Está en la página 1de 11
Y AMPLIACIGN DEL SERVICIO DE ABLIA A NIVEL PARCELARIO COM UN SISTEMA DE RIEGO TECMIFICADO ‘CENTRO. be ‘DEL DISTRITO DE CHAVIN DE “MEsORAMENTO EN EL CASERIO DE PACCHANGA DEL POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUTCOR -HUANTAR ~ PROVINCIA DE NUAR! - DEPARTAMENTO DE ANCASH”. 2. MEMORIA DESCRIPTIVA. a [EL CASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUTCOR Bet rsh cor a eo 4 [HUANTAR ~ PROVINCIA DE HUAR! DEPARTAMENTO DE ANGASIE" ease /) SRS eee | oP 3.2. Disefo Agronomico: 00th 3.2.1. Parametros de Disefio: Qs CUADRO N°07: Parametros de disefio | 1 Datos de diseto Tipo de suelo Arcilloso Toposraa 27% (pendiento) ‘Area de iogo onoe (econ oO sete de 00 Fuente de agua AUTORIZADO POR ALA (Q= 5,72 t/seg) FUENTES NATURAL, ‘Caudal do oferta (caudal de ator) 5.72 Wis09 ‘Caudal roquerido 0 Wiseg Saliided + S00mp/t de sales solubles Velcidad det vento 7 kee Capacided de campo ©) 18% Punto de marctitez MP) 8% Porcentaje apovechable oO) 20% Profiniad radicular ” 60cm ‘Demanda neta (ETR-Pe) on el mes crico (Ago) 3.05 mnidia Efciencia de epicacion 2) 70% Velocidad de infracén basic b) 13 mmihr (dela taba n? 08) [TABLA N? 06 Velocidad de infracion basica TEXTURA [VELOCIDAD DETNFILTRACION BASICA DEL SUELO uma) ‘Arena80 20 reno imoso 18 Franco areneso 8 Franco limoso 2 Acilooo 10 3.1.1, Parametros de operacion: CUADRO N°08: Parametros de Operacion Datos del aspersor seleccionado Modelo wis Presién minima de trabajo = 2.03 bar 20mea 882216749 Presién méxima de trabejo = 4.05 bar 40 mea Caudal @a)= 5200.00 the Promedios Caudal(Qa) = 520 mm Caucal(Qa) = 1.4444 Ve iémetro mojado (Gen) = 36.00 m Ay “hig C Tar ANSE euNaace consteRBR EXPEDIENTE TECNICO ‘MEMORIA DESCRIPTIVA eames aia sas sa SS SRG | BSR et eae a rece ov aan ae ace HUANTAR= PROVIGIADE Mune” DEEANTAR Ae hee J 3.3. Disefio Hidraulico: 00rtts a 3.3.1. Disefto de riego: co Para una mejor distribucion y control del sistema de riego se determiné '@ construccién de 06 reservorios, 01 und de 60 m3, 04 und 160 m3 y 01 und de 300 m3, adicionalmente se planted el mantenimiento de 02 reservorios existentes 04 und de 80 m3 y 01 und de 250 m3. Cada reservorio divide al proyecto en sistema de riego y para el Proyecto se tiene 8 sistemas de riego. Se ha considerado dividiros sectores en subsectores de 3.6 Ha con un modulo de aspersi6n de 2 aspersores que y un tiempo de riego por cada médulo maximo de 2 horas y una frecuencia de riego de 7 dias, 3.3.2. Disefio de red de tuberis LINEA DE DISTRIBUCIONN Y CONDUCCION Se consideré los siguientes factores para el disefio: - Coeficiente Hazen Wiliams 150 - Tipo de Tuberia PVC - Presion Minima estatica de 20 mca - Presion maxima estatica de 50 mca ~ Velocidad minima del fluido en ta tuberia 0.40 m/s ~ Velocidad maxima del fluido en la tuberia 5.00 m/s Las formulas usadas para el disefio son las siguientes: [A= OTe Ce Bre gre De : Diémettro Comercial Dy= (Q/ (0.0178 * C+ $05) 269 Dy. Diémetro Tedrico f= (+L @or7e c+ psy by. Pérdida de Carga 3.3.3. Requerimiento de presién del sistema: Para el disefio de la linea de conduccién la presién maxima estatica que se determino fue de 60 mca. Para el disefio de la linea de distribucién la presion minima esattica es de 20 mea y la presin maxima estatica es de 50 mca, @® . 4 ine CT ‘EXPEDIENTE TECNICO Rass ‘MEMORIA DESCRIPTIVA poet 3.3.4. Requerimiento de potencia del sistema: Para el presente proyecto no aplica este criterio, Descripcién de componentes del sistema de riego seleccionado: 3.4.1. Sectores de riego: Los sectores permitirén una buena distribucién del agua para cubrir toda la demanda de los cultivos, Hidrantes de Riego: Los hidrantes de riegos serdn instalados en cada terreno, 3.4.3. Red de distribucién de PV Se instalard mediante tuberia PVC SAP c-10 de diferentes diametros. 