Está en la página 1de 2

Actividad I

Expresiones algebraicas:

Una expresión algebraica es una expresión compuesta por cifras numéricas con


literales o bien solo letras, relacionadas por las operaciones básicas matemáticas
de suma, resta, multiplicación y división, además de la potenciación y radicación.

No se debe confundir con una ecuación algebraica, ya que la expresión algebraica no


representa una igualdad.

Expresiones del tipo 35t + 10t, 4 – 3x² – (5)², son expresiones algebraicas y se debe
distinguir que los números y letras están conectados por signos de suma, resta
potenciación, como se mencionó en la definición.

Factorización:

En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la descomposición en


factores de una expresión algebraica (que puede ser un número, una suma o resta,
una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto. Existen distintos métodos de
factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo
es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales»,
que reciben el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos,
o un polinomio en polinomios irreducibles.

Ejemplo: 2a2 + 2ab=2a * (a + b).

Radicación:

La radicación es la operación matemática que encuentra o extrae la raíz de un número.


Básicamente consiste en encontrar la base de una potencia conociendo el exponente,
por ello se conoce como la operación inversa de la potenciación.

Ejemplo: El equivalente en potencia se consigue mediante la inversa del índice de


radicación:

 n√x = x1/n

Arielis Andrade, 30.676.100, Distribución y logística, sección 0303.

También podría gustarte