Está en la página 1de 47
Escaneado con CamScanner Texto: IMaty Shirley Carranza Gironda \Catmen Salomé Chipana Hinojosa (Celid Cecilia Contreras illanes Shitley Exel Cruz Butron} Con gusto quiero presentar estas "Guias Catequéticas” de iniciocién cristiana para la preparacién de la Primera Comunién y de la Confirmacién, que ha elaborato ia Secretaria de Catequesis y Biblia de la Arquidiicess, junto ol esfuerzo de muchos de nuestros agentes pastorales La preparacién de estos instrumentos catequéticos ha durado varios aiios. Ene Congreso de Catequistos de! af 2007 detectamos una imperiasa necesidad de unifcar os contenidas para la preparacién de los Sacramentas. Entonces se comenz6 0 trabajar sobre esos contenidos, los tiempos y a metedologia de ensefianzo, para que respondan ol objetivo de "unifcer contenides para una mejor formacién y evangelizacién de nuestros nifios, preadolescentesyjévenes". En los ios siguientes se fue cristallzando el trabajo reahzado. ‘Ahora ponemos en sus manes e! material elaborado, para que nuestros centenares de Cotequistas, jévenes y adultos, puedan utilizrio soblendo que estén trabajando con un ‘material comin para la Arquidliécests. Este seré también un instrumento que ayudors ‘@ mejorar nuestra Pastoral de conjunto. Quiero agradecer el esfuerzo de nuestros catequistas que han acompaitado este proyecto ‘desde el principio y alos que se han incorporedo después, al equipo de profesionales ‘que ha trabojado arduamente para finaizarlo, a la Secretaria de Catequesis y Biblia y los hermanos y hermanas de otras latitudes que nos ayudan en Ja edicién e impresién de estos textos de Iniclaciin cristiano. En este tiempo de adviento, en e! que con esperanza nos preparamos pare el nacimiento de nuestro Sefior lesueristo, pido a EI que bendiga el servicio de todos ustedes y su esfuerz0 ‘por testimoniar el amor del Sefior a su Pueblo en esta iglesia de Dios que camina en la Arquidiocesis de ta Paz. Le Par, 30 de noviembre de 2014, primer domingo de adviento, fiesta del apéstol San Andrés. ‘Mons. Edmundo Abastoftor Montero ‘Arzobispo de La Poz Escaneado con CamScanner INDICE EWAN"! OESPERTANDOMISER INTERIOR Pag. 5 reat CaUIENSOY YO PARA LOS DEMAS?.. 7 TeNat3 ¢QUiEVSOY YO PARA DIOS? 40 INTERIOR Fen ison CON 10S PADRE. 2 DESPERTANDO MI SER Teuyrs — cQuéves 01057. 14 : TeMAN'S —_LAPALABRA DE DIOS FORTALECE LA FE. 15 Objetivo: ~s4otivamos Ja auto-identificacién del nifio/nifia desde la perspectiva ren? ASUS EN? NOT 19 ‘corporal, cultural ycrstiana fortaleciendo su autoestima, confianza TEMAW'S MARIA, MADRE DEJESUS cn a u ‘comprensidn y el didlogo en la famitia. TEWAN'S JESUS NACE EN BELEN. ) y despertando la comprensién y go en la fa TewAnei9tAINFANCIADEZESUS 7 Tevaneat —ELaxuTsMo De Jes e TeMiane32 LOS AMLCOS DE Est as MI SER EN LA REALIDAD TEMANAE LOSWMAGROSDE EE 36 Una mujer estaba agonizando. De pronto tuvo la sensacién TEMANIS LAS CURACIONES DE JESUS. 39 ‘que era llevada al cielo y presentada ante el Tribunal. TEMAWIS JESUS NOSENSEIA AORAR 2 VGuién eres? dijo una Vor Tee Is PASO MUERTE ESL “ i yer el cade -respondé el. i a Jo quién eres, no con quién estds casada. Tune” owonnereuecosres sg “Tee pregunta quién ees, ocon 4 TEMAN'19 LA TRINIDAD COMUNIDAD E IGLESIA... 55 ee sacle ales crea. entaw ngs hes TEMAN'20°) ELIMAL WV LA PERSONA ¥ EN LA SOCIEDAL 59 5 We he presume aut ee " 7 TEMAW21 | PERDOWA NUESTRAS OFENSAS a -Soy uno maestra de escuela. ; TEMAN'22 CELEBRAMOS LA RECONCILIACION. @ -Te he prequntado quién eres, no cudl es tu profesién. TEMAN'23NACEMOS ALA VIDA NUEVA... a Yasi sucesivamente. Respondiera lo que respondiera, no TEMAN'24 SOMOS LAMADOS COMO HllOS DE D105, 9 porecia dar una respuesta satisfactoria a la pregunta équién TEMAN'25 AMAMOS A 0105 SOBRE TODAS LAS COsAS 2 eres? Y NUESTRO PROMO... By -Soy una cristina. ; TEMAW'26 —VOCACGWY DEFENSAA LA VIDA on a “No he preguntado cudl es tu religién, sino équién eres? TEMAN?27._ HAGAN ESTO EN CONMEMORACION hla 7 ‘No consiquié pasar el examen y fue enviada nuevamente ala TEMAN28 EL ARO UTERGICD — ‘4 tierra. Cuando se recupero de su enfermedad, tomé la TEMAN22 YOCACIeN Laca, COnAPROWISO DE VIDA a determinacién de averiguar quién era. ¥ todo fue diferente. TMI? vOCAENAL MAaMOND ” Tu obligacién es ser. No ser un personaje, ni ser esto 0 lo de Rena SACRO, 89 mas alld, sino simplemente ser. TEMAN'32 _ UNCION DE LOS ENFERMOS. Pa e CONOCEMOS PARA COMPRENDER x } [CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD JAhora, cada uno recibiré una ficha de un rompecabezos, £Qué frase construimos? vamos a ormarlonn. |equé mensaje te da? NUESTROS DESAFIOS Compromiso personal Mostrar una imagen de Dios a partir de: verdadera y renovada. mi experiencia Compromiso faniliar x Fortalecer el valor de empatfa con mis companieros ¥ compafieras. Compromiso comunitario . ‘Ser agente de cambio social a través de la valoracién de Ta diversidad como una oportunidad de encuentro y diélogo Reconoce que es el nticleo de su sociedad asumiendo fos roles que considera pertinentes. Escaneado con CamScanner ‘Objetivo: Fortalecemos nuestra relacién como nies ynifias, con Dios Padre, a partir de la lecturo y contextualizacién de textos biblicos y la valoracién de la historia dela familia. MISEREN LA REALIDAD Cada dia recibimos mensajes por los distintos medios de comunicacién, ahora en grupos elaboraremos un mensaje au nos gustaria dro! mundo sobre del amor de Dios Padre: nen erence Completa fas siguientes frases Mateo 19, 19 “ama. tu p Génesis 1, 4 "En el principio Dios... Isaias 6, 3 "y gritaban, respondiéndose. Apocalipsis 22, 20 "El que da fe de estas palabras. Fijate en tu Biblia que esté dividide en dos grandes partes, el Antiguo y el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento comprende: Los LIBROS HISTORICOS en los que vemos la historia de un pueblo y la accién de Dios paraliberario. Los LIBROS PROFETICOS en los que Dios interviene en Ia historia por medio de ios profetas. Los LIBROS DE LA SABIDURIA que