Está en la página 1de 22
QFFAN aonbeia oF FEMAC ION FARR 20. ZQUEES EL DERECHO CIVIL? lan las relaciones entre I i ctrinas y normas juridicas que regu! — ee li yel patrimonio. sonas Conjunto de principios, ins ora ona fara en el dmbito privado, especific CHO CIVIL ES UNA LEY SUSTANTIVA? amente lo relativo a 21, ePOR QUE EL DERE Porque regula derechos y obligaciones alos sujetos. TRE EL DERECHO SUSTANTIVO Y EL ADJETI + individuos; el derecho adjetivo regula los procesos 22. @CUALES LA DIFERENCIA EN wo? jerechos y obligaciones a lo! El derecho sustantivo regula dé h eficacia de los derechos y obligaciones. mediante los cuales se exige !a POR QUE EL DERECHO CIVIL ES UNA RAMA DEL DERECHO PRIVADO? Porque regula relaciones que son eminentemente de interés de los particulares. 24, 2QUE ES UN PRINCIPIO? Lineamiento o base que se utiliza para la creacién, interpretacién y aplicacién de una norma. ECUALES SON LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL Y EXPLIQUE CADA UNO? lia - establece que deben de existir normas juridicas que regulen lz i. Principio de proteccién a la fami ‘omo génesis de la sociedad. Fundamento legal: articulo 1 CPRG y libro relaciones familiares y la protejan c del Codigo Civil. ii. Principio de proteccién a la propiedad - deben de existir norma: proteccién de la propiedad privada como un derecho inherente a de la CPRG. Principio de libertad de forma - cuando la ley no declare una forma especifica para un negocio juridico, __interesados pueden usar la que uzguen conveniente. Fundamento legal: articulo 1256 del cédigo civil. wv. Principio de libertad de contratacién - permite que los particulares decidan el contenido de la contrataci6n con quien contratar de manera libre. Articulo 5 de la Constitucién Politica de la Republica. v. Principio . Sean a la voluntad - toda persona puede contraer derechos y ejercitar obligaciones ¢ manera libre, conforme a su propio querer, sin més limitaciones i Constitucld eae que la ley. Articulo 5 de la s juridicas que regulen lo relativo al goce’ las personas. Fundamento legal: articulo3 iti, “ iii aca Scanned with CamScanner = QFFAN ACABEMIA DE FORMACION PARA ASrunos ABOGADOS ¥ NOTARIOS LIBRO PRIMERO — DE LAS PERSONAS Y DE LA FAMILIA 26. 2QUEES LA PERSONA? Es todo ente susceptible de ser sujeto de derechos y obligaciones. 27, ECUALES SON LAS CLASES DE PERSONAS? Persona Individual. i. Persona Juridica. 28. éCUALES LA PERSONA INDIVIDUAL? Es todo ser humano individualmente comprendido. 29, @COMO SE IDENTIFICA LA PERSONA INDIVIDUAL? Con el nombre con el que estd inscrito en su partida de nacimiento en el Registro Civil del libro de nacimientos (ART. 4 CC). 30. ECON QUE OTROS NOMBRES SE IDENTIFICAN LAS PERSONAS INDIVIDUALES? Persona fisica o natural. 31. éCUALES LA PERSONA JURIDICA? que cuentan con un patrimonio propio para el Es la que esté conformada por un conjunto_de_personas cumplimiento de su fin determinado, y debe contar con un representante legal y ser reconocido por el Estado. 32. COMO SE IDENTIFICAN LAS PERSONAS JURIDICAS? Con su razén 0 denominacién social. 33. ECON QUE OTROS NOMBRES SE IDENTIFICAN LAS PERSONAS JURIDICAS? Persona moral, legal, ficticia, social, ideal y colectiva. eCUALES SON LAS CLASES DE PERSONA JURIDICA? Personas juridicas de derecho publico. |i, Personas juridicas de derecho privado. 17 1000 PREGUNTAS DE PRIVADO ~ F Le PRIVADA Scanned with CamScanner 1 4 7% 10, oo QFFAN ACADEMIA DE Fonacion pa FurUROS agocaoas Y Motdans DERECHO CIVIL - GENERALIDADEs Pe an eels i zu ES DERECHO? Conjunto denormas, doctrinas y principio que regula la con deuna sociedad. ducta de los hombres y las relaciones humanas dentro 2QUE DECRETO ES EL CODIGO CIVIL? sel Decreto Ley 106 del Jefe de Gobierno Enrique Peralta Azurdia, ePOR QUE ES DECRETO LEY? Porque entré en vigor en un gobierno de facto. 2QUE ES UN GOBIERNO DE FACTO? Esel gobierno impuesto ya sea por un golpe de estado o por una revolucién, ¢DIFERENCIA ENTRE UNA “LEY” Y UN “DECRETO LEY"? las eyes son emanadas del 6rgano competente para decretar leyes, es decir, del organismo legslatvo (decretos G21 Congreso de la Republica), mientras que los “decretos ley” son normas creadas de forma atipica por el érgano ‘ecutivo sin que medie intervencién del legislativo, (Ej: Jefe de Gobierno en un gobierno de facto). CUAL ES LA FECHA DE CREACION DEL CODIGO CIVIL? 14 de septiembre de 1963. CUAL ES LA FECHA EN LA CUAL ENTRO EN VIGOR EL CODIGO CIVIL? 1de julio de 1964, eDURANTE QUE GOBIERNO ENTRO EN VIGOR EL CODIGO CIVIL? Durante el gobierno de Enrique Peralta Azurdia. eCUANTOS ARTICULOS CONTIENE EL CODIGO CIVIL? 2180 articulos, éCUANTOS CODIGOS CIVILES HAN EXISTIDO? Tres Cédigos Civiles 1877 , 1933 y 1963. 13 PRIVADO RIVADA Scanned with CamScanner QFFAN AciON FARA AgnBEwIA DE FORMACION FAR? dSkonee heocavos ¥ HOTARIOS 105 TIENE EL CODIGO CIVIL? 31, 2CUANTOS ARTICULOS TRANSITOR! Unarticulo transitorio — Articulo 124 del Decreto Ley 218. (Wer porte final de Cédigo Civil). 12, 2QUEREGULA EL ARTICULO TRANSITORIO DEL CODIGO CIVIL? De ls aticulos que quedaron vigentes del Cédigo Civil anterior (Decreto Legislativo 1932), en lo que se prom la nueva ley de aguas de dominio publico. 