Está en la página 1de 19
Repiiblica de Colombia erin MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA reso.ucion numero 4 02 3 Ope ( 07 JUL 202 ) Por la cual se establecen los requisites técnicos minimos para llevar a cabo las operaciones de suspensién temporal, abandono temporal o defintivo de pozos, en desarrollo de actividades de exploracién y produccién de hidrocarburos y se modifica parcialmente la Resolucién 18 1495 de 2008 EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGIA, En uso de las facultades legales y en especial las conferidas en ol numeral 8 del articulo 2.del Decreto 381 de 2012, el articulo 2.2.1.1.1.7 del Decreto 1073 de 2015, e! numeral 2 dellteral A del articulo 7 de la Ley 2056 de 2020, y CONSIDERANDO ‘Que de acuerdo con lo establecido en el numeral & del articulo 2 del Decreto 381 de 2012, es funcién de esta Entidad: “Expedir los reglamentos de! sector para la exploracién, explotacién, transporte, _refinacién, distribucién, _procesamiento, _beneficio, comercializacién y exportacién de recursos naturales no renovables y biocombustibles” Que fos articulos 2.2.1.1.1.2 y 2.2.1.1.1.7 del Deoreto 1073 de 2015, prevén que corresponde al Ministerio de Minas y Energia expedir las normas técnicas y procedimientos que en materia de exploracion y explotacién de hidrocarburos en yacimientos no convencionales y convencionales continentales y costa afuera, deban ‘observar los operadores de bloques autorizados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y demas contratos vigentes 0 aquellos que se suscriban, aplicando las mejores practicas y teniendo en cuenta los aspectos técnicos, operativos, ambientales y administrativos. ‘Que el Capitulo II! del Titulo Ill de la Resolucién 18 1495 del 2 de septiembre de 2009, or la cual se establecen medidas en materia de exploracién y explotacion de hidrocerburos, dispuso regular y controlar las actividades relacionadas con el taponamiento y abandono de pozos. Que de igual manera el articulo 35, ibidem, establece que “La supervisién y los procedimientos para el taponamiento permanente o temporal de pozos, las pruebas de integridad mecénica que se realicen y las caracteristicas de los tapones, serén establecidos por el Ministerio de Minas y Energia! Que mediante la Resolucién 4 0048 de 2015 el Ministerio de Minas y Energia modific parcialmente ta Resolucién 18 1495 de 2009 y establecid medidas en materia de exploracion y explotacién de hidrocarburos en yacimientos convencionales continentales y costa afuera. esowcionne. 4 0230 vel 07 JUL 1022 Hoja no.240 19 *” Continuacién de la Resolucin: “Por fa cual so ostablacan las requis técnioos minimas para llevar cabo as operaciones de suspension tomporal, abandane temporal o definitive de pozos, an desarrala de ‘actividades de exploracién y produccién de hidracarburos y se modifica parcialmente la Resolucién 18 1495 160 2009" Que el numeral 2 del literal A, articulo 7 de la Ley 2056 de 2020, dispone que al Ministerio de Minas y Energia le corresponde establecer los lineamientos para la exploracién y explotacion de recursos naturales no renovables, procurando el aseguramiento y ‘optimizacién de la extraccién de los recursos naturales no renovables, a través de las mejores practicas de la industria. ‘Que el artioulo 17 de la Ley 2056 de 2020, dispone que la fiscalizacién “de fa exploracién ¥ explotacion de recursos naturales no renovables deberd estar orientada al cumplimiento de las normas y de las obligaciones derivadas de los contratos y convenios, titulos ‘mineros y demas figuras que por mandato legal permiten la exploracién y explotacién de recursos naturales no renovables, incluidas las etepas de desmantelamiento, taponamientos, abandono y en general de cierres de operaciones tanto mineras como de hhidrocarburos, segtn corresponda; igualmente incluye la determinacion y venifcacion efectiva de los volimenes de produccién, la aplicacién de buenes practicas de exploracién, explotacién y produccién, ef cumplimiento de las normas de seguridad en labores mineras y de hidrocarburos, la verifcacion ye! recaudo de regallas y compensaciones, como base fundamental para el funcionamiento del Sistema General de Regalias" Que es necesario establecer los requisitos técnicos que deberé cumplir la industria para llevar a cabo las actividades de suspensién y abandono de pozos en la exploracién y produccién de hidrocarburos, conforme a los esténdares técnicos requeridos en procura de preservar el ambiente y la seguridad de estas operaciones. ‘Que mediante oficio 2-2019-012168 del 3 de mayo de 2019, radicado en el Ministerio de Minas y Energia con el nimero 2019031062 del 10 de mayo del mismo afo, la Direccién de Regulacién del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo concept que: “...) Por Jo expuesto anteriormente y teniendo en cuenta que los reglamentos técnicos de servicio no estan abarcados en el Acuerdo sobre Obstaculos Técnicos al Comercio, esta Direccion considera que el proyecto objeto de andlisis no esté sujeta a lo sefialado en el articulo 2.2.1.7.5.6 del Decreto 1595 de 2015 de! 5 de agosto de 2015, asi come tampoco debe notificarse como un reglamento técnico de producto’. ‘Que en cumplimiento a Jo sefialado en los articulos 2.2.2.30.5 y 2.2.2.30.6 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Unico del Sector de Comercio, Industria y Turismo, evaluada por la Direccién de Hidrocarburo la posible incidencia sobre la lire competencia a través del ‘cuestionario que adopts la Superintendencia Industria y Comercio, se considera que el proyecto de regulacion no plantea una restriccidn ala libre competencia, por lo que no es ecesario