recogen la sabiduria de los pueblos que caminan junto a Dios en los diferentes ambitos de sus vidas. EI Nuevo Testamento comprende: Los CUATRO EVANGELIOS 0 Buenas Noticias. La Buena Noticia de que se cumple la promesa de liberacién en Jesus. Los apdstoles de Jestis escribieron lo que vieron y ‘aprendieron de él Ellibro de los HECHOS DE LOS APOSTOLES que narra acontecimientos de la primera comunidad cristiana Las CARTAS 0 EPISTOLAS escritas por los apdstoles y dirigidas a las primeras comunidades cristianas. Escaneado con CamScanner YNSTRUIMOS EN COMUNIDAD , convenes en cvoto grupes,codo grupo recibir material para elaborar tra pequeia biblioteca can os ros del Antiguo y de! Nuevo Testamento, Elgrupo con mayor creatividad ganard. NUESTROS DESAFIOS Compromiso personal, Describir y valorar mi historia personal Compromiso familiar Fortalecer la comunicacién con mis hermanos/as, d, mamé, abuelites/as, tos, tas “Peps Compromiso comunttario Ser agente de cambio social a través de la valoracié re a historia de nuestro pats. een Objetivo: Renovamos nuestra afianza con Dios Padre encarnada en la persona de su hijo Jesueristo, fortaleciendo el amor en nuestra familia. ‘MISER EN LA REALIDAD Nuestra historia personal es una historia "con otras’, nuestra familia, amigos, vecinos, ‘compatieras y con ellos vamos caminando en diferentes etapas de nuestra vida. Con ‘ellos compartimos las buenas noticias que vamos recibiendo. Para ti: /2Qué es una buena noticia? Qué buenas noticias recibiste en tu vida? 2Qué buenas noticias te gustaria dar a los demds? (CONOCEMOS PARA COMPRENDER Las buenas noticias nos traen alegria, esperanza y confianza. En el Antiguo Testamento encontramos diferentes relatos sobre buenas noticias. m Con tu grupo busca las C= Sq w Siguientes citas: Ezequiel 3,1-4 Escaneado con CamScanner Exodo 3,8.9 Isatas 61,1, a VenelfiyevoTestamento esis es a Buena Notci, seguramente ya escuchaste sobre fen fos siguientes encuentros lo iremos conociendo mejor. Ahora con tu grupo busco; Mateo 9, 35-36 Mateo 16,16 Mateo 21,12-13 Juan 4,9-27 Marcos 10,13-16 Juan 8, 28-29 Qué noticias nos dan estos textos? Quées le que realmente lama atencén de esis entre lo gente pobre ly sencil EQué nos ensefia como hijos? CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Con tu grupo construye un peri seat goa canstraye un peiélco mural con buenas noticias para a famiiay partir de los textos compartidos y de las experiencias de vida, NUESTROS DESAFIOS ‘Compromiso personal, Aceptar la buena noticia de Jesis en mi vida, Compromiso familiar Promover una renovacién de con el fortalecimiento de| Corife y solidaridad. la aianza entre padres e hij res e hijos ‘amor asumiendo actitudes de Compromiso comunitario Ser nifios y niftas de cambio social a e valor de la solidardad en todos los coporses {os espacios imei MARIA, MADRE DE JESUS Maria Mujer Elegida Objetivo: Reconocemos el papel importante de Maria en Ta vida y e! mensaje de Jesis para tenerla x 3 como modelo digno de ser Imitado en la vida 7 cristiano. MISER EN LA REALIDAD Maria nacié en Nazaret, fue elegida por Dios para ser la madre de less y lego a comprender que su vida seria ‘completamente transformada a partir det ‘anuncio del éngel Gabriel. ‘Realizamos una ronda de preguntas a partir de Ia lectura: 41, Leemos la anunciacién (Lucas 1, 39). Toda] | de virtudes para la comunidad de los elegidos” l Lumen Gentium 56. | Ales pies de la cruz estaba Maria. Jests le pidié iscig ) a ria. ‘pidié a su discipulo J. te te he lacunar @ Maria como madre y se consideran sus hijos. % | Alo forgo det af littirgico, la I @ Maria. Relaciona coda Iglesia en cada caso. lesia celebra muchas fiestas dedi tas dedicadas Jecha con su fiesta y averiqua qué celebrala | NUESTROS DESAFIOS ORACION | BENDITASEA TU PUREZA Bondita sea tu pureca y eternamente [0 ‘sea, pues todo un Dios se recrea, en tan BD sraciosa bellese. AT celestial princess, Virgen Sagrada Marla, te ofrezco en este dia, alma vida y corazén. ‘Mirame con ‘compasién, no me dejes, Madre mia. Amén A trabajar: | ‘identificamos en nuestro entorno fomiiar ‘0 vecinal personas que consideremos modelos de vida ‘Asumimos un compromiso de vida imitando les pasos de Maria como discipula de Dios. Escribimos una oracién a Maria. Escaneado con CamScanner esl NACE EN BELEN HANACIDO EL SALVADOR tivo: jal en el que nacid Jestis, conociendo las texto social en e! 4! a laeifcamas econ ra comporarias con el NUeSt/O yas! poder valoror sdiciones del ent © fea ylo acogida en le comunidad. ” & 1 SER EN LA REALIDAD ia Belén, con José. ‘Enecosién del censo Maria estd en Be ‘4gu'do luo lesisylo pone "dormir en un pesebre de unestablo’ (Le 7) Maria se encuentra cerca del nifio cuando Megan los pastores (Le 2.19) Responde: : ZQué hacemas cuando nos enteramos que llegard un bebé a fa familia? £Qvé preparatives, espacios o fiestas organizamos para el recibimiento del bebe? Crees que Jesis tuvo privlegios en su infancia? CONOCERNOS PARA COMPRENDER, Gran porte de a vida de Jess transcurre eg © Nazaret (Le 2, 9-40). Donde crecia y re £2 682"0lobo, leno de sabiduriay la Ep. 92ti0 Ge Dios permanecia en E toi nia img Buon esos ofos Jess on M4 eed No rece e transmite la fe dei sometida ata te, v2 descubriendo la vida como cualquier otro nifio 0 joven road nonesbecialno manifesta dotes extraordinarias: José ¥yla comunidad de Nazoret hace de él un judio observant®, CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Conocemes ja experiencia profunda de Jesiis: Lemos Le2, 41-52. ‘Comprensién del texto: éCudndo fueron a Jerusalén Jesus y sus Padres? Qué estaba haciendo Jesiis cuando lo encontraron sus padres? Qué le dijo Jestis a sus Padres? Dibujamos a Jesus en medio de los maestros de Ia ley. éCémo te lo imaginas? Utliza épices de color, sombreados etc. NUESTROS DESAFiOS Aliqual que Jesis debemos respetar a nuestros Padres. De manera individual elaboramos un escude con un lema ‘que represente a nuestra familia juntamente con los deseos que