13. {DONDE ESTAN REGULADOS LOS DECRETO LEY EN GUATEMALA? ART. 16 disposiciones finales y transitorias de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, 14. gPORQUE TIENE VALIDEZ JURIDICA EL DECRETO LEY 106 NO OBSTANTE NO ES VALIDADO CON ELARTICUI 16 DE LAS DISP. TRANSITORIAS Y FINALES DE LA CPRG? Que en la Constitucién Politica de 1965 habia un articulo en las Disposiciones transitorias finales, que daba valid juridica a los actos emitidos después de marzo de 1963, y que al ser el Dto. Ley 106 emitido en septiembre: 1963, fue dicho articulo constitucional el que le dio validez juridica. 15. éCUANTOS LIBROS TIENE ELCODIGo civiL? S libros, 16. éCUALES SON Los BROS DEL CODIGO civ? teas secon ae Personas de a fami, ~ De los bienes de la proniedaT, LBRO TERCERO ~ De la suce: 2 Propiedad y di 16 Sea lemas dere UBRO CUARTO — De! reeistro. ry hereitaria, rechos reales, a MBRO QUINTO ~ Del derecho de obtncones es, Scanned with CamScanner ee eg QFFAN © ACADEMIA OF FORMACION PARA psamacomoni ‘ururos Anocapas ¥ norman “ .ciones en general. articular. 7 {as obliga i: tos contratos en P: zCUALES EL! FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL CODIGO CIVIL? 8. ~Articulo 1. CPRG. 1 V-Articulo 39 CPRG. lo 230 CPRG. usrot upr0 n, 1YV pro Iv - Articul 4p, {UAL ESLA HISTORIA DEL DERECHO CIVIL? i. EPOCAROMANA. Un primer hito data de la Epoca romana, donde existian normas para los propios ciudadanos romanos que se llamaba ius civile; y existian normas que se aplicaban para las relaciones de los romanos con todos los demés pueblos se llamaba ius gentium. b. Con la caida del imperio de Roma, pese a que no continuaba formalmente las normas del derecho romano, si continuaban la costumbre, fue debido a eso que personas se dedicaban al estudio del derecho romano, donde destacan los Glosadores de Bolonia que lo estudian y lo desarrollan; un hito importante de la época fue el compendio ordenado por Justiniano denominado el Corpus luris Civile. EDAD MEDIA Durante la edad media, surge también el apogeo del poder de la iglesia, por lo que el llamado derecho canénico 0 bien la ley eclesidstica junto con el derecho civil regia en aquellos momentos y conjuntamente tepresentan el poderio del imperio y de la iglesia en aquella época. fil, EPOCA DE LA CODIFICACION isma que consistié en recoger las diversas 1804 surge la recopilacién realizada lianos crean su propia version. Unhito relevante para del derecho civil se dio con la codifica leyes de derecho civil en un solo texto; y es de alli donde en Francia en Por Napoleén, Ademas del cédigo francés, los espafioles, alemanes e ital iv. EDAD MODERNA sentido unitario, y lo privado en s ron el derecho En la época Moderna, el derecho civil deja de comprender lo publico e scientes constituye! Separéndose paulatinamente las ramas que en fechas mas o menos re Piiblico, hasta quedar el derecho civil como derecho esencialmente privado. .ETAPA CIENTIFICA cer las normas juridicas r estable eee mmilia y sus relaciones Se instituye que el derecho civil es parte del derecho privado, Y miembros de una fa Gue regulan las relaciones entre particulares primero como Patrimoniales, Scanned with CamScanner OBLICO? Wy LAS PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PI ane jiblicos. readas por el Estado pare fines 0 intereses P son las a EMPLOS DE PERSONAS surIDICAS DE DERECHO PUBLI 36, Se i. Elestado. i. EIMuniCilo La Universidad de Elinstituto Guatemalteco de Se6 ._ ElRegistro Nacional de las Personas. -an Carlos de Guatemala. suridad Social. 37. {CUALES SON LAS PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO? Son las creadas por los particulares con fondos privados. 38, {COMO SE CLASIFICAN LAS PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO? iL Personas juridicas de derecho privado de interés puiblico (No Lucrativas). ii, Personas juridicas de derecho privado de interés privado (Lucrativas). 39, gCUALES SON LAS PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO DE INTERES PUBLICO? Son las que no son lucrativas, o bien, si desarrollan actividades que provoquen el lucro es paralarelit sus fines. 40. _éEJEMPLOS DE PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO CON INTERES PUBLICO? i. ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO. ii, ONG's. iil, FUNDACIONES. 41. _ECUALES SON LAS PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO DE INTERES PRIVADO? Som las personas jurdicas cuyafinalidad u objetivo conlleva lucro. 42. "EIEMPLOS DE PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PRIVADO CON INTERESES PRIVADOS SOCIEDADES MERCANTILE: SOCIEDAD civiL, i CONSORCIO, i ii, ii, 43, MENCION: DIEZ EEMPLOs DE PERSONAS JURIDICAS DE ACUERDO CON EL CODIGO awit ElEstado, Las municipalidades, He tas eles de todos los cultos, *rsidad de San Carlos de Guatemala Dire 18 Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA FUTUROS ABOGADOS ¥ NOTARIOS v. Las fundaciones. x, _Instituciones de derecho pull Las asociaciones sin finalidad de lucro Los patronatos y comités para obras de recreo, utilidad o beneficio social Las sociedades con fines lucrativos Consorcios con fines lucrativos creadas o reconocidas por la ley (ART. 15 CC) 44, UDIFERENCIAS ENTRE LAS FUNDACIONES, ONG’S Y ASOCIACION? ii Wv. Las ONG’s requieren para su constitucién la comparecencia de por lo menos siete personas int las fundaciones se pueden