Está en la página 1de 24
Practica | Software SIG QGIS 1. OBJETIVO Dar a conocer las diferentes funcionalidades y herramientas que tiene el software SIG de forma agil, dindmica y sencilla, para que los estudiantes a través de interacciones y ejercicios précticos se familiaricen con los programas. 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS ‘Explorar la interfaz del software SIG. ‘Interactuar con los componentes que poseen el software. ‘*Aprender cual es la usabilidad de los componentes que este posee. ELEMENTOS Softwar *QGIS en su versién més actualizada o una compatible a esta en el idioma deseado, Link de Importancla: En la carpeta préctica_1 encontraran el material necesario para el desarrollo de la practica. PRACTICA La practica les mostrard la interfaz que posee ArcGIS en los médulos de QGIS Browser y QGIS, el estudiante navegard por sus distintas ventanas y herramientas y realizard algunas tareas como: -Conexiones a Corpetas Vista de Contenido “Vista Previa -Explorar Metadatos -Visualizar Mapas y Layers En el buscador de programas se ubica el Software y se da doble clic sobre su icono. La ventana emergente muestra el entorno de trabajo. Figura 2 Interfar ArcCatalog Donde podemos navegar y seleccionar la carpeta requerida para trabajar, se puede observar que los archivos estén dispuestos en forma de directorio. Las herramientas que se muestran en la parte superior, Permiten Actualizar Lo Visto, Manejar Archivos WMS (Servicios de Mapas Web), Creacién de Shapefile y Ajustar El Sistema de Referencia de una capa. Figura 3 Herramientas superiores de QGIS Browser Enel lateral podemos observar el directorio de carpetas, Las Herramientas de Conexién a Bases de Datos entre las que se encuentran SQL, Oracle, PostGlS y Spatialite; Seguido de Las Herramientas que Realizan Conexién a Servicios Web: OWS (Open Geospatial Consortium), WCS (WEB Coverage Service), WFS (WEB Feature Service) y WMS (WEB Map Service). TE Home Fouts ac Boy be SSOL @ once Figura 4 Herramientas laterales de QGIS Browser Sise elegir una carpeta dando clic sobre esta, se puede observar en la pestafia Param la informacion asociada a esta carpeta como el nombre, tamaiio y fecha de modificacién por mencionar algunos, esta informacion se puede activar o desactivar dando Clic derecho sobre la pestafia y seleccionada © deseleccionado los datos de la lista. Figura 5 Pestafia Parémetro Al seleccionar una capa y dar clic sobre las otras pestafias de la vista se activan. La Vista Metadatos (Metadata) Detalla La Capa, El Tipo de Archivo, Descripcién del Proveedor, Fuentes, Tipo de Geometria, Nimero de Elementos Contenidos, Capacidad de Edicién, Extensién Geogréfica de La Capa y Sistema de Referencia, = = Figura 6 Pestaria Metadato La Vista Preliminar (Preview) permite ver los elementos geograficos que posee la capa, si la cape esta renderizada y se dificulta su visualizacién se recomienda dar clic sobre Detener Renderizado. Figure 7 Pestatia Vista Previa La Ultima pestafia nos muestra los atributos de la capa, los cuales se pueden organizar por orden alfabético ascendente 0 descendente. Si el campo del atributo es tipo numérico se organiza de mayor a menor o viceversa. Figura & Pestafa Atributos Este explorador de QGIS no requiere conexiones de carpetas pues su directorio incluye todos los discos que el estudiante posea en su computador. Al iniciar el software abrird dos ventanas emergentes, una con la interfaz del programa y Ia otra con un consejo de usabilidad muy util para los estudiantes, estos consejos irén variando con las diferentes incursiones que se hagan al programa y se desactivarén cuando el estudiante lo crea necesario seleccionando la casilla: {Ya he tenido suficientes consejos, no volver a mostrarlos al arrancar! Conger e005 Bloquear un elemento en la vista composicién del mapa cere centr yn ert ela vita dea anos ue decor, hasende [dence nade Homers. Un arte Se toureonecrgen mcare np aaa se Spe tdecaede festa que lemmas cseranent anette Mertat ganas po pune movers cements create, poss cle cane Seasormerte > scant de rma coda cic Poston yma. Tama =a BARI HORS NAPPA Oo “BB “saat 4 Proyectos recientes, Figura 12 Interfaz QGIS La vista inicial del software cargara gran variedad de paneles y barras de herramientas, las cuales pueden ser desactivadas 0 complementadas, dando Cive derecho sobre cualquiera de ella. 8 (imeem Figura 13 Activacion de barras de herramientas Las barras de herramientas