Está en la página 1de 50
Municipio de Loja No. 006-2014 REFORMA A LA ORDENANZA QUE DELIMITA Y ESTRUCTURA, LAS PARROQUIAS URBANAS DEL CANTON LOJA. EXPOSICION DE MOTIVOS: F] area urbana del cantén Loja ha experimentado un erecimiento urbanistico acelerado en Jos ultimos afios, determinado por la construccién de urbanizaciones, ciudadelas y barrios en todo su territorio. Por ello es indispensable un nuevo ordenamiento territorial enmareado dentro del sistema de parroquias urbanas, que permitird al Municipio de Loja establecer de mejor manera la planificacién de las obras que generarin progreso y bienestar a la poblacion. e@ Todo cambio es un proceso de transformacién socio econdmico, que tiene el animo de mejorar los aspectos de convivencia y buen vivir; por ello, se ha considerado las raices, costumbres, accidentes geograficos e infraestructura civil que marcan una diferencia entre un tervitorio y otro La consiruceién de un modelo urbanistico adecuado, permitiré a la administracion municipal planificar y trabajar en funcién de la implantacién de polos de desarrollo, con un mayor indice de eficiencia. En consecuencia, es imperativo la redistribucidn del rea urbana del cantén Loja, donde los ciudadanos puedan confluir y desarrollar sentido de pertenencia y de trabajo comunitario, a través de las “Juntas de Desarrollo Barrial Organizaciones reconocidas por la Municipalidad, que serdn las encargadas de fomentar la participacién comunitatia; tanto en la planificacién, como ¢jecucién y supervisién de las obras piiblicas en sus respectivos bartios Considerando los aspects antes seftalados, se establece que los nombres de las dos nuevas parroquias urbanas del Canton Loja seran: CARIGAN.- Llevard el nombre de este tradicional lugar de nuestra ciudad, ubieado en ka parte noroccidental. Correspondera a esta parroquia la numeracién cinco, PUNZARA.- Que quiere decir granero de maiz, y nombre de 1a quebrada de sector sut occidental de Loja. Corresponderé a ta parroquia niimero seis La geografia del camtin Loja no permite establecer un solo criterio de delimitacién (accidentes geograficos o infiaestructura civil}: por ende se ha tomado en cuenta ambos criterios para delimitar las parroquias. Con estas motivaciones, me permito poner en consideracién del Concejo Municipal de Loja, cl presente PROYECTO DE REFORMA A LA ORDENANZA QUE DELIMITA Y ESTRUCTURA LAS PARROQUIAS URBANAS DEL CANTON LOJA. a 1 Gobieno Autonome | Bolvary José Anionic Eguiguren | alalde@lojngob.cc vue ive Desoanaiado | ap (583-7 2570802 vovaniejagobec Oo Municipalde Loja | Casilla loro “M" | tojp-Ecuedor Compromise de todos! La tinica defthicion de lo que somos ...es lo que hacemos Municipio de Loja EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, la Constitucién de la Repablica del Ecuador en ei articulo 264, numeral |, establece “Los gobiernos municipales tendrén las siguientes competencias: ...1. Planificar el desarrollo cantonal y formular Jos correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificacién nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupacién del suelo urbano y rural”. Que, la Constitucién de la Republica del Ecuador, dispone que los Gobiernos Autonomos: Descentralizados Municipales, cuenten con facultades legislativas en el ambito de sus competencias y jurisdiccién territorial, siendo obligatoria la planiticacién que garantice el ordenamiento territorial adecuado. Que, el articulo 96 de Organizacién Colectiva de la Constitucién de la Repiiblica sefala Se reconocen todas las formas de organizacién de la sociedad, como expresién de a soberania popular para desarrollar procesos de autodeterminacién e incidir en las decisiones y politicas piblicas y en el control social de fodos los niveles de gobierno, asi como de las entidades pitblicas y de las privadas que presten servicios piiblicas, Las organizaciones podrén articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ciudadano, y sus formas de expresién, deberan garantizar la democracia interna, la altemnabilidad de sus ditigentes y Ia rendicién de cuentas” Que, el articulo 100 de la Participacién en los diferentes niveles de gobierno. de la Constitucién de la Republica del Ecuador, sefiala; “En todos los niveles de gobierno conformaran instancias de participaciin integradas por autoridades electas, representantes, del régimen dependiente y representantes de la sociedad del ambito territorial de cada nivel de gobiemo, que fumcionarin regidas por principios democriticos. La Participacién en estas instancias se ejerce para: 1, Elaborar planes y politicas nacionales, locales y sectoriales entre los gobiemos y la ciudadania Mejorar la calidad de la inversi6n piblica y definir agendas de desarrollo Elaborar presupuestos participativos de los gobiernos. Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transpatencia de cuentas y control social 5. Promover la formaci6n ciudadana e impulsar procesos de comunicacién. rendicion, Para el ejercicio de esta participacién se organizarin: audiencias piblicas, veedurfas, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios y las dems instancias que promueva la ciudadani Que, el articulo 3, Del Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, de los Principios, en su literal g) manifiesta: “Participacién ciudadana.- 2 Gobierno auténomo | Q Bolivary José Antonio Eguiguren | (2 akealde@bojagob.ec vuelve Desvortalzado | gp (6907)2570002 F wventoingob.ec Oo MuricipeldeLoja | 9 Casi etra“M" | & loje-Eoundor IComprotiso de tos! La tinica definiciin de lo que somos ...es lo que hacemas | | Municipio de Loja La participacién es un derecho cuya titularidad y ejereicio corresponde a la ciudadania, EL ejercicio de este derecho sera respetado, promovido y facilitado por todos los drganos del Estado de manera obligatoria, con el fin de garantizar Ja claboracién y adopeién compartida de decisiones, entre los diferentes niveles de gobierno y la ciudadania, asi como la gestién compartida y el control social de planes, politicas, programas y proyectos publicos, ef disefio y ejecucién de presupuestos participativos de los gobiernos, Fn virtud de este principio, se garamtizan ademas la transparencia y la rendicién de euentas, de acuerdo con la Constitucién y la ley’ Que, el articulo 5 Del Codigo Orgénico de Organizacién Tervitorial, Autonomia y Descentralizacién, respecto de la Autonomia dice: “La autonomfa polftiea, administrativa y financiera de los gobiernos auténomos descentralizados y regimenes especiales prevista en la Constitucion comprende el derecho y Ia capacidad efectiva de cstos niveles de gobiemo para regirse mediantes normas y érganos de gobierno propios, en sus respectivas e circunscripciones territoriales, bajo su responsabilidad, sin intervencién de otro nivel de gobierno y en beneficio de sus habitantes. Esta autonomia se ejerceré de manera responsable y solidaria, En ningun caso pondra en riesgo el caracter unitario del Estado y xno permitita secesién del territorio nacional La autonomia politica es la capacidad de cada gobierno auténomo descentralizado para impulsar procesos y formas de desarrollo acordes a fa historia, cultura y caracteristieas propias de la circunscripeién territorial. Se expresa en el pleno ejercicio de las facultades, normativas y ejecutivas sobre las competencias de su responsabilidad; las fucultades que de manera coneurrente se vayan asumiendo; la capacidad de emitir politicas pablicas territoriales, la cleceién directa que los civdadanos hacen de sus autoridades mediante sultagio universal, directo y secreto; y, el ejercicia de la participacién eiudadana” Que, ef articulo $4, literal c) del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién (COOTAD), manifiesta que son fimciones del gobierno auténomo descentralizado municipal la siguiente: “Establecer el régimen de uso del suelo y urbanistico, para lo cual determinara tas condiciones de urbanizacidn. —parcelacin, e lotizacién, division © cualquier otra forma de fraccionamiento de conformidad con la planificacién cantonal, asegurando porcentajes para zonas verdes y areas comunales”. Que, el articulo 57, literal v) del Cédigo Orgénico de Onganizacion Territorial, Autonomia y Descentralizaciin (COOTAD), establece que al Concejo Municipal le coresponde: ‘Crear, suprimir y fusionar partoquias urbanas y rurales, cambiar sus nombres y determin: sus linderos en el territorio cantonal, para lo que se requiere el voto favorable de la mayoria absoluta de sus miembros. Por motivos de conservacién ambiental. del patrimonio tangible e intangible y para garantizar la unidad y supervivencia de pueblos y nacionalidades indigenas, los concejos cantonales podrén constituir parroquias rurales con un-mimero menor de habitantes del previsto en este Cédigo, observando