constituir en Escritura Publica o Testamento (ART. 20 CC); mientras que las asociaciones civiles, dnicamente en Escritura Publica, Para las fundaciones es muy importante el patrimonio, ya que, si su fin no fuere realizable por no tener patrimonio suficiente, sera incorporado a otra institucién de fines andlogos. (ART. 21 CC). Las asociaciones la ley no regula dicha limitacién. i. Las Organizaciones No Gubernamentales podrén estar constituidas como: Asociaciones civiles; Fundaciones, i ONG propiamente dicha. (ART. 4, DECRETO NUMERO 02-2003 LEY DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO); las fundaciones solo se pueden organizar como fundaciones; y las asociaciones solo se pueden organizar como asociaciones. luales 0 juridicas civilmente capaces (ART. 7, a) DECRETO NUMERO 02-2003). 45. @CUALES SON LAS TEORIAS DE LA PERSONA JURIDICA (0 DE LA NATURALEZA DE LA PERSONA JURIDICA) Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS? i. Teoria de la ficcién legal: Se basa en que solo el ser humano es capaz de adquirir derechos y obligaciones; y en consecuencia los derechos y obligaciones imputados a algo que no sea varén o mujer estan imputados a un ser ficticio creado por Ia ley. il. Teoria de Ja ficcién doctrinal: Afirma que solo el hombre es persona y que la persona juridica carece de existencia total, ya sea natural o legal. ii. Teoria de la realidad: Es la que afirma que las personas juridicas tienen vida propia y consecuentemente son sujetos de derecho y obligaciones. ERMA en 46. UQUE ES LA PERSONALIDAD? Es la investidura juridica que el Estado le confiere a una persona para ser sujeto activo o pasivo para ejercer derechos y contraer obligaciones. 47. CON QUE INICIA Y TERMINA LA PERSONALIDAD? La personalidad inicia con el nacimiento y termina con la muerte. (ART. 1 CC). Scanned with CamScanner ” QFFAN <1 DE FORMACION PARA fitunos asooabos Y NOTAIOS IAI JN LAS TEORIAS DEL NACIMIENTO DE LA PERSONALIDAD Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELtas? 48. gCUALES SO! : ipio que establece que la personalidad se inicia desde el mom y reome een cond viares decir, el mero acto de la concepcién. ii Soon NACIMIENTO: es el principio que establece que la personalidad s LORIN DE A VIRBLIGAD:exablece que le personalidad Inia al momento del nacimiento, siempre que Deca ceg ceuctenss oe Vasllaad ccdcee pueda continuar viviendo fuera del vientre materne, TEORIAECLECTICN: trata de conjugar la teora del nacmiento y dela vablidad, este toons fila el inicio dey “ i en el momento del nacimiento, reconociendo desde la concepcién derechos al ser any nacido, bajo la condicién de que nazca vivo y condiciones de viabilidad. ent e a en el momento ¢ 49. ECOMO SE RECONOCE LA PERSONALIDAD JURIDICA DE LA IGLESIA CATOLICA? ‘2 Constitucién Politica les reconoce la personalidad juridica de la Iglesia Catélica (ART. 37 CPRG). 50. COMO SE RECONOCE LA PERSONALIDAD DE LA IGLESIA EVANGELICA? Su personalidad juridica se reconoce con su respectiva inscripcién en el Registro de Personas Juridicas, 51, 2EN GUATEMALA SE PUEDE CONSTITUIR UNA IGLESIA SATANICA? No, el gobierno puede negarse a su constitucién por razones de orden puiblico (ART. 37 CPRG). 52. 2CUALES SON LOS “CASOS DE MULTIPLICIDAD”? i Connacencia. Comoriencia, lil, Premorencia, 53. 2QUE ES LA CONNACENCIA? Hace referencia a que si dos 0 m ‘ 'és personas nacen de un mismo Parto, Civiles que dependen de la edad, Se considerardn iguales en los derech 54. 2QUE DERECHOS CiVILes DEPENDE DE LA EDAD? En la actualidad no existen derechos civiles i | eres Bienen que dependan de la edad, ya que a todos los hijos se les conside Como ejemplo de este ti n ipo de derechos ena a tenia derechos preferer ntigiiedad seria el il a tes sobre la herencis, ‘el mayorazgo, que regulaba que el hijo primogé! 55. 2QUEESLA COMORENCIA? Hace referencia a que si dos o mas fallecido de ‘murié primero, se presume que fall mis in , lecieron todas al mismo ti derechos entre ellas, Ssslmimo tempo, ‘odo que no se pueda probar cudl de & sin que se pueda alegar transmisién alguna 20 Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA FuTunos aBoGanos Y NOTARIOS 56. 2QUE ES LA PREMORENCIA? Se refiere ala muerte anterior de un apersona con relacién a la que le sobrevive. muere primero, por ejemplo, ante el caso que dos cual de ellas murié primero, se presume que muere primero el més débil, 57. éCUALES SON LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONA? i. Nombre. ji, Capacidad. iii, Domicilio, wv. Estado civil, v. _ Nacionalidad, vi, Patrimonio 58. 2QUEES EL NOMBRE? Atributo de la persona que consiste en el conjunto de palabras o vocablos que se le asignan a una persona con el fin de identificarla e individualizarla de las demas en sus relaciones sociales, familiares, y juridicas, 58. eCOMO SE COMPONE EL NOMBRE? Con nombre propio o de pila y los apellidos o patronimico (ART. 4 CC). 60. COMO PUEDEN SER LOS APELLIDOS? De los padres casados. Padres no casados que lo hubieren reconocido. Los hijos de madre soltera con nombre propio y los apellidos de ésta. Los hijos de padres desconacidos (huérfanos 0 expésitos) con el nombre que les da la persona o institucién que los inscriba. 