usadas con mas frecuencia se tiene las de archivo donde se encuentra ‘Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar Como, Nuevo Disefiador de Impresién y Administrador de Disefiadores. DeaaaAR Figura 14 Barra de Herramientas Archivo La Barra de Navegacién de mapas que posee las opciones de: Tocar Zum y Desplazar, Desplazar Mopo, Desplazar Mapa a La Seleccién, Acercar um, Alejar Zum, Zum A La Resoluciin Nativa 1008, Zam General, Zum A Le Seleccién, Zum A Lo Capa, Zum Anterior, Zum Siguiente y Actualizor. HOS PAP PHPPAAR Figura 15 Barra de Herramientas Navegacién en el Mapa la Barra de Herramientas para Administrar Capes en la cual el estudiante puede Afadir Copas Vectoriales, Afiadir Capas Raster, Afiadir Capas Postgis, Afiadir Capas Spatialite, Aadir Copas Espaciales de MSSQL, Anadir Copas Espaciales de Oracle, Afadir Capas Georaster de Oracle, Aftadir Copas WMS/WMST, Afadir Capas WCS, Aftadir Capas WES, Aftadir Copas de Texto Delimitado, Afiadir Copas Virtual, Nueva Capa Desde Archivo SHP y Crear Nueva Capa GPX. %AZRAABE] Figura 16 Barra de Herramientas Administrar Capas En la parte inferior de la vista se observan Las Coordenadas, las cuales muestran un punto inico referido al Cursor de! Mouse 0 siel estudiante lo desea a las coordenadas de las esquinas Iaterales de la Vista al seleccionar la herramienta Alternar La Visualizacién de La Extensién y La Posicién del Ratén. coer 1.212,0807 Al lado de Las Coordenadas se encuentra La Escala Actual del Mapa, una opcién de Rotacion para las capas que va en sentido a las manecillas del reloj, la opcidn de activar o desactivar Representar, RSC Actual (Sistemas de Coordenadas} y la opcién de Ayuda. scale |. 147-403.6%8 |] Rotecén: [0,0 ST Miner esc aues @ Figura 19 Informacion de La Vista del Proyecto En la casilla del Sistema de Coordenadas se observa el texto (al vuelo), esto significa que esta activada esta opcién, si se compara con ArcMap las coordenadas no varian al cargar la primera capa al sistema, pues el software pose un desarrollo que permite ajustar el sistema de coordenadas que posee la capa al que se esté manejando en la vista, siel estudiante desea modificar esta opcién, da Clic derecho sobre la herramienta para ingresar a Las Propiedades del Proyecto. a) La primera ventana emergente mostraré la pestafia SRC en la cual se puede activar 0 desactivar la opcién Activar Transformacién de SRC Al Vuelo como ya se mencioné antes y seleccionar el sistema de referencia que se dese manejar en el proyecto. b) Figura 20 Propiedades del Proyecto, pestafa SRC En la pestafta General se da un Nombre al proyecto, se selecciona un Color Especifico para La Seleccién de los elementos, se ajusta la ruta de almacenamiento (Guardar Rutas), también se puede seleccionar la herramienta que realiza el célculo de distancias del elipsoide trabajado en el proyecto, elegir Los Unidades que se requieran, La Precisién o agregar Escalas predeterminadas con las que se desea trabajar. Figura 22 Pestafia General, asignacién de escalas definidas para el proyecto Figura 23 Lista de escalas asignadas para el proyecto c) La pestatia Identificar Capas, muestra las capas que se tengan cargadas al software, su Tipo (vector, raster) la posibilidad de /dentificar cada una, en el momento de contar con capas en la vista se podrd Activar 0 Desactivar esta ultima opcién. Figura 24 Propiedades del Proyecto, pestafia ldentificar Capas d)_ La pestafia continua, permite ajustar la Simbologia predeterminada a la hora de cargar capas, diferenciando su tipo de geometria, La Transparencia que se aplica, un Administrador de Estilos y si asise desea, la posibilidad de Seleccionar Los Colores que se van a trabajar en el proyecto Figura 25 Propiadades del Proyecto, pestafa Estilos Predeterminadas > Para asignar alas capas tipo vector una simbologta, se da Clic en aplicar, para seguir con las siguientes opciones de ajustes para el proyecto. Figura 26 Asignacion de Simbolos Predeterminados e) La siguiente pestafla permite dar pardmetros a los Servicios OWS en cuanto a Capacidades del Servicio, Capacidades WIMS, Excluir Disefiadores y Excluir Capas, también seleccionar el uso del Identificador de las capas y la Geometria a la respuesta del objeto. Figura 27 Propiedades del Proyecto, pestatia Servidor OWS f) En Marcos se tiene la opcisn de trabajar con Python, Figura 28 Propiedades del Proyecto, pestafla Marcos g) Y finalmente en la pestafia Relaciones