Está en la página 1de 1

ANEMIA

La anemia es una afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de
oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel bajo de hemoglobina, puede hacer que te
sientas cansado y débil.

Existen muchas formas de anemia, cada una con su propia causa. La anemia puede ser temporal o prolongada y puede
variar de leve a grave. En la mayoría de los casos, la anemia tiene más de una causa. Consulta con el médico si sospechas
que tienes anemia. Puede ser una señal de advertencia de una enfermedad grave.

Los tratamientos para la anemia, que dependen de la causa, abarcan desde tomar suplementos hasta someterse a
procedimientos médicos. Podrías prevenir algunos tipos de anemia si sigues una dieta saludable y variada.

La fatiga tiene muchas causas además de la anemia, así que no asumas que si estás cansado es que estás anémico.
Cuando van a donar sangre, algunas personas se enteran de que su hemoglobina es baja, lo que indica anemia. Si te
informan que no puedes donar sangre porque tienes un nivel de hemoglobina bajo, pide una cita con el médico.

Causas

La anemia puede deberse a una afección presente al nacer (congénita) o a una afección que se desarrolla (adquirida). La
anemia se produce cuando la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos.

Esto puede suceder si:

El cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos

El sangrado hace que pierdas glóbulos rojos más rápidamente de lo que pueden ser reemplazados

El cuerpo destruye los glóbulos rojos

Qué hacen los glóbulos rojos

Tu cuerpo produce tres tipos de glóbulos: glóbulos blancos para combatir las infecciones, plaquetas para ayudar a que la
sangre coagule y glóbulos rojos para transportar oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo y dióxido de carbono
del cuerpo de regreso a los pulmones.

Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo. La hemoglobina
permite que los glóbulos rojos transporten el oxígeno de los pulmones a todas las partes del cuerpo y que lleven el
dióxido de carbono de otras partes del cuerpo hasta los pulmones para que se exhale.

La mayoría de las células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, se producen regularmente en la médula ósea, un
material esponjoso que se encuentra dentro de las cavidades de muchos de los huesos grandes. Para producir
hemoglobina y glóbulos rojos, el cuerpo necesita hierro, vitamina B-12, folato y otros nutrientes de los alimentos que
consumes.

Causas de la anemia

Los diferentes tipos de anemia tienen causas diversas. Por ejemplo:

Anemia por deficiencia de hierro. Este tipo de anemia es el más común y es causado por la escasez de hierro en el
cuerpo. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina. Sin el hierro adecuado, el cuerpo no puede producir
suficiente hemoglobina para los glóbulos rojos.

Sin la administración de suplementos de hierro, este tipo de anemia ocurre en muchas mujeres embarazadas. También
es causada por pérdida de sangre (como por el sangrado menstrual abundante), una úlcera en el estómago o en el
intestino delgado, cáncer en el intestino grueso y el uso regular de algunos analgésicos que se pueden comprar sin
receta médica, especialmente la aspirina, la cual puede inflamar el revestimiento del estómago, lo que genera pérdida
de sangre. Es importante determinar el origen de la deficiencia de hierro para evitar la recurrencia de la anemia.

También podría gustarte