someterio a concepto de esa Superintendencia. ‘Que en cumplimiento a lo establecido en el articulo 2.1.2.1.11 del Decreto 1609 de 2015, el proyecto de resolucién fue sometido a consideracin previa del Departamento ‘Administrativo de fa Funcién Pablica, quien mediante oficio 2019501037031 del 26 de noviembre de 2019, radicado en el Ministerio de Minas y Energia el 29 de noviembre de 2019 con ol nimero 2019083808, concluyé que “...) De lo expuesto, se deduce que en ‘1 caso objeto de esta comunicacién, no se esta creando un nuevo trémite, asi como tampoco se esté modificando un trémite existente, por lo tanto, no raquiere aprobacién del Departamento Administrative de la Funcién Publica, y en consecuencia, dicho proyecto de resolucion no debe surtir el procedimiento de aprobacién de nuevos trémites, razén por la cual, es procedente que el Ministerio de Minas y Energia continde con las gestiones pertinentes para su expedicion (..). ‘Que en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 8 del articulo 8 de la Ley 1437 de 2011, ‘en concordancia con lo previsto el Decreto 1273 de 2020 y en las Resoluciones 4 0310 y 4 1304 de 2017, el texto del presente acto administrativo se publicé en la pagina web del 0) resorucionne, 4023.0 ve 07 JUL 2022 Hoja No.24019 © Continuacion de la Resolucén: “Por a cual se establecen fos requisite técnicas minimos para Vevar a cabo as operaciones de susponsi¢n temporal, abandon temporal o definitive de pozos, en desarrao de sctividades de exploracién y produccién de hirocarbures y se modifica parcialmente la Resclucisn 18 1495 ‘de 2009" Ministerio de Minas y Energia del 18 de octubre de 2018 al 23 de noviembre de 2018 y del 8 al 23 de octubre de 2021, los comentarios recibidos fueron analizados y se tuvieron en cuenta aquellos que, en consideracion de esta Entidad, resultaron pertinentes. Que en mérito de fo expuesto, RESUELVE TITULO 1 Disposiciones Generales Atticulo 1. Objeto. La presente resolucion tiene por objeto establecer los requisitos {écnicos minimos para llevar @ cabo las operaciones de suspensién temporal, abandono temporal 0 definitivo de pozos, en desarrollo de las actividades de exploracion y produccién de hidrocarburos. Articulo 2. Ambito de aplicacién. Las disposiciones contenidas en la presente resolucién aplican a todas aquellas operaciones de suspensién temporal y de abandono temporal o definitive en pozos estratigréficos, exploratorios, de desarrollo, de inyeccién, de disposicién, de monitoreo o productores de agua de formaciones hidrocarburiferas con alta saturacién de agua, que se hayan perforado o terminado oficiaimente, en ol marco de ‘contratos 0 convenios suscritos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) o quien haga sus veces, 0 contratos de asociacion, de produccién incremental o de cualquier otra naturaleza suscritos con Ecopetrol S.A., para la exploracion y produccién de hidrocarburos dentro del teritorio nacional continental o costa afuera. igualmente aplican 2 todas las personas y entidades que tengan interés en el tema que se regula, Articulo 3. Definiciones y siglas. Ademds de las definiciones sefialadas en el articulo 6 de la Resolucién 18 1495 de 2009, modificado por el articulo 1 de la Resolucién 4 0048 de 2015, para efectos de la presente resolucién se tendran en cuenta las siguientes definiciones: Aditivos de cemento, Quimicos y materiales agregados a la lechada del cemento que modifican sus caracteristicas y su fraguado. Los aditivos de cementacién pueden clasificarse en lineas generales como aceleradores, retardantes, de control de pérdida de fluido, dispersantes, extensores, densificantes, de control de pérdida de circulacién y ‘especiales disefiados para condiciones de operaciones especificas. Anular. Espacio existente entre la pared del pozo y una tuberia de revestimiento o entre {dos objetos concéntricos 0 no concéntricos como dos sartas de tuberias de revestimiento ‘© entre la tuberia de produccién y la tuberia de revestimiento de un pozo. Barrera de pozo. Conjunto de elementos de barrera que conforman una envolvente en el pozo, capaz de prevenir el fiujo no intencional de fiuidos desde la formacién hacia el ozo 0 hacia otras formaciones o la superficie, incluyendo los acuiferos que haya atravesado el pozo. Barrera de pozo primaria. Barrera que se encuentra expuesta al fluido de formacién y Poor lo tanto la que primero contiene el movimiento no controlado de este hacia la superficie ‘© hacia otra formacién dentro del pozo. Barrera de pozo secundaria. Barrera que no se encuentra expuesta al fluido de formacién y que provee redundancia en caso de falla o ruptura en la barrera primaria, Ec resowucionne. 40230 DE 07 JUL 202 Hoja No. 4de 19 Continuacion de la Resolucin: ‘Por fa cual se establocen las requisites técnicos minimos para evar 8 cabo Tas operaciones 6 suspensién temporal, abandono temporal 0 definitive de pozes, en desarrollo de actividades de exploracin y producein de hidrecarburos y se modifica parciaimente la Resolucén 18 1405 de 2009" Barreras mecénicas. Empaques, tapones mecénicos, cabezales, valvulas y revestimiento, este Ultimo, se considera barrera mecdnica siempre y cuando garantice integridad y se corrobore que hay cemento de buena calidad detras del revestimiento, ible). Seccién larga y continiia de tuberia flexible que se eenrolla en un tambor, que conecta una serie de equipos en superficie con el fondo del ozo para trabajos de perforacion, reparacién, completamiento y reacondicionamiento de pozos. Elemento de barrera de pozo. Elemento fisico que por si solo no previene el flujo, pero ‘combinado con otros elementos de barrera forman una barrera de pozo. El