se podran trabajar y listar todas las relaciones que e! estudiante haga entre las capas, > Al dar Clic en Anadir Relacién S#Aesre, se asigna un nombre y se seleccionan dos capas a relacionar, para funciones de esta practica se asigna el campo OBJECTIO_1 y se da Clic en Aceptar. SS ss Figura 30 Propiedades del Proyecto, pestafia Relaciones Luego se elimina esta seleccién se da Clic en Aceptar para salir de las Propiedades del Proyecto Las barras de herramientas se pueden localizar en la parte superior oen un lateral junto a los paneles de la interfaz. Si se desea hallar una herramienta en el software se debe activar el buscador, presionando Clic derecho sobre cualquier barra de herramientas o panel y seleccionando @RESSESES, e| cual no solo realiza una busqueda sobre las herramientas que contiene el software, puies se tiene la opcién de consultar otros listados de componentes alternos o plugin a deerme de Ores a ce menes [ 8 Gy conoce Spares) © cenaprmen es (65 gets 8 Nowa Dosa sored ite Figura 31 Propiedades del Proyecto, pestafia Relaciones El Browser de QGIS se encuentra como un panel, en el cual se puede observar el mismo directorio con las herramientas de Conexién y adicionalmente herramientas de Afiadir Capas Seleccionadas, Actualizar, Explorador de Filtros, Comprimir Todo y Habilitar 0 Deshabilitar Control de Propiedades. reece nevTite one rovers cy e/ Figura 32 Panel de Explorador + Sise desea accederalas funcionalidades de otros paneles, es necesario cargar capas al software, como en ArcMap, estas pueden ser cargadas desde una carpeta arrastrando el archivo con extension .SHP. En el panel del explorador se busca en el directorio la carpeta que contenga las capas a cargar y se seleccionan la capa 0 capas, en este caso se presiona shift y se van seleccionado las capas, estas pueden ser arrastradas hasta la vista 0 cargadas mediante la herramienta Afiadir Capos Seleccionadas, también se puede utilizar la Barra de Herramientes Administrar Capa, seleccionando en este caso Afiadir Capa Vectorial ubicando Ia ruta de almacenamiento en el explorador y dando Clic en Abrir. & Abadi cape vectorial “Tipe de origen © acco recta Coan System oo Figura 33 Herramienta Anadir Capa Vectorial de La Barra de Herramientas Administrar Capas Al agregar las capas estas se encontrarén contenidas en forma de lista en Ef Panel de Capas, come se vio en ArcMap las capas se pueden activar, desactivar e ir moviendo, este panel también posee las herramientas Aftadir Grupo, Gestionar Visibilidad de Capas, Filtrar Leyenda por Contenido de ‘Mapa, Filtrar Leyenda por Expresién, Expandir Todo, Comprimir Todo y Eliminar Capa 0 Grupo. Panel capes s®@avraaa Figura 34 Panel de Capas Si se da Clic derecho sobre la capa se podrén ver las diferentes opciones que posee en el proyecto como Acercamiento aa Capa, Mostrar en La Vista General, Eliminar, Duplicar, Establecer Viibilidad de Escala de La Capo, Establecer SRC de la Capa, Establecer SRC del proyecto a partir de la capa, Estils (simbologia de la capa), Abrir tabla de Atributos, Iniciar Edicién, Guardar Como, Guardar Como Archivo de Definicién de Capa, Filtral, Mostrar Namero de Objetos Espaciales, Propiedades y Cambiar Nombre. Figura 35 Mend de Opciones de la Capa © Eneste ment seleccianaremos la herramienta Establecer Visibilidad de Escala de La Capa, en la ventana emergente se tendra la posibilidad de limitar la visibilidad de la capa en una escala minima, maxima 0 estableciendo un rango entre estas dos, se seleccionan dos escalas se da Aceptar y en la vista se observa la restriccién. Etabecer vised de eecale para las copes eleccionades Figura 36 Herramienta Establecer Visibilidad de Escala de La Capa, © Alseleccionar Propiedades, la ventana emergente muestra once pestafias que permiten realizar funciones determinadas en capa, en cada una aparece las opciones de Aceptar, Cancelar, Aplicar, Ayuda y un mend de Estilo en el cual el estudiante puede Cargar de Estilos, Guordar Estilos, Guardar como Predeterminado, Restaurar Predeterminado, Afiadir y Cambiar Nombre al Estilo Actual. Las propiedades varian segiin el tipo de capa que se esté trabajando, para esta préctica veremos tuna capa tipo vector con geometria tipo linea. 