tenemos para la misma. Sehor, ayiadame a servir En mifamilia, — con mis amigos, ‘enla escuela, enel club o en el barrio, Quiero vivir atento ‘alas necesidades de las demés. En especial muy atento a todas las personas 1 Quiero ser como ‘servidor de todos. A>. ¥ debes saber que. + El bautismo debe ser una ceremonia publica, no privada, pues significa ser admitido en la comunidad de la Iglesia. * Los padrinos deberdn ser personas que ayuden al pequefio @ aprender acerca de su fe y que tengan posibilidad de estar cerca de élen las diferentes etapos de su vida * Las pldticas de preparacién son importantes porque permiten a los padres y padrinos comprender el significado de este sacramento y poder participar mejor en la ceremonia. * Elbautismo debe celebrarse siempre en el templo, no en un jardin 0 en un salén de fiestas por comodidad, ya que el lugar por excelencia ie la vida en fa comunidad eclesial es 1a parroquia. (CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Jesits hace el bien: A lo largo de su vida, Jestis fue haciendo el bien, estuvo cerca de los que sufren a causa de un mal fisico y los curé de sus enfermedades, que como ‘el paralitico, al leproso, al ciego, al sordo...también estuvo al lado de los que sufrfan por un mal moral y los perdoné como a los pecadores. labora un cuadro comparativo: 2Qué acciones nos ayudan a seguir e imitar los pasos de desis? Qué actitudes debo asumir para | Que actitudes me alejan de Jess seguir a Jests. eCusndo rechazamos aJesiis? éCuindo seguimos a Jestis? Proponerse dejar de mentir. Uegar puntual _ Y os que oyeron esto dijeron: ¢Quién, pues, podré ser salvo? 2 élles dijo: Lo que es imposible pars los hombres, es posible pora Dios. ™ Entonces Pedro dijo: He aqui, nosotros eros dejoda nuestras posesiones yte hems seguid. Yel les dja: De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, 0 ‘hermanos, 0 mujer, o hijos, por elreino de Dios, | 2 que no haya de recibir mucho mas en este tiempo, yen el siglo venidero la vida eterna, Jesis oma @ todos sin 61 {odes sin excepcién para que seamos discipulos suyos. Muchos Sequidores de esis fue . honfepado seas fueron pecadoes antes de sequr I lamads de Jessy Lee Marcos 3 * 519. Lucos6, 12-15. Yescrbe los nombres de los apéstoles. NUESTROS DESAFIOS. Quiero ser tu discipulo! Jestis, aqui estoy para seguirte donde tii vayas. Quiero ser tu discipulo fiet y aprender todo lo quieras ensefiarme. Te ofrezco todo To bueno que hay en mi para servir a los demés. Estoy disponible, Sefior, ‘para seguir tus pasos. Estoy feliz porque a tu lado aprendo a vivir haciendo el bien. Tengo muchas ganas de crecer en la fe, en [a esperanza yen el amor a los demés. jAyudamre a vivir como un buen discipulo! Marcelo A. Mura Para sequir a Jestis en esta semana me comprometo a: Escaneado con CamScanner LOS MILAGROS DE JESUS Objetivo: Experimentamas fos milagros en nuestra vide, no para publicidad sino para manifestar el amor de Dios a la gente, creer que Jestis es Dios y humano. MISER EN LA REALIDAD Los milagros de ciencia quedan pequefios frente a los de Jesis, Leer en grupos de 5 integrantes Cuento de Et Arbo) Mégico = Hace mucho mucho tiemgo, un niN@ pos por un prado en cuyo centro encontré un én con un cartel que deca: soy un drbol encanty si dices las palabras mégicos, lo verés., El nifio trat6 de acertar el hechizo, y prob ‘abrocadabra, tan-tartarchén, supercalifragisticoespiatidaso y muchas wei pero nada, Rendido, se tis supicante, diciendt “{ipor favor, crbolitoll”, y entonces, se obrié % tuna gran puerta en ef érbcl. Todo estaba ‘oscuro, menos un carte! que decfa: "sigue haciendo magia’ Entonces el nie dijo "Gracias, crbolit!l",y se encendié dentro del érbo! una luz que alumbraba un camino hacia una gran montana de juguetes y chocolate. Ef nino pudo llevar a todos sus amigas a aque! drboly tener la mejor fiesta del mundo, y por ‘850 se dice siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras magicas. (Catolicos.net) Rea bw ; [Leemos la biblia con la lectura de apoyo: Mateo 85-13 La fe det Centurién Qué dijo el Centuridn a Jesus? 2Qué dijo Jesits al Centurién? eRealizé el milagro Jestis para el Centurién? (CONOCEMOS PARA COMPRENDER oO ZQué decia el cartel del drbol? Qué palabra magica tenia que decir al drbol? Qué paso con el arbolito? Qué palabras debemos decir en casa? CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD esis realiza milogros porque nos ama y se entristece del sufrimiento de las personas yporque para él fo mas importante era la vida. Realizamos Ia "ENCUESTA" que puede ser externa o interna en la porroquia. Hos encontrado milagros en tu vida? Hay mitagros hoy? écuéndo pides favores a Jesis se cumplen? TEXTOS DE APOYO Marcos 8, 1 - 9 multiplicacién de los pones Mateo 11, 3-5 Jess y Juan Bautista NUESTROS DESAFIOS Compromiso personal, el milagro en ios nifios y nifias es de a vida que brinda la mamd, que ha arnado y que Dios los ama también. Familiar saber que lo fornia es un ejemplo de Jess y su iglesia el mmilagro, © @®D Comunttario que somos iglesio por medio de fa vida dei Reino de Dios, ‘por elomor de Jess, Sentise parte del mitagro de a vida Escaneado con CamScanner to le TorsciON Sanam a compartir f0 qe F180 “seo, tal vez no rng muchas COSA, para dar, pero he recibido muchos ones jpara compartir con ls dems ‘Ensdfiame a no ser egoista, ‘a pensar primero en ls dems ‘yacompartr con alegria “Enséfiame a compartir To que soy'y Io que tengo. Que no me apexe ‘amis cosas y’me fas guar, sino que aprenda a ofrecerlas, ‘para que todos puedan disfrutar con lo que he recibido, Tengo mucho para dat, ‘plo que tengo se puede maultplicar si lo comparto. Jestis, cambia mi corazon ‘y gue comparta lo que tengo porque dando se recibe ‘ycompartiendo se descubre ‘tu presencia en muestra corazén. iQue asi sea, Sohor! 