Está en la página 1de 13
GOBJERNO DE MEXICO PEs Direccién General Direccién de Preservacién del Patrimonio Documental Subdivescin de Investigacion y Cansevaelen dei Patrimonio NOMBRE GUIA BASICA PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS HISTORICOS OBJETIVO Otorgar los criterios elementales para valorar el estado material de los documentos histéricos en diversos soportes, ya sea por unidad documental simple o por unidad de instalacién. ALCANCE La presente guia puede ser empleada como apoyo tanto durante el desarrollo de procesos técnicos archivistices de organizacién y descripcién, como durante proyectos de digitalizaci6n y de diagnésticos generales de fondos y colecciones documentales. Pagina kde, eo GOBJERNO DE MEXICO GUIA BASICA PARA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS HISTORICOS 1. Escala de deterioro para documentos textuales, en soporte de papel LI Se considera que un documento esta en estado de conservacién BUENO. si: i. No presenta deterioros fisico-mecanicos visualmente evidentes que supongan un riesgo para su manipulaci6n y reprografia, ji, Los documentos no presentan alteraciones estructurales que impidan su manipulacion o apertura (en caso cle documentos encuadernados). iil, La manipulacién del documento o de la encuadernacién no supone un riesgo para la integridad del soporte. iv. Las documentos fotograficos o cintas en soporte de nitrato 0 acetato de celulosa se ‘encuentran en nivel de deterioro 1a 2 de la escala de deterioro para estos materiales, propuesta por Fernanda Valverde (George Eastman House) v. _ Latinta ferroglica se encuentra en un nivel 62 en la escala de etapas de degracacién propuesta por Brigite Reissland y Judith Hofenk de Graff del Instituut Collectie Nederland (ICN) vi, No presenta evidencias fisicas de biodeterioro activo, Il Se considera que un documento esta en estado de conservacién REGULAR, si ch i. Presenta deterioros en su estructura o en la de la encuadernacién que, aunque Vv) suponen mayor Cuidado en su manipulacién, no ponen en riesgo su estructura. Los elementos sustentados presentan degradaciones que alteran la imagen, no obstante, no representan un riesgo en la estructura del soporte, ni interrumpen ta adecuada lectura. Cuenta con elementos afiadidos que dificultan su lectura, apertura y/o manipulacién que pueden ser removides sin mucha dificultad y sin poner en riesgo la integridad de! soporte, / iv. La obra gréfica o fotografica se encuentra enrollada o doblada, pero no se identifican alteraciones en los elementos sustentados ni roturas en el papel de soporte. V. Los documentos fotograficos o cintas en soporte de nitrate 0 acetate de celulosa se encuentran en nivel de deterioro 3 4 de la escala de deteriore para estos tipos de soportes, propuesta por Fernanda Valverde (George Eastman House). La tinta ferrogalica se encuentra en un nivel 3 en la escala de etapas de degradacién propuesta por Brigite Reissland y Judith Hofenk de Graff del Instituut Collectie Nederland (ICN). GOBJERNO DE MEXICO as ll Se considera que un documento estd en estado de conservacién MALO, si: vi vii xi El documento presenta deterioros que afectan la estabilidad estructural ya sea en el soporte o ena encuadernacién y suponen un riesgo para la integridad del documento durante su manipulacién o reprogratia Los elementos sustentados presentan deterioros, tales como pulverulencia,friabilidad, escamas, etcétera, que ponen en riesgo la imagen 0 informacion contenida. Los deterioros no permiten la adecuada lectura del documento (por ejemplo, debido a manchas, elementos ajenos adheridos, etcétera). Los papeles de soporte de la obra grafica 0 fotografica y/o las fojas que conforman los expedientes 0 volmenes se encuentran friables. Cuenta con elementos afiadidos que dificultan su lectura, apertura y/o manipulacién, especialmente si se encuentran oxidados y su remoci6n pone en riesgo la integridad del document. Si los elementos aftadidos del punto anterior son parte de la creacién original del documento (tales como lacres, sellos, bulas, listones, etcétera) y la digitalizacién requeriria de la remocién parcial o total