Está en la página 1de 3

Unidad II Calidad en el Mto

UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA DE CIUDAD JUÁ REZ


Activi
Académica Instrumento Didá ctico
dad
Materia: Catedrá tico:
Periodo:
Calidad en el Mantenimiento M.D.P.O BRENDA LETICIA CHAVEZ GARCIA
Sep- Dic 2022
Método y Técnica de
Actividad: Herramientas de Calidad Ejercicios prácticos
Enseñ anza
Instrucciones: Realiza los siguientes ejercicios, no olvides agregar
conclusión de los resultados.

1. En una empresa fabricante de corcholatas o tapas metálicas para


bebidas gaseosas, un aspecto importante es la cantidad de PVC que lleva
cada corcholata, la cual determina el espesor de la película que hace que
la bebida quede bien cerrada. El peso de los gránulos de PVC debe estar
entre 212 y 218 mg. Si el peso es menor a 212, entonces, entre otras
cosas, la película es muy delgada y eso puede causar fugas de gas en la
bebida. Si el peso es mayor que 218 g, entonces se gasta mucho PVC y
aumentan los costos. Para asegurar que se cumplen con
especificaciones, se usa ordinariamente una carta de control: cada 30
minutos se toma una muestra de cuatro gránulos consecutivos de PVC y
se pesan. En la tabla se muestran las últimas 25 medias y rangos
obtenidas del proceso.
Unidad II Calidad en el Mto

a) Calcule los límites de una carta X obtenga las cartas.b) Interprete las cartas
(puntos fuera, tendencias, ciclos, etcétera). c) ¿El proceso muestra una
estabilidad o estado de control estadístico razonable?

2. Se desea que la resistencia de un artículo sea de por lo menos 300 +-5


psi. Para verifi car que se cumpla con tal característica de calidad, se
hacen pequeñas inspecciones periódicas y los datos se registran en una
carta X. El tamaño de subgrupo que se ha usado es de tres artículos,
que son tomados de manera consecutiva cada dos horas. Los datos de
los últimos 30 subgrupos se muestran en la tabla 14.11. Conteste: a)
Dado que la media de medias es 320.73, ¿el proceso cumple con la
especificación? Explique. b) Calcule los límites de la carta X e
interprételos. c) Obtenga las cartas e interprételas (puntos fuera,
tendencias, ciclos, alta variabilidad, etcétera). d) ¿El proceso muestra
una estabilidad o estado de control estadístico razonable?

3. En una empresa que se dedica a procesar y envasar arenas (uno de sus


usos es la elaboración de pinturas), ha habido reclamaciones de los
clientes porque el peso de los costales es muy variable. En particular,
para cierto tipo de arena, los costales deben pesar 20 kg. Para atender
esta queja, se decide estudiar la variabilidad del proceso de envasado
mediante la puesta en práctica de una carta de control X . La
especificación inferior se establece como 19 y la superior como 21. En el
proceso de envasado, cada tres horas se toman tres bultos consecutivos
y se pesan. Los datos obtenidos en una semana están en la tabla 14.12.
a) Mediante una carta X, investigue la estabilidad del proceso. b) Si en la
carta anterior obtuvo puntos fuera de control, explique gráficamente y
con sus palabras qué significa eso.
Unidad II Calidad en el Mto

También podría gustarte