61. €LOS MENORES CON UN SOLO APELLIDO PUEDEN SER RECONOCIDOS POSTERIORMENTE ¥ LLEVAR LOS DOS APELUDOS? Si haciendo la ampliacién correspondiente en el Registro Civil. (ART. 4 CC). 62. ECUALES SON LAS TEORIAS DOCTRINARIAS DE LA NATURALEZA DEL NOMBRE Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELAS? |. Teoria de “Derecho de Propiedad”~ establece que el nombre pertenece ala persona a quien se le haasignado Y Por ello tiene la propiedad de ese derecho pudiendo disponer de él libremente. Critica - el nombre es {nalienable no puede ser objeto de ninguna transaccién. 2 ‘GUNTAS DE PRIVADO - FASE PRI 0 Scanned with CamScanner Ww 5 un derecho de familia, asignado dentro de dicho mbre e: ee ica ~ Hay personas que no tienen fans"?! n fami mila yy = el nol a jor ejemplo, apellido. Cr por el J nombre es un instrumento d civil -establece que el oe critica ~ el nombre no es impuesto por el Estado. Para pode, controlar a todas eee et sblece que el nombre es un aributo de Ia persona, poraue Teoria “atributo de e e una cualidad que no se puede separar de la persona. CRITICA — existen a iaerent aa misma, 68 ino hasta que se les inscribe, entones No Ht inherente comotal sacics ave moO Sin ablece que el nombre es derecho humano de la person, veto “ 10 de la persona” 4 = ee erecho een nombre al igual que otros derechos tales como la libertad, honor osinl ji, Teor sonas. persona ti Fora es la teoria aceptada actualmente. / ‘Fondomento legal del nombre como un derecho humano: us Jpeseulo 7 dela Convencién sobre los derechos del Nifio: "1. El nifio sera inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tend derecho desde que nace aun nombre (...) 63. gPUDIERA HABER UNA PERSONA SIN NOMBRE? En principio, el nombre es un derecho humano, por lo que no debiera haber ninguna persona sin nombre, Fundamento legal del nombre como un derecho humano: “Articulo 7 de lo Convencién sobre los derechos del Nifio: "1, Elnifio seré inscripto inmediatamente después de su nocimiento y tendré derecho desde que nace a un nombre (...)" 64, QUE ES EL SOBRENOMBRE? Forma dstinta de identificar a una persona distinta al nombre que consta en su partida de nae i . consist en un alias oapodo (también llamado mote) mpuesto a determinada persona Por YP "a en rasgosfisicos o caracteristicas espe 65. ¢QUEES EL PSEUDONIMO? £s una autodenominacién di ear istinta del inscrit ie a poder ocultar su identidad., seein e mon QUE ES LA IDENTIFICACION DE PERSONA? of Dedleracién que, oe ee ‘co ae proce ‘uando una persona constante y puiblicamente utiliza un nombre eee 67, lento, usa incompleto su nambre u oma alguno de ls apelidos N° + POR MEDIO DE QUE SE REALIZA, a LA IDENTIFICACION DE PERSONA? medio de declaracién jurada hy « seulnes lecha en escritura publica. LICITA LAID La propia p ENTIFICACION DE PERSONA? ae L ersona si : incon Pes0na fuera mayor de edad wa” lad, 0 las personas que ejerzan sobre él !a Pa E 4 Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA FuTunos asoGaoos ¥ NOTARIOS 69, SI UNA PERSONA APARECE EN UN DOCUMENTO LEGAL SU APELLIDO CON TILDE Y EN SU PARTIDA DE NACIMIENTO APARECE SIN TILDE, DEBE HACER ALGUN TRAMITE PARA REGULARIZAR ESTA SITUACION? No, en virtud que la presencia o ausencia de tilde en un nombre no lo hace distinto, por lo que no hay necesidad de establecer trdmite alguno. (ART. 5 CC). 70, éQUE ES LAIDENTIFICACION DE TERCERO? Procedimiento que inicia una persona distinta y diferente de la que se trata de identificar, en los casos que una persona fallecida o ilocalizable ha utilizado constante y publicamente un nombre distinto de! que consta en su Partida de nacimiento usa incompleto su nombre u omita alguno de los apellidos que le correspondan. 71, POR QUE VIA SE PUEDE TRAMITAR LA IDENTIFICACION DE TERCERO? Por medio de la jurisdiccién voluntaria judicial 0 notarial, (ART. 440 CPCYM). 72. gPOR QUE VIA SE PUEDE OPONER LA PERSONA QUE RESULTE PERJUDICADA CON UNA IDENTIFICACION DE TERCERO? Através de un juicio ordinario, (ART. 441 CPCYM)}, 73. GUNA PERSONA SE PUEDE CAMBIAR EL NOMBRE? No, salvo autorizacién judicial o notarial. (ART. 6). 74, POR QUE PROCEDIMIENTO SE PUEDE LLEVAR EL TRAMITE DE CAMBIO DE NOMBRE? Se puede llevar por Jurisdiccién Voluntaria Judicial (ART. 438 CPCYM) o Notarial (ART. 18 Decreto 54-77 Ley Reguladora de la tramitacién notarial de asuntos de jurisdiccién voluntaria, 75. POR QUE VIA SE PUEDE OPONER LA PERSONA QUE RESULTE PERJUDICADA CON UN CAMBIO DE NOMBRE? Por la via de los incidentes. (ART. 439 CPCYM). 76. CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE CAMBIO DE NOMBRE, IDENTIFICACION DE PERSONA E IDENTIFICACION DE TERCERO? COs Mea Tenens ae a Mea elo Ces) PROCEDE CUANDO UNA | PROCEDE CUANDO UNA PERSONA | PROCEDE CON EL FIN DE PERSONA DESEA | CONSTANTE Y PUBLICAMENTE HA | IDENTIFICAR A UNA TERCERA CAMBIARSU NOMBRE | USADO NOMBRE DISTINTO DEL | PERSONA QUE HA UTILIZADO QUE CONSTA EN SU PARTIDA DE | CONSTANTE Y PUBLICAMENTE NACIMIENTO HA USADO NOMBRE DISTINTO DEL QUE CONSTA EN SU PARTIDA DE NACIMIENTO Scanned with CamScanner ACADEMIA OF FON rARIOS a Fururos AB0G#00 ZA POR MEDIO DE | SE TRAMITA A TRAVES DE DE] SE REAL! SE TRAMITAA es ‘ON DECLARACION juRADA = EN SEO VOLUNTARIA VOLUNTARIA JUDICIAL O ESCRITURA MATRIZ LO NOTARIAL, NOTARIAL CONTINUA | SE PUEDE IDENTIFICAR A 1a] MBRE Y PUEDE | TERCERA PERSONA CON sy EL REQUIRENTE PUEDE USAR el More UTILIZANDO SU NO! eect aas UTIUZAR LOS NOMBRES QUE NOMBRE Y TAMBIEN CON Los IDENTIFICO NOMBRES QUE SE {g IDENTIFICO PUEDE HABER OPOSICION wo EXIsTIR. «UN HABER OPOSICION | POR ae EXISTE PROCEDIMIENTO NO OPOsICION 77. 