EL EVENTO EV-096-2013: “COLAPSO DEL ARA NORTE DESDE LA S.E. TRUJILLO NORTE HASTA LA S.E. ZORRITOS, OCURRIDO EL 24.11.2013 A LAS 12:59:32 HRS. (0D6) De mi consideracion: Es grato dirigime a usted, con relacién al recurso de apelacién presentado por ELECTROPERU, a fin de dar a conocer en documento adjunto, lo resuelto al respecto por el Directorio del COES en su Sesion N° 435 llevada a cabo el 30.04.2014 Sin otro particular, hago propicia la ocasién para saludarlo. Atentamente, “Tig CESAR BUTRON FeRNANOEZ PRESDENTE Dek ORECTORO Adj Lo indicade Ge 0,00 Manuel Roaud y Paz Soldén N* 364 ‘San Isidro, Lima - Pend Toit (51-1) 011-8505 - Fax: (51-1) 709-3076 www. c008.0rg pe SESION DE DIRECTORIO DEL COMITE DE OPERACION ECONOMICA DEL, INTERCONECTADO NACIONAL 0.D.6 RECURSO DE APELACION PRESENTADO POR ELECTROPERU EL 28.03.2014, CONTRA LA DECISION DE LA DIRECCION EJECUTIVA CONTENIDA EN EL ‘A LA S.E. ZORRITO! IN DESDE LA S.E. TRUJILLO NORTE HAS OCURRIDO EL 24.11.2013 A LAS 12:59:32 HRS Fl Presidente indicé que con fecha 28.03.2014, la empresa ELECTROPERU presenté Recurso de Apelacién contra la decisién de la Direceién Fjecutiva comunicada mediante el documento COES/D-169-2014, que desestima su recurso de reconsideracién presentado el 01.2014, contra la asignacién de responsabilidad a ELECTROPERU por las sresiones a la NTCSE por el EV-096-2013 “Colapso det Area Norte del SEIN desde la Trujillo hasta la $.E, Zorritos”, ocumrido el 24.11.2013 a las 12:59:32 hrs, tra SI Sealé que mediante comunicacion COES/P-115-2014, se invité a ELECTROPERU para que sustente oralmente su recurso de apelacién durante la presente sesién. Al respecto, mediante Carta GG-427-2014, ELECTROPERU designé al Ing, Walter Velasquez V. para sustentar oralmente su recurso de apelacién, | representante de ELECTROPERU, y le cedio e uso de la palabra para que expusiera ante el Directorio los argumentos de su recurso de apelacién. Terminada la exposicién y absueltas las preguntas de los Directores, el Presidente le agradecié por su presencia y se retir6 de la sala El Presidente invito a pasar a la sala A continuacién, el Directorio considerando lo siguiente: 1, EI Recurso de Apelacién materia de la presente orden del dia ha sido presentado dentro del plazo previsto y cumpliendo los requisitos establecidos en el numeral 11.5 del Articulo Décimo Primero del Estatuto del COES. Mediante su recurso de apelacién, ELECTROPERU solicita se revogue la decision contenida en la comunicacién COES/D-169-2014 (en adelante la “Decision Impugnada’’), por la cual se declara infundado su recurso de reconsideracién contra la decisién adoptada por la Direccién Ejecutiva contenida en ta comunicacién COES/D/DO-003-2014, por la que se le asigna responsabilidad por las transgresiones a la NTCSE por el evento EV-096-2013 “Colapso de! Area Norte del SEIN desde la S.E. Trujillo Norte hasta la S.B. Zorritos Sustenta su solicitud en los siguientes argumentos: a) Que a las 12:59:32 hora del SEIN, desde la S.E, del 24.11.2013, ‘Trujillo hasta la S. produjo el colapso del Area Norte Zortitos, momento en que la C.T. Sesién N° 435 — Pagina I de 4 ‘Tumbes no se encontraba operando por no estar considerada en el programa de operacién, b) Que de acuerdo a la hoja técnica de los grupos, el tiempo de arranque en frio de las unidades es de 15 minutos en vacfo y la velocidad de toma de carga es de 0,1 MW/minuto. Asimismo, el tiempo entre arranques sucesivas es de 10 minutos y la potencia maxima se asume en 70 minutos. Sefalan el arranque de Jas unidades Mak | y Mak 2 de la C.T. Tumbes se realiza no por uno, toda vez «que para el arranque sin sefial de energia en la red (black start) la C.T. Tumbes necesita utilizar un grupo de emergencia (138 kV), el mismo que solo puede soportar los servicios auxiliares de una sola unidad, ©) Que debido a error humano se produjo la parada del Grupo Mak 2 por falta de servicios auxiliares en el sistema de lubricacién a las 13:42:30, dos minutos después del arranque. Que el Grupo Mak | inicié su arranque a las 13:42:30 horas y debié terminar a las 13:57:30 horas, pero que por decision del COES su ciclo no llegé a término, dado que a las 13:57 horas el COES cancel6 la orden de arranque de la C.T. Tubes, segin consta en la grabacién correspondiente, 4) Que la decisién impugnada seitala que se dispuso la cancelacién del arranque de la C:T. Tumbes por falta de informacién e incertidumbre del ingreso de las unidades de dicha central. Sin embargo, el motivo por el cual el COES eancelé dicha orden fue por la informacién dada por REP a las 13:55 horas, en el sentido que las lineas de transmision Trujillo Norte — Zorritos estaban disponibles. ©) Que en tal sentido, habiendo el COES cancelado el arranque de la cential, la demora en la energizacién no se puede atribuir a ELECTROPERU, Finalmente, setalan que considerando el tiempo de arranque requerido por la C.T. Tumbes y el periodo de toma de carga, Ia responsabilidad por la