Está en la página 1de 22
8 8 € 6 8 7 5 8 | écomo fur EL PROCESO WISTORICO DE LA LOGICA? La (cqide| nace) amg aah ue por el Bigle Vac, entee | (ea Wiciaderes emernes a Parménides Zenen de lea y los Seguideres a@ Sderates el cual) profundias su estudio ¥ su definicion, pero ne de monera sistematica y Platen Se capa de les problemas (dgicas , tales como lo con- ceptualizacio@ 1a defineicn, lo division y la deduccion, | aunque: fier Anisteteles quidh legs mes lejes! ¥ és consi- derade come ek padre de la lgiéa. Para Arisidveles) é5 un instrumemto de investigaciah aentificas unc latrodisce- ‘om medtodolsgica a la filosetia, Fue el Filesefe gue mcs investiga y esevibic) sobre el tema Sus demas te compilaron posteriormente en uni lbro Ee CRGANON, j Luege em la Edad Media se continus desarralidndese y perfecasnandese la Wégica aristoté|.ca Surgic’ ok problema de ou interprekagcn y se formularon tres plontesmen- tos t ol realisme ja mominalismoe , ch conceptualise, Boecio (HEO= S34) camamte lo égica Anistetgliaa ¥ es- cmbid) tralotades del SILOGISHO caTEGoRICO y dek Sie LOGISMO W\POTETICO demas sobyesalen em este periode A\berke eh Hagme , Sante) Temas, Duns Estaca, Guillermo, de Ocean, Pedro Hispano emtre ofres que isd dedicoram a la divatgatism del pemsamiente grego, la ntecpreta cca que dieren ab gemsamignta antigas (ue Soliosa ¥_ se considerd A la (dgical come unm instruments indispensa- ble para tes extudies: de teclegia ¥ filese fin. Tieng espe, cepial impertencie Ja Suncisn de umiversidades pocque an ellas se caltive ta | ica creands un ambiente necesoric para eh desarcatte At) pensamienta, = la Logica emi la Edad Moderna atarca esta etapa desde: Remercimients (siglo XV\) Wasta mediades dey, siglo Xv: se produced) un cambio) pro funds, Sobre) ek concepte de verdad) [a \dgica em la Edad Comtempordnea comprande of conjunto de Arabajes realita dos mediados del sigis xX, sobre ISaica desde Escaneado con CamScanner ACTITUD AEFLEXIVA A.éCome fue el process Wslérice de la \6gca R- Fue large y leno de impertantes perso wages. 2.8 Por que la Wgica se IMGa con el andlisis de\ concepto? Ro Porgue la Kegita quer inicier asi 3.2 Cadles son los ale- mentos ? R-Ne terse. 4d dime NA\S\ON Leica GR\EGA Lserca MECIEVAL \eieta con al estudio de te \egica wa Estudio. la tec \esia ¥ Micse- En Grea Com Aristste- ves. LoGIGR CONCERTO JULES) fumciones Elemen Propiedades Clasificaciaty RRPOV AMIE NTO las leyes que gobiernan el pensamiento, La Idgica ejence uno funcien muy importante un la vide det hom bre Por una parte, puede evi- tar que incurrames en ener; per otra paste | pucde purinitirmos desex erie los errores A Que pre tenden Naver les demas, la logica regevere de un canjunte de reglos enor: mas para proceder Wh pensamienta, por lo Agmte, esl de naturatera ileal pero no pucde sar | ashi de Stet Vir signs! gorcept sta ique 'o ca pHesd) eso oh lenguaje és cl medio qua nes permite com pensamtantos, ai, i poste pose Recesariamante das carac nes praguntamss, arte nuestros ‘odo conceplo Lekieas | \dgidass @otemidal jy extandicn , EL CONTENIDO AS’ por ejempla el conceple hombre esto integra do per las nolas de ser un animal faagnal , pero nada impide agregar otras cualdades no esenca’ les que enriqueecan el contenido del concepte c= mo ser la nacenalidod, ek color de js 9593 EL CONTENIDO SE REFIERE A LAS CARACTERIS- TICAS ESENCIALES DEL OBUETO FORMAL AL QUE SE REFIERE EL CONCEPTO, UR concepts iene moyor conlenidée cuante moyor sean las referencias mentales dek objeto. Tomemas & concepte de Juan, alumno del colegio, del crarte grade, crureno, boliviene , amercane, hombre, sen Vivo: por, Esle concepte teme un gram contenido por las nelas aburerndog de duan, LA EXTENSION Es mayor 5 Menor dependiende de lo cantidad de ebyetes que ek concepts Comprenda , Por ejemple, concepts HomeRtE abarca, la suma de todos las in- dividues que tengas (os coraclensticas humonas. ty Mecesaria distinguic ek contenide representa ek lada cualitakwes det concepte y la extensisn su lade ara Awe, LA EXTENSION DE UN CONCEPTO DEPENDE UN NUMERO DE OBVETOS QUE EL CONCEPTO COMPRENDE © PONE BAVO SI, 4 La relacen entre contemide y extension es inversa- mente properdonal a mayor contemicta menor contemi do, memer extension y Viceversa , que wands aunaenta temido lo que significa le extension disminuye ob con Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner 4 Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner TiPOS DE PROP OSVCVONES ee PROPO ON MP ! [Sen enumgades] 1 1 Tienem uno sola pre posi on Con dos _o mas _proposiciones Unidas por conecdives \dégicos LLa NEGACIGN (~) | i [preposicion P} denota como ve] DEFIMIGSgN] pce [la negadon invierte el valor de verdad ] | de las proposiciones ; Eis i 3 Si la PropesiaeN e5 verdadera.cambiard Lo foalsa_y viceversa Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

También podría gustarte