2QUE ES ELESTADO CIVIL? tribute de la personalidad que consiste en la relacién que se hayan las personas frente a las demés persons la sociedad. 78. ECUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ESTADO CIVIL? . Oponible “erga omnes” — puede oponerse a todas las personas. |. Es indivisible — no se puede dividir. i. Es inalienable —no se puede vender o comprar. . Es imprescriptible — no se puede renunciar. |. Es irrenunciable —no se puede renunciar al estado civil. 79. gCUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO CIVIL? i, Estado politico: situacién de cena Eade pot fe una persona frente a una comunidad politica 0 un es ii, Estade it Esado familar: stuacién de una persona frente 9 su femila, comprende 12 relatvo 3 eet cconsanguinidad, afinidad). rimonio: Soltero, easado, wnido de hecho: resP= ; cl interdiecio iii, Estado personal: condici personal: condiciones de la persona frente a s{ misma, (ej, Domicilio, residencia, estado (el: N 24 4DAR nem tian Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DF FORMACION PARA i Furuaos asooapas ¥ NoTAR Nea v) 80. QUE ES LA CAPACIDAD? (ART. 8 CC) Aptitud que tiene una persona para poder ejercer derechos y contraer obligaciones, B1. CULES SON LAS CLASES DE CAPACIDAD QUE EXISTEN? i, Capacidad de goce o de derecho. ji, Capacidad de ejercicio (capacidad de obrar), ji, Capacidad absoluta. iv, Capacidad relativa, 82, éCUALES LA CAPACIDAD DE GOCE 0 DE DERECHO? Cepacidad de ser sujeto de derechos, de la cual estén dotados todos los hombres sin importar su edado condicién. 83. {CUALES LA CAPACIDAD DE EJERCICIO (CAPACIDAD DE OBRAR O DE HECHO)? Aatitud que tienen las personas no solo para adquirir derechos sino también contraer obligaciones por st solos. 84. ¢CUAL ES LA CAPACIDAD DE EJERCICIO ABSOLUTA? Es la capacidad que poseen los mayores de edad, es decir, personas mayores a 18 afios de edad. 85. eCUALES LA CAPACIDAD DE EJERCICIO RELATIVA? fs la capacidad que poseen los menores de edad, que han cumplido 14 afios, para poder ejercer algunos actos que determina la ley. 86. DE EJEMPLOS DE CAPACIDAD DE EJERCICIO RELATIVA |. Capacidad de la mujer mayor de 14 afios para reconocer a su hijo. ART. 217 CC. Capacidad del mayor de 14 afios para contratar su trabajo.* ART. 259 CC. ‘i Capacidad de! pupilo para asociarse con su tutor para la administracién. ART. 303 CC. ‘Nota: Segtin Acuerdo Ministerial nimero 260-2019 del Ministerio de Trabajo “Procedimiento para la efectiva plicacién del Convenio 138 de la Organizacién Internacional del Trabajo -OIT-, Convenio sobre la edad minima de admisién ol empleo” la autorizacién para trabajar solo la pueden iniciar los mayores de 15 affos de edad. WAITS eC) 17. QUE ES LA INCAPACIDAD? (ART. 9 CC) Carencia de aptitud legal que tiene una persona para poder ejercer derechos y contraer obligaciones por simismo. L060 PREGUNTAS - FASE PRIVADA Scanned with CamScanner y OFFAN AMACION PARA AcRDEMIA DE FORMACION FARE EShdnes apocaocs ¥ NOTARIOS 88, {QUIENES SON INCAPACES? i. Losmenores de edad. ii, Losmayores de edad declarados en estado de interdiccién. 189. 2CUALES SON LAS CLASES DE INCAPACIDAD Y EN QUE CONSISTEN CADA UNA? a: Procede en los casos que existen personas declaradas en estado de interdiceién, Cet ee jonas sufran de perturbaciones mentales transitorias ji, Incapacidad Relativa: Se da en los casos que pers 10C). RWS) 90. 2QUE ES EL ESTADO DE INTERDICCION? (ART. 9 CC) i. Declaracién judicial que se hace a una persona donde se establece que no tiene aptitud para poder ejen derechos y contraer obligaciones por s{ misma, procediendo a designar representante legal. ji, Declaracién judicial que se realiza a una los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que priva de discernimiento; personas que por abuso de bebidas alcohdlicas o de estupefacientes, se expon ellas mismas 0 a sus familiares a graves perjuicios econémicos y los que padezcan de ceguera congénit adquirida en la infancia y los sordomudos. 91. POR QUE VIA SE DEBE TRAMITAR EL ESTADO DE INTERDICCION? 7 Se debe tramitar a través de la Jurisdiccién Voluntaria Judicial. (ART. 406 CPCYM). 92. €POR QUE VIA SE PUEDE TRAMITAR LA OPOSICION CONTRA LA DECLARATORIA DE INTERDICCION? | oposicién se podrs realizar por medio de un Juicio Ordinario. (ART. 410 CPCYM) 93. ZQUIENES PUEDEN SER DECLARADOS EN ESTADO DE INTERDICCION? 4 tos mayors oes au: lee de enfermedad mental que los priva de discernimiento. Las pe r abuso de bebidas aleohdlicas o d og c familiares a graves Perjuicios econémicos, nee enn ae i. Los que padezcan de cegue i i in ane sy18 oy guera congénita o adquirida en la infancia y los sordomudos. 94. — 2QUIENES PUEDEN SOLICITAR LA ‘DECLARATORIA DE INTERDICCION? La Procuraduria General de la Nacién Los parientes del incapacitado, Las personas que tengan contr: i a 2 él alguna accion que deducir (Acreedor). 26 2000 CREGHNTAG Re mee. Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA Futunos agocaoos ¥ NOTARIOS 95, PUEDE UNA PERSONA QUE SUFRA DE CEGUERA CONTRAER MATRIMONIO? Podré hacerlo siempre que pueda manifestar su voluntad de manera indubitable, es decir, sin lugar a dudas. (aRT. 13 CC). 