1. La primera pestafia es General, en la cual se observa la informacién de la capa, el sistema de referencia, la opcién de establecer escalas de visibilidad y la posibilidad de realizar un filtro de objetos, Figura 37 Propiedades de La Capa, Pestafia General 2. La pestafia continua nos permite realizar un cambio de simbologia en un tinico simbolo o si asi se requiere Categorizado, Graduado, Basado en Reglas, Desplazamiento del Punto, Poligono Invertide, Mapas De Calor © 2.5D, también ofrece la posibilidad de realizar Renderizado de Capas. jura 38 Propiedades de La Capa, Pestafia Estilo Categorizado Lapestafia Etiquetas, puede habilitar la opcién de mostrar etiquetas, se selecciona un campo de sus atributos para editar el texto, el formato del texto, la margen y ubicacién por mencionar algunos. 4 5 Figura 40 Propiedades de La Capa, Pestafia Etiquetas En la pestaiia Campos se muestran los atributos que posee la capa, dispone de un editor de atributos por herramientas 0 a través de Cédigo Python. Se puede entonces Agregar un Nuevo Campo, Eliminar un campo, Editar un campo 0 su informacién y Calcular un Campo, también posee una opcién para establecer Relaciones. Figura 41 Propiecades de La Capa, Pestaiia Campos La pestafia es Representacién muy itil cuando se trabaja con Renderizado, para que el estudiante pueda simplificar los objetos espaciales, seleccionando un Umbral de Simplificacién, una Escala Maxima y activando la opcién de Forzar La Capa a Ser Renderizada como Raster. Figura 42 Propiedades de La Capa, Pestafia Representacién En la pestafia de Visualizar se crean consejos, los cuales se muestran en el mapa, estos relacionan un campo Unico o insertando cédigo HTML que permite ver un consejo mas estructurado, para activar esta herramienta se debe ingresar a Ver y activar Avisos en El Mapa. Figura 43 Propiedades de La Capa, Pestafia Visualizacién BPPaee Me-B-e- Anes: wl Figura 44 Activacién de Avisos del Mapa 7. La pestafia Acciones da la posibilidad de realizar acciones basadas en los atributos de una caracteristica, se cuenta con seis tipos de acciones Abrir, Genérico, Mac, Python, Unix y Windows con las que el estudiante puede realizar comandos que le permitan establecer una aplicacién externa o ver una pagina web relacionada con uno o mas valores que la capa posea, Figura 45 Propiedades de La Capa, Pestafia Acciones, 8. En la pestafia Uniones se establecen uniones entre dos capas por medio de un campo que los relacione, se da Clic en Afadir, en la ventana emergente se selecciona la capa o los campos a vincular, se tiene la opcidn de vincularlos por defecto o por seleccién. Figura 46 Propiedades de La Capa, Pestafa Uniones, 9. La pestatia continua Diagrama, le permite al estudiante agregar una superposicion grafica al mapa, donde se puede seleccionar el tipo de grafico y ajustar sus Atributos, Apariencia, Tamaiio, Ubicacién y Opciones orientadas ala barra. Figura 47 Propiedades de La Capa, Pestafia Diagramas 10. Metadatos posee cinco partes: Descripcién, Atribucién, URL de Metadato, URL de Leyenda y Propiedades, informacién que es almacenada en el archivo del proyecto. Figura 48 Propiedades de La Capa, Pestafia Metadatos 11, La iltima pestafia le permite al estudiante agregar nuevas variables de forma Global, dentro del Proyecto 0 a La Capa. Figura 49 Propiedades de La Capa, Pestafia Variables,

También podría gustarte

  • Cuenca Hidrografica
    Cuenca Hidrografica
    Documento15 páginas
    Cuenca Hidrografica
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • FiCHA ITAGUI - 221203 - 113009
    FiCHA ITAGUI - 221203 - 113009
    Documento2 páginas
    FiCHA ITAGUI - 221203 - 113009
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Colina 2022
    Colina 2022
    Documento10 páginas
    Colina 2022
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Machupichu
    Machupichu
    Documento8 páginas
    Machupichu
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Valle
    Valle
    Documento7 páginas
    Valle
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento13 páginas
    Tarea 3
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Meridianos PDF
    Meridianos PDF
    Documento4 páginas
    Meridianos PDF
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Bienes y Servicios Ambientales
    Bienes y Servicios Ambientales
    Documento2 páginas
    Bienes y Servicios Ambientales
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion Parque Nacional Los Haitises PDF
    Presentacion Parque Nacional Los Haitises PDF
    Documento62 páginas
    Presentacion Parque Nacional Los Haitises PDF
    VICTORIA EUGENIA HERRERA AVILA
    Aún no hay calificaciones