en los demis aspectos los mismos requisites y condiciones establecidas en los articulos 26 y 27 de este Cédigo, siempre que no afecten a otra circunscripcién territorial. De igual forma puede cambiar la naturaleza de la parroquia de rural a urbana, si el plan de ordenamiento territorial y las condiciones del uso y ocupacién de suelo previstas asi Jo determinen™ 3 GobiemoAuténome | Q Bolivar y José Antonio Eguiguren | © akalde@Ioje.gob ive Descentralizado ‘& (593-7) 2570492 OF vowvloja.gob.ec Oo Municipal detoia | 2 Casita “M" | & Loia-tcundor {compromiso de todos! La tinica definicion de lo que somos....es lo que hacemos Municipio de Loja Que, el articulo 57, literal z) del Cédigo Onganico de Organizaciin Territorial, Autonomia y Deseentralizacién (COOTAD), sefala que al Coneejo Municipal le corresponde: “Regular mediante ordenanza la delimitacién de los barrios y parroquias urbanas tomando en cuenta la configuracién territorial, identidad, historia, necesidades urbanisticas y administrativas y la aplicacién del principio de equidad’ Que, en el articulo 306 de los Barrios y parroquias urbanas del Codigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién: “Se reconoce a los barrios y parroquias urbanas como unidades bisicas de participacién ciudadana en los gobiernos autGnomos descentralizados municipales o distritales. Los consejos barriales y parroquiales urbanos, asi como sus articulaciones socio-organizativas, son los drganos de representacién comunitaria y se articulardn al sistema de gestién participativa, para lo oual se reconoceri las organizaciones barriales existentes y se promovera la creacién de aquellas que la libre e participacidn ciudadana genere. jjercern Ia democracia representaliva a través de una asamblea general de delegados barriales o parroquiales urbanos de manera permanente. Ejercitaran la demoeracia directa mediante elecciones de sus directivos de manera universal directa y secreta de todos los pobladores empadronados en cada barrio o parroquia urbana, Todas las organizaciones podrén desarvolkar formas altemativas de mediaciéti y solu de conflictos, en los casos que permita la Ley”. én uso de las atribuciones constilucionales y legales: EXPIDE, La siguiente REFORMA A LA ORDENANZA QUE DELIMITA Y ESTRUCTURA LAS PARROQUIAS URBANAS DEL CANTON LOJA Articulo 1.- Incorporar al final del articulo 3. Conceptos, lo siguiente: Zona en Desarrollo: Es el territorio que se emplaza fuera del limite definido como perimetro urbano de la ciudad hasta el limite parroquial rural. Por consiguiente cada parroquia posee dentro de su linderacién y estructura un area que para efectos de la presente Ordenanza se denominard Zona en Desarrollo. Articulo 2 Sustitiyase el articulo 4, del Capitulo III, Parroquias Urbanas, por lo siguiente: Articulo 4.- Delimitacién urbana.- Las parroquias urbanas que forman parte de la Cabecera Cantonal de Loja son: San Sebastién, El Sagrario, El Valle, Carigin, Sucre y Punzara. Las parroquias urbanas del cantén Loja se encuentran circunscritas conforme a la siguiente delimitaci6n, para la cual se utiliza accidentes geogrificos, vias, mojones del Perimetro Urbano. de la ciudad y referencias 4 GobiemoAuténomo | Bolvery José Antonio Eguiguren | (21 elside®bojagobec uelve Descentralizado | mr (693-7) 2570092 OF vewulojagobec Oo Muricipolde Loja | €2 Casita etra“M” | @ teia-Bovador iCompromiso de todos La tinica definicion de lo que somos ...es la que hacemos Municipio de Loja vuelve Loja= ICompromiso de todos! gcogrificas en coordenadas Universal Transversa de Mercator (UTM) con el Datum WGS84: Cada parroquia contaré con tna numeracién que se constituye en un ordenador para efectos ulteriores de identificacién catastral PARROQUIA 01: SAN SEBASTIAN. Partiendo de la confluencia del rio Malaeatos con la quebrada Namanda punto situado en el perimetro Urbano de la ciudad, siguiendo el cauce del mismo rio en sentido norte hasta llegar a las inmediaciones del puente vehicular emplazado en el je de la calle Azuay, a partir del cual, siguiendo el eje de la calle sefialada hacia el Este hasta llegar a la interscecién con el eje de la calle Juan José Pefia, para sepuir por ésta hacia el Sur hasta la interseccién con la calle Catacocha, continuando por sta hacia el Oriente hasta la proyeecién del eje de la calle Angel B. Carrion, desplazandose por la misma en sentido sur hasta