96. QUE ES ELDOMICILIO? Circunscripcién departamental donde una persona finca su residencia con dnimo de permanencia, con el objeto de ejercer sus derechos y contraer obligaciones. (ART. 32 CC). 97. ZA QUE HACE REFERENCIA CON ANIMO DE PERMANENCIA? Elénimo de permanencia se establece por la residencia continua durante un afio en un lugar. (ART. 33 CC). 98, eCUALES SON LAS CLASES DE DOMICILIO? Domicilio Voluntario o Real. Domicilio Accidental, circunstancial o del vagabundo. Domicilio Multiple o Alternativo. Domicilio Legal o necesario. Domicilio Especial o Contractual. vi. Domicilio de la Persona juridica. 99. ECUAL ES EL DOMICILIO VOLUNTARIO O REAL? Se constituye voluntariamente por la residencia en un lugar con 4nimo de permanecer en el. 100. CUAL ES EL DOMICILIO ACCIDENTAL? ‘Se da cuando una persona no tiene resider fa en el lugar en el ‘que se encuentra. (ART, 35 CC). habitual y por lo tanto se considera domi 101. éCON QUE OTROS NOMBRES SE LE CONOCE AL DOMICILIO ACCIDENTAL? Domicilio del vagabundo o circunstancial. 102, {CUAL ES EL DOMICILIO MULTIPLE © ALTERNATIVO? Se da cuando una persona vive alternativamente o tiene ocupaciones habituales en varios lugares y por lo tanto 2 le considera domiciliada en cualquiera de ellos. (ART. 34 CC). 103. CUAL ES EL DOMICILIO LEGAL? Sel domicilio que fija la ley. (ART. 36 CC). Scanned with CamScanner ~ QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA FuTUAOS ABOGADOS ¥ NOTARIOS 104. 2COMO SE REPUTA EL DOMICILIO LEGAL? Del menor de edad o incapaz ~ el de las personas GUe ejerzan la patria potestad o tutela. De los funcionarios, empleados, dependientes ¥ ‘demas personas — en el lugar en que presten sus servicio De los militares en servicio activo ~ en el lugar donde estén destinados. Delos que se hallen extinguiendo una condena~ en el ugar donde la extinguen, para las relaciones juridi posteriores a ella, yen cuanto a las relaciones anteriores conservaran el dltimo que hayan tenido. vy. Delos agentes diplomaticos guatemaltecos residentes en el extranjero por raz6n de su cargo- en el iti domicilio que tenian en el territorio nacional. (ART. 37 CC). 105. 2CUALES EL DOMICILIO ESPECIAL 0 CONTRACTUAL? Es el que las personas acuerdan designar en sus contratos. (ART. 40 cc), 106. gCUALES EL DOMICILIO DE LA PERSONA JURIDICA? Se designa en el documento de su creacién, o en su defecto, en el lu istraci6' , .gar que tenga su administraci centrales. (ART. 38 CC). 8 107. ZQUE OTRAS CLASES DE DOMICILIO HAY? i. DOMICILIO FISCAL (ART. 114 C. TRIBUTARIO) ~es en el que se elercen los derechos i s y obi DOMICILIO AD LITEM (ART. 64 CPCYM) ~ es el que se constituye para los efectos aaa pcns0 0 io. 408. 2QUE ES LA VECINDAD? Circunseripei6n municipal donde una persona finca sv residencia, con énimo de permanenci derechos y obligaciones- iencia, para el ejercicio La vecindad es la circunseripeién municipal en ta que reside una persona individual. (ART, 12 (ART. 12 Cédigo Municipal 109. 2Que ES LARESIDENCIA? ip Es la casa de habitacién. 110. 2Que es LA AUSENCIA?: tuna persona que se encuentra fuera de lap e ‘cido de su domicilio y cuyo par ign obien, ha desapares Yo paradero se ignora, (apy Yi@he © ha tenida 42 ec) j Declaracién judicial ave se realiza a domicilio en ella, Los PRESUPUESTOS PA! de la Repiblica ytlene ha tenido su dom, cilio y cuyo para ici ‘de su domicilloy CUYO Paradero seigngrg. "EN ella, 41. ecUALESSON RA DECLARAR LA AUSENCIA? 111. que la persona se encuentre a ue una persona ha desaparecido Scanned with CamScanner q QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA FUTUROS AGOGADGS Y NOTARIOS 42. dN qué VIA SE TRAMITA LA AUSENCIA? 1 susdietén voluntaria judicial (ART. 49 CC) o notarial mito (ART. & Decreto némero 54-77). 43, ECUALES EL PLAZO PARA SOLICITAR LA AUSENCIA? 1 wohay plazoregulado en laley para solicitar la ausencia, 414, LQUIEN PUEDE SOLICITAR LA AUSENCIA? Lapodré solicitar cualquier persona que tenga interés. 115, ZCUALES SON LAS CLASES DE AUSENCIA? i. Material: Que la persona se encuentre fuera de la Repiiblica y tiene o ha tenido su domicilio en ella. ‘imple o propiamente dicha: ha desaparecido de su domicilio y se ignora su paradero. Calificada: se refiere en que una persona desaparece, pero por las circunstancias se duda de su existencia. La ley la regula en casos de guerra; naufragio o accidente de ar in; o bien, en caso de incendio, terremoto, inundacién 0 cualquier otro siniestro (ART. 64 CC) 116, ¢CUALES EL OBJETO DE LA DECLARACION DE AUSENCIA? Nombrar defensor judicial. (ART. 44 CC). Siel ausente tiene bienes, nombrar a un guardador de bienes. (ART. 47 CC). 117. {CUALES EL OBJETO DE NOMBRAR A UN DEFENSOR JUDICIAL? Para que responda a una demanda o haga valer algtin derecho en juicio. 118. {CUANDO TERMINA EL CARGO DE DEFENSOR JUDICIAL DEL AUSENTE? |. Desde que termina el litigio en que se le nombré; li, Desde que se provea de guardador de bienes al ausente; ne Desde que el ausente se apersone por si o por medio de apoderado con facultades suficientes. 46 CC), 419. {CUALES SON Los REQUISITOS PARA SER GUARDADOR DE BIENES? Serdenotoria honradez, arraigo y competencia. (ART. 45 CC). 120. 