3.4.4, Cabezal de riego: Se instalarn 08 cabezales de riego con su respectiva caseta de malla metalica, 3.4.8. Unidad de Bombeo: Para el presente proyecto no aplica, 3.4.6. Obras complementarias: 3.4.6.1. Obras Civiles @ “Tia Cer Algarsae Ss" A. CAPTACION ratte En el lugar donde se ubicaré la bocatoma tipo tirolesa se tomarén en cuenta las caracteristicas del area, donde se pueda encausar y debe de ser recto la direccién del flujo de la quebrada, el desarenador se ubicaré aguas abajo de la captacién para sedimentar las Particulas: en suspensi6n y evitar de esta manera el deterioro de la tuberia de la linea de conduccion, para la captacién de ladera se deberé de tener en cuenta la ubicacion de las aletas la cual debe de captar toda el agua del manantial SS -EXPEDIENTE TECNICO Bais GASERO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRE ESTRELLAG DE PUTCOR Bev atone De San ce [HUANTAR ~ PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANGASIE: 4 ZIELORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECMIFIGaDO I 2 CONSTRUCCION DE BOCATOMA: Se Construird la captacién de concreto cicl6peo fo=175 kglom2+25%P.M. y de concrete armado de ZB fc=210 Kg/om? con acero de refuerzo de 3/8" en el piso, e 2. CONSTRUCCION DE DESARENADOR: Se ubican en partes oe estratégicas con el propésito de evitar el ingreso de sedimentos, basuras entre otros elementos que dafien el canal abierto y con tuberia por donde circularé el agua para riego; los desarenadores se construirén de concreto fc=210 Kglom2 con acero de refuerzo de 3/8" ‘como se indica en los planos de detalles CONSTRUCCION DE CAPTACION: Se Construira la captacién de concreto armado de fc=210 Kg/cm? con acero de refuerzo de 3/8” en elpiso, B. RESERVORIOS EI volumen de almacenamiento se determiné en funcién al caudal aforado y el tiempo de llenado. Volumen de Almacenamiento: Ve = Qe*te = Caudal de descarga: C,*4*Jigh Qs Tiempo de descarga’ El disefo estructural se realizé con las normas vigentes y en base al RNE. CONSTRUCCION DE RESERVORIO: Se ubican en lugares determinados por la poblacién, los volimenes de almacenamiento son de 60 M3, 160 M3, 300 M3 se construirén de concreto fo=210 Kg/em2 aos ‘EXPEDIENTE TECNICO ‘MEMORIA DESCRIPTIVA EN EL CASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUTCOR DEL DISTRITS DE SAVaK ok ae [MEJORAIIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO “igi | ispesene icone err aa ome con acero de refuerzo de 1/2", 6/8” como se indica en los plano hi def detalles. 2. oO C. MEJORAMIENTO DE RESERVORIO EXISTENTE: Se mejorara las “> casetas de valvulas. - INSTALACION DE HIDRANTES DE RIEGO: Se instalaran Hidrantes Para riego ubicadas en los linderos de los terrenos de los beneficiarios, C. OBRAS DE ARTE Las obras de are se construiran para la regulacién y control del sistema de riego. CAMARA DE REUNION: Se construiré cerca la captacién de ‘manantial con concreto armado fc=210 kg/om2. CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6: Se ubiceran teniendo en cuenta e! desnivel maximo de 60 m, se construiran de concreto Po=210 kg/om2. CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7: Se ubicarén teniendo en cuenta e! desnivel maximo de 50 m, se construiran de concreto Fo=210 kg/em2. VALVULAS DE CONTROL: Se construiran de concreto fo=175 kglom2. CABEZAL DE RIEGO: Se instalaré después de la salida de los reservorios. 3.5. Presupuesto: 3.5.1. Resumen de metrados Los metrados se han determinado de acuerdo a las dimensiones acotadas de las estructuras presentadas en los planos, consolidandose en Ia planilla de metrados. EI movimiento de tierra se ha metrado en base a los planos de seccionamiento, lo que se ha resumido en la planilia de movimiento de tierra. VER ANEXO METRADOS. EXPEDIENTE TECNICO ‘MEMORIA DESCRIPTIVA Hos S25 -1| MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO DE AGUA A NVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE REGO TEomricabo {BN EL CASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUTCOR DEL DISTRITO DE Gran oe 4 LHUANTAR ~ PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH 3.6.2. Resumen de Presupuesto de obra EI presupuesto para la ejecucién de las obras programadas en el Presente proyecto esta referido al mes de junio 2024 RESUMEN DE PRESUPUESTO COSTO DIRECTO Si. 4.017,307.38 GASTOS GENERALES 8.400000%CD Si. 337,453.82 UTILIDAD 8.00%CD Si. 321,384.59 ‘SUB TOTAL Si. 4,676,145.79 Iev 16% ‘Si. 841,706.24 PRESUPUESTO TOTAL DE EJECUCION Si 5,517,852.03 GASTOS DE SUPERVISION Si. 119,935.20, ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO Si. 81,250.08 EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO Si. 12,000.00 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO Si. 6,500.00 GASTOS DE GESTION DE PROYECTOS ‘s1.20.000.00 PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO SI. 5,757,537.31 CINCO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ‘TREINTA Y SIETE 31/100 SOLES VER PRESUPUESTO 3.5.3. Presupuesto desagregado EI presupuesto para la ejecucién de las obras programadas en el presente proyecto esté referido al mes de Enero 2021 3.5.4. Costo total del proyecto EI presupuesto para la ejecucién de las obras programadas en el Presente proyecto esta referido al mes de Enero 2021 ® 3.5.5. Analisis de Gastos generales ing Chg AlggeaaG SoS” CORSET R EI presupuesto para la ejecucién de las obras programadas en el presente proyecto esta referido al mes de Enero 2021. > VER GASTOS GENERALES Fa aiTGASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUTCOR Del BETOTG De Gano, ol HUANTAR— PROVINCIA DE HUAR! DEPARTAMENTO DE ANCASHT sco] IMESORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO GON UN SISTEMA DE RIEGO. ai | 3.5.6. 3.5.7. 3.5.8. Relacién de Insumos 00s+68 Se presenta un istado pormenorizado de los materiales de @ construcciin, mano de obra, equipes, herramientas y demés Sp ‘Componentes necesarios para la construccién de la obra, cuyo cuadro % se presenta, asd VER ANEXO DE RELACION DE INSUMOS Formula Polinomica La Férmula Polinémica de reajuste de precios esté normada por Decreto Ley y su aplicacion esté basada en las variaciones de los Indices unificados pertenecientes a los elementos que intervienen en la formula respectiva. Los valores de los indices unificados son dictarninados por el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INE!) en forma mensual. VER ANEXO FORMULA POLINOMICA Calculo de Flete En el andlisis del costo de flete rural se ha considerado los rendimientos usuales en el medio rural. EI costo del flete terrestre de materiales, herramientas, equipos y maquinarias estan considerados con precios en la ciudad de Huaraz. VER ANEXO DE CALCULO DE FLETE. 3.6. Estrategia y cronograma de implementacion: 3.6.1. Estrategias de Implementacion Antes de la ejecucién del proyecto se debe de contar con todos los Permisos y licencias con la finalidad de evitar retrasos por paralizaciones. » c Bb cae sd6'Solts~ Ss || [MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARGO CON UN SISTEMA DE REGO TECNIFIGADO Jk) EN EL CASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUICON BEL Drs Cee Ca | MUANTAR= PROVINCIA DE HUARI~ DEPARTAMENTO DE ANCASH 3.6.2. Cronograma de Obra 90 Se presenta el cronograma del avance de obra, y ademas siguiendo” td 10 7 ruta critica. VER ANEXO CRONOGRAMAS DE OBRA 3.6.3, Cronograma de Valorizado Se presenta el cronograma valorizado de obra VER ANEXO CRONOGRAMA VALORIZADO. 