elemento de barrera debe ser diseftado para soportar las condiciones de diserio del pozo: tipo de fluido, presién de yacimiento, temperatura, y demas consideraciones. Ente de Fiscalizacién. Entidad a quien la ley le haya dado la competencia de fiscalizar las actividades de exploracién y produccién de hidrocarburos en Colombia, en los términos de la Ley 2056 de 2020 0 de aquella que la modifique o sustituya Fluide espaciador. Cualquier fluido para separar fisicamente dos fluidos diferentes. KOP (Kickoff Point). Profundidad en el pozo, en la seccién vertical, a partir de la cual es intencionalmente desviado. Lecho marino. Relieve ocednico que se encuentra en el fondo de los océanos. También puede ser llamado relieve del mar, relieve submarino 0 lecho ooedinico. Liner, Tuberia de revestimiento que no se extiende hasta superficie, sino que se cuelga de la parte interna de un revestimiento anterior. Longitud efectiva del tapén de cemento. Longitud minima del tap6n de material ‘cementante que brinda un completo aislamiento a lo largo de su longitud en el hueco abierto 0 revestido, segtin la condicién del pozo, es decir, la longitud del tap6n después de descontar las fracciones del mismo que estén contaminadas por el contacto con otros fluidos 0 en aquellos casos en que se efectué una molienda del tapén de cemento la resultante de este, Longitud efectiva de cemento como barrera anular. Longitud minima de material ‘cementante sobre el tope de la formacién con potencial hidrocarburifero, que brinde un completo aisiamiento anular frente a una formacién sello. Operador. Persona juridica Individual o aquella responsable de dirigir y conducir las ‘operaciones de Exploracién y Evaluacién, en cumplimiento de Contrato de Evaluacién Técnica -TEA.; de Exploracién, Evaluacién, Desarrollo y Produccién de Hidrocarburos, en ejecucién de Contrato de Exploracién y Produccién -E8P-, o Especial; la conduccién de la ejecucién contractual y de las relaciones con el Ente de Fiscalizacion, asi como de ‘asumir el liderazgo y la representacion del Consorcio 0, Unién Temporal 0 sociedad ‘constituida con motivo de la adjudicacién o asignacion, traténdose de Contratistas Plurales. Igualmente, se entendera por Operador el responsable que, en el marco de un ‘contrato de asociacién 0 de cualquier otro esquema asociativo suscrito con Ecopetrol ‘A, le corresponda conducir las actividades de exploracién, evaluacién, desarrollo y roduccién de hidrocarburos y de asumir la representacién ante el Ente de Fiscalizacién. Pescado. Herramienta, equipo, accesorios 0 seccién de tuberia u otros, que se queda en el fondo de! pozo 0 en una seccién del pozo y no es posible recuperarla después de ‘operaciones técnicas. (J “wfinesowoonne 40230 ve 07 JUL 2022 vojamo. se 19 ‘Continuacion de la Resoluci6n: “Por fa cual se establecon fos requisitos tScnicos minimos para evar @ cabo as operaciones de suspension temporal, abandon temporal 0 defintvo de pozos, en desarrolo Je ‘actividades de exploracién y produccién de hidrocarburos y se modiica parcialmente la Resolucién 18 1495 ‘de 2009" Pildora reactiva. Cualquier fluido con propiedades reactivas al contacto con el cemento, ue puede ser utiizado en operaciones de taponamiento y abandono de pozes, con el fin evitar el deslizamiento y/o escurrimiento del tapén de cemento. jora viscosa ylo pesada. Cuslquier fluido con jerarquia en propiedades reolégicas y de densidad superiores a las del fluido que contiene el pozo y con propiedades reactivas con el cemento, que puede ser utilizado en operaciones de taponamiento y abandon de 1p0z0s, con el fin evitar el daslizamiento del tapén de cemento. Pozo activo, Pozo que se encuentra en operacién, sea produciendo, inyectando, ‘monitoreando 0 como pozo de disposicin, o cumpliendo algun servicio operativo, Pozo de disposicién. Pozo que se perfora 0 habilita con la finalidad de disponer agua asociada a la produccién 0 cortes de produccién, en formaciones diferentes @ las productoras 0 dentro de la misma, siempre y cuando se demuestre que esté aislada geolégicamente de la zona productora. A estos pozos se acude cuando no hay forma 0 esta restringido el mangjo del agua de produccién en superficie, cumpliendo con los requerimientos técnicos exigidos por el Ente de Fiscalizacién. Pozo de monitoreo. Pozo nuevo 0 poz0 que después de cumplir la funcién de productor © inyector al final de su vida util, es aprobado para el estudio del comportamiento del yacimiento, Pozo geotérmico. Pozo que se habilta dado su potencial geotérmico y que permite el aprovechamiento de sus temperaturas con fines de generacion de energia eléctrica Pozo perforado. Pozo que ha alcanzado la profundidad objetivo, de acuerdo con lo ‘aprobado en el Formulario 4 "Permiso para perforar’ Pozo suspendido temporalmente. Pozo que estuvo inactive durante un periodo ‘continuo maximo de seis (6) meses y ha sido autorizado por el Ente de Fiscalizacién para permanecer por un determinado tiempo sin realizar ninguna actividad, bien sea produccién, inyeccién, disposicién 0 monitoreo, garantizando durante dicho tiempo la integridad del pozo. En el caso de pozos en perforacién, serdn pozos que no reporten ‘actividad alguna de continuacién en la actividad de perforacion. Pruebas limites de formacién (Leak off test - LOT). Procedimiento que se realiza para cestablecer la tasa y la presion de inyeccién a la cual la formacién toma fluido. Reingreso (Re-entry). Operacion que implica volver a acceder a un pozo que se ‘encuentra en abandono temporal. Revestimiento. Tuberia de acero que se baja dentro de un pozo perforado y que por lo ‘general es cementado, para estabilizar el p0z0, aislar