del(os) mismo(s); (en este caso, se considera malo, debido a que se debera acudir al personal especializado de la Subdireccién de Investigacién y Conservacién del Patrimonio Documental para apoyar con la manipulacién y preparacién previa del documento}. Presenta crecimiento de microorganismos con apariencia himeda, afelpada o costrosa (con concreciones). La obra grifica, cartografica y fotografice que se encuentre en algune de los siguientes supuestos: Esté enrollada o doblada; Tenga soporte friable y/o con roturas; 0 Sus elementos sustentadios estén pulverulentos 0 con escamas. Los documentos fotograficos 0 cintas en soporte de nitrato 0 acetato de celulosa se encuentran en nivel de deterioro 5 a 6 de la escala de deterioro para estos materiales, propuesta por Fernanda Valverde (George Eastman House). La tinta ferrogélica se encuentra en un nivel 4 en la escala de etapas de degradacién propuesta por Brigite Reissland y Judith Hofenk de Graff del Instituut Collectie Nederland (ICN). Las cintas magnéticas se encuentran en proceso de deterioro por adhesién del carrete ‘hay presencia de cuerpos fingicos tanto en la cinta como en el cartucho. EI soporte © elementos sustentados presentan evidencias fisicas de biodeterioro activo, tales como, crecimiento afelpado, concreciones o sensacién humeda al tacto. Pagina 3.ded3..—.<.— ye ¢ /\ £& GOBIERNO DE MEXICO ae) Il, Etapas de degradacién de la tinta ferrogalica De manera complementaria, para identificar la escala referida en el apartado anterior, propuesta por Brigite Reissland y Judith Hofenk de Graff del Instituut Collectie Nederland (ICN)' para la evaluacién del estado de conservacién de la tinta ferrogalic a, se ejemplifica graficamente a continuacién: 1, Buenas condiciones (Good) Apariencia: No hay halos cafés en el reverso del documento, o éstos son muy ligeros, Manipulacién: Es posible manipular el documento de forma normal y cuidadosa, sin causar datios. 2. Condiciones satisfactorias (Fair) Apariencia: El documento presenta halos café oscuro en el reverso, pero atin no existen dafios mecénicos en el papel. ipulacién: Se requiere cuidado especial para evitar generar datios ‘mecéinicos al manipular el documento, 3. Apariencia: Existe trasminacién severa al reverso del documento, y comienza a haber dafio mecénico, como fisuras en los trazos y pequefias reas de pérdida de material. Manipulacién: Existe un gran riesgo de causar dafios al manipular e! documento y debe realizarse u la obra. iizando un soporte rigido por debajo de 4, Malas condiciones (Bad) Apariencia: Ya existen dreas extensas con pérdida de material en la zona de los trazos, por carbonizacién del soporte. Manipulacién: La manipulacién del documento resulta en grandes pérdidas de material y debe manipularse utilizando un soporte rigido por debajo de la obra y/o ser de uso restringido. (Oder, A, 2013}. Imagen de las “Etapas de degradacién CNY’. Temada de fa tesis de icenciatura ‘Las tintas ferogdlicos sv historia, deterioro y establizacion 1 Birgit Reisslond y Juclth Hoffenk de Graaff, “Condition rating for paper objects with iron-gall ink’, en ICN-information, Numero 1, Holanda: Cultural Heritage Agency of the Nether historia, dterioro.yestabilizaclon’ Tess de ican inds, 2001, 9 Alejandra Odor Chavez. "Las tintas ferrogalicas su 13 en Rostauraci6n de bienes muebles, ENCRYM, 2013, p.54 755. oo Pagina Ade 13. i GOBIERNO DE MEXICO EES II, Escala de deterioro para nitratos y acetatos de celulosa De igual forma, para contribuir @ determinar la escala de deterioro en la que se encuentran los nitrates y acetatos de celulosa, se presenta la siguiente escala, basada en la propuesta de Fernanda Valverde® NITRATOS DE CELULOSA Nivel de deterioro Ejemplo Nivel 1 Imagen visible, Negative de nitrato de celulosa de nivel. Luz transmitida No hay deterioro evidente. Fotografia: Alvaro Enriquez, AGN, Negative de nitrato de celulosa de nivel | Luz recta, Fotografia: Alvaro Enriquez, ACN. 2 Valverde, .(2005]. Photographic Negatives: Nature and Evolution of Processes. 