3.6.4. Cronograma de Adquisicién de materiales Se presenta el cronograma de adquisicién de bienes y servicios, de acuerdo al cronograma del avance de obra, y ademas siguiendo la ruta critica. VER ANEXO CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES 3.7. Componente Arqueolégico CIRA-PMA: 3.7.1. CIRA Se presenta el CIRA aprobado por el ministerio de cultura, cabe mencionar que el trazo realizado en el perfil no es tu trazo definitive por o que se recomienda tramitar un nuevo cira con los trazos definitivos realizados en el Expediente tecnico. VER ESTUDIO CIRA 3.7.2, PMA En la aprobacién del CIRA del proyecto, se recomienda realizar los trabajos de PMA al momento de iniciar la ejecucién de la obra. 3.8. Seguridad en Obras: ah Se presenta el respectivo informe de seguridad en obras. cONSULTOR VER ESTUDIO SEGURIDAD EN OBRAS. RRR COU caret ‘BXPEDIENTE TECNICO ‘MEMORIA DESCRIPTIVA ZMEOPAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TEGMIFICADO EN EL CASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS DE PUTCOR BEL DSTO Ox GMa eo HUANTAR~ PROVINGIA DE HUARI~ DEPARTAMENTO DE ANCASH”. 3.9. Analisis de Riesgos: Odttes Se presenta el respectivo informe de andlisis de riesgos. 004 VER ESTUDIO ANALISIS DE RIESGOS. 409 3.40. Planos: Se presenta los respectivos juegos de planos para el presente proyecto. VER ANEXO PLANOS. Fada Marcos INOENIERO AeRcoLs eos cin 3908 ~ 4. (Fado Sofi” aaa iNSAILTOR EXPEDIENTE TECNICO ‘MEMORIA DESCRIPTIVA (NEJORAMIENTO Y AMPLIACIGN DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RiEGO TEcMIFICADO ) EN EL CASERIO DE PACCHANGA DEL CENTRO POBLADO DE TRES ESTRELLAS De PUTCOR BEL isfnier oe Gao HUANTAR PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCAGH CAPITULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES oo ttes 4.1. Conclusiones: 00 Tt 999 ¥ Con La ejecucién de proyecto se obtendré un Incremento de los Rendimientos y la produccién agricola en el Caserio de Pacchanga, Centro Poblado Tres Estrellas de Putcor, Distrito de Chavin de Huantar, Provincia de Huari, Departamento Ancash. Al término de la obra permitira a los agricultores de dicha zona, ampliar la frontera agricola. Y Al término de la obra se optimizard el uso del recurso hidrico mediante un mejoramiento del sistema de riego. Y Se tendré un sistema de conduccién adecuado, para el riego controlado de parcelas, 4.2. Recomendacion Y Se recomienda proseguir con los trémites respectivos para la aprobacién y financiamiento del proyecto He agency cONSULTOR ‘EXPEDIENT TECNICO ‘MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte

  • Form. SALUD
    Form. SALUD
    Documento1 página
    Form. SALUD
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Teoria
    Teoria
    Documento1 página
    Teoria
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz de Consistencia Nuevo
    Matriz de Consistencia Nuevo
    Documento1 página
    Matriz de Consistencia Nuevo
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Flechas Tribunas
    Diagrama de Flechas Tribunas
    Documento40 páginas
    Diagrama de Flechas Tribunas
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación Ka1
    Presentación Ka1
    Documento9 páginas
    Presentación Ka1
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Base
    Base
    Documento4 páginas
    Base
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Avanve
    Avanve
    Documento9 páginas
    Avanve
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Norma Agua
    Norma Agua
    Documento4 páginas
    Norma Agua
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Todo
    Todo
    Documento9 páginas
    Todo
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Boletin
    Boletin
    Documento8 páginas
    Boletin
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Boletin
    Boletin
    Documento80 páginas
    Boletin
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Memo
    Memo
    Documento3 páginas
    Memo
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Calculo de Luminarias - Nivel 03
    Calculo de Luminarias - Nivel 03
    Documento25 páginas
    Calculo de Luminarias - Nivel 03
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones
  • Rabano
    Rabano
    Documento42 páginas
    Rabano
    Gilmar Tarazona Pardo
    100% (1)
  • Creada Por: Andrés Rios M. Design
    Creada Por: Andrés Rios M. Design
    Documento6 páginas
    Creada Por: Andrés Rios M. Design
    Gilmar Tarazona Pardo
    Aún no hay calificaciones