las diferentes formaciones para prevenir el fijo 0 e! flujo cruzado de fluidos de formacion y proporcionar un medio seguro ‘de control de los fluidos de formacién y la presién a medida que se perfora el pozo. Pruebas de Integridad. Evaluacién de la cementacién, tuberias de revestimiento, tubertas de inyeccién, equipos de control del pozo yio tapones mecénicos o de cemento, on el fin de verificar que existe integridad en las condiciones macénicas y/o aislamiento apropiado para evitar la migraciin de fluidos hacia la superficie o entre las diferentes formaciones a través del hueco o el espacio anular entre el hueco y los revestimientos, Rigless. Operacién con equipos especiales que no requiere la utlizacién de equipo convencional de perforacién, mantenimiento o completamiento de pozos. resowuconne, 40230 vc 07 JUL am Hoa No. 19 ‘Continuacin de la Resolucién: “Por la cual so establecan fos requsitos tecnicos minimos para lovar a cabo as oporaciones de suspensién emporal,abandono temporal odefritivo de pozos, on desarrollo de ‘actividades de explracién y produccién de hiocarburos y se modifica parialment la Resolucion 18 1495 ‘de 2009" Sidetrack. Perforacién de un nuevo pozo a través de la operacién de desviacién de la trayectoria inicialmente planeada para un pozo con propésitos de pasar por alto una sseccién inservible del hueco original o de explorar una estructura geolégica cercana. Este pprocedimiento incluye abandonar el hueco original y perforar uno desviado a través de tuna ventana en el revestimiento 0 en el hueco abiero. ‘Tapén balanceado, Tapén de cemento 0 de material similar ubicado como una lechada en un lugar especifico del pozo para proporcionar un medio de aislamiento, a través del balance hidrostatico de la columna de fluido en el anular y tuberia de trabajo. ‘Tapén mecénico. Herramienta de fondo de pozo que se ubica y configura para aislar la parte inferior de este, Los tapones mecdnioos pueden ser permanentes, perforables 0 recuperables y permiten que la seccién por debajo de ellos se mantenga permanentemente sellada a la produccién 0 inyeccion de fuidos, 0 sea aislada temporaimente de un tratamiento efectuado en la parte superior. Articulo 4, Modificacién de definiciones. Modificar las definiciones de “abandono definitivo’, “abandono temporal’, "pozo inactivo” y “terminacién’, contenidas en el articulo, 6 de la Resolucién 181495 del 2 de septiembre de 2009 y en el articulo 1 de la Resolucién. 40048 del 16 de enero de 2015, las cuales quedardn de la siguiente manera: ‘Abandono definitive. Operacién de abandono ejecutada cuando no hay interés de retornar al pozo por parte del operador, que incluye la ubicacion de tapones de cemento ylo mecénicos como barrera primaria y secundaria para aislar formaciones productoras de agua, gas o petr6leo, garantizando un sello transversal (revestimiento — cemento — formacién — sello litokégico). Incluye también el relleno det contrapozo, la instalacion del monumento y la placa de abandono y el desmantelamiento de equipos y facilidades de produccién, esto Ultimo, siempre y cuando en la misma locacién no haya otros pozos en ‘operacién, asi como la limpieza y restauracién ambiental de las zonas donde se hayan realizado operaciones de exploracién, evaluacién o produccién. ‘Abandono temporal. Operacién de abandono que se implementa ‘considerando que, por diferentes razones, el operador puede tener interés en reingresar al pozo durante las fases de exploracion y produccién. El cierre técnico del pozo exige la instalacién de tapones de cemento y/o mecénicos ‘como barrera primaria y secundaria para aislar formaciones productoras de ‘agua, gas 0 petréleo, garantizando un sello transversal (revestimiento — ‘cemento — formacién’ — sello litolégico), permitiendo la permanencia del ‘cabezal de pozo para facilitar futuras intervenciones a consideracién del ‘operador, previa autorizacién del Ente de Fiscalizacién de las actividades de ‘exploracién y produccién de hidrocarburos. Pozo inactive. Pozo que no se encuentra desarrollando alguna actividad durante un periodo de maximo 6 meses continuos, Puede ser reutiizado posteriormente con algin fin o abandonado, razén por la cual debe estar aislado, con una o més valvulas cerradas en la direccién del fjo. Pozo terminado. Pozo en el que se ha desarrollado el conjunto de operaciones y trabajos en el subsuelo que tienen por abjeto comunicar el pozo con la formacién y dotarlo de todo lo requerido para producir hidrocarburos 0 inyectar fluidos en la formacién. Articulo 5. Disposiciones y estandares técnicos. Los interesados en llevar a cabo ‘operaciones de suspensién temporal, abandono temporal o definitivo de pozos, deberan GJ resowucinne. 40230 oe 07 JUL mn Hoja. 7 de 19 Continuacion de a Resolucién: ‘Por la cval so estabiecen los requisites técnicas minimos para llevar a cabo las operaciones de suspensién temporal, abandona temporal a definitive de pozae, en desarrilo de ‘actividades de exploracién y produccién de hidrocarburos y se modifica parciaimente la Resolucon 18 1495 ie 2003" dar cumplimiento a las disposiciones seftaladas en la presente resolucién y a los esténdares internacionales y mejores practicas de la industria petrolera, Pardgrafo 1. En el evento en que se decida aplicar estandares o praclicas reconocidas intemacionalmente diferentes a las sefialadas en la presente resoluciin, se debera presentar justificacién al Ente de Fiscalizacién para su implementacion junto con el programa de abandono para pozos sin terminar o el permiso para trabajos posteriores a la terminacién oficial si se trata de pozos terminados. Paragrafo 2. El Ente de Fiscalizacién evaluard la