7 LAS CURACIONES DE JESUS objets ‘sanar el espiritu para sanar el cuerpo "Jestis ro solamente sana a los enfermes, sino también a los sanos' nifias y nifios necesitamos sentir el cambio en su hogary comunidad. Jestis médico de nuestras almas y nuestros cuerpos. MISER EN LA REALIDAD ba eee rar a { Trabajamos con la lectura: Lucas 8,26 - 39 el endemoniado y los cerdos Lestis como sana af endemoniado? Quién es el endemoniado? Qué pasa con os cerdos? Qué dice cuando ordena a los demonios? CONOCEMOS PARA COMPRENDER Ta luz de la Fe no nos lleva a olvidarnos de los sufrimientos iCuantos hombres y ‘Mujeres de FE han recibido luz de fas personas que sufren! San Francisco de Asis del Leproso, La Beata Madre Teresa de Calcuta de sus pobres (Lumen FIDEI, sobre Ja FE pag. 53 Papa Francisco) dlestis es medico de los hombres y mujeres? Qué enfermedades curaba Jesis? éQué enfermedades conocemos? Escaneado con CamScanner ) eee ue: soe 2,1 -12 M710 eu cra Le 8. 40-50 SEMB R ADOR.. Mt 13,23 MANO. svolle 3,1 ~ 12 cc IEGO Le 18, 35-43 CENTRU 1 ON ss Mt 85-13 | Dot... wake 9,1 | BETA NIA coi ln. 11,1 PE RDONAa Mt.1-2 |) VERS AIDA... Me. 8,22 | CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Disuso cREATIVO © (ntédicos sanando, popas cvidando asus hijo, personas cuidando a.enfermos, cvidendo a ‘nimales, medio ombiente, etc) @ NUESTROS DESAFIOS Compromiso personal: Jesis sané 6 I: Jestis sand ho) razén que estaba leno de lo material Ymcoenens Familiar: con ia oracién Jesti a ean in Jestis sanara mi familia s tunitario: debo hablar sobre las curaciones de Jesus en mi barrio y escuela. Cuidar y curar fo que me rodea. | compromiso ORACION Por los enfermos Sern acuérdate de todas las personas que sufren enfermedades. Acompéfialos y avidales a superar el dolor. Enséinales a descubrir tu rostro ‘siempre presente en los momento aificiles. Dates fuerza para continuar sus tratamientos y mejorar su salud. Danos tn corazén grande y compasivo, capaz de amar y trabajar por los enfermos, apiidanos a aliviar sus dolores, ¥y oftecer lo mejor que tenemos para su alegria. Enséfianos Seftor a vete en el enfermo ya dar uma mano con carito ‘Que asi sea, buen Seftor Jests. Marcelo A. Muria Dios y Jestis me comprometo a: Escaneado con CamScanner Enséfianos @ orar a nifas y nifios sin desanimarse y en todo tiempo, (en lo bueno y lo malo). Crear habitos de coracién en los nifios y las niffas, MISER EN LA REALIDAD JESUS NOS ENSENA A ORAR Mateo 6,9- fe08 a 0 6,9 - 13 EL PADRE Trabajamos en grupos de 3 integrantes: PADRE Ti quieres que nos dinjamos a ticon Ia confianza total de fos hijos pequefios, ssabjendo que nos amas. NUESTRO. No te digo "Padre mio", porque no estoy solo. Cuando oro, Jessy todos Jes cristianos oran conmigo SANTIFICADO SEA TU NOMBRE... Seftor, tu eres ef nico santo, Arranca de nosotres y del mundo todo lo malo ylotorcido, Asi serds de verdad santificado. VENGA A NOSOTROS TU REINO... Padre, te suplicomos ardientemente {ue triunfe en el mundo el Reino de ‘amor, de usticio y de paz que Jesus vino a traero lo terra. Asi ti serds de verdad el Sefor dela creacién entero. HAGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN El CIELO... ‘Sefior, que nos comprometamos para {ue se cumplon en todos tus deseos y proyectos de felicidad y salvacién pora todos fos hombres. DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DIA. ‘Sefior, que nunca nos fate el sustento rnecesario; que sepamos compartir los bienes que tenemos para que nadie ccarezco del pan de cada dia. PERDONA NUESTRAS OFENSAS, COMO TAMBIEN NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEW.. ‘Sefor, gractos porque nos perdonas. También nosotros perdonamos. ‘Anidanos a luchar por a recorciliacién yla poz entre t2dos los hombres. NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACION. Sefior,aytidonos a superar los ‘obstéculas que pueden apartarnos de ti. No permitas que el pecado nos cenvuelva y esclavice. LUBRANOS DEL MAL... Seftor, que tu fuerza nos empuje, para ‘que, mientras dure nuestra vida en teste munde, podamos vencer y triunfar ‘sobre el poder de! nat. AMEN Le i Escaneado con CamScanner CONOCEMOS PARA COMPRENDER sel impulso del corazén, una seneilla mirada lanzada hacia el cielo un grito de agradecimiento y de amor ORACION Enséftame a rezar tanto desde dentro de la prueba como desde dentra S de la alegria. (Catecismo de la Iglesia Catélico pig. = * Jesiis, maestro y amigo bueno, ae) 4 ‘enséiiame a rezar como vos lo hacias. + Prepara mi corazin y mis labios Que es la ovacién? para decir contigo: Papa! ‘Al Dios Bueno que esté en los cielos Qué nos ha ensefiado la oracién del Padre Nuestro? yon la tierra, cerca nuestro acompaiidndonos | y cuidkindonos mucho y siempre. NID. i am dia CONSTRUM ‘Aytidame a buscar un momento en el MOS EN COMUNIDAD ‘para hablar con Dios, tranquilo, ontindole mi vida, mis cose, iis problemas y mis alegrias. Enséname a hacer silencio para escuchar su palabra. Enséiame a ofr, entre el ruido que nos rodea, a voz del Padre que nos expresa su amor Jess, amigo bueno, enséhame a decir Padrenuestro con fe, con gatas, con alegria y confiariza. 4a oracidn de Jestis brota de una fuente secreta distinta, como lo deja presentir a la ‘edad de los 12 aos “Yo debo estar en fas cosas de mi padre” (Lucas 2, 49). Aqui comienza a revelarse la novedad de la oracién en a plenitud de los tiempos. (Catecis de Ia iglesia catética pag. 564) rams See “EL MICRO DE JESUS - ORAR" Uevar un dibujo del mero grande donde el chofer es JESUS, e| cotequista es ef ayudonte y egames todas nuestras oraciones, compromiso Jestis me comprometo a: NUESTROS DESAFIOS. ‘Compromise personal: haré mi rezo con is Compra pe 0 con amor com Jess Familiar: vitaré a tod a fem, ; mili pare que cosala oracién del Padre Nuestro. sue hagamos.en omuntario: tds aeompatan é comune Paiamosy aprendernoscémo MLE, Escaneado con CamScanner Objetivo: Reconocemas con las nifas ynifios a un Jestis, valiente, fuerte Yeon amigos en la oro de su muerte con ia insttucién de la Eucaristia que nos alimento aa 0 da MISER EN LA REALIDAD: esti ha venido a dar su vida como rescate de muchos y Trabajamos con ta lectura: Jueves en la