Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Dirección General

Marzo 15 de 2023

Comunicado
En relación con el procedimiento de policía realizado el 14 de Marzo en Santa Marta en
la vía nacional - Troncal del Caribe, a la altura de la glorieta de Mamatoco, la cual fue
bloqueada por cerca de 300 personas, generando congestión vehicular y perturbación
a la convivencia y seguridad ciudadana; la Dirección General de la Policía Nacional se
permite informar que:

Frente a las protestas cuando NO existe un aviso previo, que debería haberse
presentado con 48 horas de anticipación, tal y como lo dispone las sentencias C-281
de 2017 y C-009 de 2018, hay que tener en cuenta:

1. Acudir a lo previsto por la Corte Constitucional mediante la sentencia C-742 de 2012


que declaró exequible los artículos 44 y 45 de la ley 1453 de 2011 que modifica el
artículo 353 y crea el articuló 353 A del Código Penal en cuanto a la tipicidad de
perturbación y obstrucción de transporte o vías; así como la sentencia C-281 de
2017 que declaró exequible el artículo 53 de la Ley 1801 de 2016 en cuanto
al aviso de las 48 horas y disolver las manifestaciones que alteren de
manera grave la convivencia y la sentencia C-009 de 2018 que establece los
fines ilícitos y el aviso escrito en reuniones y manifestaciones.

2. Una manifestación sin aviso que propicie la perturbación del transporte público
debe ser disuelta por cuanto IMPOSIBILITA LA CIRCULACIÓN y
OBSTACULIZA LAS VIAS DE MANERA TEMPORAL, atentando contra varios
bienes jurídicos, ya que las autoridades y la comunidad serían sorprendidas y no
tendrían el tiempo suficiente para adecuar procedimientos e informar a
transportadores, conductores, transeúntes y sociedad en general que se vería
afectada.

3. Si bien el derecho a reunirse y manifestarse no necesita permiso, sí requiere


AVISO para que las autoridades tomen las medidas para facilitar ese
ejercicio sin entorpecer las actividades comunitarias.

@PoliciaColombia
BOLETÍN DE PRENSA /Policianacionaldeloscolombianos
/policiadecolombia
@policiadecolombia
1CP-FR-0018 Página 1 de 2 Aprobación:
21-01-2021
VER: 1
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
POLICÍA NACIONAL
Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Dirección General

Considerando que las circunstancias presentadas en la Troncal del Caribe a la altura de


la glorieta de Mamatoco, inicialmente se enmarcan en el derecho a reunirse y contaron
con el acompañamiento institucional; luego se trasladaron a manifestación con
vías de hecho con el cierre de la vía, que alteró de manera grave la convivencia y
entorpeció las actividades comunitarias en los términos de la sentencia C-009 de 2018,
entendiendo por fines ilegítimos los siguientes:

“1) la propaganda de la guerra; 2) la apología al odio, a la violencia y el delito; 3) la


pornografía infantil; 4) la instigación pública y directa a cometer delitos; y 5) lo que el
Legislador señale de manera expresa.'”.
De ahí que fue necesario disolver por la Policía el cierre de la vía, tan pronto se perturbó
la circulación sobre vías principales (C-742-12) haciendo legitimo uso de la fuerza,
amparado en el artículo 166 de la ley 1801 de 2016 y teniendo en cuenta que el empleo
de equipos antidisturbios y mantenimiento del orden es una atribución autónoma de los
comandantes de policía, quienes en el lugar evalúan la necesidad, proporcionalidad y
racionalidad, para tomar esta decisión.

La Dirección General de la Policía Nacional, respalda la actuación de la Policía


Metropolitana de Santa Marta, teniendo en cuenta que se ajustó a la Constitución y la
ley, así como lo establecido por la Corte Constitucional en las sentencias previamente
señaladas. Este procedimiento de policía permitió además restablecer el orden, la
perturbación al transporte terrestre y la afectación a la vida de la comunidad que hace
uso de esta vía pública.

La Policía Nacional de Colombia mantiene su compromiso de garantizar el libre ejercicio


de derechos y libertades públicas, consagradas en la Constitución Política, las leyes y la
normatividad.

@PoliciaColombia
BOLETÍN DE PRENSA /Policianacionaldeloscolombianos
/policiadecolombia
@policiadecolombia
1CP-FR-0018 Página 2 de 2 Aprobación:
21-01-2021
VER: 1

También podría gustarte