solicitud de aplicacién de nuevos estandares y se pronunciara de forma simulténea con la aprobacién o negacién del programa de abandono 0 el permiso para trabajos posteriores a la terminacion oficial, segiin sea el caso. Paragrafo 3. Sin perjuicio de lo anterior, el interesado estard sujeto a las disposiciones ambientales, laborales, de seguridad y proteccién social, maritimas y demas leyes y reglamentaciones colombianas aplicabies. TITULO 2 Operaciones de suspensién temporal de pozos Articulo 6. Suspensién temporal de pozos. E! Ente de Fiscalizacién podrd autorizar la suspensién temporal 0 cualquiera de sus prérrogas, para pozos en perforacién, pozos perforados © pozos terminados que no han prestado ningiin servicio y pozos terminados que han prestado algtin servicio (produccién, inyeccién, monitoreo, disposicién), previo ‘cumplimiento de las siguientes condiciones y requerimientos: 1. _Justificacion de la necesidad de la suspensién. 2. Anal de la integridad del pozo y del yacimiento. 3, Plan de aseguramiento de la integridad del pozo durante la suspensi6n. 4, Plan de inspeccion y seguimiento, Pardgrafo 1. La operadora deberd allegar al Ente de Fiscalizacién un informe semestral de seguimiento, donde reporte los resultados de la inspecoién realizada al pozo. Ademés, los pozos deberan tener monitoreo periddico que considerara las presiones anulares € inspeccion de cabezales. Esta periodicidad estard asociada a la caracterizacién del riesgo del campo y del pozo y las condiciones de accesibilidad, y sera planteada por parte del ‘operador en la solicitud de suspensién y de prérrogas que éste presente, Paragrafo 2. Si durante las actividades de monitoreo e inspeccién, se evidencian condiciones de presién anular por encima de los limites operativos, bien sea en la tuberia de produccién 0 en los anulares, el operador deberd realizar de manera inmediata las acciones necesarias para evitar posibles afectaciones de cualquier tipo. Igual procedimiento se debera realizar para cualquier otro tipo de condicién anormal detectada en el pozo, Pardgrafo 3. En caso de que el Ente de Fiscalizacién solicite justficadamente actividades ‘especificas adicionales para evaluar la integridad del pozo, el operador debera informar por esorito al Ente de Fiscalizacién, con al menos 8 dias calendario de anticipacién de la fecha de realizacién de las actividades previstas para evaluar la integridad mecanica del ozo. ¥ resowucionne. 40230 ve 07 JUL 2022 Hoja No.8 de 19 ‘Continuacin de la Resolucién: ‘Por la eval so establecan fos requisites técnicas minimos para levar a cabo as operaciones de suspensin temporal, abandon temporal defritvo de pozos, en desarralo de ‘actividades de exploracién y produccién de hidrocarburos y se modifica parcialment la Resolucién 18 1495 ‘de 2009" Enel evento en que el Ente de Fiscalizacién decida no acompatiar el desarrollo de estas actividades 0 no se pronuncie dentro de los 3 dias calendario siguientes a la fecha del aviso, el operador podra iniciar las operaciones, sin perjuicio de las observaciones que se formulen durante 0 con posterioridad al desarrollo de estas. Pardgrafo 4. Cuando la justificacién de la suspension temporal de un pozo corresponda 2 posibles usos de aprovechamiento de un recurso geotérmico con fines de generacién, de energia eléctrica, se debera adjuntar a la solicitud de suspensién del pozo, la justificacién del proyecto que pretende realizar, especificando la viabilidad técnica de! ‘aprovechamiento de dicho recurso. Paragrafo 5. Los pozos suspendidos temporalmente deberdn estar debidamente ‘asegurados, bien sea a través de la colocacién de un tapén en superficie y/o valvulas en ‘superficie 0 subsuelo, junto con un sistema de aislamiento seguro. En los casos en los ‘que se evidencien condiciones particulares o especiales que impliquen un riesgo alto para la integridad del pozo, el Ente de Fiscalizacién y el operador podrén acordar medidas adicionales para mitigar dicho riesgo. Pardgrafo 6. El Ente de Fiscalizacién tendré un plazo de 15 dias para dar respuesta a la solicitud de suspension temporal o prérroga de esta. En caso de que el operador no reciba respuesta, se entendera que el pozo mantiene el estado en el que se ha venido reportando hasta obtener la respuesta Paragrafo 7. Para el caso de la suspensién temporal inicial, el operador deberd llegar la solicitud al Ente de Fiscalizacién, dentro de los 30 dias calendario previos a la terminacién del periodo de inactividad. Pardgrafo 8. Por lo menos 30 dias calendario previos a la terminacién del permiso de ‘suspensién temporal, y en caso de no existir interés en mantener este estado 0 de haber ‘cumplido el termino autorizado por el Ente de Fiscalizacién, el operador deberé comunicar a dicho Ente la decisién de reactivar 0 abandonar el pozo, adjuntando un informe que incluya el cronograma de actividades a desarrollar. Dicho cronograma deberé ejecutarse ‘como maximo en los 3 meses siguientes a la terminacién del permiso de suspension ‘temporal, garantizando todo el tiempo la integridad del pozo. Paragrafo 9. El Ente de Fiscalizacién podré, en cualquier momento, ordenar ta intervencion de un pozo suspendido temporalmente cuando existan razones estrictamiente técnicas que afecten la integridad del mismo. Articulo 7. Periodos de suspensién temporal de pozos. E! Ente de Fiscalizacién podra autorizar la suspensién temporal de pozos en perforacién, de pozos perforados 0 poz0s terminados que no han prestado ningun servicio y pozos terminados que han prestado algin servicio (produccién, inyeccién, monitoreo, disposicién), Paragrafo 1. La suspensién temporal de los pozos en perforacién podré autorizarse por ln periodo de hasta 3 meses prorrogables hasta por 2 periodos iguales. Paragrafo 2. La suspensién temporal de los pozos perforados 0 poz0s terminados que no han prestado ningun servicio, podré autorizarse por un periodo de hasta 6 meses prorrogables hasta por 1 periodo igual Pardgrafo 3. La suspensién temporal de los pozos terminados que han prestado algtn servicio (produccién, inyeccién, monitoreo, disposicién), podrd autorizarse por un periodo de hasta 12 meses prorrogables hasta por 2 periodos iguales. resowucidune. 