2QUIEN ES EL GUARDADOR DE BIENES? ‘Sel depositaio de os bienes del ausente y encargado de administralos yresguardarlos. 221, {CUANDO TERMINA El, CARGO DE GUARDADOR DE BIENES? i. me ‘Se apersona el ausente por sf o por medio de apoderado; indo se extinguen los bienes o dejan de pertenecer al ausente; 29 2000 PREGUNTAS DE PRIVADO - FASE PRIVADA Scanned with CamScanner " OFFAN as opuncion Fat Spun OE FORWACI . ee a removido el guardador; renuncie o rracién de los parientes; Cuando flee een ii, declare iv. Cuando se’ {arT. 53 CC) TRAMITARA LA OPOSICION A LA REPRESENTACION DEL AUSENTE? JE VIA SE 122. POR QUI Por lavia de los incidentes. (ART. 413 CPCYM). ON A LA DECLARATORIA DE AUSENCIA? TRAMITARA LA OPOSICI 123. gPOR QUE VIASE Porla via sumaria, (ART. 413 CPCYM). 24, 2POR QUE VIA SE TRAMITARA LA OPOSICION A LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES DEL AUSENTE? X Por medio de un Juicio Sumario. (ART. 416 CPCYM). 125, 2EL ADMINISTRADOR PUEDE ENAJENAR O GRAVAR LOS BIENES DEL AUSENTE? No, solamente si lena las formalidades necesarias y probando utilidad 0 necesidad. (ART. 60 cq). 126. {COMO SE LLAMA EL TRAMITE © PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL ADMINISTRADOR PUEDE ENAIEN GRAVAR LOS BIENES DEL AUSENTE? Disposicion o gravamen de bienes de menores, 6 incapaces o ausentes, y se lleva a cabo a través de la Jursdt \Voluntaria Judicial (RT. 418 CPCYM) o Notarial (ART. 11 DTO. 54-77), 127. ZCUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE GUARDADOR DE BIENES Y ADMINISTRADOR? GUARDADOR DE BIENES) ADMINISTRADOR Lo puede ejercer cualquier persona 5 B Retibe una retribucién anual fjad or juez de primera al iiada por ju No puede. Lo deben ejercer los parints a Recibe los frutos civiles y naturales (ART. ctente del 5% y 15% (ART. $1 Cc) ——ons Solicitar la muerte presunta Porser pariente, puede solicitar Ta muerte Strinde cuentas ar administrador (ART, 58 CO) = *Los dos ven ‘de prestar inventarig ae ara administrador 56 CC) Los dos acer geeEa40" 415 3p gl cPcyM), r Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DE FORMACION FARA FuTusas aSogapos ¥ Noram anaes 438, ¢QUEES LA MUERTE PRESUNTA? (ART. 63 CC) €s la dedlaracién judicial de una persona que se infierefallecié por no tener noticias de su paradero por un tiempo determinado y sin que exista la presencia fisica de un cuerpo o cadaver que lo establezca, 129, @POR QUE VIA SE TRAMITA LA MUERTE PRESUNTA? Por medio de la jurisdiccién voluntaria judicial. (ART. 411 CPCYM). 130. gPOR QUE VIA SE SUSTANCIARA LA OPOSICION EN CONTRA DE LA DECLARACION DE LA MUERTE PRESUNTA? Por medio del Juicio Sumario. (ART. 413 CPCYM). 131. ¢CUANDO PROCEDE LA MUERTE PRESUNTA? Transcurridos 5 afios desde que se decreté la administracién por los parientes del ausente. Transcurridos § afios de la ultima noticia que se tenga del declarado ausente. (ART. 63 CC). 132. {CUAL ES EL OBJETO DE DECLARAR LA MUERTE PRESUNTA? Que los herederos puedan optar a la POSESION DEFINITIVA de los bienes del causante, y si hubiere estado casado, que el cnyuge supérstite quede en libertad de estado. (ART. 63 CC) + 133. 2CUALES SON LOS EFECTOS DE LA MUERTE PRESUNTA? i Patrimoniales ~ radicar la sucesién hereditaria testamentaria o intestada y entrar en posesién definitiva de los bienes, {i Personates - el cényuge sobreviviente queda en libertad de estado. 154. CUALES SON LOS CASOS ESPECIALES O EXCEPCIONES DE LA MUERTE PRESUNTA? Persona desaparecida en zona de guerra, transcurrido 1 afio.de terminada la guerra sin que se tenga noticias de ella. Persona a bordo de un buque ndufrago 0 en accidente de aviacién, transcurrido un afio.de su desaparicién. Persona cuyo cadaver no haya sido encontrado o hubiere desaparecido durante un incendio, terremoto, Inundacién o cualquier otro siniestro, la ley no regula plazo espectfico. (ART. 64 ¢c), os 155. BPOR QUESE DALA POSESION Y NO LA PROPIEDAD DEFINITIVA DE LOS BIENES? Porque si el ausente 0 presunto muerto aparece pueda alegar derechos sobre sus bienes. Scanned with CamScanner dolo 0 coacci6n. ‘siempre que por su natural por error, ° eacin, han consentido . iva para [a proc ambos conyugs yyuge sobreviviente. : ass. gEN CUANTO TIEMPO SE PUI CONYUGES LO HAYAN 30 dias después contados 2 partir de 156. ZEN CUANTO TIEMPO SE PUEDE PADEZCA DE INCAP/ 60 dias desde que se tenga conoci 157. gEN CUANTO IMPOTENCIA, 6 meses contados & 158, gEN CUANTO ENCUBRIDOR }EDE SOLI CONSENTIDO POR ERRO! £ SOLICITAR LA ANULAB! JACIDAD MENTAL AL C siento del matrimonio. (ART. ‘TIEMPO SE PUEDE SO! ABSOLUTA 0 RELATIVA partir de que se celebré el matrimonio. TIEMPO SE PUEDE SOLICI DE LA MUERTE DE UN CONYUGE, CITAR LA ANULABIDAD DEL MATRIMONIO CUANDO UNO 0 AN RO DOLO? dio el error o engao. (ART- 146 CC). que se DAD DEL MATRIMONIO D! JE CUALQUIER PERSONA “ELEBRARLO? 150 CC). LICITAR LA ANULABIDAD DEL MATRIMONIO CUANDO SE ‘ADOLEZC PARA LA CREACION? (arr. 145 CC). TAR LA ANULABIDAD DEL MATRIMONIO DEL AUTOR, COMPU CON EL CONYUGE SOBREVIVIENTE? 0 conyuse Y P? nte desde que tuvo conocimiento de la culpabilidad de su nuev Gmeses para el cényuge inocel Jebré el nuevo matrimonio. (ART. 149 CC). hijos yla PGN, desde que se cel 159. éCUALES SO! IN LAS FORMALIDADES O CONTENIDO DEL ACTA DE MATRIMONIO?