5 Advanced Residency Program in Photograph Conservation sponsored by the Andrew Wi Mellon Foundation, George Eastman House. Image Permanence institute: httpsy/s8 cad,ritedu/ipl-assets/publications/negatives.poster_booklet pat. syepenshaeina dea GOBIERNO DE MEXICO Nivel 2 Imagen visible. Hay un ligero amarillamiento. Puede haber inicios de espejo de plata en la imagen. Negative de nitrate de celulosa en nivel. Luz directa, Fotografia: Alvaro Enriquez, ACN, [Negative de nitrato de celulosa nivel 2 Luz transmitida, Fotografia: Alvaro Enriques, ACN. Nivel 3 Imagen visible. Los materiales comienzan a liberar un olor a acido acético y empiezan a tornarse ligeramente pegajosos. [Negativo de nitrato de celulosa en nivel $con papel adherido al ‘soporte. Luz directa. Fotografia: Alvaro Enriquez, ACN. Pagina 6de13.. GOBJERNO DE MEXICO Negative de nitrato de celulosa en nivel 3con espejo de plata ‘en los bordes. Luz directa, Fotografia: Alvaro Enriquez, ACN, ae Negative de nitrato de celulosa en nivel 8, Luz wansmitida Fotografia: Alvaro Enriquez, AGN, Nivel 4 Imagen parcialmente visible. El soporte se vuelve Ambar, y la imagen comienza a desvanecerse y hay pérdida consecuente de la nitidez de la imagen. Negative de nitrato de colulosa de nivel 5, Luz directa, Fotografia Alvaro Enriquez, ACN ooo Pégina-Zde13.: GOBIERNO DE MEXICO Negative de nitrato de celulosa de nivel Luz transmitida Fotografla: Alvaro Enriquez, ACN. Nivel 5 No hay imagen visible. El soporte incrementa su Viscosidad, solubiliza la gelatina y promueve la adherencia con materiales adyacentes (otros negativos, fotografas 0 los sistemas de guardas). Se forman bloques. Conjunto de negativas de nitrato de celulosa adhoridos entre ‘si nivel Luz directa, Fotografia, Alvaro Enviquez, AGN, Nivel 6 No hay imagen visible. Los materiales se fragmentan y se desintegra en polvo café con un fuerte olor a acido nitrico. [Negativos de nitrato de celulosa acheridos entre side nivel Luz directa, Fotografia: Susane Segundo, AGN, Pagina 8.ded3. GOBIERNO DE [JS mexico [i ACETATOS DE CELULOSA Nivel de deterioro Ejemplo Nivel 1 Imagen visible. No hay dleterioro evidente, Negative de acetato de calulosa en nivel. Luz directa Fotografia: Susana A, Hoyos. Negative de acetato de celulosa en nivel. Luz transmitida Fotografie: Alvaro Enrique. Nivel 2 Imagen visible. Inicia un ligero encogimiento del soporte y a volverse fragil. ‘Comienzan a desprender olor a vinagre debido a la liberacién de vapores de dcido acético. Negative de acetato de calulasa nivel 2. Luz directa, Fotografie: ‘Alvaro Enriquez. SD GOBJERNODE = [3 MEXICO a Negative de acetato do celulosa nivel 2. Luz transmitida, Fotogratia: Alvaro Enriquez Nivel 3 Imagen visible. Hay deformacién del soporte y olor a Acido acético, Puede presentar manchas de tonalidad rosa o azul. ble coloracir rafia: Susone Negative de acetato de celulosa de nivel 5. Visi rome y defor iacicn lel soporte: Luz dvecta ‘Segundo. Negative de acetato de celulosa de nivel 3. Luz transmits Fotografia: Susana Hoyos GOBJERNO DE MEXICO Nivel 4 Imagen visible. Mayor deformacion del soporte. Negative de acetate de celuiosa en nivel 4 Luz directa Fotografia: Alvaro Enriquez ’ Luz transmitids, Negative de acetate de celuloss en nh Fotografie: Alvare Enriquez | Nivel 5 Imagen puede o no ser parcialmente visible dependiendo de la extensién de los deterioros. Formacién de burbujas y canales entre las capas del soporte y de la imagen. Negativa de acetato en nivel &. Luz directa, Fotografia: Alvaro Enriquez Paginadd.de 13, GOBIERNO DE MEXICO Negativo de acetato en nivel § Luz transrnitida.Fotografi: Alvaro Enriquez Nivel 6 Imagen puede o no ser parcialmente visible dependiendo de la extensién de los deterioros. Formacién de burbujas y canales entre las capas del negativo, por ambos lados. “Anverso de neaativo de acetato de celulesa en nivel 6 Luz directa, Fotografia: Aivare Enniquez Reverso de negativo de acetato de celulosa en nivel 6.Lur directa, Fotografia: Alvaro Enrique. Pagina l2.de 13. GOBIERNO DE MEXICO Negative de acetata de calulosa en nivel 6 visto con tue tyansmitida. Fotegratia: Alvaro Enriquez PROPONE VALIDA IN 9 = Wie. ar racol Valens erninde ¢ rectora de investigacién y = Conservacién del Patrimonio Documental

También podría gustarte