noche Me.24, 12-25 a > Eres tU el Mesias ei hijo de Dios? | -51 yosoy | cIEs copoble, es ro de muestet Viernes : | 1 Alomanecer.. {iain LAlas tres de la tarde. De veras este hombre era hijo de Dios. PRN SIRSPCDS. MRQU N STN (5SSNS M TAT QUMR SuN=S/MagSTE LM NS nc asrento wt) CONOCEMOS PARA COMPRENDER ‘esis fibremente quiso cumplir La voluntad de su Padre: salver a todos los hombres. esis abraz6 la cruz y murié victima de la injustcia y def mal de este mundo. Asi presenté ante el Padre el clomor de liberccidn y redencién de ia humanidad. Textos de apoyo: Juan 410-11 Amor de Dios Mateo 20,28 Servicio Lucas 23, 39-48 Encomendé su alma af Padre ‘CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Nuestra solvacién procede de la iniciativa del Amor de Dios hacia nosotros. TEATRO PASION ¥ MUERTE DE JESUS Lo salvaci6n-de fos hombres exigié la muerte de Jesus; Su lucha a favor de los pobres fallevd a la cruz. i (Frabajar, éon theres, dibujos 0 teatro), sobre las 15 estaciones La ultima cena -Personojes para detener a sestis -El proceso de Jest's Escaneado con CamScanner -Llevado o ta cruz AT NUESTROS DESAFIOS ‘Compromiso personal: Jestis dio fa vida por mi, y yo seré | valiente ante los problemas, dificultades y daré gracias por enseforme con su vido. \ Familiar: reconocer que no debemos juzgar a nuestros amigos/as, familia como Jesus fue juzgado. QD Writer 0 '0 comunidad a 1 Eucorstia poraue recordamos todo de Jesis en su vida ORACION Aytidame a aceptar Las cosas que no eniiende, ponen en dda mi fe Las cosas que no me gustan, no puedo evitar que pasen, Las cosas gue me rebelan, porgue quiero cambiarlas para mejor Los dolores ienag sti también fos suftiste, Avtidame @ aceptar ero no a bejar los Brazos, Dame wna fe acre ara cambiar las cosas que pue dame mucho amor ara comprender a les dems, 2 dame una esperanza a toda prueba, ara creer y hichar por un mundo que sea wn poguito mejor cada dia. Marcelo A. Muriia compronaiso Jesis me comprometo a: oa JESUS RESUCITO AL TERCER DiA Objetivo: ‘Afrmamosy creemos en el gran amor que Dias derramé ‘en la cruz y reconocemos la resurreccién de Jesus el ‘Cristo, con la cruz vacia es signo distintivo de la FE y triunfo que Jests resucitd MISER EN LA REALIDAD Testimonios de vida: Santa Marina, joven cristiana del siglo Ill, fue Hlevada ante fos tribunales, por creer en Cristo. Le dijeron: ") Qué estupide adorar a un hombre como si fuera un dios, y mas aun a un hombre que tuvo un fin tan repugnante como la crucifixién!". Marina contesto: "¢Por qué recordar siempre su crucifixién y nunca hablor de su resurreccidn?. Su muerte demuestra que era hombre si, pero su resurreccién demuestra que es Dios". Murié decapitada (CONOCEMOS PARA COMPREND! [eQuién es Santa Marina? Alguna vez te han preguntado si Cristo a resucitado? Qué dijo Santa Marina? \éSucedié hace afios que opinas? Texto de complemento: Lucas 24, 36-49 Aparece a los discipulos Sabado: Mc. 16, 9-14 JESUS ES EL SENOR - Vence a la muerte, e! pecado y toda clase de maldad. JESUS ES EL VIVIENTE - Todo hombre en Ef encuentra la vida para siempre. JESUS ES EL SALVADOR - Cada hombre Que cree en El, alcanzaré la salvacién y lo Felicidad. JESUS ES LA ESPERANZA - Os que no Tienen a nadie en el mundo, tienen a Dios Com« amigo y protector. it Escaneado con CamScanner COMPLETA LOS ESPACIOS VACIOS CON LAS PALABRAS DEL CUADRO ce apap Enséhame a compartir lo que tengo Bueno es sober y tener la cetezo que esté vivo y no muere jon tal vez no tenga muchas cosas para dar. | mage esis resuctiado estd presente en medio de nosotros, Seo, tl ves no erga mh cuando viimes en su Jesus quiere que vivamos unidos a Fe Ne rena ba dems | Et wviendo ei omer, fa legria oyudéindole oconstruir un mundo mas, Or ee Enséiiame a no ser egoista, a pensar primero en los demas To que soy y lo que tengo. fcr me ar de re co qu bre ra dar, Feet rn arpa hcg ta aendido unir las imégenes, crucificada y luego los Sn ena? or one ‘porque dando se recibe = F y compartiendo se descubre - “tu presencia en nuesiro corazén. iQue asi sea, Seftor! CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Crsto “El primogénito de entre fos muertos (Col 1.35)", es elprincpiode nuestra propia resurreccién Y2 desde chore por Ia justificacién de nuestra alma fr la vivfcacion de nuestro cuerpo {Catecismo «ea iglesia Cotdtica, pagts7) TITERES DE RESURRECCION bE Jesus (4! centro tener la cruz a Jes nifcs ylas nihas tienen la of fxplican todo lo sucedide con la Qué dia resucits sesis? eDénde vemos un limite fen el agua de la jarra? eDénde empieza uno ytermina el otro? Asi es la SANTISIMA TRINIDAD: unién de puro AMOR los tres trabaian JUNTOS para que nosotros hagamos lo mistno Con amor. eQuién es q) “El que me ha visto a mi ha visto al Padre. Yo estoy en el Padre y el Padre esté en mi... Yo rogaré al Padre y les daré otro intercesor... En adelante e! Espiritu Santo que e! Padre les enviard en mi Nombre les va a enseftar todas las cosas y les recordaré todas mis palabras.” wan 44 Escaneado con CamScanner coNSTRUIMOS EN COMUNIDAD Pistos poral reflexion . aaa nod ns eneto que nuestro Dios es communided y familia, Pade, rman familia de Dios, el Dios que nos acomparia, que esta Hijo y Esplritu Santo fort 5 cao atada, que nos ofreceun proyecto, que os sefala un camino y que nos brinda la fuerza para llevarlo adelante”. ‘el texto del evangelo de Juan, que se lee en la Fiesta de la Santisima Trinidad del ciclo presenta oJesis hablando a sus disoulos y preparéndolos para prosequir sus pasos. ls promet la asistencia del Espiritu de la Verdad, que gularé.a sus seguidores porcominos files ol mensoje de Jesis". "tI tomard de lo mio’, el Espiritu nos introduce ena verdaderafdelidad que es caminar en la vida conforme los pasos que fue dando Jesis: Verdad, Camino y Vida. “La vida de Jesés fue un camino de obediencia y fidelidad al proyecto del Padre", £1 Espiritu nos alienta a llamar a Dios con las mismas palabras de Jesus, "Abba", y nos ‘anima a recorrer su huella para vivir segtin fa voluntad del Padre, realizando el Reino en nuestros dias. £1 Espiritu construye en nosotros Ia vida de Jestis por el sequimiento de sus pasos...en la voluntad de! Padre... el Reino de Vida nueva para todos. NUESTROS DESAFIOS Fortalecer la comunidad como discipulos ymensajeros de la Iglesia de Cristo eta Deane Derren etree) brine tae rere cis Sle itede Mares Gue engendra vida Teta Creag area ee Haz de nosotros COR eget ese EME Dae Cee err reeare te aa re? ona aye BY Ua naa: Carre xa alae SON EL MAL EN LA PERSONA ¥ EN LA SOCIEDA canes objetivo: Propiciamos espacios para que el niio Ia nifia reconozca e identifique el mal que existe en la sociedad y en Ja. persona, como una ruptura en la relacién con Dios, y la oportunidad de reconciliarse con El a través dei ‘Sacramento de a Reconcilacién. MISER ENLA REALIDAD Noticias alarmantes.