Está en la página 1de 5
"Toma de decsione [En esta evaluacion Diagnostica teaponablen— Realiza |Conocemos las dimensiones, mits y tleeciones de manera ereenciag de ln sowunlad Asimicmo, sutnoma, consciente y refexionanin a paris dela letuna de un responsable tomando en| gisiogo- sobre ta importancia de consideraciin aspects eicos y mechan, y orlentindose al ble nr. peopl de bs demis. informarse acerca de la sexwalidad “Propuse iniciatives —solidarias esperanzadoras para motivar el ceaidado de la salud como bien comen de todos, ala luz de la Palabra en mi proyecto de vida, -Actué coherentemente debido a mi fe, segn los principios de mi conciencia ‘moral en situactones concretas de la vida FEVIDENCIA ‘Completamos nuestro cuadro sobre los habitos que debos asumir para cl autoeuidado de tu salud integral “VIVIMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE MANERA IOBSERVAMOS LA SIGUIENTE IMAGEN Y LUEGO RESPONDEMOS cartos: Luis, Carmen: Chicos, écreen Carmen, hoy, en que nos hablaran de sexo? hablar sobre lo Lute: No lo s6, un poco de vergaenza que los de esos temas, Por qué crees que a [nis le da vergiienza abordar este tema? {Crees que hablar de sexualicad es necesariamente hablar de sexo? Qué sabes de la sexualidad? Tienes alguna duda o pregunta acerca de la sexualidad? saludable| éPor qué consideras que Alimentacién _ saludable la alimentacién saludable Es aquella alimentacion es importante para la variada con alimentos en salud integral? estado natural o con Procesamiento minimo, que aporta energia y todos los nutrientes esenciales que cada persona necesita para mantenerse saludable. leconozco acciones para el Bienestar espiritual Bienestar mental/ emocional Bienestar social (Aprendo sobre competencias sociales y conciencia so: 1. Lee la siguiente informacién acerca de las competencias sociales y la conciencia social. TXB) La competencia social es la capacidad para mantener buenas relaciones con otras Le, >| personas. Esto implica dominar las habilidades sociales basicas, capacidad para e] la comunicaci6n efectiva, respeto, actitudes prosociales, asortividad, ete Competencias sociales + Escucha activa + Comunicacion receptiva y expresiva + Asertividad + Prevencign y resolucién de conflictos + Manejo fective de stuaciones emacionales + Empatia + Responsabilidad por otros Fs la accion mentala través de la cual una persona es capaz de percibir y comprender los problemas y necesidades de otras personas dentro de una comunidad. Nos permite relacionarnos de forma sana con las personas de nuestro entorno y establece relaciones cle empatia con las personas que nos rodean. IReflexiono sobre la empatial 1. Ahora que sabes qué es la conciencia socal, puedes reflexionar sobre una habilidad relacionada a ella: la empatia. ¢Qué sabes acerca de la empatia? completa el grafico con las respuestas que obtuviste Qué es la {Podemos aprender a ser empaticos? 2. Responde: :Consiceras que tienes capacidad de empatia? Escribe un compromiso para fortalecer tu capacidad de empatia. Comema en rekeokerahan) sla autoestima? Fs la valoracién y el conocimiento que cada persona tiene de si misma, asi com el senticlo de responsabilidad personal por el desarrollo de surelacion consigo mismo y con los demas. Fsta se expresa en una actitud de aprobacion o desaprobacién, que revela el grado en que una persona se siente y se sabe capay, exiloso y digno, actuando como tal. Cie achia unc persona con eutoertina = Con autonomia * Se siente orgullosa u orgulloso de sus logros. ‘+ Expresa sus emociones y sentimientos. ‘= Tiene capacidad para influir en los demas. * Es perseverante. * Es creativa 0 creativo. ae ee ee eee {Cuiles son tus cualidades positivas para eatvatings Sel cert ye lesany alert aspectos en Ios que tienes que mejorar?’ relacionarme con otros INSTRUMENTO DE EVALUACION Lista De Cotejo CRITERIOS vxX x * x x al x < * x | Estudiantes |

También podría gustarte