demora en el ingreso de las unidades de la C.T. Tumbes, se iniciaria a las 13:57 horas y terminaria en ese mismo momento que se produjo la orden de cancelacién del COES. Que alin en el supuesto que el arranque de la unidad Mak 1 debid coneluir a las 13:58 horas como se considera en la Decision Impugnada, ELECTROPERU seria responsable solo por un tiempo de 2 minutos, lo que significa una potencia de 0.2 MW, de la cual descontando el consumo propio de los Grupos que es también de 0,2 MW/Grupo, asi como la reserva por regulacién de frecuencia estimada en 1 MW, resulta que la potencia por la que ELECTROPERU seria responsable es mula, ANALISIS DE LOS ARGUMENTOS DEL RECURSO DE APELACION 4, Conforme a lo antes expresado, ELECTROPERU considera que no resultan esponsables por la demora en la normalizacién parcial de los suministros interrumpidos de la $.E. Zorritos, por cuanto fue el COES quien dispuso (a las 13:57 horas) la cancelacién de la orden de arranque de la C.T. Tumbes, basindose en la informacién recibida por el CC-REP (a las 13:55 horas), en el sentido que las lineas de transmisién Trujillo Norte hasta Zorritos estaban disponibles. Que mediante la Decisién Impugnada se asigna responsabilidad a ELECTROPERU y a REP con un porcentaje de 45% y 55%, respectivamente, por la demora y la causa, segiin el caso, de las interrupeiones de los suministros de Tumbes del dia 24.11.2013 (Evento Fv-096-2013) por el periodo comprendido entre las 13°55 horas y las 14:35 horas, en unos easos, y entre las 14:10 horas y las 14:41 horas, en otros. Que a la luz, Sesin N°435 Pagina 2 de 4 de dicha decisidn se evidencia que se ha asignado responsabilidad a ELECTROPERU por tiempo que es posterior a la decisién por la cual el COES cancela el arranque de la C.T. Tumbes, emitida a las 13:57 horas. Que al respecto, conforme se seftala en el cuadro “Registro Cronolégico de las Coordinaciones para el Restablecimiento de la $.E. Zorritos” contenido en el numeral 3.2.4 de la Decisién Impugnada, se consigna lo siguiente a las 13:57 horas: “COES coordiné con et CC-ELP cancelar la orden de arranque de ta C.T. Tumbes, debido a Ja demora en su arrangue en sistema aislado y a la incertidumbre de st ingreso. Minutos antes, ef CC-ELP informo al COES que hubo problemas en ta unidad Mak — De acuerdo a lo sefialado en el citado registro de coordinaciones, el COES adopté la decisién de cancelar el arranque de la C.-T. Tumbes, sin tener conocimiento fidedigno de la existencia de problemas en la unidad Mak 1. Segin los hechos registrados, ELECTROPERU habia informado problemas con la unidad Mak 2, mas no habia enviado informacién sobre problemas con la unidad Mak | Por lo tanto, alas 13:57 horas, cuando el COES decide cancelar el arranque de la C.T. Tumbes, no existen elementos que puedan demostrar que 1a unidad Mak 1 se encontraba en imposibilidad de entrar en operacién o que tardaria mts de un hora en hacerlo, Se debe tener presente que la sola demora en el arranque - que en este caso al momento de la decisidn era de solo unos minutos respecto de la unidad Mak 1 - no constituye prueba de la imposibilidad de la unidad para entrar en operacién en un momento posterior. Por tanto, producida la decisién del COES a las 13:57 horas, ya no es posible conocer si efectivamente la C. T. Tumbes, estuvo en condiciones de aportar energia para la normalizacién parcial de la S.E. Zorritos sca en ese momento o posteriormente, toca vez que por efecto de la decisién del COES, a partir de esa hora ELECTROPERU debid suspender cualquier accién destinada a arrancar o a continuar con el arranque de la unidad, En consecuencia, se advierte que respecto de la asignacién de responsabilidad a ELECTROPERU, la Decision Impugnada no ha merituado los efectos de la decision del COES emitida en ejercicio de la funcién de coordinacién en tiempo real por la que se ordend a dicha empresa la cancelacién del arrangue de la C-T. Tumbes. En tal sentido, la decisién adatece de nulidad Estando a Jo anterior, corresponde que la Direccién Ejecutiva realice una nueva evaluacién de la asignacién de responsabilidad por las transgresiones a la NICSE producidas por la demora en el restablecimiento de los sumi Luego de un intercambio de opiniones, el Directorio, por unanimidad, ACORDO: 1 Declarar FUNDADO en parte el Recurso de Apelacién presentado por ELECTROPERU el 28.03.2014, y en consecuencia declarar NULA la Decisién de la Direceidn Fjecutiva contenida en la comunicacién COES/D-169-2014, en el extremo por el cual se asigna responsabilidad compartida a FLECTROPERU en un porcentaje de 45% por las transgresiones 2 la NTCSE producidas por la demora en el restablecimiento de los suministros de la S.E Zorritos en el Evento EV-096-2013, Sesién N° 435 — Pagina 3 de 4 Disponer que la Direccién Ejecutiva emita una nueva decisién teniendo en cuenta lo sefialado en la parte considerativa de la presente decisidn. Sesién N° 435 ~ Pagina 4 de 4

También podría gustarte