40230 be 07 JUL tz Hoja No.9 de 19 CContinuacién de la Resolucion: “Por la eva! se establecen los requisites tecnicos minimas para evar a cabo las operaciones de suspension temporal, abandon temporal 0 deftvo de pores, en desaralo de actividades do exploracién y produccién de hidrocarburos y se modifica percaimente la Resolucon 18 1495 ‘00 2009" Pardgrafo 4, Para acceder a cualquiera de las prérrogas de continuidad en el estado de suspensién temporal, el operador deber presentar una actualizacién del andlisis de integridad del pozo que incluya el reporte de presiones, una actualizacion del plan de aseguramiento de la integridad del pozo durante la suspensién, la actualizacién del plan de inspeccién y seguimiento y las demas disposiciones establecidas en el articulo 6 de la presente resolucién Paragrafo 5. Por lo menos 30 dias calendario previos al vencimiento del periodo de suspension temporal vigente, el operador deberd remitir y radicar solicitud de prérroga ‘sustentada con los soportes que demuestran la condicién éptima del pozo. En caso de que el Ente de Fiscalizacién no se pronuncie dentro del tiempo previo a la finalizacion de la suspensién temporal, el pozo continuaré en estado de suspendido hasta el ronunciamiento efectivo y definitive del Ente de Fiscalizaci6n. En tal caso, si el Ente de Fiscalizacién autoriza la prérroga de la suspensidn, el tiempo transcurrido desde la finalizaoién de la suspensién hasta el pronunciamiento efectivo y definitive se ccontabilizaré dentro del plazo de la prérroga de la suspensién autorizada. Pardgrafo 6, Cuando se trate de suspensién temporal de pozos terminados que han prestado algun servicio (produccién, inyeccién, monitoreo, disposicién) justiicada oon el desarrollo de posibles proyectos de aprovechamiento de un recurso geotérmico para generacién de energia eléctrica, podrén suspenderse por un periodo de hasta 12 meses prorrogables hasta por 3 periodos iguales. Para acceder a dicho permiso, él ‘operador deberd dar cumpiimiento a lo establecido en el articulo 6 de la presente resolucién y, adicionalmente, debera adjuntar los documentos que soparten el potencial ‘geotérmica det pazo y/o aquellos dispuestos por el administrador del recurso geotérmico ylo los requeridos en las normas que regulen dichas operaciones. TITULO 3 Operaciones de abandono de pozos Articulo 8. Consideraciones generales para abandono definitivo de pozos. Todo programa de abandono definiivo de pozos deberé tener en cuenta las caracteristicas ‘geoldgicas del area, la presién del yacimiento y las condiciones mecénicas del pozo. Sin Perjuicio de lo anterior, el interesado en adelantar este tipo de operaciones deberd cumplir Con las siguientes consideraciones: 1. Durante tas actividades de abandono de pozos debe evitarse contaminar el area circundante y los cuerpos de aguas superficiales y subterraneos. En caso de alguna afectacién, contaminacién ambiental o dafios a terceros a causa del desarrollo de este tipo de actividades, el interesado deberd restaurar y reparar los dafios, conforme lo establezca la autoridad ambiental competente 2. Podran utilizarse equipos de perforacién, equipos de workover o desarrollarse mediante operaciones rigless, siempre y cuando se garantice la seguridad y confiabilidad en las condiciones de presion, temperatura y profundidad y las caracteristicas geolégicas del pozo. En cualquier caso, deberan utiizarse fluidos espaciadores, pildoras viscosas y/o pesadas y/o reactivas, tapones mecénicos 0 los recursos técnicos que se requieran, con el fin de evitar la contaminacién de la lechada de cemento y/o desiizamiento del tapén del lugar a ser sentado. 3. Los cementos que se utilicen para operaciones de abandono de pozos deberan ‘cumplit con las especificaciones de la versién vigente del API Specification 10A (Specification for Cements and Materials for Well Cementing) o el esténdar que le modifique 0 sustituya resowucdnne, 40230 ve 07 JUL m2 Hoja No. 10 de 19 ‘Continuacién de la Resolucion: ‘Por la cual so establecon os requsitos tdcnicos minimos para lovar a cabo as operaciones de suspension tomporal, abandon tomporal 0 definitive de pozos, en dosarrolo do ‘ectvidedes de exploracién y produccién de hidrocarturos y se modifica parcialmente la Resolucion 18 1495 de 2009" Cuando las condiciones o limitaciones operacionales indiquen que el cemento no es el material mas apropiado 0 que pueden obtenerse mejores resultados con otros materiales, podrén emplearse, previa autorizacién del Ente de Fiscalizacién, materiales alternativos como cerémicos, resinas, polimeros, entre otros, siempre y cuando se demuestre que estos cumplen con los requerimientos establecidos en la version vigente de la guia sobre calificacion de materiales para la suspension y abandono de pozos (Guidelines on qualification of materials for the suspension and abandonment of wells) establecida por la Asociacion Comercial de la Industria del Petréieo y Gas en el Reino Unido (Oil & Gas UK), 0 el estandar que le aplique. 