Está en la página 1de 2

Presidente aprueba DS 4824

que garantiza la realización


del Censo de Población y
Vivienda en marzo de 2024
Redacción central

Gobierno

 12 Noviembre 2022

 Visto: 9112

La Paz, 12 de noviembre de 2022 (ABI). - El presidente del Estado,


Luis Arce, aprobó este sábado el Decreto Supremo Nro 4824
mediante el cual se garantiza la realización del Censo de Población y
Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos a
partir de septiembre del mismo año.
“Aprobamos el DS 4824 que garantiza que el Censo se realizará el
23/03/24 y la distribución de recursos se hará en septiembre del
mismo año”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Arce aseveró que con, este nuevo decreto, se da cumplimiento al
pedido de más de 300 autoridades electas del país y además se toma
las recomendaciones de la Comisión Técnica que trabajó en Trinidad,
Beni, para trabajar por un Censo “con consenso”.
“Todas y cada una de las bolivianas y bolivianos deben ser parte del
Censo del Bicentenario. Seguiremos reconstruyendo la Patria, unidas
y unidos, tomando en cuenta las realidades económicas, sociales y
culturales de los nueve departamentos”, recalcó el primer mandatario.
El DS Nro 4824 ya está disponible en la Gaceta Oficial y dispone que
el empadronamiento del Censo de Población y Vivienda - 2024 sea
ejecutado por el Instituto Nacional de Estadística – INE en fecha 23 de
marzo de 2024.
Además “establece que el Gobierno Nacional en base a resultados
preliminares realizará la distribución de los recursos económicos de
coparticipación en el mes de septiembre de 2024”, como lo había
anunciado el presidente Arce la madrugada del sábado.
El Gobierno nacional señaló que el proceso censal es de prioridad
nacional, por lo que se garantizará su cobertura en todo el territorio
boliviano, garantizando los estándares de calidad requeridos.
El nuevo DS también señala que los resultados del Censo 2024
“permitirán ajustar, definir, implementar y evaluar planes, programas,
estrategias de desarrollo humano, económico y social, en el ámbito
nacional, departamental, sectorial, municipal y comunitario,
constituyéndose en uno de los principales insumos para el diseño,
ejecución, evaluación y seguimiento de políticas públicas”.

También podría gustarte