- Los cbnyuges compares i i tescuescompareern ane funcionario competente, quien recibiré bajo juramento de cada un? deel re los puntos siguientes, que hard constar en acta: Datos de identificacién. ' Vecindad. Ne pac eo padres y de los abuelos silos supieren. , arentesco entre si que joni Fata de impesimento legal : 3 gimen econémico i a Maeieoeeee que adopten, sino presentaren escritura de capitulaciones matrimoni ner sara eee que no estan legalmente unidos de hecho con tercera persona: 3, 108 al 112 del Cédigo Civil y recibird de cada uno de los conyusy consentimiento ex (preso de tomar pores se, como marido y mujer y en seguida los declara unidos en matrimo 34 Scanned with CamScanner QFFAN ACADEMIA DE FORMACION PARA Futueas 28oGapas y NorAnios 160. QUE FUNCIONARIOS PUEDEN AUTORIZAR UN MATRIMONIO? i. Alcalde municipal — registra el acto en el libro de actas, ii, Concejales (ART. 49 CPRG) ~ registra el acto en el libro de actas de matrimonio, Notario habil ~ registra el acto en acta notarial que deberd protocolizar. Ministro de culto autorizado ~ registra el acto en el libro de actas autorizado por el Ministerio de Gobernacién. (ART. 92 CC). 161. ZCUALES SON LAS OBLIGACIONES PREVIAS DE LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO? i. Solicitar documento de identificacion de los contrayentes. ii, Solictar constancia de sanidad de ambos contrayentes. (ART. 97 CC). Solicitarcertificacién de las partidas de nacimiento de los contrayentes, iv. Otorgar capitulaciones matrimoniales, si procediera, (ART. 119 CC). 162. éCUAL ES EL OBJETO DE LA CONSTANCIA DE SANIDAD? Hacer constar que la persona examinada no padece de enfermedades contagiosas incurables, perjudicial al otro cényuge 0 la descendencia, o que no tiene defectos fisicos que imposibiliten la procreacién. (ART. 97 CC) 163. {CUANDO NO ES OBLIGATORIO PRESENTAR CONSTANCIA DE SANIDAD? 1 Guando las personas residan en lugares en que se carece de médico y cirujano colegiado activo o no hayan centros de atencién médica publicos. Quienes ya hubieren tenido relaciones de hecho que hagan innecesario dicho certificado, (ART. 97 Cc). 164. ZCUAL ES LA OBLIGACION INMEDIATA A LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO? Extender constancia del acto 0 constancia de matrimonio. (ART. 100 CC). 165. eCUALES SON LAS OBLIGACIONES POSTERIORES A LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO? Elalcalde y concejal deberan remitir copia certificada del acta de matrimonio al RENAP. |i, Elnotario deberé protocolizar el acta notarial de matrimonio. (ART. 101 CC). 2 Remitir el Testimonio Especial del Acta de Protocolacidn. (ART. 37 CN). i, Testimonio de escritura publica si hay capitulacione: 'v. Aviso circunstanciado respectivo en un plazo de 30 dias (ART. 102 CC y ART. 84 LRENAP). 166. éCUALES SON LAS CLASES O SISTEMAS DE MATRIMONIO? Ese criterio con el que cada ordenamiento juridico regula la instruccién matrimonial. i, Religioso ~ es el matrimonio que obliga a celebrarlo ante autoridad eclesidstic. (Ej. EI Vaticano) |i. Givil-es el matrimonio celebrado ante autoridad establecida en la ley. a fectos cles Mixto 0 dualista~ ademés del matrimonio civil, se admite un matrimonio religioso con efectos civiles. [ds , 35, : oe Scanned with CamScanner , OFFAN | 67, gCUALES SON LOS MATRIMONIOS ESPECIALES QUE HAY? 167. d statrimonio con contrayente que fue casado. Matrimonio en articulo de muerte. — Matrimonio con contrayente extranjero. Matrimonio de militares. 368. 2QUE DEBERA PRESENTAR EL CONTRAYENTE QUE HUBIESE ESTADO CASADO? El documento legal* que acredite la disolucién o insubsistencia de! matrimonio anterior. /*Nota: la ley no especifica qué documento legal presentar por lo que pudiera ser una interpret (que seria suficiente la certificacién de la sentencia de divorcio, aunque es idéneo el certifica divorcio emitido por el RENAP). Si hubiese tenido hijos, comprobard estar garantizada la obligacién de alimentarlos. ii, Si tuviere bienes de menores bajo su administracién, presentard el inventario respectivo. (ART. 95 CC). 169. A QUE HACE REFERENCIA EL MATRIMONIO EN ARTICULO DE MUERTE? En caso de enfermedad grave de uno o ambos contrayentes, podrd ser autorizado el matrimonio sin obsen las formalidades establecidas. (ART. 105 CC). 170. COMO SE PROCEDERA EN CASO DE QUE EL CONTRAYENTE FUERE EXTRANJERO O GUATEMAL NATURALIZADO? i. Comprobar en forma fehaciente su identidad y libertad de estado. li, Previamente a la celebracién del matrimonio, se publicard edictos en el diario oficial y en otro den Circulacién, por el término de 15 dias, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algun impedi {egal. (solo es una publicacién en el Diario Oficial y en otro de mayor circulacién). Sil matrimonio no se celebra dentro de los 6 meses de publicados los edictos, éstos perder efecto legal. Sila mujer fuere guatemalteca y el vardn extranj i : a \jero 0 guatemalteco naturalizado, deberdn de ot obligatoriamente capitulaciones matrimoniales (ART. 118 #4 CC). 171. COMO SE PROCEDERA EN CASO DE QUE EL MATRIMONIO SEA DE MILITARES? que se hallen en campafia o en plaza sitiada, P siempre que no tengan ningun impedimento n¢ 17 2. EQUE OTRAS CLASES DE MATRIMONIO HAY? Matrimonio por poder, i moni Matrimonio celebrado fuera de la Repiiblica, Scanned with CamScanner

También podría gustarte