4. Toda formacién permeable perforada desde superficie 0 desde el lecho marino requiere como minimo de una barrera primaria. Esta barrera debe estar ‘complementada con una barrera secundaria para los casos en los que se tengan formaciones productoras. de hidrocarburos, aculferos y/o formaciones, sobrepresurizadas. 5. Estas barreras de pozo deben permitir un sello transversal, es decir, las barreras deben proveer sello de forma horizontal y vertical en el punto de evaluacién, En caso de que no se pueda proveer un sello transversal por condiciones espectficas del pozo, se deberd asegurar un sello por encima de la zona de potencial de iflujo mas somero. La segunda barrera puede ser la primera barrera para zonas potenciales de influjo més someras. Toda zona potencial de inflyjo debe tener como minimo dos barreras. 6. Para el caso del abandono en superficie se bombearé un tapén balanceado de ‘cemento en superficie, junto con el abandono de los anulares. Como una medida de aseguramiento, y cuando aplique segin el andlisis de riesgo efectuado, se instalara tn flanche ciego en boca de pozo, antes de colocar monumento y placa de abandono del poze. 7. Eloperador deberd realizar registros de integridad que permitan obtener las siguientes evidencias sobre el aseguramiento de las barreras anulares del pozo’ a) La longitud efectiva del cemento en el espacio anular se verificaré por los siguientes métodos: + Registros de evaluacién de cemento: las herramientas de registros (eléctricos, de imagenes, etc.) y el método de evaluacién se seleccionaran de acuerdo con los requerimientos particulares para evaluar la adherencia del cemento a la tuberia y a la formacién. Los registros deberan ser verificados por personal calificado y la evaluacién documentada. Las secciones del pozo que deben ser registradas para evaluacion del cemento son: - Cuando el Linerirevestimiento cubre una zona con potencial de produccién de hidrocarburos, agua, CO; u otros. - Cuando el Linerirevestimiento es parte de la barrera primaria y/o secundaria del pozo. — En pozos en los cuales la presién de inyeccién supere la integridad de la roca sello. ‘+ Cumpiimianto a satisfaccién del plan de trabajo y ejecucién de la operacién de ‘cementacién, con el objeto de evaluar un adecuado aislamiento anular en concordancia con las mejores practicas aplicables de cementacién de la industria. Previo a la ejecucién del trabajo, se debe realizar una simulacién de desplazamiento de fluidos usando un paquete de software aprobado por personal calificado de la industria. Los resultados de planeacién deberén ser “rresowoowne, 40230 O7 JUL 202 Hojano. 1 de 19 ‘Continuacin de la Resolucién: ‘Por la cual so establecan ls requisiios técnicos minimos para levar a cabo Jas oporaciones de suspension torporal, abandon temporal o defntvo ce poz0s, an desarrollo do ‘actividades do exploracién y produccién de hidrocarburas y se modifea parcialmenta la Resolucién 18 1495 ‘te 2009" comparados con los resultados de la ejecucién del trabajo, y se deberd documentar cualquier desviacién y el impacto derivado en la calidad del trabajo. En caso de pérdidas de circulacién durante el trabajo de cementacién, se deberd evaluar el tope de cemento requerido versus el tope de cemento obtenido, mediante evaluacién conjunta de registros eléctricas y los parémetros, obtenidos durante el trabajo de cementacién de Ios revestimientos diferentes al de superficie que se verifica con los retornos a superficie. Se deberd evaluar si se requiere algiin trabajo de remediacién. 8. El Ente de Fiscalizacién podrd, por razones estrictamente técnica, solicitar la corrida de registros de integridad del revestimiento durante las operaciones de abandono. 10. La densidad del odo 0 fluido a usarse durante el abandono debera ser la adecuada para prevenir aportes y pérdidas de fluido, teniendo en cuenta las condiciones de las secciones perforadas. El odo o fluido usado deberd ser seleccionado de acuerdo con las condiciones y estado mecénico del pozo, con el fin de garantizar su integridad. Antes de realizar 1 bombeo de un tapén balanceado, debe asegurarse que el pozo ‘esté en condiciones estables, es decir, que no haya influjo o pérdidas de circulacién, En el evento en que no se logre remediar la pérdida de circulacién, se deberd evaluar la viabilidad de sentar un tapén mecénico en el revestimiento para aislar la zona de pérdida, complementado con un tapén de camento. resowucionne. 4 0250 be 07 JUL 2022 Hojano. de 19 Continuacion de la Resolucion: “Paria cual se establocen fos raqusitos tecnicos minimos para levara cabo las operaciones de suspensién temporal, abandono temporal 0 dafitvo de pozos, en desarato de ‘actividades do exploracién y produccin de hidrocarburas y se modifica parcaimenta la Resolucién 18 1495 ie 2009" 12, Para la ejecucién de trabajos de recuperacién del revestimiento de los pozos se debera solictar permiso previo al Ente de Fiscalizacion. 18: To intervao abet para producin oinoccin de ios debe er lado, Si se abandona en hueco abierto y durante la perforacisn no se alcanzaron formaciones productoras de hidrocarburos, se debe colocar un tapén de fondo de minimo 100 pies (30,48 metros) de longitud efectiva por encima y 100 pies (80.48 metros) de longitud efectiva por debajo del zapato del revestimiento. Si se abandona en hueco abierto y durante la perforacién se alcanzaron formaciones productoras de hidrocarburos, se debe colocar un tapén de fondo ubicado frente al sellolitol6gico verificable con registros eléctricos, ‘de minimo 100 pies (30,48 metros) de longitud efectiva por encima del tope las formaciones productoras. En cabeza de pozo el tapén de superficie debe ser como minimo de 200 pies (60,96 metros) de longitud efectiva. Adicional al abandono del pozo, se debe presentar una propuesta de abandono de los espacios anulares. on minimo 200 pies (60,96 metros) de cement. ara un pozo horizontal se colocaré un tapén mecanico en hueco entubado Por encima del tope de la formacién productora abierta mas somera y se balanceara oon un tapén de cemento de 200 pies (60,96 metros) de longitud efectiva en la parte vertical del pozo. Para pozos altamente desviados y/o horizontales debe considerarse que las condiciones de aislamiento sefialadas en los numerales anteriores deben darse en términos de profundidad vertical verdadera (True Vertical Depth - TVD). . Si por razones estrictamente técnicas el operador no puede realizar el disefio y ejecucién de las operaciones de bombeo y balance de los tapones de cemento en lo referente a las longitudes efectivas sefaladas en e| numeral anterior, debera justificarlo técnicamente ante el Ente de Fiscalizacion, presentando para tal efecto, as alternativas técnicas a realizar para dar cumplimiento a las disposiciones generales para abandono defintivo de pazos establecidas en el presente articulo. En caso de aceptarse dicha justficacién, deberd incluirse en el Formulario 7” Permiso para trabajos posteriores a la Terminacién Oficial” o en el Formulario 10A “Informe de taponamiento y abandono”, segtin sea el caso. Los tapones deben estar disefiados para controlar la reduccién de volume (contraccién). De requerirse, en pozos con presencia de gas con altas temperaturas, se deberén adicionar aditivos especiales que eviten la canalizacién de gas o la retrogresién del cemento. Para los pozos con presencia de gas las pruebas de expansién deben ir soportadas por su respectiva prueba de laboratorio y debera ser suficiente para evitar la canalizacién del camento (rango de 0-0.5% de expansion). resowucionne, 40230 oe 07 JUL 2022 Hoja No. 13. 19 CContinuacién de la Resolucin: ‘Por la cual se establecen los requisites técnicas minimos para levar a cabo las operaciones de suspension temporal, abandone temporal o definitive de pazos, en desarrol de actividades de exploracion y produccién de hiracarburos y se modifica parcialmente la Resolucion 18 1495 de 2008" 17. En cualquier caso, los tapones en hueco revestido deberan ubicarse en intervalos de pprofundidad donde se consiga obtener una barrera a través de la seccién transversal del pozo, incluyendo los anulares. Para tal fin, el operador debera verificar o evaluar la calidad o integridad del cemento en las zonas donde se planea instalar la barrera. De no ser posible lo anterior, deberd garantizar el aislamiento transversal por medio de una cementacién remedial y/o corte de la tuberia y/o ensanchamiento del hueco ylo con tapén de cemento balanceado en forma de “T”. 18. En pozos con varios intervalos aportantes se debe colocar un tapén de cemento de minimo 100 pies (30,48 metros) de longitud efectiva por encima de cada intervalo, aislando cada uno. El material cementante usado en tapones para aislar zonas de hidrocarburos y anormalmente presionadas deberdn disefiarse para prevenir la migracién de fluidos. 19.En el evento en que los intervalos aportantes no tengan mas de 100 pies de separacién (30,48 metros), se podran aislar con un solo tapén que sera colocado desde Ia base del intervalo inferior y la altura del mismo sera de 100 pies (30,48 metros) de longitud efectiva por encima del intervalo mas somero, 20. En pozos revestidos hasta el fondo los intervalos cafioneados 0 comunicados con la formacién pueden ser aislados con tapones mecénicos debidamente probados y tubicados por encima del intervalo abierto. Adicionalmente, y con el fin de asegurar la integridad del empaque se debera colocar un tapén de cemento de 50 pies (15,24 metros) de longitud efectiva encima de este. 21. Se debe verificar la profundidad de los topes de los tapones de cemento, asi como su integridad de conformidad con lo establecido en el articulo 13 de la presente resolucién. Las evidencias de estas acciones deben ser documentadas en el Formulario 10A “Informe de taponamiento y abandono” adjuntando los soportes de las pruebas de integridad y reporte de laboratorio de la calidad de la lechada de cemento bombeada. 22. En todos los trabajos de cementacién serd necesario colocar una pildora o colchén espaciador o prefiujo, que promueva la adherencia del cemento a la tuberia y/o al hueco abierto. El uso de preflujo dependera de las condiciones asociadas al control de pozo para el trabajo. 23. El contrapozo deberd rellenarse con material que permita la compactacion para la instalacién del monumento de superficie y placa de abandono. Pardgrafo. Cuando corresponda a un pozo en perforacién o un pozo perforado y la ‘operadora decida abandonarlo, debord enviar al Ente de Fiscalizacién, previo a la intervencién, el programa de abandono para su aprobacion. El Ente de Fiscalizacién revisara la solicitud en un plazo maximo de 15 dias. El operador, dentro de los 30 dias posteriores al abandono del pozo, deberd remitir el Formulario 6 “informe de terminacién ficial” y el Formulario 10A “Informe de taponamiento y abandono’. El programa de abandono deberd ser ejecutado como maximo en los 3 meses siguientes a la fecha de aprobacién de dicho programa, garantizando durante dicho tiempo la integridad del pozo. Articulo 9. Abandono de pozos estratigréficos. Los pozos que hayan sido perforados bajo la clasificacién de estratigréficos deberén ser taponados, como minimo, con 2 tapones de cemento ubicados de la siguiente forma: 1. Elprimer tapén de cemento, en fondo 100 pies (30.48 metros) de longitud efectiva or encima del zapato del revestimiento mas profundo y 100 pies (30,48 metros)

También podría gustarte