(2 una de china y trata de un joven) o cualquiera Las noticias que acabas de leer reflejan situaciones en las que el mal es protagonista. En cudles de ellas el ser humano es responsable del mal? éPor qué: Qué sentimientos experimentas al leer estas noticias? Recuerda situaciones que tu hayas vivido en las que el mal esté presente. éTe parece que hay solucién para los mates del mundo? CONOCEMOS PARA COMPRENDER No todos los males son iguales: El mal fisico. Es el que se produce como resultado de! sinamismo dela propia naturaleza: Terrematos, inundaciones, enfermedades y lo consideramos mat porque causa un sufimienta. La persona no es directamente responsable de este mal El mal moral. Es el que se produce como resultado del egoismo del ser hurmano: Mentiras, rencores, violencias...la persona es directamente responsable de este mal. Para ei creyente, 1 mal moral es pecado porque supone alearse de Dios y de fos demas. 59 Escaneado con CamScanner — Jest luchd con sobiduria y superé fas tentaciones As! Se puso a | dsposicién de a voluntad de Ofos. | (es, 1-42). | Jesis ensefia a luchar contra ef mal ¥ hacer el bien con el efemmplo de su vida. Cuando fs cristianos se convierten, ofan y trabajan en beneficio de ic humanidod, chan contrae!maly hacen el bien. det sacramento de la Confesién en nuestras vidas. ‘MI SER EN LA REALIDAD ‘Qué significa perdonar? o i perdk Los cristianos seguimdk ai sempla.de Jesds: _Serd facil perdonar? Vivimos una coritinuia conyersién géie supotke cambiar aquellas actitudes que préduten ral por otras que generen bien. Utilizan sus condeifhiéntes ¥ aptitudes’bara remediar |ecémo nos sentimos cuando perdonamos? .Cémo te sentiste cuando fuiste perdonado? ____elsufrimiento, las enfermedades: s | QD. Vivienos una sincera retin de aitior con I68'dem: Estén atentos a los nécesitiades ajenas. mss La palabra perdonar esté formada por dos palabras: "per - donar”. Entonces e! Buscan una relaciéni coh Bios a través de lé oracién. es una ofrenda, y denar un don de amor al otro que me ha ofendido. Oracién @ sugerencia Jestis en la cruz nos dio el ejemplo mds grande de perdén. ‘A través del sacramento de a confesién, Dios nos perdona, nos reconcilia, no: "gracia” para nacer de nuevo. (CONOCEMOS PARA COMPRENDER ‘Algunas acciones, palabras y pensamientos rompen las relaciones con los demd:s Dios y con nosotros mismos. Esta ruptura es el pecado. < Elcristiano o lacristiana que reconace el pecado cometido, se arrepiente del mal c. y desea cambiar su actitud y sus comportamientos negativos se acerca a recibir e| ‘sacramento de la RECONCILIACION. Delante del presbitero confiesa sus pecados y recibe el perdén de Dios mediante la absoluci El examen de conciencia. Elarrepentimiento de corazén La confesién de los pecados La penitencia 0 reparacién de los | pecados cometidas. La absolucién de los pecados. a > ws > > Escaneado con CamScanner CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Eiperdin debe distinguira lo comunidad catsica que se define fraterna tTperdén noes simplemente borrar a folta de un hermano. Es mucho mas; es restoblecer una relacién que se habia iterrumpido, es hacer todo de nuevo, es el fruto cde un cambio interior; significa crear de nuevo lazos de unién. NUESTROS DESAFIOS. Ensefiome a tener compasién Querido Jesis: yo también quiero ser compasivo » ayudar a los que sufren. Quiero ser como el buen samaritano, que se hizo projimo de quien estaba tirado en el camino » necesitaba una mano. Dame valor para acercarme 4@ todos los que necesitan consuelo, companta y ayuda de cualquier tipo. Empapa mi corazén del espiritu del buen samaritano ara que ofrezca siempre ‘mis manos abiertas a los demés, Que nunca pase de largo ‘ante el dolor de mis hermanos que no sea indiferente al sufimiento Dame fuerzas, Jesiis, Para vivir ayudando a todos. Marcelo A. Murita Soy un’ Hombre Nuevo objetivo: 5 Celebramos en comunidad ef amor de Dios aque es derramado sobre cada ura de nosotros para ser hombres y mujeres nuevos/as al servicio de los mds necesitados. MISER EN LA REALIDAD El Hombre Nuevo: La caracteristica del cristiano, su estilo, es ef ‘amor. Aquel amor que Dios Padre tiene para Jas personas, el mismo amor que Jess ha testimaniado muriendo para fa salvacién de todos, este es el distintivo de los cristianas, lo que mds nos sostiene. éCémo manifiestas o demuestras el amor que tienes hacia tu familia? Qué situaciones te hacen sentir amado por tus Padres o familiares? De qué manera podemos mostrar el amor de Jestis en nuestros hermanos | Necesitados? | CONOCEMOS PARA COMPRENDER Jess vivid de una manera muy distinta a cémo vivian los hombres de su épaca. En ‘medio de una sociedad injusta, no igualiteria y discriminatoria. Con su ejemplo de vida ensefiaa muchos hombres y mujeres a vivir como él. Con la fuerza del espiritu Santo es posible hacer surgir el hombre y la mujer nuevos que hay en cada ser humane. Nosotros los cristianos, estamos convencidos de 1a necesidad de ayudar @ fos ‘hermanos, sobre todo a los mas necesitados, compartiendo con ellos cuanto poseemos. Lectura de Zaqueo Escaneado con CamScanner CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD El Hombre Nuevo: 2 . Eihombre nuevo se siente amado por Dios y se drige a Eicon confianza ltaméndole padre. - b ‘cepta {a voluntad de Dios en su viday vive con alegria su relacién personal con E ee NACEMOS A LA VIDA NUEVA Ethombre nuevo acepta que el Amores lo més importante de su vida, Ps Por eso su relacién con los demés se basa en ef amor, fa Objetivo: aceptacién, el perdén, el respeto y Ia sinceridad. Busca ia verdad y [a autenticidad en su relacién con los demas. Siente un gran respeto por la vida: fa propia ya ajena. ¥ ayuda a los demés a ser felices. Aprendemos que los nies ynifas somos como Jess tes bautizado dentro de la iglesia Catéiica Cristiona ‘coma: Sacerdote, Profeta y Rey, para el mundo actual. El hombre nuevo hace un buen uso de sus bienes y comparte MISER EN LA REALIDAD logue tiene. Dialoguemes sobre lo que sucedié el dia de su Bautizo Se muestra solidario y generoso can todos, especialmente con con Jess; 5 os mas necesitados. Lestis, parece ser, bautiz6 alos 30 aff. E50 nos habla de mucho tiempo de vida “norma, “ordinaria". Encuentra la felicidad en omar y en ser.amado, por eso no se deja lever por Ia comodidad, el egorsmo, la envidia, lo faci sis recibe Este es mi Hijo amado. Mateo 3: 13 - 17 " el boutismo de van" Por ese tiempo, vino Jesis, de Galilea aro Jordin, en NUESTROS DESAFIOS. _ ? busca de Juan para que lo bautizara. Pero Juan se Elomor es lo més grande aponia, diciendo "Yo soy e! que netesit tu bautismo ay ti quieres que yo te bawtice?". | “ests e respond: "Déjame hacer pr el momento: Querido amigo Jesiis, ss -s porque es necesario que asi cumplomos Jo ordenado necesito crecer —— por Dios.” Entonces Juan acepts Uno vez bautizado, Jesus salié del rio. De repente se le obrieron los Cielos yvio ol Esprit de Dies que bojaba como paloma y venia sobre él. ¥ una vor del cielo decia: "Este es mi Hijo amado; este es mi Elegido estoy muy complacidac » brindar mas amor a tos demds. Se que tengo muchas cosas buenas para dar. Ensename a ofrecerlas a los dem Que ayude en mi casa ‘Aprendemosy descubrimos: eu nae que colabore en el colegio, — = soraocurms + que de wna mano a mis amigos, cy MERA TE 1 BRod WO VU apd que ayude siempre y COAT L OOO LYNX RN KY, pte en todas pares, | vErtuNooJ1aRMRe oatsl are omis antec Sr NEUES EL Det ote m corazén lleno de amor i Daler eee Sonostrusanaatt Quiero vivir como vos, | UAC ERSAAROOGIIO amando a los demas.. EMPSESAGCYMODFD uve Swotausn Marcelo 4. Maria Parent AE ONMOWS SUG PROVPMYERDAP aeconoctNaoryo?z TueaurTARAJOONE Escaneado con CamScanner ‘CONOCEMOS PARACOMPRENDER __ =cudles elevangelio que habla del bautizo de Jess? \:auién bautizo a Jess? \2aué le dijo Juan Boutista a Jestis? \2Qué respondié Jesus ese dia? \2Qué pasé cuando Jesis salia del ro? \2Céme recverdas tu bautizo o has preguntado alguna vez a tus papas? CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Para que Jesis se acercase a Juan y le pidiese que le bautizase, ese algo fue sin duda parte de un proceso en e! que Jesis toma conciencia de su misién. Desde nuestra fe ‘confesamos que Jesis era Dios pero también que era plenamente hombre. SIMBOLOS DEL BAUTISMO Pita bautismal: Estén en la puerta de tglesia algunas fasta ahora hacen eletual en la entrada para dor paso a un nuevo integrante dentro dela comunided Catélica Cristiana, es donde tiene e1 AGUA da vida a toda la vegetacién,limpia, purifica, quite la sed, simbotiza la vida nueva la muerte clo viejo, Dios purifica a la Comunidad Cristiana Vestidura Blanca: Simboliza la vida nueva que recibimos y que hemos de conservar liipia con nuestras actitudes, Vela 0 cri: £1 Ciro Poscual preside el Bautismo. Es simbolo de Crist Resucitado que luming nuestra vida con su palabra Los padres encienden, es este Crio una vela. El no recién, baled patina dee us det Ser Cristo es Lu, os padres y padres han de ayudarie para que su vido Sea siempre luminosa, <. — Vela ire Sefial de la Cruz con deo: (El Santo Crisma) Solemnemente bendecido y consagrado por el Obispo el dia de Jueves Santo, Como el aceite penetra profundamente donde se derrama, asi sucede con el Espiritu Santo cuya presencia sseré permanente en el bautizado. En esta crismacién se ‘simboliza Ig nueva pertenencia al pueblo creyente. Representa la fuerza, el vigor que e! Espiritu da pora vivir como sequidores de Jests, Representa el testimonio que debe dar cada bautizado. Los Padrinos: son una garantia de apoyo y ayuda a los padres en la tarea de educar humana y ‘eristianamente a sus apadrinados. Su presencia en ef bautismo reviste gran importancia. | ZQué cosas negativas de mi vida necesito mejorar con mi bautismo? — Qué actitudes me plantea vivir hoy como boutizado? Qué situaciones en mi vida necesitan ser iluminados / iluminadas? éQué fuerza del Espiritu Santo necesito para fortalecerme? En qué se queda ef compromiso de mis padrinos? FRUTOS DEL BAUTISMO: trabajemos en grupos e identifiquemos = HAST Escaneado con CamScanner NUESTROS DESAFIOS Personal. En Jesis encuentro e! verdadero camino de Rey, Profeta y Sacerdote y la liberacién de mis pecados can el Bautismo. Filan. tomar concienca de nuestro Bautismo, con el que Dios ‘nos hizo familia y miembros de ia Iolesia Comunitario, Ser cuerpo de la iglesia mediante el bautismo y estar al servicio. ORACION Espiritu de Jesis Te offezco mi corazén para recibiriey que lenes mi vida, Dame la fterza necesaria para vivir siempre como Jests nos ensei: Amando a todos v amando a Dios. Te pido que me ayudes a cambiar las acitudesegoistas que tengo en ml interior 3 todo lo que me aleja de Dias y de mis hermanos. Aytidame a ser cada diamejor hijo, mejor hermano, ‘mejor amigo.. Te doy gracias por acompariarme y estar siempre cerca mio. Ayudindome a distinguir las cosas buenas y las cosa malas Enseftindome a elegir siempre el camino del bien. Espiritu Santo, Espirina de Jess, ven a mi corazin y transforma mi vida para vivir como Jesis vivo, Marcelo A. Mura compromiso Jesis