aleanzar el eje de la via Parque Podocarpus por la que continuaré siguiendo su eje hasta intereeptarse con la proyeceién de la linea imaginaria del Perimetro Urbano (PU) de la ciudad entre el mojén #5 y la confluencia de la quebrada Mendieta y el Rio Zamora con coorenadas 700957.05 - 9556460.30. A partir de éste punio se recorre en sentido inverso el lindero Este por los mojones 5, 4, 3, 2. y 1. Luego desde el mojén #1 (PU) que se halla sobre la quebrada Namanda recorriendo su cauce aguas abajo hasta encontrar el mojén # 32 (PU) localizado en la margen oriental del puente existente en la via a Malacatos, continuando por el cauce de la quebrada hasta la confluencia con el rio Malacatos que es el punto de partida de la delimitacion. Superficie de Terreno: 360,40 Has. (3°603.984,08 M2) La Zona en Desarrollo de esta patroquia esta comprendida entre el Perimetro Urbano de la ciudad entre los mojones del 1 al 5 y del 1 al 32, el cauce del rio Malacatos hasta el sitio Dos Puentes, la via a Malacatos, el Iimite con ta patroquia Malacatos, el limite cantonal y a su vez provineial con Zamora Chinchipe, la quebrada EI Carmen, Ja via hacia la captacién de agua potable en la misma quebrada y la via antigua que conduce de la ciudad hacia Zamora Huayco Alto. Area de Terreno 5.845,29 Has (58'452.882,46 M2). PARROQUIA 02: EL SAGRARIO.- Partiendo de la interseccién que se produce del eje de la via nueva a Zamora con la proyeccidn de linea imaginaria entre los mojones 12 y 13 del Perimetro Urbano de la ciudad de Loja (701229,33 - 9658743,56), siguiendo el eje de la via retornando a Ja ciudad hasta aleanzar las coordenadas 701143.94 - 9558630,57: para luego desplazarse en sentido Este-Oeste para llegar a 1a proyeccién de las coordenadas 700816,34 - 9558626,26, desde éste punto dirigiéndose hacia el norte recorriendo una longitud de 69,54 metros hasta encontrar la proyeccién de las coordenadas 70081171 ~_9558697,92 sobre el camino que es una proyeecién de la calle 5 GobiemoAuténomo | Bolivary José Antonio Eguiguren | © alcakie@loja gobec Descentrazado (593-7) 2570482 vwnvojagod.ce ‘Municipal de Loja © Casilla letra "M" %B Loja - Ecuador Latinica definiciin de lo que somos...es lo que hacemos Municipio de Loja iCompromiso de todos! Bruselas, para siguiendo por ésta hacia el oceidente por la linea de colindaneia de la Urbanizacién del Chofer San Cayetano y la Urbanizacién del Colegio de Arquitectos para empalmar con la calle Praga, dirigiéndose por ésta hasta interceptarse con el eje de la calle Paris y recorrer ésta en sentido sur y encontrar la interseccién con el eje de la Avenida Zoilo Rodriguez, luego siguiendo el eje de ésta iltima en sentido sur-norte hasta alcanzar la interseccisn con kt Avenida Santiago de las Montaitas y la calle Daniel Alvarez para continuar por ésta hacia el este alcanzando el puente sobre el rio Zamora, Tomando el cauce de! rio hacia el norte hasta la confluencia con el rio Malacatos. A partir de éste punto se sigue el cauce del rio Malacatos aguas arriba alcanzando las inmediaciones del puente emplazado en la calle Azuay, a partir del cual siguiendo el eje de la calle sefalada hacia ¢] Este hasta llegar a la interseccién con el eje de la calle Juan José Pefia, para seguir por ésta hacia el Sur hasta la interseccién con la calle Catacocha continuando por ésta hacia el Oriente hasta la proyeccién del ¢je de la calle Angel B. Carridn, clesplazindose por la misma en sentido Sur hasta aleanzar el eje de Ia via Parque Podocarpus, por la que continuara siguiendo su eje hasta interceptarse con la proyeccién de [a linea imaginaria del Perimetro Urbano (PU) de Ia ciudad entre el mojén # 5 y la confluencia de la quebrada Mendieta y el Rio Zamora con coordenadas 700957.05 - 9556460.30. A partir de este punto continia con la delimitacién oriental del Perimetro Urbano de la ciudad recorriendo los mojones 6. 7,8,9, 10, 11, y 12, para a partir de éste tiltimo orientarse hacia ef mojén #13 (PU) hasta intereeptarse con el eje de la via nueva Zamora (701229.33 - 9558743.56) que es el punto de partida de la delimitacién de esta parroquia. Area de terreno 391, 32 Has. (3'913.168,98 M2) La Zona en Desarrollo de esta parroquia queda comprendida entre el limite cantonal y a su vez provincial con Zamora Chinchipe, la linea de Perimetro Urbano entre los mojones del 6 al 12, la via nueva a Zamora, la via antigua a Zamora Huayco Alto, la via al sitio El Carmen y la quebrada del mismo nombre. Superficie de terreno 2.383,62 Has (23'836.152,27 M2). PARROQUIA 03: EL VALLE.- Partiendo de la confluencia de los rios Malacatos y Zamora continita recorriendo el cauce de este ltime atravesando la ciudad de Sur a Norte hasta aleanzar la confluencia con la quebrada Lagrimas o Cumbe, que constituye parte del Perimetro irbano (PU), en donde se emplaza el mojén # 22 (PU), a partir de este punto se realiza un recortido en forma inversa de los mojones 21, 20, 19, 18, 17, 16. 15. 14. y 13 que conforman la delimitacién norte y oriental del Perimetro Urbano de la ciudad. A partir de éste tiltimo y orientndose hacia el mojén # 12 (PU) se aleanza la. interseccién con el cje de Ta via a Zamora (701229,33 - 9558743,56), luego contimia siguiendo el eje de la via retornando a la ciudad hasta aleanzar las coordenadas 701 143,94 - 9558630.57 para luego desplazar entido Fste-Oeste para Hegar a la proyeccién de tas coordenadas 700816,34 - 9558626,26, desde este punto dirigiéndose hacia el norte recorriendo una longitud de 69.54 metros hasta encontrar la proyeccién de las coordenadas 700811,71 - 9558697,92 sobre el Gobierno Autsnomo | @ Bolvary.loséAntorioEguiguren | © abalde@lojagcb.ec Descentralizado ‘@ (593-7) 2570492 OF wwwidoja.gobec Muicipldetois | © Casilaera "Mi" @ Loja-Fauador Latinica definicion de lo que somos...es lo que hacemos Municipio de Loja jer iCompromiso de todos! camino que es una proyeccién de la calle Bruselas, para siguiendo por ésta hacia el oceidente y continuar por la linea de colindaneia de la Urbanizacién del Chofer San Cayetano y la Urbanizacién del Colegio de Arquitectos para empalmar con la calle Praga, dirigiéndose por ésta hasta interceptarse con el eje de la calle Paris y recorrer ésta en sentido sur y encontrar Ja interseccién con el eje de la Avenida Zoilo Rodriguez, luego siguiendo el eje de ésta titima en sentido sur-norie hasta aleanzar la interseccién con la Avenida Santiago de las Montafias y la calle Daniel Alvarez. para continuar por ésta hacia el oeste aleanzando el puente sobre el rio Zamor Juego se continua por el cauce del rio hacia el norte hasta la confluencia con el rio Malacatos, que es el punto de origen de la delimitacién de esta parroquia. Superficie de Terreno 726,86 Has (7"268.633,14 M2). La Zona en Desarrollo de esia parroquia esté comprendida entre el Perimetro urbano de la ciudad, entre los mojones del 13 al 22, Ja continuidad del cauce del rio Zamora de esta parroquia, la via nueva a Zamora, el limite con la parroquia Jimbilla, y el limite cantonal con la provincia de Zamora Chinchipe. Area de Terreno 5.702,25 Has (57'025.283,38 M2). PARROQUIA 04; CARIGAN.- A pattir del puente vehicular emplazado en la calle Jaime Roldés sobre el rio Zamora, comlintia por esta calle hacia el occidente hasta interceptarse con la desembocadura de la Avenida Pablo Palacio en el distribuidor de trifico del sector denominado Cristo Rey, a partir de este punto por el eje de la misma avenida se contintia en sentida occidental hasta aleanzar las coordenadas 696330.60 - 9561066.10, en donde toma el sendero que separa las barriadas conocidas como Colinas de Belén y Congoya, siguiendo por dicho camino hacia el sur hasta interceptarse con el eje de la Avenida Isidro Ayora 0 Via a la Costa (696823.39 - 9560303.62), para continuar dirigiéndose hacia el occidente hasta encontrar el mojén # 26 del Perimetro urbano de Ia ciudad. Desde el mojén # 26 (PU) se recorre en forma inversa los mojones 25, 24, 23, y 22 del Perimetro Urbano, para localizindose sobre la confluencia de la quebrada Lagrimas 0 Cumbe con el tio Zamora, seguir el curso de este ultimo aguas arriba hacia el sur hasta alcanzar el puente alineado con la calle Jaime Roldés, que es el punto de partida de ta delimitacién de esta parroquia. Area de Terreno 1.426,06 Has (14"260.587.67 M2). La Zona en Desarrollo de esta parroquia esti comprendida entre el Perimetvo Urbano de la ciudad en los mojones del 26 al 22, el rio Zamora, limite con las parroquias Jimbilla, Santiago y Taquil, y la via nueva a la Costa. Superficie de Terreno 4.918,16 Has (49'181.618,28 M2). PARROQUIA 05; SUCRE. A partir del puente vehicular sobre el rio Malacatos a la altura de la calle Alonso de Mercadillo, siguiendo el curso del mismo hacia el norte hasta aleanzar ta 7 Gobiemo Auténomo | @ Bolivary José Antonio Eguiguren | © alcakie@Iojagob.co Descontratizado sz (693.7) 2570892 & vwnvlojagod0e MunicipaldeLoja | Casita let“M" Loja-Eouador La tinica definicion dé lo que somos ..es lo que hacemas Municipio de Loja iCompromiso de todos! cOnfluencia con el rio Zamora, para continuar con el cauce del mismo igualmente hacia el norte hasta el puente emplazado en el eje de calle Jaime Roldés. desde donde se ditige hacia el sur occidente hasta interceptarse con la desembocadura de la Avenida Pablo Palacio en el disttibuidor de trafico del sector denominado Cristo Rey, a partir de este punto por el eje de la misma avenica se contintia en sentido occidental hasta alcanzar las coordenadas 696330.60 - 9561066.10. en donde toma el sendero que separa las barriadas conocidas como Colinas de Belén y Congoya, siguiendo por dicho camino hacia el sur hasta interceptarse con el eje de la Av Isidro Ayora o Via a la Costa, coordenadas 696823.39 - 9560303.62, para continuar dirigiéndose hacia el occidente hasta encontrar e! mojén # 26 del Perimetro Urbano de la ciudad. A partir de este punto se recorre a linea imaginatia del Perimetro Urbano atravesando los mojones 27, 28, y 29 continuando por la misma linea (PU) hasta interceptarse con el eje del camino antiguo al sitio Guachichambo (695672.27 ~ 9555535.14), tomando este camino de regreso a la via antigua a Catamayo o Eugenio Espejo en las coordenadas 696105.67 - 9555814.77, desde donde retorna hasta 1a calle Chiclayo para recorrerla en sentido nor-oriental hasta Ia via (696358.53 - 9556089.22) que permite empalmar con la Avenida Angel Felictsimo Rojas (696411.11 - 9536018.93), eje de via por el que siguiendo en sentido sur oriental se intercepta nuevamente con la via Eugenio Espejo para luego recorriendo el eje de ésia llegar a la altura de la calle Paraguay y luego girar hacia el oecidente hasta interceptarse con el cauce de la quebrada Shushuhuayco en las coordenadas 697773.66 - 9556964.51). Desde este punto siguiendo el cauce de la quebrada hasta encontrar el eje de la via Villonaco y continuar por ésia hasta aleanzar nuevamente la calle Eugenio Espejo, desde donde por el eje de esta altima se dirigira hacia el sur para interceptarse con el eje de la calle Quinara, por esta calle se dirige hacia el oriente hasta que la proyeccién de su eje se intercepte con el de ta Avenida Manuel Carrién Pinzano, por la que continuaré hacia el sur hasta Ia interseceidin de la Avenida Alonso de Mercadillo, por esta iltima dirigiéndose hacia el oriente llegar al puente vehicular sobre el rf0 Malacatos que constituye el inicio de la delimitacién de esta parroquia Superficie de terreno 1.773,61 Has (17'736.125,20 M2). La Zona en Desarrollo de esta parroquia est comprendida entre la via nueva a la Costa, el Perimetro Urbano de la ciudad entre los mojones del 26 al 29. el camino antiguo al sitio Guachichambo, y el limite cantonal con Catamayo, Area de terreno 1.259,24 Has (12'592.422,08 M2). PARROQUIA 06: PUNZARA Partiendo del puente vehicular sobre el rio Malacatos a la altura de la calle Alonso de Mercadillo, dirigiéndose por el ¢je de dicha via hacia el occidente hasta aleanzar la interseccién con la Avenida Manuel Carrién Pinzano, siguiendo por ésta hacia el sur hasta la prolongacién de calle Quinara por la que se dirigird al occidente hasta interceptarse con el eje de la calle Eugenio Espejo. se contingia hacia el norte hasta la calle Epliclachima y se continia hacia el oecidente hasta alcanzar ta via 8 Gobierno Auténome | Q Bolivary José Antonio Eguiguren | 1B alealde@loja gob.cc Descentratzado a (5937) 2570102 & wivniiagob ec Municipal deLoja | 2 Casilaletra“M” | & Loje-Fosodor Latinica definicin de lo que somos...es lo que hacemos Municipio de Loja Villonaco por la que se desciende hasta Hegar al puente sobre Ja quebrada Shushuhuayco. Tomando el cauce de ésta, sigue aguas artiba hacia el sur hasta ubicar las coordenadas 697773.66 - 9556964.51, para Inego ditigirse hacia el este hasta Ja altura de la calle Paraguay para encontrar nuevamente cl eje de la via Eugenio Espejo por la que siguiendo en sentido suroccidental llegar a interceptarse con la Avenida Angel Felicisimo Rojas que permitira continuando por su eje hacia el norte llegar a las coordenadas 696411.11 - 9556018.9, tomando luego hacia cl occidente por la via que permite llegar a la calle Chiclayo, coordenadas 696358.53 9$56089.22, via por la que se retornara al sur hasta alcanzar el éje de la via Eugenio Espejo. Por esta via siguiendo su eje en direccién al noroccidente a la altura de las coordenadas 696105.67 - 9555814.77, para tomar la via conocida como camino antiguo al sitio Guachichambo hasta interceptarsé con la linea imaginaria del Perimetro Urbano en las coordenadas 695672.27 - 95. 5.14. A partir de este punto se recorre los mojones 30, y 31 del trazado establecido para el Perimetro @ Urbano y se contintia igualmente por el mismo trazado hasta la confluencia de la quebrada Namanda con el rio Malacatos. En este punto se continiia por el cave del Ho en direccién norte siguiendo su curso hasta el puente cmplazado a la altura de la calle Alonso de Mercadillo, que es donde se inicia Ja delimitacién de esta patroquia. Superficie de terreno 1.052,14 Has (10°521.353,72M2). La Zona en Desarrollo de esta parroquia queda comprendida entre el limite con ta parroquia Malacatos, la via que conduce de esta hacia Loja hasta el sitio Dos Puentes, el rio Malacatos hasta la quebrada. Namanda siguiendo la linea de Perimetro Urbano por los mojones 31 y 30, el camino antiguo al sitio Guachichambo en el cerro Ventanas, y la linea de cumbre que es el limite cantonal con Catamayo. Area de terreno 2.827,76 Has (28'277.592,50 M2). DISPOSICIONES G ENERALES PRIMERA: :1 Municipio de Loja, promoverd el desarrollo equitativo de las parroquias, través de proyectos encaminados a cubrir las necesidades de la ciudadania, trabajando con las “Juntas de Desarrollo Barrial {GUNDA: El ordenamiento urbano del cantén Loja, considerara una proyeceién urbana equitativa en las areas de cada parroquia, priorizando el mejoramiento de las condiciones, ambientales y sociales mediante un ordenamiento que promueva el desarrollo sustentable. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. La Georeferenciacidn técnica de 1a delimitacién de tas seis parroquias urbanas del cantén Loja, con sus respectivas areas sera implementada por la Jefatura de Avaliios y Catastros, en un plazo méximo de treinta dias 9 Gobiomo Auténomo | Bolvary.losé Antonio Eguiguren |) alcalde@Iojagobe vuelve Scenes |G err iath FLocrone Lo isis -| Sebo Soe eos {Compromiso de tos! Latinica definiciin de lo que somos...es lo que hacemos Municipio de Loja SEGUNDA.- En el plazo de noventa dias contados a partir de la aprobacién de la presente ordenanza, la administracién del Municipio de Loja real las nuevas delimitaciones de las parroquias. ri procesos de savializacién de ERCERA.- En el plazo de ciento ochenta dias, contados a partir de la aprobacién de la presente ordenanza la Jefatura de Avalios y Catastros colocari y actualizari cl sefialamiento de los hitos fijos, considerando los mojones conforme la presente Ordenanza. CUARTA.- La Municipalidad de Loja, incluira dentro de la nomenclatura de las calles una sefializacién que determine a que parroquia pertenece cada interseceion Es dada y firmada en el salé mil catoree ‘abildo, a los siete dias del mes de agosjo del afio dos fo A yl mt WV hy tahoe P fw NERA Ss" RAZON: Dra. Blanca Morocho Riofifo, Secretaria General del Coneejo Municipal de Loja, CERTIFICA: que la REFORMA A LA ORDENANZA QUE DELIMITA Y ESTRUCTURA LAS PARROQUIAS URBANAS DEL CANTON LOJA, fue discutida y aprobada en las sesiones ordinarias del uno de julio y siete de agosto del aio dos mil catoree, en primer y segundo debates, respectivamente; siendo aprobado su texto en la @ ailtima fecha, el mismo que es enviado al sefior Acalde, Dr. José Bolivar Castillo Vivanco: en tres ejemplares para la sancién u observacién correspondiente de conformidad al Articulo 322 del Cédigo Orgénico de Orgaxizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién. Loja, a lps frece dias del mes de agpsto del afio dos I catorce. Dr. José Bolivar Castillo Vivanco, ALCALDE DE LOJA.- 10 GobiemoAuténomo | @ Bolivary José Antonio Eguiguren | & alcalde@loja.gobec ve Descentralizado ‘Be (590-7) 2570492 OF wowwlojagobec Oo va © Casi ftta “MI” @B Lojo- Ecuador ICompromiso de todos! Latinica définicion dé lo que somos ...es lo que hacemos Municipio de Loja I tenor del articulo 322 de! Cédigo Orginico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién, por haberse cumplido el procedimiento establecido en cl mencionado Cédigo Orgénico, SANCIONO expresamente su texto y dispongo su promulzacié conocimiento del vecindario lojano.-- Loja, a los doce dias deities de agosto del ato dos mil catoree. Proveyé y firmé la ordenanza que anteeéde el Dr. José Bolivar Ca 6 de Loja; ordenandose la ejecucién y publicacién en el Registro Oficial de In REFORMA A LA ORDENANZA QUE DELIMITA Y ESTRUCTURA LAS PARROQUIAS URBANAS DEL CANTON LOJA. Loja, a los doce, dias del mes de agosto del dos mil catorce. LO CERTIFICO. a i anil { Dra abu ECRETRREA GENERAL gl u Gobierno Auténome | @ Bolivery José Antonio Eguiguren | © alcalde@lojagob.ec _ ive Descentratizado | ‘er (593-7) 2570492 6 oerwuloja.gob.ec Lo menace | cut re'W" |S igpreseeor f iComprettso de todos! Latinica definicion de lo que somos..es lo que hacemos EL CONCEJO CANTONAL DE LOJA CONSIDERANDO: - - Que la Ley Organica de Régimen Municipal en su articulo 196 sefiala que: “El planeamiento fisico y urbanistico del territorio del cantén serd obligatorio para las municipalidades...”. ~ Que es necesario mantener un Catastro actualizado tanto de las propledades urbanas como rurales. ~ Que el cumplimiento de lo sefialado anteriormente permitiraé un desarrollo arménico del Cantén. ~ En uso de las facultades que le confiere la Ley: EXPIDE: | LA ORDENANZA QUE DELIMITA LA ZONA URBANA DE LA | PARROQUIA GUALEL. | j | Art. 1.- El area urbana de la parroquia Gualel se delimita de la siguiente manera: | | LINDERO NORTE Partiendo de P1, ubicado en las coordenadas N9583500 y 683500, y siguiendo la Margen Norte de la Quebrada SIN en direccién Este hasta llegar al P2 ubicado en las coordenadas N-8583300 y E-683200 para continuar en direccién Norte hasta llegar al P3 ubicado en las coordenadas N-9583600 y E-683200 para continuar en direccién Oeste hasta llegar al P4 ubicado en las coordenadas N- 9583600 y E-682700. LINDERO OESTE: Partiendo del P4 en direccion Sur hasta encontrar al P5 ubicado en las Coordenadas N-8583100 y E-682700 para seguir en direccion Este hasta llegar al P'6 ubicado en las coordenadas N-9583100 y E-682900 para continus, en direccién Sur hasta llegar al P7 ubicado en las coordenadas N-9582900 ye 682900, LINDERO su! Partiendo del P7 en direccién Sur Este hasta llegar al P8, ubicado en las coordenadas N9582700 y E-683300, para continuar en direccién Este hasta llegar al P9 ubicado en la coordenada N9582700 y a 30 m. de la Margen ‘Este del Rio | Gualel, LINDERO EST! Partiendo del P9 en direccién Norte a 30 m. de la Margen Este del Rio Gualel hasta llegar al P1 . Art. 2.- Derégase cualquier otra ordenanza o disposicién que se oponga a ésta Art. 3.- Esta ordenanza entraré en vigencia a partir de su publicacién en el Registro Oficial. Es dada en el salén de sesiones del Cabildo, a los doce dias del mes de enero del dos mil siete. RAZON: Dr. Fabricio Lojan Gonzalez, Secretario General del Concejo Cantonal de Loja, CERTIFICA: que la ORDENANZA QUE DELIMITA LA ZONA URBANA DE LA PARROQUIA GUALEL, fue discutida y aprobada en las sesiones ordinarias del veintiuno de noviembre del dos mil seis y doce de enero del dos mil siete, en primer y segundo debate, respectivamente; siendo aprobado su texto en la Ultima fecha. Loja, a los quince dias del mes de enero del dos mil siete. Fabfici orrzal SEQRETARIO GENERAL Loja, a los quince dias del mes de enero del dos mil siete. Al tenor de lo dispuesto en el articulo 125 de la Ley Organica de Régimen Municipal remitimos tres ejemplares al sefior Alcalde de Loja de la ORDENANZA QUE DELIMITA LA ZONA URBANA DE LA PARROQUIA GUALEL, una vez cumplidos los requisitos de rigor para su aproba; VICEPRESIDENTE DEL CONCEJO CANTONAL — SECRETARIO GENERAL En la ciudad de Loja, a los quince dias del mes de enero del dos mil siete, habiendo recibido tres ejemplares de la ORDENANZA QUE DELIMITA LA ZONA URBANA DE LA PARROQUIA GUALEL, suscritos por el sefior Vicepresidente del Concejo Cantonal y por el sefior Secretario General, al tenor del articulo 126 de la Ley Organica de Regimen Municipal, SANCIONO, expresamente su texto y dispongo sea promulgado para conocimiento del vecindario. crge Vou _\ 1g Abad ALCALDE DE LOJA —<—~:C SS Proveyé y firmé la ordenanza que antecede el sefior Ing. Jorge Bailén Abad, Alcalde de Loja, ordenandose la ejecucién y publicacién en el Registro Oficial de la ORDENANZA QUE DELIMITA LA ZONA URBANA DE LA PARROQUIA GUALEL, a los doce dias del mes de enero del dos mil siete, a las 09h30. Lo certifico. SF -

También podría gustarte