me comprometo a: s0M0S LLAMADOS COMO HIJOS DE Objetivo: Participarnos del Bautismo es ser HUOS E HUAS ADOPTIVOS DE DIOS, revestido de Cristo y aceptarlo como hermano nuestro, como otro Cristo. MISER EN LA REALIDAD ~ rs En cada tiempo litirgico, el sacerdote se reviste con casula de eiferentes colores: Blanco significa alegria y pureza. Se utilzaen el tiempo de Navidad y de Poseeg Verde significa esperanzo. Se utiliza en el tiempo ordinario. Morado significa luto y penitencia. Se uso en Adviento, Cuaresma y Semana Santo, Rojo significa el fuego del Espiritu Santo y el martirio. Se utiliza en las fiestas de los santos méitires y en Pentecostés. Hl adviento es tiempo de espera para el nacimiento de Dios en el mundo. Es recordar ‘a Cristo que nacié en Belén y que vendrd nuevamente como Rey al final de los tiempos. Zsun tiempo de cambio y de oracién para comprometernos con Cristo y esperarlocon alegria. Es preparar el camino hacia la Navidad. Este tiempo litirgico consta de cuatro Semanas que preceden al25 de diciembre, abarcando los cuatro domingos de Adviento, ‘Alterminar el Adviento, comienza el Tiempo de Navidad, que va desde la Navidad 0 ‘Nacimiento, que se celebra el 25 de diciembre y nas recuerda que Dios vino a este ‘mundo para salvarnos. a Epifania se celebra cada 6 de enero y nos recuerda fa manifestacién publica de Dios a todos los hombres, Aqui concluye el Tiempo de Novidad. El Primer tiempo ordinario es el que va de la fiesta de ia Epifanta hasta inicio de Cuaresma. En el Primer y Segundo tiempo ordinario del Afa Litdrgico, no se celebro ningin aspecto concreto del misterio de Cristo. En ambos tiempos se profundizan los distintos momentos histéricos de a vida de Cristo para adentrarnos en Ia historia de la Salvacidn, Las fiestas que cambian afo con affo, son las siguientes: + Miércoles de Ceniza + Semana Santa +a Ascensién del Sefior «Pentecostés + Flesta de Cristo Rey ‘Ahora, hay fiestas litirgicas que nunca cambian de fecha, como por ejemplo: Navidad + Epifania - Cendelario. + Fiesta de San Pedro y San Pablo La Asuncién de la Virgen Fiesta de todos los santos Escaneado con CamScanner - = AD ras palabras que la constitucign Litirgica del Vaticano 11(5.C,) nos ingr05 (08 s el ofa igico: deber suyo celebrar con un sagrado recuerdo en cre ft ge ora obra slifia de su divin Esposo. Cada serang or sefar,conmerrora su resurreccién, que UNG Vez al ao cel oes, on lasolemnidad de la Pascua. Ademés, en el eirculo det materia de Cristo, desde la Encarnacién y la Navidad hasta la és lo expectativa dela dichosa esperanza y venida del Sefior, sn Pe cgloristros deo edencionabre las riqueeas del poder sontificador sere sso, eto manera que, en ceria modo, se hacen presentes yee Tempo pare que puedan las files ponerse en contacto con ells llenarse salvecion. hence de este ciculo anual de los misterios de Cristo, Ja santa iglesia venera ere teor especial la benaventurada Madre de Dios, la Virgen Maria, unida con (ee asolude ola ebro salifica de su Hijo... Ademds, la Iglesia introdujo en el creulo are elrecverdo de los mértires y de las demds santos que, llegado a a perfeccién forla mtiforme gracia de Dios, y habiendo ya olcanzado la salvacién eterne, contan {pperfecta olabonza de Dios en el cielo e interceden por nosotros" (SC. 102, 103, 104). desorola 1020 NUESTROS DESAFIOS ‘Comenta por escrito la celebracién ylo que més te gusta realizar en ella Escaneado con CamScanner Objetivo: Aprendemos a ver a Jesis en €! préjimo la necesidad del cristiano/na verdadero MISER EN LA REALIDAD El tigre que se burlaba de todos Ettigre, que era listo, pido y fuerte, siempre se estaba riendo de los | animates, en especial det canijo abejorro y del lento y torpe elefante. Un dia de asamblea hay un derrumbe y la puerta de fa cueva se bloquea. Todos esperan que el tigre resuelva el asunto pero no es capaz. Al final, e! abejarro sale entre las rocas en busca del elefante, que no habia ido a la asamblea por estar triste. El elefante acude ‘remover las piedras y todos los animales felicitan a ambos y quieren ser sus amigos. El Gitimo que sale es el tigre, avergonzado, que aprende la leccién y desde entonces slo se fia en las cosas buenas de todos los animales. (Cuentos catéticos.net) Los faicos a través de sus dones y cualidades, intelectuates y profesionales, al servicio de lo {glesia (cuentos catdlicos.net) Los laicos a través de sus dones y cualidades, intelectuales y profesionales, puestos al servicio dea iglesia. | | | | CONOCEMOS PARA COMPRENDER (gPor qué se burla el tigre? |zDe quienes se burla el tigre? |zAlguna vez no creyeron en Ti? CONSTRUIMOS EN COMUNIDAD Una vocacién a ser misionero del Reino de Dios "SOMOS PIEDRAS VIVAS” Poner al centro palabras que tiene dos mensajes (en un lado lo positive del Iaico y en el otro lo negative de! laico cristiano/cristiana) Trabajamos con la lecturo: Mateo 28, 19 - 20 Mision del Loico. Hacer juego de roles de dos grupos unos serdn los ‘alos y otros los buenos Llevar un dibujo de! mundo 0 circulo, alrededor esta escrito: UN MUNDO MAS HUMANO ¥ MAS CRISTIANO colar todo fo bueno del cristiano/na. NUESTROS DESAFIOS GRABATE ESTO: Por el bautismo, todos participomos de la mision sacerdotal, profética y real de Cristo, cada uno segdin su condicion y ofc. Pertenecemos a la estructura de Ja iglesia, por ‘voluntad ; de Cristo: loicos, que son lo mayoria ®D Ser laico implica interesarse por el mundo dela familia del trabajo, de la politica, el arte, !a sociedad y tado lo que sea humano. Desarrollar la vocacién laical es hacer que ‘todas las cosas del mundo, orienten segun el plan de Dios. Saber ser un verdadero Iaico cristiano/na en mi interior, soy piedra viva, sal y luz del mundo ante la sociedad. Comprometerme como | ‘cristiano/na a ser parte de mi familia, que impregnemos ‘nuestra vocacién laical. ‘Comprometerme ante mi sociedad y' ‘comunidad coin faico cristiano/na e irradiar mi compromiso bautismal. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte